11
FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. A PESAR DE LOS CAMBIOS QUE ÚLTIMAMENTE LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN HA SUFRIDO, SIGUE TENIENDO UN ROL FUNDAMENTAL COMO CÉLULA DE LA SOCIEDAD, YA QUE MÁS ALLÁ DE LOS CAMBIOS QUE HAN EXPERIMENTADO Y ESTÁ EXPERIMENTANDO, AÚN SE CONSTITUYE COMO EL PRIMER FORMADOR DE LOS SUJETOS SIENDO QUE ES EL PRIMER ÁMBITO DONDE LOS NIÑOS APRENDEN VALORES, EL USO RESPONSABLE Y COMPROMETIDO DE LA LIBERTAD. LA FAMILIA CUMPLE CON LA TAREA DE FORMAR PERSONAS CAPACES DE PENSAR, SENTIR Y ACTUAR A TRAVÉS DE LA TRANSMICIÓN DE PAUTAS DE CONDUCTAS Y ES MUY IMPORTANTE QUE EL NIÑO CONOZCA COMO ESTÁ INTEGRADA SU FAMILIA. PONER A LOS NIÑOS EN CONOCIMIENTOS DE ESTAS TENDENCIAS AL MÁRGEN DE LA VALORACIÓN QUE DE ELLAS SE HACEN, RESULTA ENTONCES BÁSICO PARA QUE ADQUIERAN CONCIENCIA DE LA DIVERSIDAD Y QUE PUEDAN ACEPTAR LA DIFERENCIA A LO LARGO DE LA VIDA. ¡BUEN DÍA FAMILIA! COMENZAMOS UNA NUEVA SEMANA. RECUERDEN: ENVIAR FOTOS DE LAS ACTIVIDADES (A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA O FACEBOOK). ESCRIBIR LA FECHA EN CURSIVA. CUALQUIER DUDA O CONSULTA REALIZARLA POR LOS DIFERENTES MEDIOS (CORREO- PLATAFORMA- FACEBOOK).

FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

FUNDAMENTACIÓN.

EJE: LA VIDA EN FAMILIA.

A PESAR DE LOS CAMBIOS QUE ÚLTIMAMENTE LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN

HA SUFRIDO, SIGUE TENIENDO UN ROL FUNDAMENTAL COMO CÉLULA DE LA

SOCIEDAD, YA QUE MÁS ALLÁ DE LOS CAMBIOS QUE HAN EXPERIMENTADO Y

ESTÁ EXPERIMENTANDO, AÚN SE CONSTITUYE COMO EL PRIMER FORMADOR DE

LOS SUJETOS SIENDO QUE ES EL PRIMER ÁMBITO DONDE LOS NIÑOS APRENDEN

VALORES, EL USO RESPONSABLE Y COMPROMETIDO DE LA LIBERTAD.

LA FAMILIA CUMPLE CON LA TAREA DE FORMAR PERSONAS CAPACES DE PENSAR,

SENTIR Y ACTUAR A TRAVÉS DE LA TRANSMICIÓN DE PAUTAS DE CONDUCTAS Y

ES MUY IMPORTANTE QUE EL NIÑO CONOZCA COMO ESTÁ INTEGRADA SU

FAMILIA. PONER A LOS NIÑOS EN CONOCIMIENTOS DE ESTAS TENDENCIAS AL

MÁRGEN DE LA VALORACIÓN QUE DE ELLAS SE HACEN, RESULTA ENTONCES

BÁSICO PARA QUE ADQUIERAN CONCIENCIA DE LA DIVERSIDAD Y QUE PUEDAN

ACEPTAR LA DIFERENCIA A LO LARGO DE LA VIDA.

¡BUEN DÍA FAMILIA!

COMENZAMOS UNA NUEVA SEMANA.

RECUERDEN:

ENVIAR FOTOS DE LAS ACTIVIDADES (A TRAVÉS DE LA

PLATAFORMA O FACEBOOK).

ESCRIBIR LA FECHA EN CURSIVA.

CUALQUIER DUDA O CONSULTA REALIZARLA POR LOS

DIFERENTES MEDIOS (CORREO- PLATAFORMA-

FACEBOOK).

Page 2: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

LUNES 20 DE ABRIL

¡A PONER EN PRÁCTICA LA IMAGINACIÓN!

1. ESCUCHA EL SIGUIENTE CUENTO E IMAGINA LO QUE VA SUCEDIENDO https://www.youtube.com/watch?v=ToH1yViUX5c

2. RESPONDE:

¿POR QUÉ EL CUENTO SE LLAMARÁ RICITOS DE ORO?

¿HACIA DÓNDE VA RICITOS AL SALIR DE SU CASA?

¿QUÉ COMIENZA A HACER RICITOS AL LLEGAR A LA CASA DE LOS OSOS?

¿CÓMO REACCIONAN LOS OSOS AL VER QUE ALGUIEN HABÍA INGRESADO

A SU CASA?

3. CONTANDO EL CUENTO CON DIBUJOS.

ESCRIBÍ EN TU CUADERNO ESTAS ORACIONES Y EN LOS ESPACIOS VACIOS

DEBERÁS DIBUJAR DIFERENTES OBJETOS O PERSONAS QUE VAYAN FALTANDO.

RICITOS DE ORO ENTRÓ EN LA DE DE LOS OSOS.

ELLA SE SENTÓ EN LA Y SE TOMÓ LA

LUEGO RICITOS SE ACOSTÓ EN LA DE LOS OSOS.

Page 3: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

CUANDO LA FAMILIA DE LOS OSOS LLEGAN A SU .

OBSERVAN QUE SU E ESTABA VACÍO Y SU

ESTABA ROTA.

LOS OSITOS VIERON A ACOSTADA EN SU CAMA, Y

RICITOS SE ASUSTÓ MUCHO Y SALIÓ CORRIENDO POR EL .

4. MENCIONA Y DIBUJA LOS PERSONAJES DE ESTA HISTORIA.

5. ¿QUÉ PERSONAJE LO HIZO?

AL LADO DE CADA ACCIÓN ESCRIBE EL PERSONAJE QUE LA REALIZÓ.

COCINÓ UNA RICA SOPA. …………………………………………………….

SE TOMÓ TODA LA SOPA DEL PLATO PEQUEÑO…………………

LLORÓ AL VER QUE SU SILLA ESTABA ROTA. ………………………

ENTRÓ SIN PERMISO A LA CASA DE LOS OSOS………………………

6. ARMAMOS MÁSCARAS DE OSOS.

MATERIALES:

PAPEL DE COLOR MARRÓN- ELÁSTICO O CINTA Y TIJERA (O CUALQUIER

MATERIAL QUE TENGAS EN CASA Y TE SIRVA).

PASOS:

CON AYUDA DE MAMÁ O PAPÁ REMARCA EN EL PAPEL MARRÓN LA

SIGUIENTE CARA.

RECORTA POR LAS ORILLAS LA CARA DEL OSO.

Page 4: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

RECORTA LOS CÍRCULOS MÁS PEQUEÑOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS

COSTADOS DE SU CARA.

COLOCALE LA CINTA EN SUS EXTREMOS.

MARTES 21 DE ABRIL.

1. OSERVA LAS SIGUIENTES ESCULTURAS

EL PADRE, LOS NIÑOS, EL PERRO Y LA CANASTA SILENO CON DIONISIO.

2. RESPONDE

¿LOS PERSONAJES DE ESTAS OBRAS SERÁN FAMILIARES?

¿ALGUNA TE TRANSMITE TERNURA? ¿CUÁL? ¿POR QUÉ?

Page 5: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

3. DIBUJA EL CUADRO EN TU CUADERNO Y DENTRO DE EL A TU FAMILIA.

CADA INTEGRANTE DE LA FAMILIA TIENE UNA FUNCIÓN MUY IMPORTANTE. POR

EJEMPLO: EN EL CUENTO DE RICITOS DE ORO, EN LA DE LA FAMILIA DE LOS OSOS,

MAMÁ OSA SE CARACTERIZABA POR SER TRABAJADORA, AMANTE DE LA COCINA

Y SU CASA, PAPÁ OSO, UN OSO GRANDOTE SERIO Y TRABAJADOR Y EL PEQUEÑO

OSITO JUGUETÓN.

3. RESPONDE:

¿CÓMO CARACTERIZARÍAS A CADA INTEGRANTE DE TU FAMILIA?

SI TUVIERAS QUE DEFINIR A TU FAMILIA ¿CÓMO LA DEFINIRÍAS?

4. ¿TE ANIMÁS A ESCRIBIR UNA HISTORIA SOBRE TU FAMILIA?

PERO ANTES DE ESCRIRLAS TE VOY A PRESENTAR UNOS AMIGOS QUE NO DEBES

OLVIDAR:

USAMOS LA LETRA MAYÚSCULA CUANDO:

COMENZAMOS

UNA ORACIÓN

POR EJ:

ME GUSTA

CANTAR.

ESCRIBIMOS

NOMBRES DE

LUGARES EJ:

PARÍS ROMA

Page 6: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

(LA SEÑO ANTONELLA NOS COMPARTIRÁ UN VIDEO EXPLICATIVO DE LOS SIGNOS

DE PUNTUACIÓN).

5. JUNTO A LA FAMILIA LEÉ LA SIGUIENTE POESÍA:

ESCRIBIMOS EL

NOMBRE DE

PERSONAS POR

EJ:

JAVIER SONIA

DETRÁS DE ÉL SE SIGUE ESCRIBIENDO

SE COLOCA AL FINAL DEL PÁRRAFO O DEL

CUENTO.

Page 7: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL.

MATEMÁTICA.

A MAMÁ OSA LE ENCANTAN LAS FLORES Y SALIÓ EN BUSCA DE ELLAS:

MIRA EL VIDEO CON LA EXPLICACIÓN DE LA SEÑO SILVANA NÚMEROS HASTA EL

100.

1. COMPLETA SU CAMINO.

MAMÁ OSA SALTANDO DE 10 EN 10 ¿LA AYUDAS A SEGUIR SU CAMINO?

2. ESCRIBE EN LETRA LOS NÚMEROS QUE ESCRIBISTE EN LOS ESPACIOS VACIOS.

3. OBSERVA LOS NÚMEROS QUE SE ENCUENTRAN EN CADA FLOR.

4. ORDENA LOS NÚMEROS QUE SE ENCUENTRAN EN CADA FLOR DE MENOR A

MAYOR.

10

50

39 73 46 12 59

32

Page 8: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

5. ESCRIBE AL LADO DE CADA ORACIÓN EL NÚMERO CORRECTO DE LA FLOR.

A) ES FAMILIA DEL CINCUENTA Y ES EL NÚMERO ……………………………………………

B) ES FAMILIA DEL CUARENTA Y ES EL NÚMERO ……………………………………………

C) LOS DOS NÚMEROS SON FAMILIAS DEL TREINA Y SON LOS

NÚMEROS……………….. Y…………….

D) ES EL NUMERO MÁS GRANDE Y TERMINA EN TRES……………………….

6. INVENTA 2 SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DONDE PUEDAS UTILIZAR

ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES DATOS.

DATOS:

$47 CADA RAMO DE FLORES.

$76 JARRÓN PARA FLORES

$34 PALITA DE JARDÍN.

JUEVES 24 DE ABRIL.

1) OBSERVA EL CUENTO DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS EN EL

SIGUIENTE ENLACE:

https://youtu.be/BfyENbLKl-s

2) TODO CUENTO, LIBRO E HISTORIA TIENE UN TÍTULO QUE ES COMO SU

IDENTIDAD. DIBUJA CÓMO TE IMAGINAS LA TAPA DEL LIBRO DEL CUENTO

“ALICIAS EN EL PAÍS DE LA MARAVILLA”

POR EJEMPLO:

Page 9: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

3) ELIGE LOS DOS PERSONAJES QUE MÁS TE HAYAN GUSTADO Y EXPLICA POR

QUÉ.

4) ENUMERA LAS SIGUIENTES ACCIONES SEGÚN EL CUENTO.

LA REINA DE CORAZONES INVITA A ALICIA A JUGAR AL CROQUET.

ALICIA SE HACE MUY PEQUEÑITA Y COMIENZA A NADAR EN SU PROPIO

CHARCO DE LÁGRIMAS.

ALICIA VE A UN CONEJO BLANCO CON CHALECO Y RELOJ DE BOLSILLO, Y LO

SIGUE TRAS SU MADRIGUERA.

ALICIA CONOCE AL GATO DE CHESHIRE.

5) LEE Y OBSERVA

SIRVEN PARA DESIGNAR

LOS

SUSTANTIVOS

SUSTATIVOS

PROPIOS

SUSTATIVOS

COMUNES

NOMBRES DE PERSONAS

POR EJEMPLO: MARIO.

LAURAY NOMBRES DE

LUGARES POR EJEMPLO:

NEUQUÉN, SENILLOSA

(SIEMPRE VAN EN

MAÚSCULA) Y SE

LLAMAN:

OBJETOS QUE PUEDEN

VER O TOCAR POR

EJEMPLO: PUERTA,

CASA, SILLA ETC. Y SE

LLAMAN

Page 10: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

6) NOMBRA TRES SUSTANTIVOS PROPIOS Y TRES SUSTANTIVOS COMUNES

QUE APARECEN EN EL CUENTO DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS.

VIERNES 27 DE ABRIL.

1) OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.

2) NOMBRA SERES VIVOS Y SERES NO VIVOS QUE PUDISTE OBSERVAR EN LAS

IMÁGENES.

3) REDACTA TRES ORACIONES CON LOS SERES VIVOS QUE MENCIONASTE.

4) REALIZA ESTE CUADRO EN TU CUADERNO Y CON RECORTES DE REVISTAS O

DIBUJOS COMPLETA EN EL LUGAR QUE CORRESPONDA.

SERES VIVOS SERES NO VIVOS

Page 11: FUNDAMENTACIÓN. EJE: LA VIDA EN FAMILIA. · enviar fotos de las actividades (a travÉs de la ... ella se sentÓ en la y se tomÓ la luego ricitos se acostÓ en la de los osos

LAS PLANTAS SON SERES VIVOS Y MUY ESENCIALES EN NUESTRAS VIDAS. ELLAS,

COMO NUESTRO CUERPO, TIENEN DIFERENTES PARTES.

4) DIBUJA LA SIGUIENTE PLANTA Y COLOCALE SUS NOMBRES A CADA UNA DE

SUS PARTES.

5) INVESTIGA:

¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS?

¿CÓMO VAN CRECIENDO?

¿QUÉ ES LO QUE NECESITA UNA PLANTA PARA PODER VIVIR?