21
FRACTURAS EXPUESTAS Alrededor del 30% de los pcte portadores de Fx expuesta son victimas de un politraumatismo que han sufrido daño en 2 o más sistemas del organismo. Según Lange: “una Fx expuesta con lesión vascular agregada se asocia con amputación en el 60% de los casos.” H. Tscherne 4 paso para el Tto de Fx expuestas:

Fracturas Expuestas

  • Upload
    tpsc20

  • View
    10

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FX EXPUESTAS

Citation preview

  • FRACTURAS EXPUESTASAlrededor del 30% de los pcte portadores de Fx expuesta son victimas de un politraumatismo que han sufrido dao en 2 o ms sistemas del organismo.

    Segn Lange: una Fx expuesta con lesin vascular agregada se asocia con amputacin en el 60% de los casos.

    H. Tscherne 4 paso para el Tto de Fx expuestas:

  • FRACTURAS EXPUESTASLa conservacin de la vidaLa conservacin de la extremidadLa prevencin de la infeccinLa restitucin de la funcin

    Actualmente no se acepta como buen resultado la conservacin de la extremidad salvo 3 casos especficos:Destruccin de la articulacinPerdida de un grupo muscular importanteLesin irreparable de un nervio perifrico

  • FRACTURAS EXPUESTASDEFINICIN

    Toda solucin de continuidad de un segmento seo en contacto con el medio exterior, sean visibles o no los extremos fracturados.

    EVALUACIN DE LAS LESIONES DE PARTES BLANDASEvaluar cada caso en particularMagnitud y el dao tanto en piel y tej cel sub cutaFascies aponeurticas y neurovasculares

  • FRACTURAS EXPUESTASComo dice Gustillo: el Tto correcto y la reconstruccin precoz de los tej blandos son la clave para lograr el xito en el Tto de las Fx expuestas

    MECANISMO RESPONSABLE DE LA LESINSe clasifican en 3 grandes gruposCuerpo detenido golpeado por objeto en movCuerpo en mov golpeado por objeto detenidoCuerpo en mov golpeado por objeto en mov

  • FRACTURAS EXPUESTASCLASIFICACINPor el tiempo y lugar del accidente:

    Fracturas expuestas recientes o contaminadas: Son aquellas fracturas de un tiempo de evolucin de hasta seis horas, tiempo lmite que puede ser de hasta 12 horas en caso de fracturas abiertas de herida pequea o puntiforme sin contusin grave de partes blandas y que adems fueron producidas por el hueso al fracturarse (de adentro hacia fuera) y no por el objeto agresor, o si la fractura fue producida en lugares limpios.

  • FRACTURAS EXPUESTASFracturas expuestas tardas o contaminadas:

    Las que tienen un tiempo de evolucin mayor a 6 horas o que fueron producidas por objetos sucios, altamente infectados y que presentan gran destruccin de partes blandas, devascularizacin. Pueden incluso ser consideradas contaminadas en un lapso de tiempo menor a las seis horas lmite.

  • FRACTURAS EXPUESTASClasificacin de GustilloGrado I. Fractura expuesta con herida pequea, menor a 1 cm, o puntiforme, con escasa contusin o lesin de partes blandas. Producida por traumatismo de baja energa. Grado II. Con herida amplia, la exposicin de las partes blandas es evidente y hay dao fsico moderado. Producida por un traumatismo de mediana energa.

  • FRACTURAS EXPUESTAS

    Grado III. Herida amplia, profunda y extensa asociada a lesin vascular y nerviosa, con devascularizacin y desvitalizacin. La lesin sea suele ser de gran magnitud, se asocia frecuentemente a la existencia de cuerpos extraos en la zona expuesta y es producida por traumatismos de alta energa.

    Se subdividen en tres grupos:

  • FRACTURAS EXPUESTASIIIa. En casos en los que la piel pueda cubrir la herida.

    IIIb. Cuando la piel ya no cubre la herida completamente

    IIIc. Casos en los que la destruccin es total de las estructuras adyacentes y puede ser considerada una atricin del miembro afectado. En ste grado se incluyen las fracturas expuestas producidas por armas de fuego con lesin vascular y/o nerviosa y aquellas producidas en terrenos altamente contaminados como establos, chiqueros, caballerizas, etc.

  • FRACTURAS EXPUESTASTRATAMIENTO

    Recordar estos principios

    Todas las Fx abiertas deben ser tratadas como una urgenciaCompleta evaluacin clnica buscando otras lesiones ms prioritariasTto atb precoz manejo teraputico y no profilcticoTto contra el ttanosRecordar la solucin de la contaminacin es prioritario

  • FRACTURAS EXPUESTASEn la calle:

    Evaluacin global en busca de otras lesionesRemitir lo ms ante posible supervisando el trasladoIntentar inmovilizar la Fx Sin intentar reducirla

    En el hospital:

    Evaluacin completa inicialObtencin de vas endovenosas

  • FRACTURAS EXPUESTASEstudio de laboratorio tipaje sanguneo Rx Cubrir sin manipular con gasa estrilIniciar profilaxis antitetnica y atb

    En la sala de ciruga:

    Fx grado I 5 a 10 Ltos sol fisiolFx grado II 10 a 15 Ltos sol fisiolFx grado III 15 a 20 Ltos sol fisiolDebridamniento

  • FRACTURAS EXPUESTAS

    La prdida de sustancia ocurre generalmente a nivel de la primera cua en el primer espacio terseo

  • FRACTURAS EXPUESTAS

  • FRACTURAS EXPUESTAS

  • FRACTURAS EXPUESTAS

  • FRACTURAS EXPUESTAS

  • FRACTURAS EXPUESTAS

  • FRACTURAS EXPUESTAS

  • FRACTURAS EXPUESTAS

  • FRACTURAS EXPUESTAS