12
Fuentes de información Son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.) Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. (Escalona, 2001) Las fuentes de información se dividen en: Primarias Secundarias Electrónica s Fuentes Primarias Las fuentes primarias contienen artículos o informes que exponen por primera vez descubrimientos científicos, observaciones originales o los resultados de la investigación experimental o de campo, los cuales comprenden contribuciones nuevas al conocimiento, su publicación establece el registro en forma permanente del progreso de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes. La función de las fuentes primarias es de difundir el conocimiento nuevo, permitiendo su evaluación en la comunidad general.

Fuentes de Información

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fuentes de Información

Citation preview

Fuentes de informacinSon todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un rea (educacin, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computacin, etc.)Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de informacin, y stos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. (Escalona, 2001)Las fuentes de informacin se dividen en: Primarias Secundarias Electrnicas

Fuentes PrimariasLas fuentes primarias contienen artculos o informes que exponen por primera vez descubrimientos cientficos, observaciones originales o los resultados de la investigacin experimental o de campo, los cuales comprenden contribuciones nuevas al conocimiento, su publicacin establece el registro en forma permanente del progreso de la ciencia, la tecnologa, las humanidades y las artes.La funcin de las fuentes primarias es de difundir el conocimiento nuevo, permitiendo su evaluacin en la comunidad general.Se dividen en: Reportes de investigacin Artculos cientficos Ponencias de congresos Tesis

Reportes de investigacinDe acuerdo con Hernndez, et al. un reporte de investigacin es documento en el cual se describe el estudio efectuado, es decir, qu investigacin se realiz, cmo se efectu, qu resultados y conclusiones se obtuvieron, etc. (p. 627, 2003).Contiene: portada, ndice, resumen, introduccin, marco terico, mtodo, resultados, conclusiones, recomendaciones e implicaciones, bibliografa y apndices (Hernndez, et al. p. 63, 2003).

Artculos cientficosSe define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigacin. Es la publicacin vlida por excelencia (artculo cientfico, artculo original y publicacin primaria son sinnimos) y todas las revistas cientficas tienen una seccin amplia dedicada a publicar artculos originales.Suelen ocupar una media de 4-5 pginas de revista (manuscritos de 12 folios a doble espacio). Se acompaan de grficos y tablas, y en casos excepcionales de fotografas y dibujos. El nmero de firmantes no suele ser superior a seis, considerndose al primero como autor principal.Los elementos que contiene son:1. Nombre del artculo2. Autor (es)3. Resumen o Abstract4. Cuerpo: Introduccin, metodologa, resultado y discusin5. Referencias

Ponencias de congresosEs una presentacin escrita y oral de experiencia, trabajo de investigacin y/o vinculacin, relacionado con la administracin del Capital Intelectual, dando a conocer la situacin problemtica o de oportunidad, el mtodo, los resultados y sus conclusiones.

TesisUna tesis es un trabajo de investigacin. El informe concierne a un problema o conjunto de problemas en un rea definida de la ciencia y debe explicar lo que se sabe de l previamente, lo que se haca para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dnde o cmo se pueden proponer progresos, ms all del campo delimitado por el trabajo.Debe cumplir con las siguientes condiciones: a) Ser objetiva, basada en hechos y no en prejuicios o pareceres. b) Ser nica, es decir; no mezclarla con otras ideas. c)Ser clara y precisa; para ello conviene formularla en forma de oracin completa, debe ser especfica y no caer en generalizaciones.

Fuentes SecundariasLas fuentes secundarias son documentos que compilan y resean la informacin publicada en las fuentes primarias. Recuerda que el documento primario es la fuente del dato original; mientras que el secundario lo retoma, de acuerdo con las funciones que desempea en el campo del conocimiento (Escalona, 2001).En general, los objetivos de las fuentes secundarias se pueden dividir en dos rubros principales:1. Para proporcionar a los lectores una sntesis de la informacin que existe en los documentos primarios sobre temas de inters y,2. Para remitir a los usuarios a los documentos cuyos contenidos puedan ayudar a solucionar sus necesidades de informacin.Las fuentes de informacin secundaria se dividen en: Publicaciones peridicas Enciclopedias Diccionarios ndices Resmenes Patentes Normas

Publicaciones PeridicasSon publicaciones que aparecen en nmeros o volmenes sucesivos, con cierta periodicidad y frecuencia; contienen artculos escritos por distintos autores. Son el medio ms utilizado para la publicacin cientfica. (Barragn, 2005) ejemplos de estos puedes ser las revistas, los peridicos, los catlogos, boletines de adquisiciones, etc.

EnciclopediasLa enciclopedia es una fuente multidisciplinaria de informacin, en la cual se ha revisado, resumido y organizado el conocimiento humano de forma selectiva, son fuentes en las que se rene todo tipo de informacin, incluyendo acontecimientos histricos, cada uno redactado de manera independiente.La enciclopedia se puede definir como aquella obra de referencia que rene el saber y la experiencia de una determinada clase de sociedad y relaciona los nombres que esa sociedad conoce por artculos o entradas en un orden, comnmente alfabtico o sistemtico, abarcando bien reas generales o particulares del conocimiento y da, al menos, una explicacin bsica de cada uno de los trminos empleados. (Martn, p. 95-96 1995, citado en Escalona 2001).

DiccionariosLos diccionarios cubren un campo ms amplio mediante la definicin de trminos, ortografa, divisin en slabas de las palabras, la pronunciacin, uso e inclusin de sinnimos y abreviaturas y su contenido est ordenado generalmente de forma alfabtica. Los objetivos de los diccionarios son: definir las palabras que incluye, revisar y verificar su ortografa, establecer la separacin de las mismas en slabas para su pronunciacin, con vistas a su uso y, finalmente, determinar su etimologa. Lo anterior indica que, hasta cierto grado, los diccionarios normalizan el lenguaje que se utiliza cotidianamente. Pueden ser idiomticos, biogrficos o especializados ( Escalona 2001).

ndicesEs la relacin de los contenidos de materiales impresos, generalmente de publicaciones peridicas; en estos se resea la informacin difundida en los documentos primarios publicados en un periodo determinado, sobre un tema en particular o un rea en general. No hay que confundirlo con el ndice incluido en un libro que indica en donde se localizan materias y autores en una lista ordenada alfabticamente. (Escalona, 2001)Es una obra que permite la localizacin y recuperacin de artculos de publicaciones peridicas, proporcionando datos (Barragn, 2005) Los datos ms frecuentes que se incluyen en estas obras son: autor, ttulo del artculo, ttulo de la publicacin peridica, volumen, nmero, ao y la indicacin de las pginas en que se encuentra. Generalmente son ordenados por autor, tema o materia especfica, pero tambin los encontramos por ttulo, por clasificacin o por citas. La informacin del ndice se complementa con las tablas de materias o el sumario general. (Escalona, 2001)

ResmenesTambin llamados Abstracts incluyen adems de los elementos que contiene un ndice, una breve descripcin del contenido del artculo. En ocasiones tambin incluyen informacin sobre los captulos o partes de un libro, cada una de las ponencias de una memoria de un congreso, patentes e informes tcnicos. En la actualidad, se publican principalmente en formato electrnico pero algunos incluyen todava una versin en papel (Barragn, 2005).

PatentesLas patentes contienen informacin tecnolgica ms reciente y en la mayora de los casos no es publicada en otro tipo de literatura. Por tanto son un recurso valioso como fuente de informacin legal, comercial, investigacin, desarrollo industrial y toma de decisiones estratgicas de negocios. Una patente es un derecho (o privilegio) que concede el Estado a una persona fsica o moral, durante 20 aos, para producir o utilizar en forma exclusiva, o travs de un tercero bajo su licencia, un producto o procedimiento que sea resultado de su inventativa (Orozco, 1998).La patente cumple cuatro funciones importantes:1. Dar proteccin legal a quienes inviertan en investigacin y desarrollo tecnolgico2. La de resguardar la tecnologa nacional3. Es un elemento importante para la comercializacin o negociacin de la tecnologa4. Tiene un valor fundamental como fuente de informacin tecnolgica. La propiedad intelectual, particularmente la relacionada con las patentes, ha mostrado ser un recurso valioso en la era de la informacin. Todo individuo que produce o crea algo da origen al rgimen de Propiedad Intelectual el cual comprende dos ramas principales:1. Propiedad industrial: invenciones; marcas de fbrica, de comercio y de servicios; diseos industriales: dibujos y maquetas; modelos de utilidad; y denominaciones de origen2. Derechos del autor: obras literarias; musicales; artsticas; fotogrficas; y cinematogrficas. (Orozco, 1998)Las leyes de propiedad intelectual protegen las obras literarias, artsticas y cientficas que cumplan los requisitos de originalidad y creatividad, no siendo objeto de proteccin las ideas, frmulas matemticas, obras no originales y en general todo aquello que no cumpla con los requisitos establecidos en la Ley.

NormasUn sistema de pautas, bosquejado generalmente por los expertos en un campo particular de la tecnologa, que son publicados para el uso general por organizaciones de estndares nacionales e internacionales.

Fuentes ElectrnicasSon las fuentes que se adquieren a travs del Internet. En los ltimos aos, la variedad y multiplicidad de estos materiales documentales ha ido en constante aumento, y la cantidad de informacin que proviene de ellas es enorme. (Barragn, 2005).Se dividen en: Revistas Libros electrnicos Internet

RevistasLas publicaciones peridicas (comnmente llamadas revistas) son por tradicin, el medio ms utilizado de comunicacin entre la comunidad cientfica. Ahora, con las posibilidades que ofrecen las redes de informacin, se ha extendido la publicacin y distribucin de revistas electrnicas. Pueden definirse como el conjunto de artculos ordenados, formalizados y publicados en forma seriada bajo la responsabilidad de una institucin cientfica o tcnica a travs de redes teleinformticas. (Barrueco 1996 p. 304 -313, citado por Barragn, 2005 ).

Libros electrnicosLos libros electrnicos y las publicaciones peridicas en lnea se estn convirtiendo en un servicio cada vez requerido por los usuarios de todo tipo de bibliotecas. Segn Lafuente (2000, p. 4-5) citado por Barragn (2005) un libro electrnico es un producto tecnolgico cuyas caractersticas son diferentes a las del libro impreso, sus cualidades comunes se limitan a que son un soporte para conservar, estructurar y sistematizar enunciados textuales. Es esencialmente distinto al documento en papel desde su produccin, su distribucin y su forma de lectura.Un libro electrnico no se produce al digitalizar un libro impreso, en todo caso se tendra una versin digital de un libro impreso, pero no un libro electrnico. Para obtener un libro electrnico es indispensable que su diseo y construccin se realicen conforme a las posibilidades que la tecnologa ofrece para el proceso electrnico de los textos, datos e informacin.Un libro electrnico o eBook es un libro en formato digital el cual puede ser transmitido, almacenado y ledo en un dispositivo con pantalla y controles tipo computadora. (Voutsss 2001, citado por Barragn, 2005).

InternetEs una red de redes, que enlaza unos computadores con otros mediante el protocolo TCP/IP. Cada uno de estos pone en marcha un software que suministrar o servir la informacin y/o permite acceder y mirar esta informacin. Internet es el vehculo para transportar la informacin almacenada en archivos o documentos que estn en otro computadorLa popularidad que goza Internet actualmente se debe en parte a su facilidad de uso ya que utiliza un programa llamado navegador (Internet Explorer, Netscape, etc.) que permite desplazarse por las diferentes pginas de una forma muy sencilla e intuitiva.Los computadores en Internet pueden usar la WWW comprende todos los servicios de Internet. Se pueden recuperar documentos, observar imgenes, animaciones y video, escuchar archivos de sonido, hablar y escuchar la voz y correr aplicaciones que estn en cualquier parte del mundo, siempre y cuando su computador tenga un mdem o una tarjeta de red y un navegador.La plataforma actual sobre la cual funciona la WWW es el lenguaje de marcacin de hipertexto llamado HTML. El Hipertexto posibilita las pginas de Internet con enlaces (links), que son reas en una pgina, botones, grficos o texto sobre los cuales usted puede hacer clic con su ratn (mouse) para ir a otro documento localizado en alguno de los servidores de Internet. (Baker, 2001)NOTA:La cantidad de pginas disponibles en el Web aumenta en forma exponencial da con da. Un punto muy importante a considerar cuando se utilizan las pginas Web como una fuente de informacin para brindar el servicio de consulta es que Internet puede no ser la mejor fuente. Muchos usuarios creen que todo est en Internet, que hay informacin sobre todos los temas y que todo es gratis. Cabe aclarar que slo se va a encontrar lo que alguien haya decidido subir y que no existe ningn filtro para determinar lo que se publica, sea verdadero o falso, relevante o intrascendente. Un gran porcentaje de lo que se encuentra son pginas comerciales o pornogrficas. En forma gratuita slo accederemos al equivalente de revistas divulgativas y publicaciones generales. La informacin acadmica realmente valiosa, como las revistas cientficas o las bases de datos, generalmente tienen un costo. (Barragn, 2005).