5
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01 Formato SNIP 03 A Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la DGPM. I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR 2. NOMBRE DEL PIP MENOR 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) 08 COMERCIO 021 COMERCIO 0043 PROMOCION DEL COMERCIO INTERNO PRODUCCION 4. UNIDAD FORMULADORA NOMBRE Persona Responsable de Formular el PIP Menor Persona Responsable de la Unidad Formuladora 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA Pertenece a: (Elegir la Unidad ejecutora y llenar solo el punto que corresponda) Gobierno Nacional/Regional Gobierno provincial Gobierno Distrital Distrito Unidad Ejecutora FONAFE ETES Persona Responsable de la Unidad Ejecutora Organo Técnico Responsable 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD II. IDENTIFICACION 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.- Inadecuada gestion para la comercializacion de productos 2.- insuficientes puestos de venta para la provision de productos 8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS Causa 1 Causa 2 9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES 9.1. Objetivo Sub Grupo Unidad Ejecutora APURIMAC AYMARAES CHALHUANCA Valor Actual MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES ING. FREDY QUISPE FERREL ING. JORGE EDUARDO CUSIHUAMAN OVALLE CHALHUANCA En el Distrito de Chalhuanca, Provincia de Aymaraes y Región Apurímac cuenta con el Mercado Central de Abasto de Chalhuanca, del cual se abastece principalmente la población urbana y en menor número la población rural; este mercado por el estado de su infraestructura y saturación de los comerciantes hacen que la comercialización no se desarrollen de manera adecuada. Viendo ello se ve necesario una ampliación a un tener nivel para que el comercio sea mucho más ordenada y brinde las condiciones a los compradores; razón por la cual este proyecto se encuentra dentro de su plan de desarrollo. La población afectada pertenece al Distrito de Chalhuanca que cuenta con una población Urbana de 3,641 habitantes y una población rural de 917 habitantes, haciendo un total de 4,558 habitantes según el INEI para el año 2007. 155 comerciantes 1044 m2 Inadecuada gestion para la comercializacion de productos. Unidad Ejecutora Departamento Provincia INADECUADAS E INSUFICIENTES CONDICIONES PARA LA PROVISIÓN DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD EN EL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE CHALHUANCA AYMARAES FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) (Directiva N° 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N° 002-2008-EF/68.01) “AMPLIACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS DE CHALHUANCA, DISTRITO DE CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, REGIÓN APURÍMAC” RESPONSABLE FUNCIONAL FUNCIÓN PROGRAMA CHALHUANCA Departamento Provincia Unidad Ejecutora Unidad Ejecutora SR. JAIME ANTONIO TORBISCO MARTINEZ APURIMAC Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/.300,000. Sector Pliego SUBPROGRAMA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas Indirectas Descipción de la situación actual Principales indicadores de la situación actual (máximo 3) Grupo Mala ubicación de los puestos de venta, inadecuadas condiciones de puesto de venta de articulos de primera necesidad. Insuficientes puestos de venta para la provision de productos. Insuficientes puestos de ventas de articulos de primera necesidad, insuficientes servicios complementarios Página 1 de 5

Formato Snip 04 Mercado - Chalhuanca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato Snip 04 Mercado - Chalhuanca

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la DGPM.

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR

2. NOMBRE DEL PIP MENOR

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

08 COMERCIO

021 COMERCIO

0043 PROMOCION DEL COMERCIO INTERNO

PRODUCCION

4. UNIDAD FORMULADORA

NOMBRE

Persona Responsable de Formular el PIP Menor

Persona Responsable de la Unidad Formuladora

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

Pertenece a: (Elegir la Unidad ejecutora y llenar solo el punto que corresponda)

Gobierno Nacional/Regional

Gobierno provincial

Gobierno DistritalDistrito

Unidad

Ejecutora

FONAFE

ETES

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora

Organo Técnico Responsable

6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DEPARTAMENTO

PROVINCIA

DISTRITO

LOCALIDAD

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

1.- Inadecuada gestion para la comercializacion de productos

2.- insuficientes puestos de venta para la provision de productos

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

Causa 1

Causa 2

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1. Objetivo

Sub Grupo Unidad Ejecutora

APURIMAC

AYMARAES

CHALHUANCA

Valor Actual

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

ING. FREDY QUISPE FERREL

ING. JORGE EDUARDO CUSIHUAMAN OVALLE

CHALHUANCA

En el Distrito de Chalhuanca, Provincia de Aymaraes y Región Apurímac cuenta con el Mercado Central de Abasto de Chalhuanca, del cual se abastece principalmente la población

urbana y en menor número la población rural; este mercado por el estado de su infraestructura y saturación de los comerciantes hacen que la comercialización no se desarrollen

de manera adecuada. Viendo ello se ve necesario una ampliación a un tener nivel para que el comercio sea mucho más ordenada y brinde las condiciones a los compradores;

razón por la cual este proyecto se encuentra dentro de su plan de desarrollo.

La población afectada pertenece al Distrito de Chalhuanca que cuenta con una población Urbana de 3,641 habitantes y una población rural de 917 habitantes, haciendo un total de

4,558 habitantes según el INEI para el año 2007.

155 comerciantes

1044 m2

Inadecuada gestion para la comercializacion de

productos.

Unidad Ejecutora

Departamento Provincia

INADECUADAS E INSUFICIENTES CONDICIONES PARA LA PROVISIÓN DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD EN EL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE

CHALHUANCA

AYMARAES

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

(Directiva N° 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N° 002-2008-EF/68.01)

“AMPLIACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS DE CHALHUANCA, DISTRITO DE CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES, REGIÓN APURÍMAC”

RESPONSABLE FUNCIONAL

FUNCIÓN

PROGRAMA

CHALHUANCA

Departamento Provincia

Unidad Ejecutora

Unidad Ejecutora

SR. JAIME ANTONIO TORBISCO MARTINEZ

APURIMAC

Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/.300,000.

Sector Pliego

SUBPROGRAMA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas Indirectas

Descipción de la situación actual

Principales indicadores de la situación actual (máximo 3)

Grupo

Mala ubicación de los puestos de venta, inadecuadas condiciones de puesto de venta de articulos de

primera necesidad.

Insuficientes puestos de venta para la provision de

productos.

Insuficientes puestos de ventas de articulos de primera necesidad, insuficientes servicios

complementarios

Página 1 de 5

Page 2: Formato Snip 04 Mercado - Chalhuanca

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Valor Actual (*)Valor al final del

Proyecto (*)

155 comerciantes 170 comerciantes

1044 m2 1566 m2

9.2. Medios Fundamentales

1

2

3

4

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Descripción de

cada Alternativa

analizada

N° de

beneficiaros

directos

4558

4558

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACIÓN (*)

Número de años del horizonte de evaluación 10

(Entre 5 y 10 años)

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido

12. ANÁLISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Unidad de Medida

Servicio 1 TON

Servicio 2 TON

Servicio 3 TON

Servicio 4 MILLARES

Servicio 5 CENTENAS

Servicio 6 UND

Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo) Acciones necesarias para lograr cada resultado

Descripción

553 m2 de Cobertura de techo aligerada de concreto armado

3722.62 nuevos soles en inversion de mitigacion ambiental

El horizonte del proyecto considerado es de 10 años, puesto que la infraestructura y demás materiales para la edificación de la obra, tienen una vida útil superior a los 10 años.

Además en el cuadro 4.1 se muestra esquemáticamente las fases y etapas del proyecto.

Descripción medios fundamentales

Mejor ubicación de los puestos de venta

Descripción del objetivo central

VERDURAS TUBERCULOS Y

FRUTAS

Alternativa 1

Principales Indicadores del Objetivo (*) (máximo 3)

Adecuadas condiciones de venta de articulos de primera necesidad

Suficientes puestos de venta de articulos de primera necesidad

Alternativa 2

“ADECUADAS Y SUFICIENTES CONDICIONES PARA LA PROVISIÓN DE PRODUCTOS DE

PRIMERA NECESIDAD EN EL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE CHALHUANCA”

Gestion para la comercializacion

Infraestructura de puestos de venta

553 m2 de Cobertura de techo metalica

3722.62 nuevos soles en inversion de mitigacion ambiental

Ampliacion en 522 m2, en un tercer nivel para mejorar las

condiciones de prestacion de servicio del mercado

Ampliacion en 522 m2, en un tercer nivel para mejorar las

condiciones de prestacion de servicio del mercado

Suficientes servicios complementarios

Ampliacion del mercado de Abastos en un piso mas con techo de cobertura

metalica. (GLB)

Mitigacion Ambiental durante la Ampliacion del mercado

587

587Ampliacion del mercado de Abastos en un piso mas con cobertura de losa

aligerada. (GLB)

Mitigacion Ambiental durante la Ampliacion del mercado

ABARROTES, GRANOS Y

MOLIDOS

CARNES

COMIDAS Y JUGOS

INDUMENTARIA

PUESTOS DE VENTA

Página 2 de 5

Page 3: Formato Snip 04 Mercado - Chalhuanca

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda

13. ANÁLISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Unidad de Medida

Servicio 1 TON

Servicio 2 TON

Servicio 3 TON

Servicio 4 MILLARES

Servicio 5 CENTENAS

Servicio 6 UND

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y

supuestos considerados para la proyección de la oferta.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Unidad de Medida

Servicio 1 TON

Servicio 2 TON

Servicio 3 TON

Servicio 4 MILLARES

Servicio 5 CENTENAS

Servicio 6 UND

ABARROTES, GRANOS Y

MOLIDOS

CARNES

COMIDAS Y JUGOS

En el análisis de la demanda el equipo consultor analizará la demanda de productos por parte de la población de Chalhuanca, la cual será obtenida como resultado de encuestas

realizadas a la población. La demanda de infraestructura es el otro punto que se analiza debido a que lo que se está buscando es la ampliación del mercado y el análisis de esta

demanda permitirá ver la necesidad de ampliar al mercado y los problemas que esta está reflejando en cuanto a infraestructura esta se hiso con un trabajo de campo en el mercado

de Chalhuanca.

VERDURAS TUBERCULOS Y

FRUTAS

Descripción

Descripción

INDUMENTARIA

PUESTOS DE VENTA

VERDURAS TUBERCULOS Y

FRUTAS

ABARROTES, GRANOS Y

MOLIDOS

CARNES

COMIDAS Y JUGOS

INDUMENTARIA

PUESTOS DE VENTA

La oferta que se pretende cubrir con el proyecto es tanto la de demanda de productos de primera necesidad así como la falta de infraestructura adecuada para el adecuado

expendio de los productos por parte de los vendedores del mercado.

El cuadro 4.10 nos muestra la oferta de puestos de venta que se tendrá con el proyecto que son 160 puestos, de esta manera la oferta que proporciona el mercado tanto en

productos de primera necesidad estará cubierta por lo menos en los 10 años del horizonte del proyecto, después de esto se puede asegurar que el mercado quedara pequeño pues

la demanda será mucho mayor.

Además con el proyecto se está planteando construir un tercer piso como ampliación del mercado actual, con la ampliación se debe mejorar también la distribución de los puestos

de ventas para que estos se encuentren distribuidos de forma más uniforme. Las proyecciones que se realizaran para la determinación de la oferta en la situación con proyecto

utilizan la información del cuadro 4.10, además de que con el proyecto el promedio de ventas por comerciante mejorara considerablemente también debido a que la demanda

aumentara con el pasar de los años.

Página 3 de 5

Page 4: Formato Snip 04 Mercado - Chalhuanca

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1.1 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Modalidad de ejecución

1

2

3

4

5

Principales Rubros Unidad de Medida CantidadCosto

Unitario

Costo total a precios

de mercado

Expediente Técnico ESTUDIO 1 10500 10500

Costo Directo

Ampliacion del mercado GLB. 1 363936.84 363936.84

Mitigacion Ambiental GLB. 1 3722.62 3722.62

Supervisión GLB. 1 19853.61 19853.61

Gastos Operativos GLB. 1 29412.76 29412.76

Total 427425.83

15.1.2 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales Rubros

Costo total a

precios de

mercado

Factor de corrección

Costo a

precios

sociales Expediente Técnico 10500 0.909 9544.50

Costo Directo

Mano de Obra calificada 42051.89 0.909 38225.17

Mano de Obra no calificada 15001.81 0.600 9001.09

Materiales 289379.88 0.847 245104.76

Equipos 21225.88 0.847 17978.32

Supervisión 19853.61 0.909 18046.93

Gastos Operativos 29412.76 0.8309 24439.06

Total 427425.83 362339.82

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

1 2 3 …. …. 10

Operación 19860 19860 19860 19860 19860 19860

Mantenimiento Preventivo 0 0 0 0 0 0

Mantenimiento Correctivo 0 0 0 0 0 0

Total a precios de mercado 19860 19860 19860 19860 19860 19860

Total a precios sociales (*) 16831.35 16831.35 16831.35 16831.35 16831.35 16831.35

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 628.57

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

DescripciónCosto de

InversiónVP.CO&M

VP.Costo

totalSituación sin Proyecto 0 16831.35 16831.35

Alternativa 1 427425.83 38493.45 465919.28

Alternativa 2 467652.45 38493.45 506145.9

Costos incrementales

Alternativa 1 427425.83 21662.1 449087.93

Alternativa 2 467652.45 21662.1 489314.55

16. BENEFICIOS (alternativa seleccionada)

16.1 Beneficios sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios 1 2 3 4 5 6 … n

Ahorro de tiempos 0 0 0 0 0 0 0 0

Ahorro de costos 0 0 0 0 0 0 0 0

Valor Presente de los Beneficios Sociales:

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

17.EVALUACIÓN SOCIAL (*)

17.1 Costo-Beneficio

Indique la Evaluación Social a Usar:

Costo Beneficio X Costo efectividad Ambos

VAN social 623052.42

17.2 Costo-Efectividad

Items de gasto

Elegir Modalidad de Ejecución (X)TIPO DE EJECUCIÓN

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA

ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)

ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR

ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

NO SE CUENTA CON BENEFICIOS SOCIALES CUANTITATIVOS

         Dismnucion de la tasa de desnutricion

         Mejora de la calidad de vida de los pobladores.

         Aumento del movimiento economico de la Ciudad de Chalhuanca

X

Página 4 de 5

Page 5: Formato Snip 04 Mercado - Chalhuanca

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

VAC social

Indicador de efectividad y/o eficacia Valor Descripción

Costo- Efectividad

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 TOTAL

Expediente Técnico 100 100

Costo Directo

Construccion del estadio 30 30 40 100

Mitigacion Ambiental 30 40 30 100

Supervisión 25 25 25 25 100

Gastos Operativos 25 25 25 25 100

18.2 Cronograma de Ejecucion Financiera (% de avance)

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 TOTAL

Expediente Técnico 10500 10500

Costo Directo

Construccion del estadio 121312.28 121312.28 121312.28 363936.84

Mitigacion Ambiental 1240.87 1240.88 1240.87 3722.62

Supervisión 7353.19 7353.19 7353.19 7353.19 29412.76

Gastos Operativos 4963.4 4963.4 4963.4 4963.41 19853.61

TOTAL 10500 134869.74 134869.75 134869.74 12316.6 427425.83

19. SOSTENIBILIDAD

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

No

SI X

PARCIALMENTE

Documento

19.3  ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?

No X

Si

Acción 1

Acción 2

Acción "n"

20. IMPACTO AMBIENTAL

COSTO (S/.)

1850

777.5

475.12

620

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

NINGUNO

22. FECHA DE FORMULACIÓN XX/XX/XX

23. FIRMAS

Responsable de la Formulación del Perfil

Principales Rubros

Principales Rubros

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

AYMARAESCOMPROMISO DE LIBRE DIPONIBILIDAD PARA EL AREA DE EJECUCION

Impacto 4: SEÑALIZACION

ACOMODO DE MATERIAL EXCEDENTE

Impacto 1:

Impacto 3:

Compromiso

COMPROMISO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

APOYO CON MANO DE OBRA NO CALIFICADA

Responsable de la Unidad Formuladora

Entidad / Organización

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

AYMARAES

ORGANIZACIÓN DE TRABAJADORES

DEL MERCADO

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Impacto n:

Documentos que sustentan los

acuerdos institucionales u otros

que garantizan el financiamiento de

los gastos de operación y

mantenimiento

IMPACTOS NEGATIVOS

Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el desastre

Impacto 1:

Durante la Ejecución

Durante la Operación

19.1 Responsable de la operación y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

Impacto 2: AGUA PARA HUMEDECIMIENTO DE TRABAJOS

Página 5 de 5