14

fraccionamiento.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fraccionamiento.ppt
Page 2: fraccionamiento.ppt

Fraccionamiento Fraccionamiento del gas Naturaldel gas Natural

Separación de mezclas en sus componentes individuales

Diferencia entre los puntos de ebullición

Torres de fraccionamiento

Page 3: fraccionamiento.ppt
Page 4: fraccionamiento.ppt

La eficiencia de la separación

Page 5: fraccionamiento.ppt

Tipos de fraccionamiento

Page 6: fraccionamiento.ppt

Fraccionamiento.

pero rematado por una cazoleta invertida que obliga al vapor a borbotear sobre el líquido contenido en el plato. Así se asegura el contacto entre el liquido condensado en el plato y el vapor que ha ebullido en el plato inferior.

Page 7: fraccionamiento.ppt

Desetanizador.Debutanizador.

Page 8: fraccionamiento.ppt

FraccionamientoLíquidos delgas naturalNafta pesadaEtanogaseosoTorredesetanizadoraTorredesbutanizadoraTorredespropanizadoraTorrerepasadoraPropanoNafta ligeraButanoGas licuado

                                                                                                                                                                                    

TorredesetanizadoraTorredesbutanizadoraTorredespropanizadoraTorrerepasadoraPropanoNafta ligeraButanoGas licuado

                                                                                                                                                                                    

Fraccionamientodel Gas Natural

Torredesetanizadora

Líquidos delgas natural

Torredesbutanizadora

Nafta pesada

Etano gaseoso

Torredespropanizadora

Torrerepasadora

NaftaLigera

Butano

Gas licuado

Page 9: fraccionamiento.ppt
Page 10: fraccionamiento.ppt

El fondo de la torre calienta a la desetanizadora, a través de las bombas para separar etano y dióxido de carbono.

El medio de enfriamiento usado en el condensador de tope es propano a 32 °F proveniente del sistema de refrigeración mecánica.

La fuente de calor en el rehervidor (tipo Kettie) es vapor de agua de 30 Psig.

El etano vapor sale del tambor de destilado a 400 Psig y 41 °F. Él líquido de fondo de la torre, libre de etano y dióxido de carbono,

que sale del rehervidor, alimenta a la torre despropanizadora .En esta torre también se utiliza vapor de agua como medio de

calentamiento del rehervidor .El etano no tratado que sale por el tope del tambor de destilado va a la

unidad de endulzamiento con Diglicolamina (DGA) en donde es removido el CO2 y se obtienen etano producto.

Desde el fondo de este tambor sé envía a la torre el reflujo a través de las bombas.

El propano líquido proveniente del acumulador de reflujo se subenfría hasta 110 °F en el enfriador , Y se entrega a esta temperatura y a 250 Psig.

A las plantas de Olefinas o al tanque de propano. El reflujo a la torre se mantiene a través de las bombas.

Proceso de Fraccionamiento

Page 11: fraccionamiento.ppt

Diagrama de Bloque del Proceso del

Fraccionamiento mas Complejo

Page 12: fraccionamiento.ppt

Usos y aplicaciones de los productos

Fra

ccio

nam

ient

o

EtanoPropano

Isobutano

Butano

Pentano

Gasolina natural

Nafta natural

Page 13: fraccionamiento.ppt
Page 14: fraccionamiento.ppt