2

Click here to load reader

FRATERNIDAD ALCÁZAR DE SAN JUAN. BOLETÍN ABRIL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FRATERNIDAD ALCÁZAR DE SAN JUAN. BOLETÍN  ABRIL

NOTICIAS

• El Papa Francisco nombra al Ministro General de los Franciscanos Fray José Rodríguez Carballo, como Secretario de la Congragación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

La familia Franciscana está toda contenta porque el Papa sigue confiando en los Hijos de Francisco de Asís.

Paz y Bien.

____________________________________________________________________________________

¿Quién podía suponer que después de mas de XX siglos de Historia del cristianismo y de 265 Papas sucesores de S. Pedro con nombres rebuscados y repetidos hasta 23 ocasiones, ejemplo el B. Juan XXIII de nuestros días, iba a llegar el 266 sucesor del primer Papa y decide por cuenta propia llamarse FRANCISCO? Y ha dicho que ha elegido ese nombre pensando en S. Francisco de Asís, lo tenía claro. De suerte que el nuevo Papa cuyo nombre de pila es JORGE MARIO BERGOGLIO, religiosos jesuita, de nacionalidad argentina, arzobispo de Buenos Aires, de 76 años de edad, por obra y gracia del Espíritu Santo y del colegio cardenalicio, el Senado de la Iglesia, pasará a la historia con el nombre de Francisco I, original en el nombre elegido y en la presentación a los fieles congregados en la plaza de S. Pedro a los que sorprendió su autenticidad.

Dios ha dado a su Iglesia el primer Papa del conti-nente americano, el primer Papa de la Compañía deJesús y el primer Papa con el nombre de Francisco.Dios es siempre sorprendente y nos ha sorprendido a todos, sobre todo a los 5.000 periodistas destacados

en Roma para cubrir la información del acontecimiento. Esta claro que Dios sabe lo que necesita su Iglesia y va delante de cualquier pronóstico, da a su medida, ajeno a nuestros antojos o caprichos. Como cristianos y franciscanos damos a Dios la más rendidas gracias y a su enviado. El Papa Francisco, nuestra filial obediencia y reverencia como nos pide nuestro P. S. Francisco en la Regla.

PRÓXIMA REUNIÓNEl próximo día 28 de abril nos reuniremos para celebrar la convivencia del presente mes, en el Convento de S. Francisco a las 6,30 de la tarde con el siguiente.

ORDEN DEL DÍA.

ACOGIDA Y ORACIÓN: Por la hermana Ministra.

LECTURA DEL ACTA ANTERIOR: Por la hermana Secretaria

FORMACIÓN PERMANENTE: Comenzamos el tema 4º el cual leeremos y meditaremos en casa, para después poner las dudas en común en fraternidad.

INFORMACIONES VARIAS: Informe de la hermana Tesorera y lectura de la correspondencia.

Bendición de San Francisco. Seguidamente la Eucaristía en la Iglesia

“El hermano Francisco promete obediencia y reverencia al Señor papa Honorio y a sus suceso-res canónicamente elegidos. Y los demás herma-nos están igualmente obligados a obedecerles (…)para que, siempre sometidos y sujetos a los pies

de la misma santa Iglesia, firmes en la fe católica, observemos la pobreza y el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo que firmemente prometimos” (S. Francisco, 2Regla ccc.1 y 12).

Page 2: FRATERNIDAD ALCÁZAR DE SAN JUAN. BOLETÍN  ABRIL

MEDITACIONES SOBRE LA FELa espera de Dios

Dios, al colocar al hombre en situaciones difíciles, lo mueve a que haga actos de fe. Esas situaciones en las que formamos conciencia de nuestra impotencia pueden aumentar nuestro deseo de Dios. Dios no quiere llegar a nosotros como un intruso. El amor quiere ser esperado, y cuando no es esperado, es un amor despreciado. En ese sentido la fe es una espera. El grado en que se espera al Señor es un testimonio de la fe que se tiene en su poder y en su amor. Nuestra espera de Dios jamás será suficiente. Debes creer siempre, en la espera de aquel que desea llegar a ti y que quiere que lo recibas. Eso se realiza gracias a las pruebas a las que se somete tu espera, pero, sobre todo, a las gracias de Dios, que hacen que tu nostalgia por él crezca y profundice. Dios tiene sus métodos para animar tu espera de su llegada y de sus gracias. Esos métodos divinos son dos: con el primero, Dios puede generar en nuestros corazones el deseo de que se produzca su llegada; por ejemplo, provocando en nosotros una ansia o necesidad muy fuerte. Entonces, la fe se manifestará como una necesidad de Dios y crecerá la espera y el ansia de Dios. con el segundo método, Dios puede permitir –o hacer- que seamos sometidos a difíciles pruebas de fe, y entonces no podremos resolver nuestros problemas. Un ejemplo los problemas morales.

CONTINUARÁ

“Profeta de nuestro tiempo y hombre del siglo futuro” (2Cel. 54) llamó Celano a S. Francisco. El nuevo Papa que ha querido llamarse también Francisco, como el de Asís, da la impresión, por su talante carismático manifestado desde el primer momento en que se ha dirigido al pueblo, que es el profeta que necesita hoy también la Iglesia y toda la sociedad. Se dice, y es verdad, que la triple tentación del mundo de hoy es el dinero, el poder y el placer-el bienestar material. Benedicto XVI ha abierto el año de fe con el propósito de emprender una nueva evangelización. Con ello la Iglesia quiere responder a las tentaciones mencionadas con el antídoto pobreza, servicio, austeridad y fraternidad encarnados en el persona de este nuevo Francisco enviado por Dios con el mismo encargo que le dio al santo de Asís: repara la Iglesia, reevangelizar esta sociedad envejecida, ya que él viene del así llamado nuevo mundo. Éste es, creo yo, el testigo que le ha pasado Benedicto XVI su antecesor. Difi-

cil tarea, pero para Dios nada hay imposible. Su rica biografía, personalidad transparente y talante

cordial nos le revelan un gran misionero; un hombre cerca- no, sencillo, comunicativo, como Francisco de Asís. Un hermano universal. Son significativas sus primeras palabras a

los fieles congregados en la plaza del Vaticano esperando su aparición: “Buenas tardes hermanos. Ahora empezamos este camino…; un camino de FRATERNIDAD, DE AMOR, DE CONFIANZA ENTRE UNOS Y OTROS…Recemos unos por otros…, Recemos por todo el mundo para que haya una gran FRATERNIDAD. Tengo para mi que este vocabulario mismo transparenta su corazón franciscano. Invitó a rezar y de rodillas compartió la oración que el Señor nos enseñó. Rezó el Ave María y la primera visita fuera del Vaticano ha sido a Sta. María Mayor, a la Patrona de Roma SALUS POPULI ROMANI. Parece que va a ser un Papa mariano más que ·doctrinero”, creo. El tiempo nos lo irá confirmando. A los españoles nos complace poder decir que siendo aún estudiante vivió en Alcalá de Henares donde hizo su tercera probación y confirmó su alternativa como Jesuita, es decir, hizo la profesión perpetua el 22 de abril de 1971. Como eso no se olvida, tal vez le veamos algún día no lejano por nuestro suelo para recordarlo. Amén.

José Álvarez Asistente Espiritual

ORDEN FRANCISCANA SEGLAR, OFSInformación: Si quieres saber más sobre la Orden

Franciscana Seglar, todos los cuartos domingos de mes os invitamos a las 6,30 a la convivencia que celebramos en los salones del Convento de S. Francisco

Altozano de la Inmaculada Nº 17 Tfno. 926 540732 Altozano de la Inmaculada Nº 17 Tfno. 926540732