4
Control de Lectura (Friso) “DemianNombre: Curso: Fecha: Puntaje Ideal: 70 Puntaje Real: Calificación: Fecha de entrega: Materiales: - Demian - 10 hojas de oficio - Imágenes asociadas a la lectura - Lápices pasta de diversos colores - Pegamento o cinta adhesiva - Regla - Diccionario - Diccionario de sinónimos El friso es una franja que consta de 10 caras. Posee la misma estructura de un tríptico (más largo que ancho) Cada cara debe contener la siguiente información sin alterar el orden ni ampliar el espacio asignado para ello: 1. Portada: a) Nombre del colegio b) Título de la obra literaria y autor c) Título del friso d) Nombre de los alumnos/as e) Curso f) Año g) Imagen (es) que sintetice (n) el contenido del friso 2. Mundo Narrativo: Personajes: Colegio San Fernando Prof. Magaly Hernández Barra

Friso Demian

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo práctico de comprensión lectora

Citation preview

Page 1: Friso Demian

Control de Lectura (Friso)“Demian”

Nombre:Curso: Fecha:Puntaje Ideal: 70

Puntaje Real: Calificación: Fecha de entrega:

Materiales:- Demian - 10 hojas de oficio- Imágenes asociadas a la lectura - Lápices pasta de diversos colores- Pegamento o cinta adhesiva - Regla- Diccionario - Diccionario de sinónimos

El friso es una franja que consta de 10 caras. Posee la misma estructura de un tríptico (más largo que ancho)

Cada cara debe contener la siguiente información sin alterar el orden ni ampliar el espacio asignado para ello:

1. Portada:

a) Nombre del colegio b) Título de la obra literaria y autorc) Título del friso d) Nombre de los alumnos/ase) Curso f) Añog) Imagen (es) que sintetice (n) el contenido del friso

2. Mundo Narrativo:

Personajes:

- Principales- Secundarios

Clasifique cada uno de los personajes de la novela según la terminología anterior y realice la caracterización física y sicológica si ella está presente en la obra.

3. Mundo Narrativo:

Identifique el narrador/es presente/s en la novela y cite un trozo de la obra en que se ejemplifique.

Colegio San Fernando Prof. Magaly Hernández BarraLenguaje y Comunicación 2° Medio

Page 2: Friso Demian

4. Mundo Narrativo:

Tiempo de la narración:

Determine el tiempo o los tiempos de la narración presentes en el relato. Cite un trozo de la obra en que se ejemplifique.

5. Mundo Narrativo:

Ambiente – Lugar:

Identificación del ambiente que predomina en la novela. Explicación y citas textuales.Identificación del lugar o lugares donde se desarrolla la novela. Explicación y citas textuales

6. Biografía del autor

Elabore la biografía del autor.

7. Reflexione:

¿Por qué Sinclair siente que ha perdido el rumbo de su vida? ¿Los cambios que se experimentan en la adolescencia son producto de sentimientos y pensamientos originados por una constante necesidad de búsqueda interior para definir nuestra vida o nuestra existencia?

8. Vocabulario de contexto

Seleccione 5 palabras presentes en el texto que sean desconocidas para usted y fíchelas según el ejemplo anterior

9. Intertextualidad de la obra

Determine la presencia de intertextualidad en la obra (puede asociarlo a hechos históricos, películas, canciones y todo tipo de novelas, cuentos o la realidad cotidiana)

10. Opinión personal

Realiza una evaluación de la obra: Esta crítica debe tener fundamento.

1 “-¡Oh, sí! Seguramente es verdad. El más fuerte mató a uno más débil” (Página 14)

Acepción: De poco vigor o de poca fuerza o resistencia.

Sinónimo: Frágil, enfermizo, enclenque.

Page 3: Friso Demian

PAUTA DE EVALUACIÓNFriso

RASGOS PUNTAJEPortada 1 2 3 4 5 6 7Clasifica personajes en principales y secundarios

1 2 3 4 5 6 7

Identifica tipo de narrador 1 2 3 4 5 6 7Determina el tiempo de la narración 1 2 3 4 5 6 7Identifica ambiente y lugar 1 2 3 4 5 6 7Elabora biografía del autor 1 2 3 4 5 6 7Reflexión en torno a la novela 1 2 3 4 5 6 7Vocabulario en contexto 1 2 3 4 5 6 7Intertextualidad 1 2 3 4 5 6 7Opinión personal sobre a la obra 1 2 3 4 5 6 7

INDICADORES:1 No utiliza el rasgo solicitado en ninguna ocasión.2 Utiliza aisladamente algún rasgo, con errores o de manera incompleta.3 Aplica de manera incompleta los rasgos solicitados, no logrando el

cumplimiento del objetivo.4 Aplica los rasgos solicitados de manera básica, sencilla, pero sin demostrar

esmero.5 Aplica los rasgos solicitados mostrando un grado adicional de complejidad se

percibe un intento por utilizarlos.6 Aplica correctamente los rasgos solicitados, pero se observan pequeños

errores en su selección o utilización.7 Aplica correctamente los rasgos solicitados en todo su trabajo, sin errores.