8
Funcionamiento Para poner en funcionamiento el circuito, deberemos cerrar el porta fusibles del circuito de control y los disyuntores de cada bomba (Q1, Q2, Q3, Q4, Q5, Q6). Dejando así energizado tanto el circuito de control como de fuerza que alimenta a nuestras bombas. Para que nuestras bombas comiencen a funcionar, basta que energicemos nuestros circuitos. Una vez energizado, el sensor S1 medirá el nivel del agua, si el pozo ideal tiene el nivel mínimo requerido de agua, el sensor S1 se mantendrá cerrado, dando paso así al sensor S3, el cual nos indica el nivel de agua en el pozo 2. Si el pozo 2 se encontrase lleno el sensor S3 se encontrara abierto no permitiendo el enclavamiento del contactor KM1. Impidiendo así que la bomba del pozo ideal inyecte agua al pozo 2. Por otra parte si el pozo 2 se encontrase vacío el sensor S3 se encontrara cerrado enclavando así el contactor KM1, energizando la bomba M1 del pozo ideal para llenar el pozo 2. Esta bomba también puede energizarse de forma manual presionando el switch S2, enclavando el contactor KM1. Sin embargo también está sujeta al nivel de agua del pozo ideal. Para detener el proceso manual solo debemos presionar S0.1 El funcionamiento de la bomba destinada al llenado del estanque en altura de 10.000Lts, depende directamente del sensor S4 el cual detecta los niveles de agua del pozo 2. El pozo 2 debe encontrase con un nivel de agua mínimo adecuado para que el sensor S4 se encuentre cerrado, dando paso al sensor S6, el cual se encontrara abierto o

Funcionamiento control

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se describe el funcionamiento de una bomba

Citation preview

Funcionamiento

Para poner en funcionamiento el circuito, deberemos cerrar el porta fusibles del circuito de control y los disyuntores de cada bomba (Q1, Q2, Q3, Q4, Q5, Q6). Dejando as energizado tanto el circuito de control como de fuerza que alimenta a nuestras bombas.

Para que nuestras bombas comiencen a funcionar, basta que energicemos nuestros circuitos. Una vez energizado, el sensor S1 medir el nivel del agua, si el pozo ideal tiene el nivel mnimo requerido de agua, el sensor S1 se mantendr cerrado, dando paso as al sensor S3, el cual nos indica el nivel de agua en el pozo 2.

Si el pozo 2 se encontrase lleno el sensor S3 se encontrara abierto no permitiendo el enclavamiento del contactor KM1. Impidiendo as que la bomba del pozo ideal inyecte agua al pozo 2.

Por otra parte si el pozo 2 se encontrase vaco el sensor S3 se encontrara cerrado enclavando as el contactor KM1, energizando la bomba M1 del pozo ideal para llenar el pozo 2.

Esta bomba tambin puede energizarse de forma manual presionando el switch S2, enclavando el contactor KM1. Sin embargo tambin est sujeta al nivel de agua del pozo ideal. Para detener el proceso manual solo debemos presionar S0.1

El funcionamiento de la bomba destinada al llenado del estanque en altura de 10.000Lts, depende directamente del sensor S4 el cual detecta los niveles de agua del pozo 2.

El pozo 2 debe encontrase con un nivel de agua mnimo adecuado para que el sensor S4 se encuentre cerrado, dando paso al sensor S6, el cual se encontrara abierto o cerrado dependiendo del nivel de agua en el estanque de 10.000Lts.

En caso de encontrarse vaco el estanque, el sensor S6 estar cerrado. Enclavando el contactor KM2. Energizando la bomba destinada a la inyeccin de agua al estanque M2.

En caso contrario si el estanque estuviese lleno el contactor S6 se encontrara abierto, impidiendo el enclavamiento del contactor KM2.

Esta bomba tambin puede energizarse de forma manual presionando el switch S5, enclavando el contactor KM2. Sin embargo tambin est sujeta al nivel de agua del pozo 2. Para detener el proceso manual solo debemos presionar S0.2

El funcionamiento de la bomba destinada al riego de reas verdes, al igual que el caso anterior depende del nivel de agua en el pozo 2.

Los das y tiempos de riego se realizan de forma manual a travs de una llave de paso que alimenta los respectivos aspersores del sector.

Debido a lo indicado anteriormente se utiliza un presostato denotado en este caso como S9.

El pozo 2 debe encontrase con un nivel de agua mnimo adecuado para que el sensor S7 se encuentre cerrado, dando paso al sensor S9, el cual se encontrara abierto o cerrado dependiendo del nivel de presin en la tubera destinada al riego.

Al abrir la llave de paso la presin disminuir, cerrando el presostato S9.0, esto enclavara el contactor KM3, energizando as la bomba destinada al riego M3.

En caso contrario al cerrar la llave de paso el presostato S9.0 detectara que existe la presin requerida, abriendo el contacto y desenclavando el contactor KM3 y desenergizando su bomba correspondiente M3.

Esta bomba tambin puede energizarse de forma manual presionando el switch S8, enclavando el contactor KM3. Sin embargo tambin est sujeta al nivel de agua del pozo2. Para detener el proceso manual solo debemos presionar S0.3

El funcionamiento de las 3 bombas correspondientes al suministro de las casas, si bien dependen principalmente del nivel de agua existente en el estanque de 10.000Lts, tambin estn sujetas a un presostato para suministrar la presin correspondiente requerida a las casas.

El sistema se indica a continuacin:

Casas 1 a 5 Bomba M4

El sensor que se encarga de verificar que exista un nivel adecuado de agua en el estanque ser el sensor S10; a su vez depende del presostato S9.1 el cual mide la presin en la tubera que va hacia las casas ya indicadas.

El estanque debe encontrase con un nivel de agua mnimo adecuado para que el sensor S10 se encuentre cerrado, dando paso al presostato S9.1, el cual se encontrara abierto o cerrado dependiendo del nivel de presin.

Al disminuir la presin, se cerrar el presostato S9.1, esto enclavara el contactor KM4, energizando as la bomba M4.

En caso contrario al detectar la presin requerida S9.1 abrir su contacto y desenclavando el contactor KM4 y desenergizando su bomba correspondiente M4.

Esta bomba tambin puede energizarse de forma manual presionando el switch S11, enclavando el contactor KM4. Sin embargo tambin est sujeta al nivel de agua del estanque. Para detener el proceso manual solo debemos presionar S0.4

Casas 6 a 10 Bomba M5

El sensor que se encarga de verificar que exista un nivel adecuado de agua en el estanque ser el sensor S12; a su vez depende del presostato S9.2 el cual mide la presin en la tubera que va hacia las casas ya indicadas.

El estanque debe encontrase con un nivel de agua mnimo adecuado para que el sensor S12 se encuentre cerrado, dando paso al presostato S9.2, el cual se encontrara abierto o cerrado dependiendo del nivel de presin.

Al disminuir la presin, se cerrar el presostato S9.2, esto enclavara el contactor KM5, energizando as la bomba M5.

En caso contrario al detectar la presin requerida S9.2 abrir su contacto y desenclavando el contactor KM5 y desenergizando su bomba correspondiente M5. Esta bomba tambin puede energizarse de forma manual presionando el switch S13, enclavando el contactor KM5. Sin embargo tambin est sujeta al nivel de agua del estanque. Para detener el proceso manual solo debemos presionar S0.5

Casas 11 a 15 Bomba M6

El sensor que se encarga de verificar que exista un nivel adecuado de agua en el estanque ser el sensor S14; a su vez depende del presostato S9.3 el cual mide la presin en la tubera que va hacia las casas ya indicadas.

El estanque debe encontrase con un nivel de agua mnimo adecuado para que el sensor S14 se encuentre cerrado, dando paso al presostato S9.3, el cual se encontrara abierto o cerrado dependiendo del nivel de presin.

Al disminuir la presin, se cerrar el presostato S9.3, esto enclavara el contactor KM6, energizando as la bomba M6.

En caso contrario al detectar la presin requerida S9.3 abrir su contacto y desenclavando el contactor KM6 y desenergizando su bomba correspondiente M6. Esta bomba tambin puede energizarse de forma manual presionando el switch S15, enclavando el contactor KM6. Sin embargo tambin est sujeta al nivel de agua del estanque. Para detener el proceso manual solo debemos presionar S0.6