4
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Fuerza Ejercida por un líquido (Ensayo)

Fuerza ejercida por un liquido (ensayo)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuerza ejercida por un liquido (ensayo)

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio del Poder Popular para La Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas

Fuerza Ejercida por un líquido

(Ensayo)

Alumna:Nayibe Rodríguez

Page 2: Fuerza ejercida por un liquido (ensayo)

CI 23.038.874

Barinas, Noviembre de 2014“Para que las mediciones sean reconocibles es necesario determinarlas a través de

unidades constantes. Si bien, la naturaleza presenta una serie de unidades que denominamos «espontáneas», en la física, por el contrario, la practica total de las unidades han sido creadas por el hombre y son utilizadas por convenio”

- Enciclopedia estudiantil Rafael Rangel

Aquellas sustancias cuyas moléculas no ocupan posiciones fijas con respecto a las demás, como ocurre con los sólidos, sino que pueden moverse con libertad de unas posiciones a otras venciendo las fuerzas moleculares de cohesión que las unen, provocando rozamiento entre las moléculas, que son inapreciables en los gases y en los líquidos varían entre amplios límites. En términos físicos se considera fluido a todo cuerpo que carece de elasticidad y adopta la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos pueden ser líquidos o gases según la diferente intensidad de las fuerzas de cohesión existentes entre sus moléculas, pero esta distinción suele afectar en mayor medida a sus aspectos químicos, ya que su estudio físico se realiza de forma unitaria. Los fluidos que carecen de viscosidad y fuerzas de rozamiento existen solamente en teoría y se conocen como fluidos ideales o perfectos.Una fuerza externa aplicada a una pared móvil de un recipiente que contiene un fluido crea una presión que lo comprime. La fuerza repartida sobre la superficie de la pared móvil da el valor de la presión (P = F/S). El volumen que ocupa el fluido disminuye al aumentar la presión. La compresibilidad es casi nula en los líquidos.Aún sin fuerza externa, el peso del líquido ejercerá una presión hidrostática sobre sus capas inferiores. Esta presión engendra una fuerza que actúa desde el interior del líquido hacia fuera y perpendicularmente a todas las paredes del recipiente.-

F = P.S

Un caso curioso sobre esto es que, Arquímedes descubrió que el empuje es el peso del fluido desalojado. Herón II, rey de Siracusa, pidió a Arquímedes que comprobara si una corona era de oro puro. Estando en la bañera, pensó que si sumergía la corona en un recipiente lleno hasta el borde y medía el agua que se desbordaba, conocería su volumen, podría comprobarlo con el volumen de un objeto de oro del mismo peso y verificar si eran iguales. Este descubrimiento le emocionó tanto que fue corriendo al palacio tal como estaba.

“Todo cuerpo sumergido en un fluido sufre una fuerza vertical y hacia arriba igual al peso del fluido que desaloja la parte sumergida del cuerpo”

- Principio de Arquímedes

Page 3: Fuerza ejercida por un liquido (ensayo)