formato_tesis 5ta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 formato_tesis 5ta

    1/4

    UNIVERSIDAD LOS LEONES

    PPRROOGGRRAAMMAADDEEMMAAGGSSTTEERREENNEEDDUUCCAACCIINN

    A CONTINUACION SE PRESENTAS LOS DIFERENTES MOMENTOS Y NORMAS QUE SUGIEREEL TRABAJO DE TESIS.

    I- FORMULARIO Y PAUTAS GENERALES PARA LA PRESENTACIN DEL PROYECTO DETESIS

    Seleccione un problema de Investigacin atingente a su realidad local, y sobre alguna temticaeducativa relevante relativa a su mencin. Proceda luego a generar un proyecto de investigacinacorde a las fases del proceso investigativo que ms abajo se indican. Debe completar cada unade ellas, estableciendo con claridad y en forma consistente, los aspectos ms relevantes,

    generando una propuesta coherente y factible de alcanzar. Este documento exige capacidad desntesis, por lo mismo, no puede extenderse ms all de 20 pginas. (DEBE SER ENVIADOCONFORME A LAS FECHAS QUE SE SEALAN EN LINK ANTERIOR).

    INTERROGANTES Y FASES DEL PROCESO INVESTIGATIVO PARA LACONSTRUCCION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN deben ser completadas

    todas)

    1.- Qu estudiar? = Definicin del tema de la investigacin.

    2.- Cul es la situacin actual? = Planteamiento del problema. (diagnstico ypronstico)3.- Cules son las preguntas de investigacin que deben ser respondidas? =Formulacin y sistematizacin del problema de la investigacin

    4.- Qu propsitos tiene la investigacin que se plantea? = Objetivos de lainvestigacin.

    5.- Cules son los motivos para hacer el estudio propuesto? = Justificacin.

    6.- Quines han investigado anteriormente sobre el tema planteado? Qu hanescrito al respecto? = Marco de Referencia (incluir slo los ttulos)

    7.- Qu se pretende probar? = Hiptesis /conjeturas

    8.- Cmo se va a realizar la investigacin? = Aspectos metodolgicos

    Enfoque epistemolgico.

  • 7/21/2019 formato_tesis 5ta

    2/4

    Tipo y mtodo de estudio segn profundidad

    Poblacin y tipo de muestra.

    Operacionalizacin de variables:

    Objetivos especficos.

    Variables.

    Indicadores. Itemes.

    9.- A qu fuentes escritas se va a referir el investigador? = Bibliografa.

    10.- Qu recursos se necesita? = Presupuesto

    11.- Cunto tiempo va a emplear en hacer el estudio propuesto? = Cronograma(actividad/fechas).

    II - PAUTAS GENERALES PARA LA PRESENTACIN DE TESIS FINAL PARA OPTAR ALGRADO DE MAGSTER EN EDUCACIN EN LAS DIFERENTES MENCIONES

    Con el fin de homogeneizar la presentacin de las Tesis de Magster, la Coordinacin Acadmica yAdministrativa del Programa establece que deben entregarse 3 ejemplares EMPASTADOS y unacopia en CD, adems de atender a las siguientes pautas generales:

    1. La impresin del texto debe ser en papel blanco tamao carta. La escritura debe hacersesobre un solo lado de la hoja y cada una de las pginas deben ser enumeradas. La ubicacin de la

    numeracin queda al criterio del autor. El tipo de letra debe ser Arial Narrow y el tamao 12.

    2. En relacin con los espacios, stos deben tener los siguientes mrgenes:

    a. Mrgenes superior e inferior : 3.0b. Margen Izquierdo : 3.5c. Margen Derecho : 3.0d. Espacio de 1 entre lneas de texto, dejando un espacio adecuado entre prrafos y entresubttulos y texto.

    3. El texto debe incluir los siguientes apartados y en el orden que se indica:

    Indice de Contenidos

    Pgs

    Resumen.......................................................................................

  • 7/21/2019 formato_tesis 5ta

    3/4

    Introduccin

    Captulo I: Problematizacin

    1.1Planteamiento del Problema

    1.2Objetivos

    1.3Justificacin

    1.4Viabilidad

    1.5Propsitos

    Captulo II: Marco Terico

    Captulo III: Marco Metodolgico

    3.1 Paradigma(s) desde la cual se enfoc la investigacin

    3.2 Tipo de estudio

    3.3 Tcnicas de Investigacin

    3.4 Marco Contextual

    Captulo IV: Anlisis de la Informacin

    Conclusiones, Recomendaciones e Implicaciones

    Bibliografa

    Anexos

    Si el autor lo desea podr incluir una seccin de agradecimientos redactada en forma sobria, con

    una extensin de no ms de 10 lneas y que se puede ubicarse entre el ndice y el resumen

    4. Figuras y Tablas

    Las Figuras deben numerarse correlativamente en orden de aparicin en el texto y deben incluir unbreve ttulo explicativo en la parte inferior de la figura. Si se hace necesario incluir fotos, estas sedeben designar como figuras.

    Las Tablas deben ser numeradas correlativamente y en forma independiente de las figuras. Sedeben numerar segn el orden de aparicin en el texto incluyendo un ttulo explicativo en la partesuperior de la tabla.

    La tablas y figuras debern insertarse en el texto y ubicarse lo ms cerca posible del texto en queson mencionados.

    5. Frmulas

    Las frmulas y expresiones matemticas deben ser escritas dejando dos espacios sobre, debajo yentre cada una de ellas.

  • 7/21/2019 formato_tesis 5ta

    4/4

    Las frmulas se ajustan pegadas al margen izquierdo y se enumeran correlativamente y entreparntesis redondos al extremo derecho de la lnea correspondiente. Es importante, que quedeplenamente definido el significado y las unidades utilizadas en cada trmino de las expresiones. Serecomienda el uso del Sistema Internacional de Unidades.

    6.

    Bibliografa o Referencias

    En la seccin referencias se deben listar en orden alfabtico, con o sin numeracin todas lasreferencias citadas en el texto.

    Para identificar las referencias se debe utilizar el siguiente formato:

    a. Para Artculos de Revistas

    Ruth, D.W. y P. S. Chany, The Relationship of School in USA. 153 156

    b.

    Para Referencias de Libros

    Martn, Mario. Organizacin y Planificacin Integral de Centros, 2 Edicin. Editorial EscuelaEspaola, Madrid 2002.

    Es importante que la informacin entregada en las referencias permita a los lectores llegar confacilidad a la fuente de informacin, si ello fuera necesario.

    En el texto de las tesis, las referencias se citan por autor y ao entre parntesis redondos. Porejemplo: Martn (2003) ha demostrado que...la escuela constituye un espacio relacional...

    Cuando existan ms de dos autores se cita el primer autor seguido de la expresin latina et al. Porejemplo: (Prez et al., 2002). En el listado de referencias, sin embargo, se deben mencionar losautores de la cita de acuerdo al formato indicado anteriormente.

    7. Portada de la Tesis

    a. La portada debe contener el Logo de la Universidad los Leones ubicado en la partesuperior de la hoja y el extremo izquierdo.

    b. Ttulo de la Tesis ubicado al centro de la hoja y con letra tamao 16.c. Nombre del Autor y del Profesor Patrocinante ubicado hacia la parte inferior derecha

    de la hoja.

    d.

    Las fecha debe indicar solamente el mes y el ao de entrega del informe, ubicadosambos hacia la parte inferior de la hoja y debidamente centrado.