Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    1/11

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    2/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  2

    o/as ) no so"etidas a agi/ada, a %er si teapiadas de la cidad, de las esposas de los tro)anos ) de ss tiernos &i/osH

     Ilíada @, 559J48

    2. a$an %arios concidadanos

    s)os ), entre ellos, Bato, &i/o de Moli"nesto K Mes $ien, cando Grino, el re) de los tereos, esta$aconsltando al or#clo so$re otras cestiones, la Mitia le respondió 2e !ndara na cidad en Li$iaEntonces el re) le respondió en estos t.r"inos1 -o, Se>or, )a so) de"asiado %ie/o e incapa0 paralle%ar a ca$o la e"presa3 i"pón, pes, esta tarea a cal2iera de los /ó%enes a2* presentesH - altie"po 2e dec*a estas pala$ras, se>ala$a a Bato

    Mor el "o"ento, esto !e todo Mero, posterior"ente, na %e0 de regreso, &icieron caso o"isodel or#clo, pes no sa$*an en 2. parte de la tierra se encontra$a Li$ia ) no se atre%*an a en%iar nacolonia a n destino desconocido

    A ra*0 de ello, en Tera no llo%ió drante siete a>os, en el transcrso de los cales se secarontodos los #r$oles 2e ten*an en la isla, sal%o no solo - cando los tereos consltaron al or#clo, laMitia nica"ente aldió a la colonia a !ndar en Li$ia En %ista, pes, de 2e no %isl"$ra$an re"edioalgno para s "al, despac&aron e"isarios a Creta para 2e se in!or"asen de si algn cretense o algn

    "eteco &a$*a llegado &asta Li$ia En s dea"$lar por la isla, los e"isarios llegaron inclso a lacidad de Itano, donde se psieron en contacto con n pescador de "rice c)o no"$re era Coro$io,2ien les di/o 2e, arrastrado por los %ientos, &a$*a llegado a Li$ia, concreta"ente a Mlatea, na isla deLi$ia

     K

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    3/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  3

    Entonces los de Tera decidieron en%iar, de cada dos &er"anos, al 2e la serte designase, ) 2e&$iese expedicionarios de todos los distritos Kde la isla, 2e eran siete3 s /e!e, a la par 2e re), ser*aBato As* pes, en%iaron a Mlatea dos penteconteros

    [La versión de los cireneos].

    K Moli"nesto, n indi%ido 2e en Tera go0a$a de prestigio, acogió en s casa a Fróni"a )la &i0o s conc$ina Al ca$o de cierto tie"po, t%o con ella n &i/o con n de!ecto articlatorio  

    concreta"ente, era tarta"do9, a 2ien, segn el testi"onio de tereos ) cireneos, se le i"pso elno"$re de Bato, an2e, a "i /icio, de$ió de ser algn otro, 2e ca"$io por el de Bato al llegar aLi$ia, adoptando este no"$re en %irtd del or#clo 2e reci$ió en el!os ) la dignidad 2e o$t%o3 pes en li$io re)H se dice bato K Reslta 2e, cando Bato se &i0o n &o"$re, se dirigió a el!os para !or"lar na conslta so$re s %o03 ) a s pregnta, la Mitia le dictó la sigiente respesta1 “Batoa pre!untar por tu vo" has venido# pero el $oberano %ebo &polo te envía a Libia tierra de pin!'es

    reba(os a )undar una colonia* K, co"o si, en griego, &$iese dic&o1 Re), a pregntar por t %o0&as %enidoH

    [...Bato no hace caso del or+culo]

    Mero, a ra*0 de ello, tanto .l personal"ente co"o los de"#s tereos !eron %*cti"as de desgraciatras desgracia - dado 2e los de Tera ignora$an la casa de ss desdic&as, despac&aron e"isarios ael!os para 2e consltaran al or#clo so$re los "ales 2e les a2e/a$an Mor s parte la Mitia les

    respondió 2e todo ir*a "e/or si i$an con Bato a coloni0ar Cirene en Li$ia Tras esta respesta, lostereos en%iaron a Bato con dos penteconteros Los colonos, pes, 0arparon con r"$o a Li$ia, pero,co"o no sa$*an 2. "#s ten*an 2e &acer, se %ol%ieron de regreso a Tera Sin e"$argo, candotrata$an de dese"$arcar, los tereos la e"prendieron a pedradas con ellos ) no les de/aron atracar en laisla3 al contrario, los con"inaron a 2e %ol%ieran a &acerse a la "ar Entonces los colonos se %ierono$ligados a ree"prender la na%egación ) coloni0aron na isla sitada en la costa li$ia, c)o no"$re  co"o )a &e indicado anterior"ente9 es Mlatea K

    En dic&a isla %i%ieron por espacio de dos a>os, pero, co"o s sitación no "e/ora$a lo "#s"*ni"o, de/aron en ella a no de los colonos ) todos los de"#s 0arparon con r"$o a el!os -, alllegar ante el or#clo, lo consltaron, alegando 2e resid*an en Li$ia ) 2e, pese a ello, nada les i$a"e/or Entonces la Mitia, ante esta a!ir"ación, les respondió lo sigiente1 “$i t, -ue no has idoconoces Libia tierra de pin!'es reba(os meor -ue /o -ue sí he ido mucho admiro tu sabiduría*.

    Al o*r estas pala$ras, Bato ) ss co"pa>eros 0arparon de regreso, pes, e%idente"ente, el diosno los exi"*a de !ndar la colonia &asta 2e aca$aran llegando a la "is"*si"a Li$ia -, al arri$ar a laisla, recogieron al 2e &a$*an de/ado all* ) coloni0aron n para/e de Li$ia propia"ente dic&a, sitadoen!rente de la isla, c)o no"$re era Aciris K

    K(EROTO, IP, 4:894:5 Persión de Editorial Gredos, +adrid, 47Q7

     IV. MORAL Y TÁCTICA DEL HOPLITA

    1. (ala, co$rad con!ian0a, sois ra0a de (eracles in%icto,es de %osotros los o/os an no apartó,la "asa de los gerreros no os d. te"or ni reparo,con s escdo dir*/ase al !rente el %arón) esti"e la Pida ene"iga ) las negras eres de +ertecaras le sean co"o los ra)os del sol

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    4/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  4

    ienes se atre%en a ir, con !ir"e0a, &o"$ro con &o"$ro,al cerpo a cerpo, ) arrostran el *"pet &ostil,"eren "enos ) sal%an al pe$lo 2e %iene a la 0a!a3de los te"$lones todo el %alor se aca$óando la espada o sando la larga lan0a, atacados Si .l acta co"o 0osmos, cal2iera seael /icio 2e dicte, de$er# el do$le, ) perder# ss derec&os al cargo, en tanto %i%a, ) cal2ier cosa 2e &aga co"o 0osmos ser# nla rar#n el 0osmos Kes decir, el cerpo de 0osmoi ) losdamioi ) los Peinte de la cidad

    +EIGGS  LEVIS, & $election o) 1ree0 Historical Inscriptions to the end o) the )i)th centur2 B.3.

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    5/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  5

    En estas pala$ras tri$ir tri$sH ) !raterni0ar !ratriasH es di%idir ) repartir el pe$lo en

    secciones, de las cales nas son lla"adas tri$s K ph2lai ) otras !ratrias Kobai Ar2egetas

    se dec*an los re)es Renir la ApellaH era cele$rar asa"$lea, por2e re!irió a KApolo M)t&io

    el principio ) la casa de la constitción B#$)Xa ) naXión se lla"an a&ora YZ [ ) Kel r*o

    Ennte3 an2e Aristóteles dice ser naXión el r*o ) B#$)Xa el pente K Congregada la

    "c&ed"$re, a ningno de los de"#s se le per"it*a &acer proposiciones, sino 2e por los

     !erontes ) los re)es se propon*a a2ello de lo cal el pe$lo era de>o de resol%er +#s tarde,

    sin e"$argo, siendo las proposiciones torcidas ) !or0adas por los "c&os, los re)es Molidoro )

    Teopo"po agregaron por lo tanto na cl#sla a la rhetra1

    $i acaso el pueblo hablase torcidamente los &ncianos 2 los

     &r-ue!uetas sean apartadores.

    Es decir, no sancionen con s atoridad, sino 2e se aparten total"ente ) disel%an al pe$lo,co"o 2e des%*a ) altera na proposición en contra de lo "e/or

    MLUTARCO, 8ida de Licur!o @497

    VII . LA TIRANÍA

    El pri"er texto griego en el 2e se alde a la tiran*a, asociada al gran poder, es n !rag"ento del poeta Ar2*locoLos poe"as de Alceo o 2e de$e ser eli"inado ) 2e se sal%a pro%idencial"ente3 los or#clos2e se>alan a Cipselo para s "isión, &acer /sticiaH, etc=

    1.Sena, to"ando parte en el $an2ete,la lira3 ) "ientras anda .l !este/andocon necios c&arlatanes;2e, e"parentado con la casa Atrida,de%ore la cidad, co"o )a en tie"posdel tirano +irsilo, &asta 2e Ares2iera e"p/arnos a to"ar las ar"as,) o/al# 2e otra %e0 nos ol%ide"osde esa ra$ia, ) arrie"os la discordia2e el #ni"o corroe ) las !acciones

    ci%iles, 2e sscita algn ol*"picolle%ando el pe$lo a la rina ) d#ndolea M*taco la deseada gloria

    ALCEO, Q8 Lo$el Mage

    [[ Falta n tro0o en el texto de Mltarco

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    6/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  6

    ;-o, desdic&ado,lle%o na %ida de aldeano rsticoen donde ec&o a !altar, Agesilaidas,las %oces 2e con%ocan a la Asa"$leao el Conse/o1 de a2ello 2e "i padre

    ) el padre de "i padre co"partieron,&asta %ie/os, con estos cidadanos2e se da>an los nos a los otros,)o %i%o despose*do ) exiladoen re"oto lgar Solo, entre lo$os,&ice "i casa a2*, co"o Ono"acles, preparando la gerra3 2e es inno$leno re%ol%erse contra los 2e "andan

    ALCEO, 4J8, 4@9J7 Lo$el Mage

    2. e &ec&o, \có"o podr*a ser algo acertado la "onar2*a K]tiran*a, cando, sin tener 2e rendir centas, le est# per"itido &acer lo 2e 2iere

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    7/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  7

    Cipselo Reslta 2e despac&ó n &eraldo a la corte de Tras*$lo para pregntarle con 2. tipode "edidas pol*ticas consegir*a asegrar sólida"ente s posición ) regir la cidad con el"#xi"o acierto Entonces Tras*$lo cond/o !era de la capital al e"isario de Meriandro, entrócon .l en n ca"po se"$rado ), "ientras recorr*an el trigal, e"pe0ó a !or"larle al &eraldorepetidas pregntas so$re los "oti%os de s %ia/e desde Corinto3 ), de paso, cada %e0 2e %e*a

    2e na espiga so$resal*a, la tronc&a$a;, &asta 2e, con se"e/ante proceder, aca$ó por destrir lo "#s espl.ndido ) granado del trigal -, na %e0 atra%esado el la$rant*o, despidió al&eraldo sin &a$erle dado ni n solo conse/o

    Cando el &eraldo regresó a Corinto, Meriandro esta$a ansioso por conocer el conse/oMero el e"isario le respondió 2e Tras*$lo no le &a$*a dado ningno, ) 2e .l esta$asorprendido de 2e Meriandro lo &$iera en%iado a la corte de n s/eto co"o a2.l, n locore"atado 2e destro0a$a ss posesiones a contra los "egarenses, cando to"ó Nisea ) lle%ó a ca$o otras grandes&a0a>as - el pe$lo de Atenas se de/ó enga>ar ) le dio a escoger de entre los cidadanos atrescientos &o"$res 2e !eron, no los lanceros de Mis*strato, sino ss "aceros, pes legarda$an las espaldas ar"ados con "a0as de "adera - estos &o"$res se s$le%aron conMis*strato ) se apoderaron de la Acrópolis esde entonces Mis*strato !e el de>o de Atenas,

     pero sin 2e alterara las "agistratras existentes ni ca"$iara las le)es3 go$ernó la cidad deacerdo con la constitción %igente ) la ad"inistró &onrada"ente ) $ien

    (EROTO, I, :79@8

    5, Ad"inistra$a Mis*strato, co"o 2eda dic&o, "oderada"ente las cosas de la cidad, )"#s co"o cidadano 2e co"o tirano3 pes ade"#s de ser &"anitario ) sa%e e indlgentecon los 2e &a$*an !altado, a los po$res les presta$a dinero para ss tra$a/os, de "anera 2e se pdieran sostener co"o la$radores (ac*a esto por dos "oti%os1 para 2e no %i%ieran en lacidad, sino repartidos por el ca"po, ) para 2e dis!rtando "oderada"ente ) ocpados conss cosas, no codiciaran ni t%ieran tie"po de ocparse de las co"nes

    ARISTTELES, 3onstitución de los &tenienses 4@, 49J

    VIII .  LAS LEYES DE SOLÓN 

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    8/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  8

    1. 

     No %a a perecer /a"#s nestra cidad por designiode es ni a instancias de los dioses !elicesTan "agn*!ica es Malas Atenea nestra protectora,&i/a del "#s !erte, 2e extiende ss "anos so$re ella

    Mero ss propios cidadanos, con actos de locra,2ieren destrir esta gran cidad por $scar ss pro%ec&os,) la in/sta codicia de los /e!es del pe$lo, a los 2e agardann"erosos dolores 2e s!rir por ss grandes a$sosMor2e no sa$en do"inar el &arta0go ni orden poner a ss actales trin!os en na !iesta de pa0 Se &acen ricos cediendo a "ane/os in/stos Ni de los tesoros sagrados ni de los $ienes p$licosse a$stienen en ss &rtos, cada no por n lado al pilla/e,ni si2iera respetan los agstos ci"ientos de :i0e,2ien, silenciosa, conoce lo presente ) el pasado,

    ) al ca$o del tie"po en cal2ier !or"a %iene a %engarseEntonces alcan0a a toda la cidad esa &erida ine%ita$le,) pronto la arrastra a na p.si"a escla%itd,2e despierta la lc&a ci%il ) la gerra dor"ida,lo 2e arrina de "c&os la a"a$le /%entdMor2e no tarda en agostarse na espl.ndida cidad!or"ada de ene"igos, en $andas 2e sólo los "alos aprecian+ientras esos "ales %an rodando en el pe$lo, &a) "c&osde los po$res 2e e"igran a tierra extran/era,%endidos ) encadenados con creles argollas ) la0os As* la p$lica desgracia in%ade el &ogar de cada no,

    ) las pertas del atrio no logran entonces !renarla,sino 2e salta el "ro del patio ) encentra sie"preinclso a 2ien se esconde &)endo en el carto "#s re"oto+i cora0ón "e i"plsa a ense>arles a los atenienses esto12e "c&*si"as desdic&as procra a la cidad el "al go$ierno

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    9/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  9

    +as )o, para cantas cosas ren* al pe$lo, \de c#l desist* antes de lograrla Modr*a

    testi"oniar de esto en el tri$nal del tie"po la gran "adre de los dioses ol*"picos, la

    excelente, la Tierra negra, de la cal )o anta>o arran2. los &itos Khoroi en "c&as partes

    a&incados3 ella, 2e antes era escla%a ) a&ora es li$re A Atenas, nestra patria !ndada por los

    dioses, de%ol%* "c&os &o"$res 2e &a$*an sido %endidos, )a /sta, )a in/sta"ente, ) a otros

    2e se &a$*an exiliado por s apre"iante po$re0a3 de &a$er rodado por tantos sitios, )a no

    &a$la$an el dialecto #tico A otros 2e a2* "is"o s!r*an &"illante escla%itd, te"$lando

    ante el se"$lante de ss a"os, les &ice li$res ntando la !er0a ) la /sticia to". con "i

    atoridad estas "edidas ) lleg. &asta el !inal, co"o &a$*a pro"etido3 ), de otro lado, escri$*

    le)es tanto para el "alo K0a0ós co"o para el $eno Ka!athós, regla"entando para a"$osna /sticia recta Un "al%ado codicioso 2e co"o )o &$iese to"ado en ss "anos la pica,

    no &a$r*a contenido al pe$lo en ss l*"ites3 pes si )o &$iese 2erido lo 2e entoncesdesea$an los contrarios, o $ien lo 2e planea$an contra .stos los del otro $ando, esta cidad

    &a$r*a 2edado %ida de "c&os cidadanos Mor ello, procr#ndo"e a)das en todas partes,

    "e re%ol%* co"o n lo$o entre los perrosSOLN, !rag"ento 6 ie&l

    3.

    Mes di al pe$lo tanto &onor K !eras co"o le $asta, sin 2itar ni a>adir a s esti"ación social

    Ktimé3 ) de los 2e ten*an el poder ) eran considerados por ss ri2e0as, ta"$i.n de .stos "e

    cid. para 2e no s!rieran ningn desa!ero3 "e "ant%e en pie colocando ante a"$os

     $andos "i !erte escdo ) no per"it* 2e ningno de ellos %enciera contra la /sticia o a personas de entre los de 2inientos "edi"nos,

    los ca$alleros ) los 0egitas, o sea los ne%e arcontes ) los tesoreros ) los poletai 2 los once )los 0ola0retai, se>alando a cada clase na "agistratra en proporción a la "agnitd del censoA los 2e tri$ta$an co"o thetes les concedió sólo el 2e to"aran parte en la asa"$lea ) enlos tri$nales 6 (a$*a de tri$tar co"o de 2inientos "edi"nos el 2e sacase de tierra propia2inientas "edidas entre #ridos ) l*2idos3 co"o ca$allero, los 2e sacasen trescientas, o co"oalgnos dicen, los 2e pdieran criar n ca$allo

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    10/11

    ERWIN ROBERTSON  CURSO DE HISTORIA ANTIGUA  10

    cosec&a$an entre #ridos ) l*2idos doscientas "edidas, ) los restantes paga$an el irnpesto co"othetes sin participar en ningna "agistratra Mor eso a&ora toda%*a cando se le pregnta al 2e%a a ser sorteado para na "agistratra 2. tri$to paga, nadie dir# 2e el de los thetes.

    ARISTTELES, 3onstitución de los &tenienses Q

     IX .  LAS LEYES DE CLÍSTENES

    Mor estas casas se !ió el pe$lo de Cl*stenes Mesto al !rente del pe$lo en el a>o carto

    desp.s de la ca*da de los tiranos, siendo arconte Is#goras, pri"ero distri$)ó a todos Klos

    cidadanos en die0 tri$s en lgar de catro, con la intención de "e0clarlos ) para 2e

    to"ase parte en el go$ierno "#s n"ero, de donde se dice 2e no se preocpen de la tri$ los

    2e 2ieran in%estigar las estirpes K !ene esp.s &i0o el conse/o de :88 en lgar de 688,

    cincenta por cada tri$, pes &asta entonces eran cien - no lo dispso en doce tri$s, para

    no tener 2e &acer las partes so$re los tritt2s preexistentes, pes de catro tri$s &a$*a docetritt2s, ) as* no le &$iera resltado "e0clada la "c&ed"$reTa"$i.n repartió el pa*s por de"os, organi0ados en treinta partes, die0 de los alrededores de la

    cidad Kast2, die0 de la costa K paralia ) die0 del interior Kmeso!ea, ) dando a .stas elno"$re de tritt2s, sacó a la serte tres para cada tri$, con el !in de 2e cada na participase

    en todas las regiones E &i0o co"pa>eros de de"o entre s* a los 2e &a$ita$an en el "is"ode"o, para 2e no 2edasen en e%idencia los cidadanos ne%os con lla"arse por el

    gentilicio, sino 2e lle%aran el no"$re de los de"os, desde lo cal los atenienses se lla"an as* "is"os por los de"os

     ARISTTELES, 3onstitución de los &tenienses, 4

    Nota bibliográfica

    ARISTTELES1 3onstitución de los &tenienses. Edición, tradcción ) notas de A To%arInstitto de Estdios Mol*ticos, +adrid, 4765

    C GARC_A GUAL1  &ntolo!ía de la 9oesía Lírica Lírica 1rie!a si!los 8II

  • 8/18/2019 Fuentes Sobre La Grecia Arcaica

    11/11