8
ACTA DE CONSTITUCIÓN y COMPROMISO DEL CIRCULOS DE MEJORAMIENTO CONTINUO DIRECCIÓN / FACULTAD : ______________________________________________________________________ UNIDAD / CARRERA PROFESIONAL : ______________________________________________________________________ NOMBRE DEL CÍRCULO DE MEJORAMIENTO CONTINUO : __________________________________________________________________ CODIGO : _____________________________ Nombre Cargo Firma Correo electrónico Teléfono Cargo que desempeña en la unidad académica o administrativa 01 RESPONSABLE 02 SECRETARIA (O) 03 INTEGRANTE 1 04 INTEGRANTE 2 05 INTEGRANTE 3 06 INTEGRANTE 4 Por cualquier infracción al presente acuerdo me someto a lo establecido en el reglamento correspondiente. Pillcomarca, ___ de __________ de 2012 Los que suscribimos la presente acta nos comprometemos a constituir el circulo de mejoramiento continuo en conformidad al cumplimiento de la Resolución Nº 0436-2012-UNHEVAL--CU, para cumplir las funciones y exigencias del reglamento para el Retribución Económica por el Cumplimiento de cada Círculo de Mejoramiento Continuo (CMC) en el proceso de autoevaluación para la mejora continua y acreditación de la UNHEVAL. FORMATO N° 01 (Acta de Constitución) UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

Formatos para los CMC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formatos para los CMC

Citation preview

Page 1: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

ACTA DE CONSTITUCIÓN y COMPROMISO DEL CIRCULOS DE MEJORAMIENTO CONTINUO

DIRECCIÓN / FACULTAD : ______________________________________________________________________

UNIDAD / CARRERA PROFESIONAL : ______________________________________________________________________

NOMBRE DEL CÍRCULO DE MEJORAMIENTO CONTINUO : __________________________________________________________________

CODIGO : _____________________________

Nº Nombre Cargo Firma Correo electrónico Teléfono

Cargo que desempeña en la

unidad académica o

administrativa

01 RESPONSABLE

02 SECRETARIA (O)

03 INTEGRANTE 1

04 INTEGRANTE 2

05 INTEGRANTE 3

06 INTEGRANTE 4

Por cualquier infracción al presente acuerdo me someto a lo establecido en el reglamento correspondiente.

Pillcomarca, ___ de __________ de 2012

Los que suscribimos la presente acta nos comprometemos a constituir el circulo de mejoramiento continuo en conformidad al cumplimiento de la Resolución

Nº 0436-2012-UNHEVAL--CU, para cumplir las funciones y exigencias del reglamento para el Retribución Económica por el Cumplimiento de cada Círculo de

Mejoramiento Continuo (CMC) en el proceso de autoevaluación para la mejora continua y acreditación de la UNHEVAL.

FORMATO N° 01 (Acta de Constitución)

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

Page 2: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

PLAN DE TRABAJO DEL CÍRCULO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

I. DATOS GENERALES

1.1. Unidad Académica (Facultad):

1.2. Carrera Profesional:

1.3. Código del CMC:

1.4. Nombre del CMC:

1.5. Integrantes: (Apellidos y nombres) Cargo

1. Responsable

2. Secretario

3. Miembro

4. Miembro

5. Miembro

6. Miembro

II. OBJETIVOS DEL PLAN

2.1. Objetivo general

.

2.2. Objetivos específicos

.

III. JUSTIFICACIÓN

IV. BASE LEGAL

V. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

N° Actividades Indicador de

cumplimiento Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4

1. El cronograma dependerá de la programación que establece el equipo.

2. La determinación de las actividades del plan de autoevaluación están determinadas por la Guía

de Acreditación de Carreras Profesionales del CONEAU

VI. PRESUPUESTO Y REQUERIMIENTO

VII. RECURSOS

VIII. EVALUACIÓN DEL PLAN (Indicar los mecanismos de evaluación y la periodicidad de cada

evaluación)

IX. ANEXOS

FORMATO N° 02-A (Plan de Autoevaluación)

Page 3: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

REPROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO / PLAN DE

AUTOEVALUACIÓN DEL CÍRCULO DE MEJORAMIENTO CONTINUO - 2012

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

X. DATOS GENERALES

1.6. Unidad Académica (Facultad):

1.7. Carrera Profesional:

1.8. Código del CMC:

1.9. Nombre del CMC:

1.10. Integrantes: (Apellidos y nombres) Cargo

1. Responsable

2. Secretario

3. Miembro

4. Miembro

5. Miembro

6. Miembro

XI. OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.3. Objetivo general

2.4. Objetivos específicos

XII. REPROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

N° Actividades Indicador de

cumplimiento

2012

Ene. Feb. Mar …

3. El cronograma dependerá de la reprogramación que establece el equipo.

4. La determinación de las actividades del plan de autoevaluación están determinadas por el

proyecto de autoevaluación presentado en el 2011 y la Guía de Acreditación de Carreras

Profesionales del CONEAU

XIII. EVALUACIÓN DEL PLAN (Indicar los mecanismos de evaluación y la periodicidad de cada evaluación)

XIV. ANEXOS (Información complementaria que aclara o profundiza ciertos contenidos del informe)

FORMATO N° 02-AR (Reprogramación Plan Autoevaluación)

Page 4: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

ACTA DE REUNIÓN DE TRABAJO DEL CÍRCULO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

Código del CMC: Unidad Administrativa / Carrera profesional:

Nombre del CMC:

Dimensión / Factor (s) / Estándares:

Fecha: Hora: Lugar: Duración real:

Personas Asistentes Firma Personas Ausentes

- -

- -

- -

- -

- -

- -

Asuntos Tratados

1. 2. 3. 4.

Acuerdos Alcanzados

1. 2. 3. 4.

Orden del día de la siguiente Reunión

1. 2. 3. 4.

Fecha de la próxima reunión: Lugar: Hora:

Pillcomarca, _______ de _________________ de 2012

---------------------------------------------------------------

(nombre del) RESPONSABLE DEL CMC

FORMATO N° 03 (Acta de Reunión)

Page 5: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - CÍRCULO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

I. GENERALIDADES

Código del CMC: Unidad / Carrera profesional: Fecha:

Nombre del CMC:

Integrantes: (Apellidos y nombres) Cargo Firma

1.

2.

3.

4.

5.

6.

II. RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN

2.1. Resumen Ejecutivo

(Síntesis de los aspectos más importantes del informe)

2.2. Descripción del proceso de autoevaluación

(Se informa como ha sido llevado a cabo el proceso de autoevaluación en sus sucesivas fases, en cuanto a metodología y recursos utilizados.)

2.3. Resultados: (Se presentan para cada factor a partir del análisis de sus estándares.)

Dimensión:

Factor:

Criterio:

Conclusión:

N° Estándar Cumplimiento Debilidad* Fortaleza*

Justificación Fuentes de verificación Si No DM Dm Fm FM

Total

(*) DM = debilidad mayor; Dm = debilidad menor; Fm = fortaleza menor; FM = fortaleza mayor.

Anexos: Información complementaria que aclara o profundiza ciertos contenidos del informe.

FORMATO N° 04 (Informe de Autoevaluación)

Page 6: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

INFORME DE AVANCE EJECUCIÓN DEL PROYECTO / PLAN DE AUTOEVALUACIÓN

DEL CÍRCULO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

I. DATOS DEL CMC

Código del CMC: Nombre del CMC:

Carrera profesional: Fecha :

Integrantes: (Apellidos y nombres) % de

participación Firma

1.

2.

3.

4.

5.

6.

II. DETALLE DE LA EJECUCIÓN DE ACTIDADES

2.1. Ejecución de actividades planificadas

Actividades Concluidas (Ejecutadas al 100%)

Actividades Fecha de

ejecución Resultados logrados Fuente de verificación

Actividades en proceso (Continúa ejecutándose)

Actividades Fecha de

inicio

% de

avance Resultados esperados

Fuentes de verificación

a la fecha

III. ANÁLISIS DE DESVIACIONES Y DEFICIENCIAS

¿Se registraron problemas dentro y fuera del entorno del proyecto (diseño, organización, entidades de contraparte, personal, etc.)?

Problemas Acciones correctivas

IV. ANEXOS

(Información complementaria que aclara o evidencia la ejecución de las actividades indicadas en el

informe)

FORMATO N° 07-A (Informe de Avance)

Page 7: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

PLAN DE MEJORA

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Unidad Académica y/o Dirección Administrativa:

1.2. Carrera Profesional y/o Unidad Administrativa:

1.3. Nombre del CMC:

1.4. Código del CMC (no indicar):

1.5. Integrantes:

Apellidos y Nombres Correo electrónico

1.6. Responsable:

II. OBJETIVOS DEL PLAN

2.1. Objetivo General

2.2. Objetivos Específicos

III. JUSTIFICACIÓN:

IV. BASE LEGAL:

V. DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LOS ESTÁNDARES PRIORIZADOS

Dimensión Factor Nº de

Estándar Estándar Debilidades Fortalezas

VI. ANÁLISIS DE CAUSAS

Dimensión Factor Estándar Causas raíces del no

cumplimiento

FORMATO Nº 02-P (Plan de Mejora)

Page 8: Formatos para los CMC

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

VII. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA:

Nº de Estándar

Actividades Cronograma*

Enero … Diciembre

VIII. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO:

IX. RECURSOS:

X. E

V

ALUACIÓN DEL PLAN:

8.1. Mecanismos de evaluación

8.2. Periodicidad de la evaluación

Nº de

Estándar Estándar Actividades Responsables Metas

Fecha

Límite

Indicador de

Cumplimiento

PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO

Materiales, mobiliarios y equipos Infraestructura Financieros