1
Adriana Suárez Ruperto Formulario: = (1) Nc.-Velocidad de evaporación de agua en el periodo constante Kg.-coeficiente global de transferencia de masa para la película gaseosa Ps.- Pv del agua a la temperatura superficial Pw.-Presión parcial del vapor del agua en la corriente de aire. A.- Área superficial de producto expuesto al secado (área de TC) = (2) Hs.-H R del vapor de agua en la superficie y Ha.-H R del aire desecante = = = ( ) (3) X.-Contenido de humedad del alimento en base seca en el tiempo t h.- Coeficiente de transferencia convectiva de calor Ts.-Temperatura de bulbo húmedo o superficial Te.- Temperatura de bulbo seco y λv = calor latente de evaporación = 0 (4) N= velocidad de secado (masa de agua/tiempo) W0= masa de sólido seco (masa ss) X= contenido de humedad a base seca (masa agua/masa ss) t=tiempo = 0 (5) tc = tiempo de secado en el periodo de velocidad constante Nc = velocidad de secado en el periodo de velocidad constante (masa agua/tiempo) Xi=humedad inicial (masa agua/masa ss) Xc = humedad critica (masa agua/masa ss) = Rc=flux de secado en tiempo constante A = área = 0 (6) = 7 XL= humead libre (masa agua /masa ss) Xe = humedad en equilibrio = 0 (8) Periodo de velocidad de secado decreciente = 0 (9) Xe = XD es decir el punto que se halla en la gráfica como humedad en equilibrio. Periodo de velocidad de secado Cuando el flux de secado varia linealmente con la humedad libre en el periodo de vel. Decreciente. = 0 ln (10) Tomar en cuenta que el cálculo de tiempo total es considerando el tiempo constante y decreciente = + = 0 + 0 ln

Formulario de procesos de secado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formulario de apoyo para procesos de alimentos en el secado de alimentos.

Citation preview

Page 1: Formulario de procesos de secado

Adriana Suárez Ruperto

Formulario:

𝑁𝑐 = 𝐾𝑔𝐴 𝑃𝑠 − 𝑃𝑤 … (1)

Nc.-Velocidad de evaporación de agua en el periodo

constante

Kg.-coeficiente global de transferencia de masa para

la película gaseosa

Ps.- Pv del agua a la temperatura superficial

Pw.-Presión parcial del vapor del agua en la

corriente de aire.

A.- Área superficial de producto expuesto al secado

(área de TC)

𝑁𝑐 = 𝐾𝑔𝐴 𝐻𝑠 − 𝐻𝑎 … (2)

Hs.-HR del vapor de agua en la superficie y

Ha.-HR del aire desecante

𝑁𝑐 =𝑑𝑥

𝑑𝑡= 𝑘𝑔𝐴 𝑃𝑠 − 𝑃𝑤 =

𝑕𝐴(𝑇𝑒 − 𝑇𝑠)

𝜆𝑣… (3)

X.-Contenido de humedad del alimento en base seca

en el tiempo t

h.- Coeficiente de transferencia convectiva de calor

Ts.-Temperatura de bulbo húmedo o superficial

Te.- Temperatura de bulbo seco y

λv = calor latente de evaporación

𝑁 = 𝑊0

𝑑𝑋

𝑑𝑡… (4)

N= velocidad de secado (masa de agua/tiempo)

W0= masa de sólido seco (masa ss)

X= contenido de humedad a base seca (masa

agua/masa ss)

t=tiempo

𝑡𝑐 =𝑊0

𝑁𝑐

𝑋𝑖 − 𝑋𝑐 … (5)

tc = tiempo de secado en el periodo de velocidad

constante

Nc = velocidad de secado en el periodo de velocidad

constante (masa agua/tiempo)

Xi=humedad inicial (masa agua/masa ss)

Xc = humedad critica (masa agua/masa ss)

𝑅𝑐 =𝑁𝑐

𝐴

Rc=flux de secado en tiempo constante

A = área

𝑡𝑐 =𝑊0

𝐴 ∗ 𝑅𝑐 𝑋𝑖 − 𝑋𝑐 … (6)

𝑋𝐿 = 𝑋𝑏𝑠 − 𝑋𝑒 … 7 XL= humead libre (masa agua /masa ss)

Xe = humedad en equilibrio

𝑅𝑐 = −𝑤0

𝐴

𝑑𝑋𝐿

𝑑𝑡… (8)

Periodo de velocidad de secado decreciente

𝑡𝑑 =𝑊0

𝐴

𝑑𝑥𝐿

𝑅… (9)

𝑥𝑒

𝑥𝑐

Xe = XD es decir el punto que se halla en la gráfica como humedad en equilibrio. Periodo de velocidad de secado Cuando el flux de secado varia linealmente con la humedad libre en el periodo de vel. Decreciente.

𝑡𝑑 =𝑊0𝑋𝑐

𝑅𝑐𝐴ln

𝑋𝑐

𝑋𝑒 … (10)

Tomar en cuenta que el cálculo de tiempo total es considerando el tiempo constante y decreciente

𝑡𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑡𝑐 + 𝑡𝑑

𝑡𝑇 =𝑊0

𝐴𝑅𝑐 𝑋𝑖 − 𝑋𝑐 +

𝑊0𝑋𝑐

𝐴𝑅𝑐ln

𝑋𝑐

𝑋𝑓