12
FOTOGRAMETRÍA DÍGITAL VANESSA SALAZAR CASTILLO Javier Contreras Ingeniero Catastral

Fotogrametria Digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fotogrametria Digital

FOTOGRAMETRÍA DÍGITAL

VANESSA SALAZAR CASTILLO

Javier Contreras Ingeniero Catastral

UNIVERSIDAD SANTO TOMASFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

BOGOTÁ2013

Page 2: Fotogrametria Digital

INTRODUCCIÓN

La fotogrametría (medir sobre fotos) es la ciencia o técnica cuyo objetivo es el conocimiento de las dimensiones y posición de objetos en el espacio, a través de la medida o medidas realizadas sobre una o varias fotografías.

Los avances de la fotogrametría se han dado gracias a la informática, ya que ésta ha presentado un desarrollo en la última década del siglo XX, que ha permitido el paso de la fotogrametría análoga-analítica hasta su fase actual, la fase digital. Pero para esto ha sido necesario avances de la informática tanto en el terreno del hardware como del software.

OBJETIVOS

General

Investigar lo referente a fotogrametría digital

Especificos

Definir el concepto de fotogrametría digital Comparar los diferentes métodos de fotogrametría.

Page 3: Fotogrametria Digital

1. FOTOGRAMETRÍA DIGITAL

1.1DEFINICIÓN

Es una tecnología basada en la medición sobre imágenes digitales, para conseguir geometrías, radiometría e información semántica de áreas u objetos en 2D y/o 3D.

Es la restitución fotogramétrica digital DTM a partir de imágenes satelitales, Fotografías aéreas, para la generación de ortoimagenes, ya que la información gráfica de una Imagen georreferenciada, nos muestra todos los detalles planimétricos e innumerables referencias para la correcto y preciso posicionamiento de todos los puntos y elementos de un plano y facilitar la interpretación de detalles puntuales.

1.2DIFERENCIA CON LA ANÁLOGA Y LA ANALÍTICA

1.3FUNCIONES DE UN SISTEMA FOTOGRAMÉTRICO DIGITAL

1.3.1 Entrada De Datos: Adquisición de Imágenes en forma directa de cámara digital o por el proceso de escaneo.

1.3.2 Capacidad Alta De Almacenamiento.

Page 4: Fotogrametria Digital

1.3.3 Sistemas De Visualización: Mono Y Estereoscópico.1.3.4 Posibilidad De Tratamiento De Las Imágenes.1.3.5 Sistemas De Medición Sobre Las Imágenes, Valores De Las Coordenadas

De Los Pixeles Y Escala De Grises.1.3.6 Identificación De Puntos Homologos Semi Y Automaticamente.1.3.7 Orientación.1.3.8 Restitución.1.3.9 Generación De Curvas De Nivel Automática.1.3.10 Generación De Modelo Digital De Elevación.1.3.11 Generación De Orotofotos Y Mosaicos.1.3.12 Interfaz Con Sig Y Edicion.

1.4 ETAPAS AL DESARROLLAR UN PROYECTO CON FOTOGRAMETRÍA DIGITAL

1.4.1 PLANEACION DEL VUELOSe realiza con base a cartografía existente y consiste en determinar el recorrido, altura de vuelo y número de fotografías que se realizaran. 

1.4.2 TOMA DE FOTOGRAFIAS:Es el momento exacto cuando el avión sobrevuela la zona previamente determinada y efectúa la toma de la fotografía, depende de condiciones climáticas.

 

Page 5: Fotogrametria Digital

1.4.3 CONDICIONES TECNICAS EN LA TOMA DE FOTOGRAFIA AEREA CON CAMARA METRICA

CONDICIONES TECNICAS DE TOMA: para la salida final escala 1:10.000 se producen fotografías con una escala aproximada 1:20.000 y para la salida final escala 1:2.000 se producen fotografías a escala aproximada 1:10.000. Para escalas mas grandes se realizan vuelos mas bajos.

 

 

1.4.4 REVELADO Y ESCANEO DE LA IMÁGENES 

Se realiza el revelado del rollo y posteriormente se adquiere la imagen a través de un escáner de alta resolución. Para fotografías escala 1:20.000 se realiza un escaneo a 21.16 micrones y para fotografías escala 1:10.000 se realiza un escaneo a 15 micrones o en su defecto se adquiere la imagen digital.

Page 6: Fotogrametria Digital

1.4.5 FOTOCONTROL

Distribución previa de puntos de control sobre copias de contacto. 

Desplazamiento a campo y captura de información georeferenciada con equipos de GPS o Sistema de posicionamiento global de alta tecnología y precisión.

Post proceso de la información. Obtención de coordenadas geográficas y

cartesianas de los puntos que servirán de base para el proceso de la aerotriangulación (X, Y, Z).

Materialización de puntos de fotocontrol.

1.4.6 AEROTRIANGULACION

Densificación de puntos de control a través de procesos matemáticos y fotogramétricos. Precisiones según estándares IGAC para salidas gráficas escalas 1:10.000 y 1:2.000. Determinación de puntos de paso, entre fajas y Fotocontrol. Ajustes con software especial para detectar y eliminar estadísticamente errores gruesos Consecución de parámetros de cada imagen (X,Y,Z,omega,Phi,Kappa). Generación de estéreo modelos.

Page 7: Fotogrametria Digital

1.4.7 RESTITUCION:

a) Modelo de datos a trabajar (IGAC)

b) Reglas topológicas.

c) Estaciones 3D

d) Generación de modelos digitales

e) Generación de curvas a través de interpolación con modelo digital de terreno

1.4.8 EDICION 

a) Mejoras de los elementos línea, punto y polígono.

b)Creación de la lista de niveles

c) Cambio de color, estilo de línea y fuentes.

d)Realización de impresión en gran formato (ploteo).

1.4.9 ETAPA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO LA ORTOFOTO COMO PRODUCTO FINAL

ORTOFOTOGRAFIA: composición de varias fotografías perfectamente referenciadas donde cualquier punto sobre el TERRENO, tiene una proyección ortogonal, lo cual permite realizar medidas reales sobre la fotografía . Para este fin

Page 8: Fotogrametria Digital

se crearon dos juegos de fotografías una con mejoras radiométricas y otras crudas con mejor visualización de brillos.

 

 

UTILIDADES

Censos ambientales, censos catastrales, hidrografía, planificación y ordenamiento, bases de datos graficas y sig, análisis espaciales y multitemporales, legalidad, comercialización, avalúos y determinación de linderos, usos del suelo e inventarios forestales, planificación de obras civiles.

Page 9: Fotogrametria Digital

BIBLIOGRAFÍA

SAEZ CUARTERO, Aurora. Fotogrametría Digital. Universidad de Extremadura. 2001.13 p.

LOPEZ HERNANDEZ, David. Introducción a la fotogrametría digital. Universidad de Castilla la Mancha. 2006. 194 p.

Page 10: Fotogrametria Digital

EQUIPOS DE RESTITUCION 

EQUIPO DE RESTITUCION 1: Estaciónes fotogrametricas de alta gama las cuales son trabajadas con el software de restitucion APS 

RESULTADOS DE LA ORTOIMAGEN 

La ortotimagen garantiza una precisión optima para el resultado que se busca, Agilizando también los rendimientos para la obtención del producto final y no permite que se pase por alto ningún detalle planimétrico y de empalme con los sectores ya levantados.