5
Funciones vitales en los ancianos Los signos vitales abarcan presión arterial, temperatura corporal, frecuencia respiratoria y frecuencia cardíaca (pulso). A medida que uno envejece, los signos vitales pueden o no cambiar y depende de cuán saludable es usted. Algunos problemas de salud pueden provocar cambios en uno o más de los signos vitales. Hacerse chequeos de los signos vitales le ayuda al médico a monitorear su salud y cualquier problema médico que pueda tener Temperatura corporal La temperatura corporal normal no cambia considerablemente con la edad; sin embargo, a medida que uno envejece, se vuelve más difícil para el cuerpo controlarla. La disminución en la cantidad de grasa subcutánea hace que sea más difícil mantener el calor corporal. Usted posiblemente necesite usar capas de prendas para sentirse caliente. El envejecimiento disminuye la capacidad de uno para transpirar. Usted puede tener dificultad para diferenciar cuando está sobrecalentándose. Esto lo pone en riesgo de recalentarse (hipertermia oinsolación ).

Funciones Vitales en Los Ancianos

Embed Size (px)

Citation preview

Funciones vitales en los ancianos

Lossignos vitalesabarcan presin arterial, temperatura corporal, frecuencia respiratoria y frecuencia cardaca (pulso). A medida que uno envejece, los signos vitales pueden o no cambiar y depende de cun saludable es usted. Algunos problemas de salud pueden provocar cambios en uno o ms de los signos vitales.

Hacerse chequeos de los signos vitales le ayuda al mdico a monitorear su salud y cualquier problema mdico que pueda tener

Temperatura corporal

Latemperatura corporal normalno cambia considerablemente con la edad; sin embargo, a medida que uno envejece, se vuelve ms difcil para el cuerpo controlarla. La disminucin en la cantidad de grasasubcutneahace que sea ms difcil mantener el calor corporal. Usted posiblemente necesite usar capas de prendas para sentirse caliente.

El envejecimiento disminuye la capacidad de uno para transpirar. Usted puede tener dificultad para diferenciar cuando est sobrecalentndose. Esto lo pone en riesgo de recalentarse (hipertermiaoinsolacin). Usted tambin puede estar en riesgo de sufrir descensos peligrosos en la temperatura corporal (hipotermia).

Lafiebrees un signo importante de enfermedad en las personas mayores. Con frecuencia, es el nico sntoma durante varios das de una enfermedad. Cualquier fiebre que no tenga explicacin en una enfermedad conocida debe ser investigada por el mdico.

Durante una infeccin, es posible que el cuerpo de una persona mayor no sea capaz de producir una temperatura ms alta. Por esta razn, es importante verificar otros signos vitales, al igual que cualquier sntoma o signo de infeccin.

Frecuencia cardaca y respiratoria

A medida que uno crece, la frecuencia en el pulso es ms o menos la misma de antes pero, al hacer ejercicio, el pulso toma ms tiempo en incrementarse y ms tiempo para reducirse de nuevo despus de esto. Su frecuencia cardaca mxima con el ejercicio tambin es ms baja que antes.

La frecuencia respiratoria por lo general no cambia con la edad, pero lafuncin pulmonardisminuye ligeramente. Laspersonas mayores sanas generalmente pueden respirar sin esfuerzo.

Presin arterial

Las personas mayores puedenmarearsecuando se incorporan demasiado rpido. Esto se debe a una cada repentina en la presin arterial. Este tipo de cada en la presin arterial al ponerse de pie se denominahipotensinortosttica.

El riesgo de desarrollar presin arterial alta (hipertensin) se incrementa a medida que uno va envejeciendo. Otros problemas comunes relacionados con el corazn entre los adultos mayores abarcan:

Pulso muy lento(bradicardia) o pulso muy rpido (taquicardia).

Problemas con el ritmo cardaco (arritmias) como lafibrilacin auricular.

Efectos de los medicamentos sobre los signos vitales

Los medicamentos que se usan para tratar los problemas de salud en las personas mayores pueden afectar los signos vitales.Por ejemplo, los digitlicos usados para lainsuficiencia cardacay los medicamentos para la presin arterial, llamados betabloqueadores, pueden provocar una disminucin del pulso.

Los diurticos pueden causar presin arterial baja, especialmente al cambiar la posicin del cuerpo demasiado rpido.

A medida que usted envejezca, experimentar otros cambios, entre ellos:

En rganos, tejidos y clulas

En el corazn y en los vasos sanguneos

En los pulmones

Informacin

Lossignos vitalesabarcan presin arterial, temperatura corporal, frecuencia respiratoria y frecuencia cardaca (pulso). A medida que uno envejece, los signos vitales pueden o no cambiar y depende de cun saludable es usted. Algunos problemas de salud pueden provocar cambios en uno o ms de los signos vitales.

Hacerse chequeos de los signos vitales le ayuda al mdico a monitorear su salud y cualquier problema mdico que pueda tener.

Temperatura corporal

Latemperatura corporal normalno cambia considerablemente con la edad; sin embargo, a medida que uno envejece, se vuelve ms difcil para el cuerpo controlarla. La disminucin en la cantidad de grasasubcutneahace que sea ms difcil mantener el calor corporal. Usted posiblemente necesite usar capas de prendas para sentirse caliente.

El envejecimiento disminuye la capacidad de uno para transpirar. Usted puede tener dificultad para diferenciar cuando est sobrecalentndose. Esto lo pone en riesgo de recalentarse (hipertermiaoinsolacin). Usted tambin puede estar en riesgo de sufrir descensos peligrosos en la temperatura corporal (hipotermia).

Lafiebrees un signo importante de enfermedad en las personas mayores. Con frecuencia, es el nico sntoma durante varios das de una enfermedad. Cualquier fiebre que no tenga explicacin en una enfermedad conocida debe ser investigada por el mdico.

Durante una infeccin, es posible que el cuerpo de una persona mayor no sea capaz de producir una temperatura ms alta. Por esta razn, es importante verificar otros signos vitales, al igual que cualquier sntoma o signo de infeccin.

Frecuencia cardaca y respiratoria

A medida que uno crece, la frecuencia en el pulso es ms o menos la misma de antes pero, al hacer ejercicio, el pulso toma ms tiempo en incrementarse y ms tiempo para reducirse de nuevo despus de esto. Su frecuencia cardaca mxima con el ejercicio tambin es ms baja que antes.

La frecuencia respiratoria por lo general no cambia con la edad, pero lafuncin pulmonardisminuye ligeramente. Laspersonas mayores sanas generalmente pueden respirar sin esfuerzo.

Presin arterial

Las personas mayores puedenmarearsecuando se incorporan demasiado rpido. Esto se debe a una cada repentina en la presin arterial. Este tipo de cada en la presin arterial al ponerse de pie se denominahipotensinortosttica.

El riesgo de desarrollar presin arterial alta (hipertensin) se incrementa a medida que uno va envejeciendo. Otros problemas comunes relacionados con el corazn entre los adultos mayores abarcan:

Pulso muy lento(bradicardia) o pulso muy rpido (taquicardia).

Problemas con el ritmo cardaco (arritmias) como lafibrilacin auricular.

Efectos de los medicamentos sobre los signos vitales

Los medicamentos que se usan para tratar los problemas de salud en las personas mayores pueden afectar los signos vitales.Por ejemplo, los digitlicos usados para lainsuficiencia cardacay los medicamentos para la presin arterial, llamados betabloqueadores, pueden provocar una disminucin del pulso.

Los diurticos pueden causar presin arterial baja, especialmente al cambiar la posicin del cuerpo demasiado rpido.

A medida que usted envejezca, experimentar otros cambios, entre ellos:

En rganos, tejidos y clulas

En el corazn y en los vasos sanguneos

En los pulmones