5
SESIÓN DE APRENDIZAJE 12 INFORMACION GENERAL 1.1. GRE: Arequipa 1.2. UGEL: Arequipa-Sur 1.3. Instituc ión Educativa: Pablo Valery 1.4. Curso: Computación e informática 1.5. Director (a): Nancy Rodríguez Villa de Alvarado 1.6. Profeso r: Yosmar Jorge Valencia Quispe 1.7. Ciclo y nivel: VII 1.8. Grado y sección: 5º Secundaria 1.9. Horas semanales 2 1.10. Tu rno Mañana I. TÍTULO DE LA SESIÓN notas y referencias bibliográficas en ms Word II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO Comprensión y Aplicación de Tecnologías Crea documentos haciendo uso del procesador de textos Agrega notas al pie de página Agrega notas al final del documento Inserta citas al texto Presenta las referencias bibliográficas de las citas. presentació n 01 actividad 01 ficha de observacion III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (15 minutos) ACTIVIDADES PERMANENTES Los estudiantes en forma ordenada se dirigen al aula, se realiza el saludo y se recuerda las normas del aula de cómputo. MOTIVACIÓN El docente presenta el siguiente caso: UNIDAD NÚMERO DE SESIÓN 3/3

FORMATOS SESION 02.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMATOS SESION 02.docx

SESIÓN DE APRENDIZAJE 12

INFORMACION GENERAL1.1. GRE: Arequipa 1.2. UGEL: Arequipa-Sur1.3. Institución

Educativa:Pablo Valery 1.4. Curso: Computación e

informática1.5. Director

(a):Nancy Rodríguez Villa de Alvarado

1.6. Profesor: Yosmar Jorge Valencia Quispe

1.7. Ciclo y nivel:

VII 1.8. Grado y sección:

5º Secundaria

1.9. Horas semanales

2 1.10. Turno Mañana

I. TÍTULO DE LA SESIÓNnotas y referencias bibliográficas en ms Word

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO

Comprensión y Aplicación de Tecnologías

Crea documentos haciendo uso del procesador de textos

Agrega notas al pie de página

Agrega notas al final del documento

Inserta citas al texto Presenta las

referencias bibliográficas de las citas.

presentación 01

actividad 01 ficha de

observacion

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio: (15 minutos)

ACTIVIDADES PERMANENTES Los estudiantes en forma ordenada se dirigen al aula, se realiza el saludo y se recuerda las normas del aula de cómputo.

MOTIVACIÓNEl docente presenta el siguiente caso:

RECOPILACIÓN DE SABERES PREVIOSEl profesor hace las siguientes interrogantes:

a) ¿Qué pasa si no menciono en mi trabajo al autor o autores cuyos conceptos los tomé para mi trabajo?

b) ¿Por qué es necesario mencionar a los autores en mis documentos?

UNIDAD NÚMERO DE SESIÓN3/3

Page 2: FORMATOS SESION 02.docx

CONFLICTO COGNITIVOa) ¿Qué procedimientos tengo que realizar para mencionar a los autores en

mis trabajos?

DECLARACIÓN DEL TEMAa) Aplicar cintas y referencias bibliográficas en ms Word

Desarrollo: (60 minutos)

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN el docente precisa el propósito de la sesión con el uso de la presentación 01 Los estudiantes inician el procesador de textos, luego identifican y secuencian los

procedimientos a seguir para el desarrollo de las actividades: a) Agregar notas al pie y notas al final. (Presentación 01).b) Insertar citas y secciones de bibliografía (presentación 01).

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO Posteriormente el docente hace entrega de la ficha de la Actividad Nº 1 para que los

estudiantes a partir de lo aprendido y de su propia investigación desarrollen la actividad propuesta

El docente acompaña y monitorea el avance de los estudiantes retroalimentado los procesos y apoyando a los estudiantes que presentan dificultades.

Los estudiantes guardan los dos documentos elaborados en su carpeta, especificando su nombre y apellido.

Cierre (15 minutos)

Evaluación: Se aplica una ficha de observación para indagar como ha sido su participación durante este trabajo.

Meta cognición

Finalizando la sesión se realizara la bitácora de COL-¿Qué aprendimos hoy? -¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?-¿Les pareció, fácil o difícil?IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

El docente solicita a los estudiantes que:¿Qué es un secuencia lógica?

V.RECURSOS A UTILIZAR diapositiva instructiva Ficha de actividades Proyector multimedia. Computadora Presentaciones multimedia

Linkografia:https://www.youtube.com/watch?v=wVpV0K2JM8 https://www.youtube.com/watch?v=FxF6OkUrYic

https://www.youtube.com/watch?v=TqH76JyUCOc visitado el 16 de junio del 2016

_____________________ ______________________

Docente de aula Docente supervisor

Page 3: FORMATOS SESION 02.docx

TEMA Citas Y Referencias BibliográficasINDICADOR Emplea normas para citar y hacer referencias bibliográficas.

GRADO 5º SECCIÓN FECHA / /

DE

ORD

EN

ESTUDIANTES INDICADORES

PUN

TAJE

Agre

ga n

otas

al p

ie

de p

ágin

a (0

– 5)

Agre

ga n

otas

al

final

de

l do

cum

ento

(0 -

5)

Inse

rta c

itas

al

text

o (0

- 5)

Pres

enta

la

s re

fere

ncia

s bi

blio

gráf

icas

de

la

s cita

s. (0

- 5)

01 ASTO OBLITAS, CHRISTIAN

LARRY

02 AMADO ALAVE, CLAUDIA EMELY

03 ALVAREZ CONTRERAS, MANUEL

ALEJANDRO

04 GARCIA LUNA, ANGELLE

MIGDALIA

05 HUISA CHACA, ELVER ANDRE

06 JIMENEZ ARAGON, DEYANIRA

NICOLLE

07 LEON ALEMAN, NATHALY

MICHELLE

08 LOAYZA SAENZ, GEORDANO

ADRIEL JOSE

09 MEJIA JUAREZ, FIORELLA

MILENA

10 PHACSI ALVAREZ, MANUEL

ALEJANDRO

11 QUISPE MENESES, PAHOLA

DALIA

12 RAMIREZ PALOMINO, STUARD

ANTONIO

13 SALAS COLQUE, JONATHAN

PAUL

14 SULLCA MAQUE, GONZALO

15 VILCA ORTIZ, AYME CELIA

16 ARAGON REATEGUI KRIS

FICHA DE OBSERVACION