7
Facultad : Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela : Ingeniería de Sistemas Curso : F.E.P.I. Profesor : Esparza Silva Roberto Alumnos APAZA QUISPE EDGAR GIL MEDINA LEYDI MARISELA HILASACA GUTIERREZ URIEL DEL AGUILA IDONE LUIS “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación”

Formato S1 - Estructura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NECESARIO

Citation preview

Formato S1: ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE IMPLEMENTACIN DE UN SISTEMA

UNFV LIMA-PERFORMATO S1: Estructura del Proyecto de Implementacin del Sistema de Gestin de BibliotecaElaborado por: GRUPO 1Revisado por : ESPARZAFecha : 7 Mayo 2015Pgina 4 de 4

Facultad:Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas

Escuela: Ingeniera de Sistemas

Curso : F.E.P.I.

Profesor:Esparza Silva Roberto

Alumnos

APAZA QUISPE EDGAR

GIL MEDINA LEYDI MARISELA

HILASACA GUTIERREZ URIEL DEL AGUILA IDONE LUIS

Estructura del Proyecto de Implementacin del Sistema de Gestin de BibliotecaRESUMEN EJECUTIVO: El proyecto de DISEO DE IMPLEMENTTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE BIBLIOTECA DE LA UNFV, nace de la necesidad de tener no slo identificado y almacenado el conocimiento crtico que posee la organizacin, sino que a su vez se pueda acceder a l de una manera fcil y rpida.

Para realizar el proyecto se sigui el modelo de Anlisis, Diseo, Desarrollo,

Implementacin y Evaluacin. Entre los procesos que se disearon para llevar a cabo el proyecto tenemos: identificacin de los activos del Sistema de Bibliotecas.

El proyecto tiene como finalidad aprovechar el activo intangible que tiene el Sistema de

Bibliotecas en el conocimiento de sus funcionarios, con el fin de lograr la calidad en todos sus procedimientos, con un sistema que les permite resaltar las mejores prcticas y aprender de los errores cometidos de una manera constante.

Es importante tener en cuenta, que los conocimientos deben ser actualizados peridicamente, con el fin de que universidad cuente siempre con el conocimiento crtico para la realizacin de las diferentes actividades laborales; la puesta en marcha de estas recomendaciones asegurar el xito del proyecto.

OBJETIVOS:Disear un sistema de implementacin de un sistema de gestin de biblioteca en el que todos los colaboradores del Sistema de Bibliotecas de la UNFV, puedan compartir y crear nuevo conocimiento, ya sea a nivel individual o grupal, lo cual permitir incrementar la calidad de los diferentes procedimientos y aumentar el capital intelectual de la organizacin.ALCANCE:

El Sistema abarca las reas de Servicios de Informacin y Supervisin del Sistema Bibliogrfico. Adems involucra a las dependencias de oficina de servicios acadmicos (biblioteca especializada), consejera de facultad y Direccin de Escuela.El SGB es de competencia de la Direccin de Biblioteca e involucra a otras Direcciones tanto acadmicas como administrativas..

RESPONSABLE DEL PROYECTO:

La Direccin de Biblioteca ser la responsable de llevar a cabo y monitorear los resultados de su sistema de gestin.

Actividades:

MetasRecursos humanosInfraestructura

Capacitacin Elaboracin del proyecto de implementacin. Direccin de Biblioteca Direccin de Autoevaluacin y Acreditacin Instalaciones de Direccin de Biblioteca

Definicin de equipo de trabajo Cada rea elaborar los documentos de gestin Supervisor del Sistema Bibliogrfico Coordinador de Servicios de Informacin Coordinador de Desarrollo de Colecciones Instalaciones de Direccin de Biblioteca

Diagnstico Revisin de documentos normativos de la Biblioteca Direccin de Biblioteca Instalaciones de Direccin de Biblioteca

Diseo Elaboracin del mapa de proceso de sistema de gestin de la biblioteca Direccin de Biblioteca Instalaciones de Direccin de Biblioteca

Implementacin Revisin de los recursos bibliogrficos

Direccin de Biblioteca Instalaciones de Direccin de Biblioteca

Revisin Revisin de los documentos normativos, instructivos y manual del procedimiento de la biblioteca Auditor interno Oficina del Auditor interno

Mejora del sistema El auditor interna se encargar de sugerir las acciones correctivas, preventivas y de mejoras Auditor interno Oficina del Auditor interno

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:Fases y ActividadesResponsable20132014

EFMAMJJASOND1 Trim.2 Trim.

CAPACITACINReunin con Autoevaluacin y AcreditacinDireccin de Autoevaluacin y AcreditacinX

DEFINICIN DEL EQUIPO DE TRABAJOArmar equipoDirector de BibliotecaX

DIAGNSTICOEvaluacin del estado inicial de la BibliotecaDirector de BibliotecaX

Evaluacin de documentacinX

DISEOElaboracin del ReglamentoDirector de BibliotecaX

Elaboracin del Manual de ProcedimientosXXX

Elaboracin de Instrumentos de evaluacinX

Elaboracin de FormatosXX

Diseo de indicadoresX

IMPLEMENTACINRevisin y aprobacin del SGBVicerrectorado AcadmicoXX

Socializacin del SGBDirector de BibliotecaXX

REVISINAuditoria interna de calidadAuditora internaX

MEJORA DEL SISTEMAImplementacin de acciones correctivasDirector de BibliotecaX

Implementacin de acciones preventivasDirector de BibliotecaX

Implementacin de acciones de mejoraDirector de BibliotecaX

Presupuesto:

Las actividades para implementacin de un sistema de gestin de biblioteca se llevarn a cabo como parte de las funciones por el grupo . Los materiales de oficina que se requieran se encuentran ya considerados en el presupuesto asignado a la Direccin de Biblioteca.Financiamiento:

El presupuesto de los recursos requeridos para la implementacin del Sistema de Gestin de Biblioteca es de S/. 1500.00Elaborado por: GRUPO 1 Fecha: 06/09/2012Aprobado por:

APAZA QUISPE EDGAR

GIL MEDINA LEYDI MARISELA

HILASACA GUTIERREZ URIEL

DEL AGUILA IDONE LUIS

Fecha:

Ao de la diversificacin productiva y del fortalecimiento de la educacin

PAGE 4