6
Pag. 1/6 LICENCIATURA / LX / POSGRADO Maestría en educación ACADEMIA / COLEGIO ASIGNATURA Diseños metodológicos en la investigación SERIACIÓN ME013 SEMESTRE / CUATRIMESTRE EN QUE SE IMPARTE FECHA DE REALIZACIÓN 14/01/2012 11/01/2012 NOMBRE DEL DOCENTE Miguel Angel Verde Valadez OBJETIVO GENERAL Aplicar el diseño metodológico que corresponda a la temática propia de la investigación de tesis de grado del participante

Formato para planeacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato para planeacion

Pag. 1/6

LICENCIATURA / LX / POSGRADO

Maestría en educación

ACADEMIA / COLEGIO

ASIGNATURA Diseños metodológicos en la investigación

SERIACIÓN ME013

SEMESTRE / CUATRIMESTRE EN QUE SE IMPARTE

FECHA DE REALIZACIÓN 14/01/2012 – 11/01/2012

NOMBRE DEL DOCENTE Miguel Angel Verde Valadez

OBJETIVO GENERAL

Aplicar el diseño metodológico que corresponda a la temática propia de la investigación de tesis de grado del participante

Page 2: Formato para planeacion

Pag. 2/6

UNIDAD

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD:

HORAS:

FE

CH

A

HO

RA

S D

E L

A

SE

SIÓ

N

DESGLOSE DE TEMAS Y

SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes significativos a partir del objetivo y de las estrategias de aprendizaje independiente)

MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO (Son todos aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje en función de las estrategias)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades extra aula, son las actividades que realiza el estudiante fuera del espacio

áulico para enriquecer su proceso de aprendizaje)

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN (Es un proceso integral, acumulativo, sumativo, participativo y de aplicación continua a los estudiantes. Busca apreciar los logros de los aprendizajes de los estudiantes a partir del objetivo)

14/0

1/2

012

10:0

0 1

2:3

0

9

:00 1

0:0

0

8:0

0 9

:00

UNIDAD I El debate metodológico en la investigación educativa cuantitativo vs cualitativo.

Fundamentos de los métodos cuantitativos Fundamentos de los métodos cualitativos Necesidades de integración de los métodos cuantitativos y cualitativos.

Presentación y explicación de los conceptos teorías y corrientes concernientes a la investigación de tipo cualitativo. Fundamentación de los métodos cuantitativos. Discusión grupal del las diferentes posturas sobre el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas sobre lo presentado con anterioridad.

Presentación audiovisual y discusión oral Laptop, cañón, artículo de discusión

Planeación inicial de un proyecto de desarrollo sobre el tema de tesis considerando una técnica cualitativa o cuantitativa.

Participación continua y discusión 5%

Page 3: Formato para planeacion

Pag. 3/6

FE

CH

A

HO

RA

S D

E L

A

SE

SIÓ

N

DESGLOSE DE TEMAS Y

SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes significativos a partir del objetivo y de las estrategias de aprendizaje independiente)

MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO (Son todos aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje en función de las estrategias)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades extra aula, son las actividades que realiza el estudiante fuera del espacio

áulico para enriquecer su proceso de aprendizaje)

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN (Es un proceso integral, acumulativo, sumativo, participativo y de aplicación continua a los estudiantes. Busca apreciar los logros de los aprendizajes de los estudiantes a partir del objetivo)

21/0

1/2

012

1

1:0

0:1

2:3

0

1

0:0

0 1

1:0

0

9:0

0 1

0:0

0

8

:00 9

:00

UNIDAD II Diseños de métodos cuantitativos Congruencia del método con el objeto de estudio Elementos fundamentales del diseño La observación El diseño experimental Tipos de muestra Instrumento de recolección de datos Posibilidades y límites de su aplicación

Presentación y explicación de los conceptos sobre el método científico y la investigación de tipo cuantitativo.

Presentación de los elementos fundamentales en un reporte de investigación.

Ejercicio grupal e individual sobre la elaboración de una metodología de investigación. Discusión y comparación de los diferentes elementos en un protocolo de metodología científica.

Presentación audiovisual y discusión oral Laptop, cañón, artículo de discusión

Búsqueda de un artículo y análisis sobre el mismo para detectar los elementos mencionados en clase.

Participación continua y discusión 5%

Page 4: Formato para planeacion

Pag. 4/6

FE

CH

A

HO

RA

S D

E L

A

SE

SIÓ

N

DESGLOSE DE TEMAS Y

SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes significativos a partir del objetivo y de las estrategias de aprendizaje independiente)

MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO (Son todos aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje en función de las estrategias)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades extra aula, son las actividades que realiza el estudiante fuera del espacio

áulico para enriquecer su proceso de aprendizaje)

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN (Es un proceso integral, acumulativo, sumativo, participativo y de aplicación continua a los estudiantes. Busca apreciar los logros de los aprendizajes de los estudiantes a partir del objetivo)

28/0

1/2

012

11:0

0:1

2:3

0

9:0

0 1

1:0

0

8:0

0 9

:00

UNIDAD III Diseño de métodos cualitativos Aportaciones de la fenomenología al campo de la investigación cualitativa. La perspectiva etnográfica Nociones principales Instrumentos utilizados Escenarios posibles de aplicación La perspectiva acción - participante Características que lo constituyen Instrumentos utilizados Escenarios posibles de aplicación

Presentación y explicación de los conceptos sobre la fenomenología y la investigación etnográfica de tipo cualitativo.

Presentación de los artículos investigados y discusión sobre la presentación de reportes de investigación.

Presentación y explicación de los conceptos sobre la observación participante y la investigación de acción.

Presentación audiovisual y discusión oral Laptop, cañón, artículo de discusión

Planeación de avances sobre el proyecto de investigación sobre el tema de tesis considerando el método científico.

Discusión de un artículo y presentación de avances 10%

Page 5: Formato para planeacion

Pag. 5/6

FE

CH

A

HO

RA

S D

E L

A

SE

SIÓ

N

DESGLOSE DE TEMAS Y

SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes significativos a partir del objetivo y de las estrategias de aprendizaje independiente)

MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO (Son todos aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje en función de las estrategias)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades extra aula, son las actividades que realiza el estudiante fuera del espacio

áulico para enriquecer su proceso de aprendizaje)

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN (Es un proceso integral, acumulativo, sumativo, participativo y de aplicación continua a los estudiantes. Busca apreciar los logros de los aprendizajes de los estudiantes a partir del objetivo)

4/0

2/2

01

2

11:0

0:1

2:3

0

10:0

0 1

1:0

0

8:0

0 1

0:0

0

UNIDAD III Diseño de métodos cualitativos

Los estudios de caso Principios fundamentales de estos estudios Posibilidades y límites de su aplicación Escenarios posibles de aplicación

Ejercicio comparativo entre las diferentes técnicas, estudio de acción y estudio de casos Presentación de proyectos (1ª parte)

Presentación y explicación de los conceptos sobre el estudio de casos de tipo cualitativo.

Discusión sobre las diferentes técnicas de investigación. Discusión de casos particulares y los

elementos que aporta a una investigación. Presentación y explicación del Proyecto de investigación.

Presentación audiovisual y discusión oral Laptop, cañón, artículo de discusión

Planeación de avances sobre el proyecto de investigación sobre el tema de tesis considerando el método científico.

Discusión de un artículo y presentación de avances 10%

Page 6: Formato para planeacion

Pag. 6/6

FE

CH

A

HO

RA

S D

E L

A

SE

SIÓ

N

DESGLOSE DE TEMAS Y

SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes significativos a partir del objetivo y de las estrategias de aprendizaje independiente)

MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO (Son todos aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje en función de las estrategias)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades extra aula, son las actividades que realiza el estudiante fuera del espacio

áulico para enriquecer su proceso de aprendizaje)

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN (Es un proceso integral, acumulativo, sumativo, participativo y de aplicación continua a los estudiantes. Busca apreciar los logros de los aprendizajes de los estudiantes a partir del objetivo)

11/0

2/2

012

8:0

0:1

2:3

000

10:0

0

Presentación de proyectos (2ª parte)

Presentación y explicación del Proyecto de investigación.

Presentación audiovisual y discusión oral Laptop, cañón, artículo de discusión

Presentación del proyecto de investigación sobre el tema de tesis.

Presentación oral del proyecto 30% Presentación escrita del proyecto 40%

MATERIALES DE APOYO DIDÁCTICO: (INCLUYE BIBLIOTECA DIGITAL Y RECURSOS EN INTERNET)

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SUGERIDA POR EL DOCENTE:

Saravia Gallardo M.A. Metodología de investigación científica http://www.cienciaytecnologia.gob.bo/convocatorias/publicaciones/Metodologia.pdf

Mendoza Palacios R. Investigación cualitativa y cuantitativa, diferencias y limitaciones

http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-cualitativa.shtml

Lozoya Meza E. Metodología para desarrollar proyectos en investigación educativa http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2005/diciembre/incert115.htm

Arzaluz Solano S. 2005. La utilización del estudio de caso en el análisis local. Región y sociedad Vol XVII, No. 32 107-144 NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR ACADEMICO FECHA DE REVISION