Formato Para La Matriz de Consistencia v.2016.05.22

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Formato Para La Matriz de Consistencia v.2016.05.22

    1/1

    IMPLEMENTACIN DE UN SISTEMA DE SMOSIS INVERSA PARA LA REUTILIZACIN DE AGUAS RESIDUALES EN UNA EMPRESA QUEPRODUCE PLSTICOS

    Tesista: Pedro Pablo Gmez Torres

    PROBLEMA PRINCIPAL OBJETIVO GENERAL HIPTESIS PRINCIPAL VARIABLES INDICADORES METODOLOGA

    Es factible implementar unsistema basado en un proceso

    de smosis Inversa (OI) para lareutilizacin de aguas residualesdepuradas en una empresa queproduce plsticos en la ciudad

    de Lima Metropolitana?.

    Determinar los factores que

    contribuyen al desarrollo de unsistema basado en un proceso

    de smosis Inversa (OI) para lareutilizacin de aguas residualesdepuradas en una empresa queproduce plsticos en la ciudad

    de Lima Metropolitana.

    Se tiene un impacto positivo enla calidad medioambiental al

    emplear un sistema basado enun proceso de smosis Inversa

    (OI) para la reutilizacin deaguas residuales depuradas en

    una empresa que produceplsticos en la ciudad de Lima

    Metropolitana.

    Variable independiente:Tratamiento de las aguasresiduales utilizando unsistema basado en unproceso de smosisInversa (OI).

    Variable dependiente:Contaminacin qumica delas aguas residuales de lasplantas procesadoras deplsticos.

    Demanda qumicade oxgeno (DQO).

    Concentracin ensales bivalentes.

    Tipo de

    investigacin:Investigacinaplicada.

    Diseo de lainvestigacin:Diseo cuasi-experimental.

    Universo:Empresas

    procesadoras deplstico en LimaMetropolitana.

    Poblacin:20 empresas...

    Muestra:9 empresas...

    Tcnica:Anlisis qumico.

    Instrumento:Instrumentoespecfico paracada indicador.

    PROBLEMAS SECUNDARIOS OBJETIVOS ESPECFICOS HIPTESIS SECUNDARIAS VARIABLES INDICADORES

    1. Cules son lascaractersticas del agua

    osmotizada que seobtendran con laimplementacin del procesode smosis Inversa en unaempresa de plsticos?.

    1. Evaluar la optimidad de lascaractersticas del agua

    osmotizada que seobtendran con laimplementacin del procesode smosis Inversa en unaempresa de plsticos.

    1. Son ptimas las

    caractersticas del aguaosmotizada con laimplementacin del procesode smosis Inversa en unaempresa de plsticos.

    Variable dependiente:Caractersticas del aguaosmotizada.

    Cantidad dealuminio.

    Nitrgeno total. ndice de coliformes

    totales. Fsforo total. Slidos totales.

    2. Cunto son los costoseconmicos que generaranla reutilizacin de aguasregeneradas empleando elmtodo de smosis inversaen una empresa de

    plsticos?.

    2. Estudiar el beneficio de loscostos econmicos quegeneraran la reutilizacin deaguas regeneradasempleando el mtodo desmosis Inversa en una

    empresa de plsticos.

    2. Son beneficiosos los costoseconmicos con lareutilizacin de aguasregeneradas empleando elmtodo de smosis Inversaen una empresa de plsticos.

    Variable dependiente:Dinero ahorrado al reutilizarlas aguas regeneradas.

    Soles por litro deagua transformada.

    3. Cmo son los estndaresde calidad ambiental delagua que se obtendran conla regeneracin de las aguasresiduales aplicando elproceso de smosis Inversaen una empresa deplsticos?.

    3. Analizar la mejora en losestndares de calidadambiental del agua que seobtendran con laregeneracin de las aguasresiduales aplicando elproceso de smosis Inversaen una empresa de plsticos.

    3. Se mejoran los estndaresde calidad ambiental delagua con la regeneracin delas aguas residualesaplicando el proceso desmosis Inversa en unaempresa de plsticos.

    Variable dependiente:Niveles de calidad del aguaobtenidos luego de laregeneracin de las aguasresiduales.

    Nmero de litrosdiarios de aguareutilizada producidoa travs deltratamiento medianteosmosis inversa.