5
Frases para utilizar en informes. Ámbito: Formación personal y social Núcleo: Autonomía Motricidad y vida saludable 1.- Ejercita y desarrolla adecuadamente sus habilidades sicomotoras finas 2.- Progresa en su coordinación óculo - manual 3.- Adquiere dominio progresivo sobre sus habilidades motoras gruesas 4.- Experimenta y disfruta el bienestar que produce la actividad física 5.- Adquiere progresivamente destrezas en el uso de instrumentos corto- punzantes 6.- Acrecienta paulatinamente sus capacidades motoras gruesas y de coordinación 7.- Reconoce las características de su cuerpo, afianzando progresivamente su lateralidad 8.- Reconoce y promueve la ingesta de alimentos que aportan mayores beneficios para la salud 9.- Identifica y favorece las condiciones que caracterizan ambientes saludables 10.- Identifica objetos y situaciones de riesgo para si mismo y para los otros Iniciativa y confianza 1.- Propone y organiza juegos y actividades de acuerdo a sus intereses 2.- Adquiere confianza ante experiencias nuevas 3.- Es capaz de reconocer sus capacidades y las utiliza adecuadamente 4.-Es capaz de proponer ideas y estrategias para resolver diferentes situaciones 5.- Es seguro (a) en su actuar 6.- Propone ideas y se involucra en la ambientación de la sala y otros espacios 7.- Adapta su comportamiento en función de los demás y las normas del grupo 8.- Se responsabiliza gradualmente de sus actos y de las consecuencias de ellos 9.- Identifica y evita situaciones de riesgo para él (ella) y los otros 10.- Persevera en la finalización de sus actividades Núcleo: Identidad Reconocerse y apreciarse 1.- Se expresa a través de distintas formas, construyendo así su imagen corporal 2.- Reconoce y aplica sus principales fortalezas en su quehacer diario 3.- Distingue emociones y sentimientos en si mismo y los demás 4.- Toma conciencia de su identidad sexual a través de sus características corporales 5.- Aprecia positivamente su género y respeta al otro en diferentes contextos 6.- Posee buen humor y creatividad. Contribuye a la sana convivencia y bienestar general 7.- Reconoce y aprecia el resultado de sus ideas 8.- Reconoce algunos de los derechos del niño

Frases Para Utilizar en Informes[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

frases para hacer informes

Citation preview

Frases para utilizar en informes

Frases para utilizar en informes.

mbito: Formacin personal y social

Ncleo: Autonoma

Motricidad y vida saludable

1.- Ejercita y desarrolla adecuadamente sus habilidades sicomotoras finas

2.- Progresa en su coordinacin culo - manual3.- Adquiere dominio progresivo sobre sus habilidades motoras gruesas4.- Experimenta y disfruta el bienestar que produce la actividad fsica5.- Adquiere progresivamente destrezas en el uso de instrumentos corto-punzantes6.- Acrecienta paulatinamente sus capacidades motoras gruesas y de coordinacin7.- Reconoce las caractersticas de su cuerpo, afianzando progresivamente su lateralidad8.- Reconoce y promueve la ingesta de alimentos que aportan mayores beneficios para la salud9.- Identifica y favorece las condiciones que caracterizan ambientes saludables10.- Identifica objetos y situaciones de riesgo para si mismo y para los otrosIniciativa y confianza

1.- Propone y organiza juegos y actividades de acuerdo a sus intereses2.- Adquiere confianza ante experiencias nuevas3.- Es capaz de reconocer sus capacidades y las utiliza adecuadamente4.-Es capaz de proponer ideas y estrategias para resolver diferentes situaciones5.- Es seguro (a) en su actuar6.- Propone ideas y se involucra en la ambientacin de la sala y otros espacios7.- Adapta su comportamiento en funcin de los dems y las normas del grupo8.- Se responsabiliza gradualmente de sus actos y de las consecuencias de ellos9.- Identifica y evita situaciones de riesgo para l (ella) y los otros 10.- Persevera en la finalizacin de sus actividadesNcleo: Identidad

Reconocerse y apreciarse

1.- Se expresa a travs de distintas formas, construyendo as su imagen corporal2.- Reconoce y aplica sus principales fortalezas en su quehacer diario3.- Distingue emociones y sentimientos en si mismo y los dems4.- Toma conciencia de su identidad sexual a travs de sus caractersticas corporales5.- Aprecia positivamente su gnero y respeta al otro en diferentes contextos6.- Posee buen humor y creatividad. Contribuye a la sana convivencia y bienestar general 7.- Reconoce y aprecia el resultado de sus ideas8.- Reconoce algunos de los derechos del nioManifestar su singularidad

1.-Manifiesta sus preferencias de acuerdo a sus necesidades afectivas y cognitivas2.- ES capaz de organizarse en funcin de sus intereses3.- Se preocupa de su presentacin personal4.- Exterioriza sus sueos, fantasas y emociones5.- Reconoce y expresa diferencias y semejanzas entre el (ella) y los dems6.- Es capaz de destacar algunas de sus caractersticas personales7.- Contribuye con sus ideas a los dems Ncleo: Convivencia

Participacin y colaboracin

1.- Comparte con otros jugando, investigando, construyendo y aventurando2.- Participa en actividades grupales. Contribuye a la creacin de normas grupales. Es capaz de desempear diferentes roles en el grupo3.-Inventa normas y reglas que surjan de sus intereses4.- Interacta socialmente con diversos grupos5.- Reconoce sus capacidades para integrar diversos grupos. Participa con otros en juegos y trabajos grupales6.- Aporta al grupo con sus conocimientos, afecto7.- Es capaz de relacionarse con otros nios y adultos de otros lugaresPertenencia y diversidad1.- Identifica ideas e intereses y creencias de su familia y comunidad2.- colabora en algunas prcticas culturales de su familia y comunidad3.- Comprende el sentido de algunas prcticas, normas, costumbres, ideas y ritos de su cultura4.- Aprecia e incorpora elementos propios de la cultura Chilena en sus actividades y expresiones5.- Reconoce el valor del trabajo de cada miembro de la sociedad6.- Respeta las diferencias individuales7.- Aprecia la diversidad en la forma de vida de diferentes comunidades y culturas. Conoce algunas expresiones y juegos de diferentes culturasValores y normas

1.- Es capaz de subordinarse en beneficio del grupo2.- Es capaz de solicitar y aceptar ayuda3.- Comprende y aplica algunas normas, derechos y responsabilidades 4.- Busca y aplica estrategias pacficas de solucin a los conflictos5.- Es capaz de expresar sus opiniones respetando la de los dems6.- Aprecia y aplica valores como la solidaridad, la verdad, la paz y la justicia en sus juegos y actividades cotidianas.mbito: Comunicacin

Ncleo: Lenguaje verbal

Lenguaje oral

1.- Interpreta y recibe diferentes tipos de mensajes2.- Se expresa en forma oral ampliando su vocabulario 3.- Amplia su vocabulario y utiliza adecuadamente las estructuras oracionales4.- Demuestra inters y agrado por diversas formas de literatura infantil 5.- Identifica las intenciones comunicativas en diferentes contextos6.- Reconoce y asocia palabras que riman en sus sonidos iniciales y / o finales7.- Es capaz de argumentar sus conversaciones, respetando turnos y opiniones8.- Se expresa en forma clara y comprensible9.- Produce oralmente cuentos, poesas, adivinanzas, chistes en forma individual y colectiva10.- Diferencia progresivamente el sonido de las slabas de las palabras11.- Comprende y expresa algunas palabras de otras lenguas y culturasLenguaje escrito

1.- Descubre paulatinamente las diferentes intenciones de los textos escritos2.- Es capaz de producir sus propios signos grficos y secuencia de ellos3.- Comprende que las palabras, grafismos, nmeros, pueden representar pensamientos experiencias e invenciones de las palabras4.- Reconoce algunas palabras escritas5.- Es capaz de copiar palabras y oraciones6.- Se inicia en la reproduccin de textos escritos. Respeta aspectos formales de la escritura en direccin, secuencia, organizacin y distancia7.- Demuestra inters por el lenguaje escrito en diferentes textos8.- Interpreta la informacin de diferentes textos y/o palabras claves9.- Utiliza diferentes diagramaciones en la reproduccin de palabras y textosNcleo: Lenguaje artstico1.- Se expresa creativamente a travs de diferentes manifestaciones artsticas2.- Enriquece su capacidad creativa, cuidando la esttica de sus obras 3.- Se expresa creativamente utilizando su cuerpo4.- Crea secuencias de movimientos con y sin implementos a partir de la msica5.- Se expresa creativamente utilizando diferentes instrumentos6.- Se expresa creativamente utilizando diferentes tcnicas de expresin7.- Es capaz de completar figuras a partir de partes de ellas 8.- Utiliza progresivamente diversas tcnicas, materiales, instrumentos y procedimientos, innovando en sus posibilidades creativas9.- Es capaz de crear sus propios patrones a travs de la msica y el baile, comunicndoselo a los otros10.- Inventa cuentos, poemas, canciones, danzas y chistes11.- Combina diferentes tcnicas artsticas, de acuerdo a sus proyectos e intereses12.- Recrea diferentes situaciones a partir del humor, el absurdo y la fantasa13.- Es capaz de organizar el espacio y crear sus propias ambientaciones14.- Disfruta de diferentes formas artsticas, msica, pintura, esculturas, bailes, etc.mbito: Relacin con el medio natural y cultural

Ncleo: Seres vivos y su entorno

1.- Comprende y reconoce algunas caractersticas de los seres vivos2.- Reconoce la diferencia entre recursos materiales naturales y artificiales 3.- Reconoce algunos fenmenos naturales. Distingue entre algunos accidentes geogrficos4.- Reconoce los estados del agua y su importancia para la vida5.- Reconoce caractersticas y cambios en los procesos de desarrollo de las personas y otros seres vivos6.- Demuestra inters por conocer algunas caractersticas del universo7.- Identifica los cambios que se producen en el tiempo (da - noche, semana mes ao)8.- Demuestra aprecio y preocupacin por la naturaleza, reconoce en ella beneficios para su salud9.- Explora y experimenta respetando la naturaleza10.- Reconoce los distintos estados de la materia en estado natural y en experimentacin 11.- Identifica y promueve formas de preservar el medio natural y los ambientes saludables12.- Formula diferentes explicaciones sobre diferentes hechos y fenmenos 13.- Emplea su imaginacin para representar el espacio, los fenmenos naturales y los cambios que se producen14.- Expresa los resultados obtenidos en proyectos y otros trabajos grupales mediante diferentes representaciones15.- Establece relaciones causa - efecto16.- Formula hiptesis, busca respuestas y explicacionesNcleo: grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes

1.- Aprecia e identifica costumbres y tradiciones, del pasado y del presente2.- Comprende algunas funciones de personas, organizaciones e instituciones de su comunidad 3.- Identifica diversas fuentes de informacin4.- Reconoce sucesos y personas relevantes de la historia del pas ( y del mundo )5.- Identifica algunas caractersticas y funciones de aparatos e instrumentos para la vida diaria6.- Valora diversas invenciones tecnolgicas y sus funciones7.- Reconoce que las obras artsticas son expresiones culturales en diferentes periodos 8.- Representa diversos hechos de su historia personal, familiar y comunitaria9.- Reconoce diferencias entre la vida urbana y rural10.- Utiliza artefactos tecnolgicos en la resolucin de problemas de la vida diaria11.- Reconoce y utiliza algunas invenciones para medir y pesar12.- Promueve diferentes tcnicas y estrategias para preservar ambientes saludables13.- Reconoce y valora los cambios en la tecnologa Ncleo: Relacin lgico matemticas y cuantificacin.

1.- Establece relaciones de orientacin y ubicacin espacial 2.- Se orienta temporalmente en situaciones cotidianas estableciendo secuencias3.- Establece progresivamente relaciones de semejanza y diferencia, mediante la clasificacin4.- Reconoce y utiliza algunas figuras y cuerpos geomtricos5.- Reconoce la posicin de los objetos desde diferentes puntos de vista de quien les observa6.- Descubre la posicin de los objetos en el espacio y las variaciones en cuanto a forma y tamao, segn la ubicacin de los observadores7.- Reconoce y reproduce aspectos estables y variables en las secuencias8.- Emplea los nmeros para identificar, contar, clasificar, sumar y restar9.- Reconoce y nomina los nmeros para establecer relaciones, describir y cuantificar el medio10.- Realiza y registra experiencias, observando, midiendo y cuantificando11.- Reconoce y establece relaciones de causa efecto cada vez ms complejas12.- Busca la solucin a problemas prcticos, estableciendo diversas asociaciones 13.- Representa grficamente cantidades estableciendo su relacin con los nmeros14.- Utiliza lenguaje matemtico en la interpretacin de hechos y fenmenos 15.-Emplea la adicin y sustraccin en la resolucin de problemas simples y situaciones concretas16.- Conoce y utiliza algunos instrumentos y tcnicas de medicin y cuantificacin