2
________________________________________________________________________ ____________ El 11 de octubre del pasado año 2012 abría el Papa Benedicto XVI la puerta del AÑO DE LA FE (porta fidei). Han transcurrido ya seis meses, los que no separaban entonces de la Cuaresma y Semana Santa de 2013. La circunstancia se presta para evaluar el camino recorrido y aprovechar este tiempo privilegiado para vivir con mayor los misterios de nuestra fe que un año más vamos a celebrar al final de Cuaresma. El Papa al convocar el año de la fe mani- festó claramente las motivaciones. Quería, especialmente, que “la Iglesia (pueblo de Dios) renovase el entusiasmo de creer en Jesucristo único Salvador del mundo, reavivase la alegría de caminar por el NOTICIAS Días 15-18 Congreso nacional de la O.F.S. en la Residencia Fr. Luis de León (Guadarrama) Encuentro de Oración el día 13 a las 5´30. El día 24 es Domingo de Ramos, la Bendición de Ramos será en la misa de la 1 de la tarde. Vela del Santísimo durante Jueves y Viernes Santo. PRÓXIMA REUNIÓN El próximo día 24 de Marzo nos reuniremos para celebrar la convivencia del presente mes, en el Convento de S. Francisco a las 5,30 de la tarde con el siguiente. ORDEN DEL DÍA. ACOGIDA Y ORACIÓN: Por la hermana Ministra. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR: Por la hermana Secretaria FORMACIÓN PERMANENTE: Seguimos con el tema 3º el cual leeremos y meditaremos en casa, para después poner las dudas en común en fraternidad. INFORMACIONES VARIAS: Informe de la hermana Tesorera y lectura de la correspondencia. Bendición de San Francisco. “Tengamos, por tanto caridad y humildad; y mós limosna, porque ésta limpia en las almas manchas de los pecados (…). Debemos también ayunar y abstenernos en el comer carne y

Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Marzo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Marzo

____________________________________________________________________________________

El 11 de octubre del pasado año 2012 abría el Papa Benedicto XVI la puerta del AÑO DE LA FE (porta fidei). Han transcurrido ya seis meses, los que no separaban entonces de la Cuaresma y Semana Santa de 2013. La circunstancia se presta para evaluar el camino recorrido y aprovechar este tiempo privilegiado para vivir con mayor profundidad los misterios de nuestra fe que un año más vamos a celebrar al final de Cuaresma.

El Papa al convocar el año de la fe mani-

festó claramente las motivaciones. Quería,

especialmente, que “la Iglesia (pueblo de

Dios) renovase el entusiasmo de creer en

Jesucristo único Salvador del mundo, reavivase la alegría de caminar por el camino que nos ha indicado y testimoniara de modo concreto la fuerza transformadora de la fe a través del anuncio de la Palabra, la celebración de los sacramentos y las obras de caridad”. Se trata, pues, de un programa amplio y exigente que sin excluir las tradicionales prácticas cuaresmales, las transciende. Lo que necesitamos y se nos pide a todos es una auténtica conversión, que nos dejemos convertir. Éste es tiempo de gracia: Cuaresma y

NOTICIAS

Días 15-18 Congreso nacional de la O.F.S. en la Residencia Fr. Luis de León (Guadarrama)

Encuentro de Oración el día 13 a las 5´30. El día 24 es Domingo de Ramos, la Bendición de

Ramos será en la misa de la 1 de la tarde. Vela del Santísimo durante Jueves y Viernes Santo. El Viernes Santo Rezo de Laudes a las 8 de

mañana.

PRÓXIMA REUNIÓNEl próximo día 24 de Marzo nos reuniremos para celebrar la convivencia del presente mes, en el Convento de S. Francisco a las 5,30 de la tarde con el siguiente.

ORDEN DEL DÍA. ACOGIDA Y ORACIÓN: Por la hermana Ministra. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR: Por la hermana Secretaria FORMACIÓN PERMANENTE: Seguimos con el tema 3º el cual

leeremos y meditaremos en casa, para después poner las dudas en común en fraternidad.

INFORMACIONES VARIAS: Informe de la hermana Tesorera y lectura de la correspondencia.

Bendición de San Francisco. Seguidamente la Eucaristía en la Iglesia

“Tengamos, por tanto caridad y humildad; y de-

mós limosna, porque ésta limpia en las almas las

manchas de los pecados (…). Debemos también

ayunar y abstenernos en el comer carne y beber

Page 2: Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Marzo

MEDITACIONES SOBRE LA FE Para que la fe se fortalezca, tiene que ser sometida a pruebas, tiene que pasar por el crisol de las experiencias, por muchas pruebas y tormentas. Una fe superficial, basada únicamente en la educación, en ciertas costumbres y en los sentimientos, suele quebrantarse ente las

dificultades. Dios somete a los creyentes a pruebas para despojarnos de todo aquello que apoya nues-tra fe no es adhesión auténtica a Cristo; o que nos impide aceptarlo como único apoyo y abandonar-nos en él.

La fe auténtica es una fe exenta de los apoyos naturales, como el entendimiento, imaginación, la memoria, la afectivilidad y lo perceptible por los sentidos; es una fe en la que el único apoyo es Dios y su Palabra. Dios no acepta que nosotros confiemos en la fuerza de nuestras experiencias, o en nuestras sensaciones. Por tanto, hace que nuestra fe sea sometida a pruebas, cuya variedad depende de los apoyos que tengamos aparte de Dios. Si la basamos en el entendimiento natural, tienen que desaparecer todas las luces de nuestra razón y, en cierto momento, aquello en lo que creíamos nos parecerá como algo absurdo. Cuando basamos nuestra fe en ciertas personas, clérigos o seglares, o en su comportamiento, tarde o temprano esto se desmoronará. Cuando basamos nuestra fe en el cariño, en la satisfacción, en la experiencia que nos da la oración o las prácticas religiosas; entonces, no debemos asombrarnos de que llegue el momento de la sequedad y el rechazo hacia esas prácticas. Tenemos que pasar por esa dolorosa purificación para poder llegar a la fe pura, auténtica; y con el tiempo, a la verdadera contemplación.

CONTINUARÁ

El pasado mes de febrero sorprendió a todos la inesperada noticia de la decisión tomada por el Papa Benedicto XVI de pasara la reserva dejando vacante la Sede Apostólica al no responder ya las fuerzas físicas ni espirituales para continuar pilotando la nave de Pedro, la Iglesia. Valiente y sublime decisión que ha hecho efectiva el 28 de febrero. Como ya nos hemos sumado al agradecimiento general de todo el pueblo de Dios por los servicios prestados durante su pontificado, aquí solamente quería referirme a su particular afecto a S. Francisco y a toda la Orden franciscana expresado de palabra y por escrito. Valga de muestra el texto que os ofrezco rescatado de un mensaje a toda la Orden con motivo de los 800 años de su fundación cumplidos el año 2009. Suenan a un auténtico testamento espiritual. Nos dijo el Papa, son palabras textuales. “Mientras alabáis y dais gracias al Señor, que os ha llamado a formar parte de una “familia” tan grande y hermosa, permaneced en escucha de lo que el espíritu le dice hoy, en cada uno de sus miembros, para seguir anunciando con pasión el Reino de Dios, tras las huella del Seráfico P. Francisco… Que todo hermano y toda hermana conserve siempre un alma contemplativa, sencilla y alegre. Volved siempre a caminar desde Cristo, como S. Francisco partió de la mirada del Crucifijo de San Damián y del encuentro con el leproso, para ver el rostro de Cristo en los hermanos que sufren y llevar a todos paz. Sed testigos de la “belleza” de Dios que S. Francisco supo cantar contemplando las maravillas de la creación, y que le hizo exclamar dirigiéndose al Altísimo: ¡”TU eres la belleza! Seguid “reparando la casa” del Señor Jesucristo, su Iglesia. Como S. Francisco, comenzad siempre por vosotros mismos. Nosotros somos la primera casa que Dios quiere restaurar. Si sois capaces de renovaros en el espíritu del Evangelio, seguiréis ayudando a los pastores de la Iglesia a hacer cada vez más hermoso su rostro de esposa de Cristo. ESTO ES LO QUE EL PAPA, HOY COMO EN LOS ORÍGENES, ESPERA DE VOSOTROS”.

ORDEN FRANCISCANA SEGLAR, OFSInformación: Si quieres saber más sobre la Orden

Franciscana Seglar, todos los cuartos domingos de mes os invitamos a las 5,30 a la convivencia que celebramos en los salones del Convento de S. Francisco

Altozano de la Inmaculada Nº 17 Tfno. 926 540732 Altozano de la Inmaculada Nº 17 Tfno. 926540732