6
FORMATO PROYECTO SOCIAL I. RESUMEN DEL PROYECTO I.1 Titulo del Proyecto. El titulo del proyecto debe ser claro , y dar cuenta de lo que se pretende hacer I.2 Fundamentación Breve Se trata de fundamentar la importancia de realizar el proyecto con esa población objetivo , y cual es la problemática central que se pretende abordar . Para lo anterior, puede hacer uso de las siguientes preguntas que le ayudaran a focalizar mejor . o Qué o Porqué o Para qué I.5 Localización Se debe señalar claramente si corresponde a su proyecto los siguientes datos o En qué comuna se ejecutara o Entregar los límites geográficos comunales ( dónde se ubica la comuna) Ej. : al norte , sur , este oeste, sur oriente etc. o Superficie total que alcanza la comuna y Número de habitantes

Formato Proyecto Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Formato Proyecto Social

FORMATO PROYECTO SOCIAL

I. RESUMEN DEL PROYECTO

I.1 Titulo del Proyecto.

El titulo del proyecto debe ser claro , y dar cuenta de lo que se pretende hacer

I.2 Fundamentación Breve

Se trata de fundamentar la importancia de realizar el proyecto con esa población

objetivo , y cual es la problemática central que se pretende abordar . Para lo anterior,

puede hacer uso de las siguientes preguntas que le ayudaran a focalizar mejor .

o Qué

o Porqué

o Para qué

I.5 Localización

Se debe señalar claramente si corresponde a su proyecto los siguientes datos

o En qué comuna se ejecutara

o Entregar los límites geográficos comunales ( dónde se ubica la comuna)

Ej. : al norte , sur , este oeste, sur oriente etc.

o Superficie total que alcanza la comuna y Número de habitantes

o Características de la comuna ( ver datos de densidad poblacional

jóvenes, niños , mujeres , etc)

o Número de Unidades Vecinales , Número de Poblaciones

o Lugar de inserción física del proyecto

I.5 Beneficiarios

Beneficiarios directos

Beneficiarios Indirectos

Page 2: Formato Proyecto Social

I.6 Objetivos

Objetivo General

Objetivos Específicos

I.7 Equipo Responsable

Aquí es importante plantear quienes son los responsables directos de la ejecución

del proyecto ( personas , organización ficticia , consultora , etc)

I.8 Período de Ejecución

Duración del Proyecto ej: Agosto de 2004 a Noviembre de 2004

I.9 Presupuesto

Se debe mostrar el presupuesto ( gasto ) total del proyecto

TIPO DE RECURSO GASTO TOTAL APORTE ( quién lo realiza)

Recursos Humanos Administrativos Físicos , etc.

$ $

Total $ $

Costo total del proyecto $

Page 3: Formato Proyecto Social

II. PRESENTACIÓN

Se trata de presentar sintéticamente el proyecto que se pretende realizar , y que se

persigue con su implementación

III. PRESENTACIÓN ORGANISMO EJECUTOR

Quién realizara la implementación del proyecto y dónde se realizara , consultora ,

nombre etc.

IV. FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA

Diagnóstico de la situación

Identificación del problema

Fundamentación del Proyecto

V. LOCALIZACIÓN ESPACIAL

En qué comuna se ejecutara

En qué sector se ubica

Límites comunales

Superficie total que alcanza

Número de habitantes ( por grupo etareo)

VI. USUARIOS – COBERTURA

Beneficiarios Directos

Beneficiarios Indirectos

VII. OBJETIVOS

VII.1 Objetivo General

VII.2 Objetivos Específicos

Page 4: Formato Proyecto Social

VII. Operacionalización de Objetivos

Objetivos Específicos Producto Esperado

OBJETIVO Cuando y bajo que términos se considerara el objetivo logrado ( Indicadores de logro )

VIII. METODOLOGÍA

Cómo se implementara , a través de qué Ej.: Técnicas , sesiones ( que se hará para lograr los objetivos propuestos).

Lo importante , es que además de exponer el cómo , deben dar una descripción detallada , en términos de material utilizado , horario de duración , o visitas de tramitación si corresponde , etc.

IX. PRESUPUESTO

Desglose presupuestario por ítems y Recursos Utilizados ( especifico) Ej:

RECURSOS HUMANOS ITEMS COSTO

UNITARIOCOSTO TOTAL APORTE

9 horas de 1 terapeuta ocupacional

$ 3.000 $ 27.000 $ 27.000

Total $ 27.000 $ 27.000

IX. Presupuesto Total

TIPO DE RECURSO GASTO TOTAL APORTE ( quién lo realiza)

Recursos Humanos Administrativos Físicos , etc.

$ $

Total $ $

Costo total del proyecto $

Page 5: Formato Proyecto Social

X. EVALUACIÓN

Como se evaluara el proyecto . Qué tipo de evaluación se realizara , argumentando su pertinencia

XI. CARTA GANTT

Carta Gantt o Cronograma de actividades de acuerdo a los planteamientos metodológicos

Actividades MESESEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Difusión X X X

Contacto con redes…

x x