3

Click here to load reader

Frenado por inyección de corriente continua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Frenado por inyección de corriente continua

Frenado por inyección de corriente continua (frenado dinámico)

En este procedimiento de frenado se alimenta el estator con corriente continua. De esta manera en el entrehierro de la máquina aparece un campo magnético fijo que induce f.e.m.s en los conductores del rotor si éste se está moviendo.

Las corrientes rotóricas debidas a estas f.e.m.s se combinan con el campo magnético para producir un par que trata de evitar las variaciones de flujo sobre el devanado del rotor.

Por lo tanto, este par intenta que el rotor no se mueva (para que los conductores rotóricos no “vean” un campo variable). Aparece, pues, un par de frenado.

Otra forma de comprender este funcionamiento es interpretar que en este caso la máquina funciona con un campo magnético giratorio cuya velocidad de sincronismo es nula (campo inmóvil).

Como en corriente continua en la ley de Ohm sólo intervienen las resistencias, pero no las reactancias, la tensión continua con que se alimenta el estator debe tener un valor pequeño para que no origine corrientes peligrosas.

Este procedimiento consiste en inyectar corriente continua en el estator previamente separado de la red.

Esta corriente crea un flujo fijo en el espacio. Para que el valor de este último corresponda a un frenado conveniente, la corriente debe ser aproximadamente 1,3 veces la intensidad.

El valor de esta corriente está fijado sólo por los devanados del estator y la tensión de la fuente de corriente es pequeña (por ejemplo 20 voltios).

INSTITUTO TECNICO DE CAPASITACION Y PRODUCTIVIDAD

Page 2: Frenado por inyección de corriente continua

INTECAP CE1

NELSON CRUZ

VARIADORES DE FRECUENCIA

FRENADO POR INYECCIÓN DE C.C.

MIGUEL ANTONIO ESQUIT PÉREZ

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

CLAVE 6