3
Coordinación Académica Plan Anual Docente: Jorge Jiménez Arias Nivel: NB5 - 7mo Básico Sector de Aprendizaje: Educación Tecnológicas Objetivo General del Subsector: Aprenderán a discriminar y diferenciar las distintas materias primas y energías que se utilizan en nuestro país y a reconocerl as según clasificación. Objetivos Unidad Contenidos Número de Evaluación Tiempo Asignado O. F. V. Distinguir el impacto que pueden tener los recursos naturales y energéticos en la sociedad y medio ambiente. UNIDAD Nº 1 Los Recursos Naturales Distinguen y clasifican los distintos tipos de recursos naturales y energéticos. Evaluación Formativa Evaluación directa. Inicio: 28 de Febrero Término: 24 de Marzo Nº de horas: 8 horas O. F. T.Cuidar y valorar los recursos energéticos que están a nuestra disposición. O.C. Papelografo con Los Distintos tipos de recursos que hay en nuestro país. O. F. V. Distinguen los tipos de energéticos como se produce su extracción. UNIDAD Nº 2 Extracción de Energéticos Diferenciar las características y propiedades; Ventajas y desventajas de los tipos de energéticos que existen en nuestro país. Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Control escrito de la unidad. Inicio: 27 de Marzo Término: 21 de Abril Nº de horas: 8 horas O. F. T. Valoran positivamente los distintos tipos de energéticos que existen en nuestro país. O.C. Mapa conceptual sobre los energéticos. O. F. V. Diferencian las distintas acciones y reacciones que producen los materiales. UNIDAD Nº 3  Acciones y Reacciones de los Materiales Diferencian y Describen las distintas reacciones y acciones de los materiales y sus compuestos. Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Revisión de la investigación. Inicio: 24 de Abril Término: 26 de Mayo Nº de horas: 8 horas O. F. T. Reconocen la importancia de trabajar en equipo O.C. Fichas de trabajo. Proyecto tecnológico. O. F. V. Aprender a conocer los impactos ambientales que se producen por la extracción de las materias primas UNIDAD Nº 4 El impacto ambiental Establecer el impacto ambiental que producen las materias primas en su extracción y elaboración Evaluación Formativa Evaluación Directa. Inicio: 29 de Mayo Término: 23 de Junio Nº de horas: 8 horas O. F. T. Reconocer el trabajo de Equipo O.C. Exponen sobre el medio ambiente y como afecta la calidad de vida de las personas.

Formato Plan Anual 7mo Basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato Plan Anual 7mo Basico

8/14/2019 Formato Plan Anual 7mo Basico

http://slidepdf.com/reader/full/formato-plan-anual-7mo-basico 1/2

Coordinación Académica

Plan Anual

Docente: Jorge Jiménez Arias Nivel: NB5 - 7mo Básico

Sector de Aprendizaje: Educación Tecnológicas

Objetivo General del Subsector: Aprenderán a discriminar y diferenciar las distintas materias primas y

energías que se utilizan en nuestro país y a reconocerlas según clasificación.Objetivos Unidad Contenidos Número de

EvaluaciónTiempo

Asignado

O. F. V. Distinguir el impactoque pueden tener los recursosnaturales y energéticos en lasociedad y medio ambiente.

UNIDAD Nº 1

Los RecursosNaturales

Distinguen y clasificanlos distintos tipos derecursos naturales y

energéticos.

Evaluación Formativa

Evaluación directa.

Inicio:

28 de Febrero

Término:

24 de Marzo

Nº de horas:

8 horas

O. F. T.Cuidar y valorar losrecursos energéticos que estána nuestra disposición.

O.C. Papelografo con Los

Distintos tipos de recursos quehay en nuestro país.

O. F. V. Distinguen los tiposde energéticos como seproduce su extracción.

UNIDAD Nº 2

Extracción deEnergéticos

Diferenciar lascaracterísticas y

propiedades; Ventajas ydesventajas de los tipos

de energéticos queexisten en nuestro país.

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Control escrito de launidad.

Inicio:

27 de Marzo

Término:

21 de Abril

Nº de horas:

8 horas

O. F. T. Valoranpositivamente los distintostipos de energéticos queexisten en nuestro país.

O.C. Mapa conceptual sobre

los energéticos.

O. F. V. Diferencian lasdistintas acciones y reaccionesque producen los materiales.

UNIDAD Nº 3 

Acciones yReacciones delos Materiales

Diferencian y Describenlas distintas reacciones y

acciones de losmateriales y sus

compuestos.

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Revisión de lainvestigación.

Inicio:

24 de Abril

Término:

26 de Mayo

Nº de horas:

8 horas

O. F. T. Reconocen laimportancia de trabajar enequipo

O.C. Fichas de trabajo.

Proyecto tecnológico.

O. F. V. Aprender a conocer

los impactos ambientales quese producen por la extracciónde las materias primas

UNIDAD Nº 4

El impactoambiental

Establecer el impactoambiental que producenlas materias primas en suextracción y elaboración

Evaluación Formativa

Evaluación Directa.

Inicio:

29 de Mayo

Término:

23 de Junio

Nº de horas:

8 horas

O. F. T. Reconocer el trabajode Equipo

O.C. Exponen sobre el

medio ambiente y comoafecta la calidad de vida de laspersonas.

Page 2: Formato Plan Anual 7mo Basico

8/14/2019 Formato Plan Anual 7mo Basico

http://slidepdf.com/reader/full/formato-plan-anual-7mo-basico 2/2

O. F. V. Aprender a distinguirlos distintos tipos de materialesque existen en nuestro país y suuso en las empresas.

UNIDAD Nº 5

Las Materiasprimas y suelaboración

Organizan y clasificancomo se extraen las

materias primas de lasfuentes naturales para su

elaboración en lasdistintas empresas.

Presentación Oral

Evaluación Formativa

Inicio:

31 de Junio

Término:

01 de Septiembre

Nº de horas:

8 horas

O. F. T. Reconocer el trabajode Equipo

O.C. Realizan un proyecto

tecnológico con distintosmateriales.Fachada casona de campo.

O. F. V. Descubren lasdistintas formas de ayudar areciclar los materias que sepueden reutilizar.

UNIDAD Nº 6

El reciclaje

Describen y clasifican losmateriales por uso y

características, segúnelaboración y materiaprima utilizada en elobjeto o producto.

Presentación Oral

Evaluación Formativa

Evaluación sumativa

Inicio:

04 de Septiembre

Término:

13 de Octubre

Nº de horas:

8 horas

O. F. T. Valorar el trabajo enequipo

O.C. Proyecto tecnológico

“Florero en cartón corrugado

para regalo”.

O. F. V. Distinguir lasventajas y desventajas de losdistintos tipos de energías.

UNIDAD Nº 7

Las Energías y laCalidad de las

Energías

Conocen los distintostipos de energíasconvencionales y limpias

Aprenden las condicionesde elaboración para unaenergía de calidad.

Evaluación deProyecto.

Evaluación Formativa

Evaluación sumativa.

Inicio:

16 de Octubre

Término:

17 de Noviembre

Nº de horas:

8 horas

O. F. T. Formar la capacidadde análisis propia y conocer suspotencialidades personales

O.C. Exponen las distintas

energías que se utilizan en lasociedad. Proyecto tecnológicoReloj de agua.

Realizan fichas de trabajo delas distintas energías.