12
DILSA PAPAMIJA PAZ 2013 FUNDAMENTO DE LA INFORMATICA

fundamentos de la informatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fundamentos de la informatica en verciones de windows

Citation preview

DIL

SA P

AP

AM

IJA

PA

Z 2

01

3

FU

ND

AM

EN

TO

DE

LA

IN

FO

RM

AT

ICA

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

Fundamento de la informática

SISTEMA: un conjunto de elementos, partes o componentes que interactúan entre si para

lograr, alcanzar o cumplir con objetivo en común en un lapso de tiempo mínimo haciendo uso

Racional y óptimo de los recursos.

Componentes. Todo sistema cuenta con un conjunto de elementos que permite el desarrollo

y cumplimiento de sus objetivos ,como son:

Tangibles o intangibles

Tangibles: maquinaria o equipo , talento humano recursos financieros

Intangibles: información

Información: es el conjunto que se tiene sobre algo, conjunto de datos mínimos

Requeridos sobre un dato de interés

Dato: mínimo de conocimiento que se tiene sobre algo

Registro: colección de los datos mínimos requeridos para un objeto de interés

Sistema de información: conjunto de elementos o componentes que interactúan entre

si para procesar , capturar , almacenar y recuperar información.

todos los datos tienen tienen un tipo de comportamiento definido por el tipo de información

que se almacena en ella.

Tipo de dato: es la caracterización que define el dato y su contenido, que puede ser

compuesto por caracteres, números o combinaciones de ambos, encontramos los siguientes

tipos de datos.

Carácter: aquel que está compuesto solo por caracteres de la AZ y algunos símbolos

especiales ejemplo nombre, apellido, ciudad

Numérico: aquel dato que me permite realizar operaciones matemáticas (suma, resta,

multiplicación y división)está compuesta por dígitos del 0-9,ejemplo edad, número de hijos

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

Alfanumérico: son aquellos que pueden estar compuestos de caracteres y números

Simultáneamente, con los cuales no realizamos operación matemática ajen dirección

Teléfono cédula pin:

los datos además tiene tamaño ancho o longitud que se define como longitud de campo

Longitud de campo: es la suma de todos los caracteres o dígitos que componen el campo.

Longitud de registro : es la sumatoria de todas las longitudes de campo que compone el

registro.

nombre del campo tipo ancho de tamaño

cedula carácter 10

nombre carácter 15

apellido carácter 20

edad numérico 2

dirección alfanumérico 40

teléfono carácter 12

ciudad carácter 20

longitud de registro 119

archivo :e una colección de registro que representa información de un mismo documento de

interés para el sistema.

la sumatoria de todas las longitudes de registro me permite determinar el tamaño del archivo

esto me permite definir el dispositivo de almacenamiento a usar o las acciones a tomar con el

archivo de ser posible eliminar información que ya no es trascendental o importe de sea forma

controlaremos su tamaño y estableceremos políticas de copia de respaldo (Backus) o

mantenimiento del sistema de archivo.

en archivo con mucho registro es necesario definir un campo que me facilita la búsqueda

de registro en forma única es decir no existe un registro que contenga la misma información

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

pueden existir registros o clientes con el mismo nombre inclusivo con el mismo apellido pero

no podrá existir dos clientes con el mismo número de cedula este tipo de campos

se denomina campo llave o campo clave ya que me permite recuperar información de sólo un

registro en el caso de clientes este campo seria el número de cedula.

la colección de archivos de uno mismo sistema de lugar a lo que se denomina base de datos

que puede ser relación o distributiva

base de datos relacional : es aquella que contiene relaciones en dos o más tablas a través de

un campo en común usando en el archivo primario su llave primaria y en la tabla secundaria la

llave foránea

base de datos distribuida: aquella que se administra en un sistema de red para ser

alimentada por diferentes usuarios en un sistema de red procesamiento de datos en línea .

fases de sistema de información

entrada captura de información de acuerdo a los requerimientos especificaciones del sistema

proceso es donde se realiza operaciones de tipo lógico o matemática con la información capturada

salida es la presentación de resultados de la información capturada

Hardware y software

Haré =duro ware=medio, medio duro

Short =suave blando, medio o intangible

Computador: herramienta que me permite capturar procesar almacenar y recuperar información

Componentes básicos de un computador: son los componentes mínimo requeridos para su

correcto.

Dispositivo o periférico elemento que optimizan el rendimiento del equipo de computador

aunque no son indispensables para su funcionamiento

entrada mouse o ratón , escáner, cámara o webcam cd ROM micrófono tableta digitaliza

proceso

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

salida impresora cd ROM parlantes plotter

Unidades de medida para almacenamiento de información

entrada teclado

dispositivo que me permite capturar la información

proceso

CPU

unir central pressing unidad de procesamiento de la información capta

salida

pantalla

salida de resultados de proceso api

bit Mínima unidad de almacenamiento representa un pulso electromagnético que recibe el computador y puede en encendido (on=1) o apagado (off=0) es la unidad que reconoce el computador y la base para dar instrucciones al equipo.

byte una secuencia de 8 bits representado por un caracteres

kilobyte

es equivalente a 1024 bytes

megabyte

equivalente a 1024 kilobytes

gigabyte

equivalente a 1024 megabytes

terabyte

equivalente a 1024 gigabytes

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

versiones de Windows características requerimientos

Windows 3.11

Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica a color de manera cotidiana. Ya integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz, barra de tareas y lo más importante es multitarea.

● Procesador

Compatible con

Intel® 80386 a 25

Mhz

● Memoria RAM:

Memoria

Extendida, es decir,

más de 640 MB.

(Se recomiendan 4

MB)

● Disquetera 5¼" ó

Disquetera 3½" (Se

recomienda Unidad

Lectora de CD-

ROM 2X)

● Disco Duro de 10

MB (Se

recomienda Disco

Duro de 40 MB)

● Teclado con

conector PS/1

● Ratón Serial COM

● Monitor

Monocromo. (Se

recomienda

Monitor EGA)

● Opcional Tarjeta de

Sonido compatible

con SoundBlaster®

y Bocinas Plug

3.5".

Microsoft Windows XP

Restaurar sistema permite a los

usuarios y administradores restaurar

un equipo a un estado anterior sin

perder datos.

Proporciona una consola de línea de

comandos para que los

administradores inician y detienen

servicios, den formato a unidades,

lean y escriban datos en una unidad

local y realicen otras muchas tareas

administrativas.

● Procesador

compatible con

Intel

Pentium/Celeron ó

AMD

K6/Athlon/Duron

233 MHz.

● Memoria RAM de

128 MB.

● Disco Duro con 1.5

GB de espacio

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

Al instalar ciertas clases de nuevos

controladores de dispositivos,

Windows XP Professional mantiene

una copia del controlador antiguo,

que se puede volver a instalar si se

produce algún problema.

libre.

● Adaptador de

Video Súper VGA

(800 × 600).

● Unidad lectora de

CD-ROM ó lectora

de DVD-ROM.

● Ratón (Mouse),

Teclado, Bocinas.

● Módem para 14.4

Kbps.

● Opcional

(micrófono, cámara

para Internet,

dispositivo para

captura de video).

MICROSOFT WINDOWS MILLENIUM

este subsistema operativo

permite el reconocimiento total

de dispositivos con tecnología

"Plug&Play" estándar USB, que

su antecesor no logra sin la

instalación manual. Se integran

una gran cantidad de

controladores a la base de datos

sobre dispositivos externos.

● Procesador

Pentium de 150

MegaHertz (MHz) o

superior (Se

recomienda

Pentium II a 300

MHz).

● 32 Megabytes (MB)

de memoria RAM o

superior (Se

recomiendan más

de 64 MB).

● 320 MB de espacio

libre mínimo en el

disco duro (Se

recomiendan 2 GB)

● Unidad de CD-

ROM (Opcional

DVD-ROM).

● Disquetera 3,5

pulgadas de alta

densidad.

● Mouse y Teclado.

● Adaptador de vídeo

y monitor que

admitan resolución

VGA (Se

recomienda

SVGA).

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

● Tarjeta de sonido,

altavoces,

auriculares

(Opcional

micrófono de alta

calidad y

dispositivo para

captura de video).

● Módem.

MICROSOFT WINDOWS 89

Este subsistema operativo

permite una mayor estabilidad

del sistema, reconoce mayor

cantidad de dispositivos plus

&ampo; palay, soporta mayores

prestaciones de hardware.

● Un PC con un

procesador

486DX a 66

Mega Hertz

(MHz). (Se

recomienda

Pentium a 66

MHz o Superior) .

● 16 Megabytes

(MB) de memoria

(se recomiendan

24 MB).

● Disco Duro con

espacio libre

entre 195 MB a

255 MB.

● Una unidad de

disco de alta

densidad de 3,5

pulgadas.

● VGA o una

resolución

superior (se

recomienda color

SVGA de 16 o 24

bits).

● Adaptador de red

(Opcional).

● Unidad de CD-

ROM.

● Tarjeta de sonido

y altavoces

(opcional).

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

MICROSOFT WINDOWS 95

Este subsistema operativo

mejora por mucho las

prestaciones de su antecesor,

integra la tecnología "Plug&Play"

que elimina la instalación manual

de controladores para los

dispositivos.

● PC con un

procesador

386DX o superior

(se recomienda

486).

● 4 Megabytes

(MB) de memoria

(se recomiendan

16 MB).

● Espacio en disco

duro necesario

normalmente

para actualizarse

a Windows 95:

35 a 160 MB.

● Unidad de disco

de 3,5 pulgadas

de alta densidad

(Se Recomienda

Lectora de CD-

R).

● Resolución VGA o

superior (se

recomienda

SVGA de 256

colores).

● Opcional Módem

(necesario para

utilizar The

Microsoft®

Network).

● Ratón con

conector

para puerto PS/2

ó puerto COM.

● Tarjeta de sonido

y bocinas.

● Teclado PS/1 ó

PS/2.

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

Microsoft Windows 3.x

Este subsistema operativo

permite el manejo de interfaz

gráfica a color de manera

cotidiana. Ya integra los

conceptos de icono, carpetas,

papel tapiz, barra de tareas y lo

más importante es multitarea.

● Procesador

Compatible con

Intel® 80386 a

25 Mhz

● Memoria RAM:

Memoria

Extendida, es

decir, más de

640 MB. (Se

recomiendan 4

MB)

● Disquetera 5¼"

ó Disquetera

3½" (Se

recomienda

Unidad Lectora

de CD-ROM 2X)

● Disco Duro de 10

MB (Se

recomienda

Disco Duro de

40 MB)

● Teclado con

conector PS/1

● Ratón Serial COM

● Monitor

Monocromo. (Se

recomienda

Monitor EGA)

● Opcional Tarjeta

de Sonido

compatible con

SoundBlaster® y

Bocinas Plug

3.5".

Microsoft Windows 1x/2.x

Este subsistema operativo

permite el manejo de interfaz

gráfica básicamente

monocromática, aunque con el

hardware adecuado y los

controladores necesarios es

posible ejecutarlo en a color. Es

● Procesador

Intel® 80386 a

10 MHz

● Memoria RAM:

640 KB.

● Disquetera 5¼".

● Disco Duro de 30

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

una de las interfaces más

rústicas, pero que en su

momento fueron una revolución,

ya que era el paso de los

sistemas operativos basados en

texto hacia los gráficos y base de

los modernos. Ya integra los

conceptos de icono, carpetas,

papel tapiz, barra de tareas y lo

más importante es multitarea.

MB.

● Teclado con

conector PS/1

● Ratón Serial COM

● Monitor

Monocromo.

Microsoft Windows 1.0

Compitió con el sistema operativo

de Apple. Carecía de un cierto

grado de funcionalidad y logró muy

poca popularidad. Windows 1.0 no

era un sistema operativo completo;

más bien era una extensión gráfica

de MS-DOS.

* CGA/Hércules/EGA

(o compatible)

* MS-DOS 2.0

* 256 KB RAM

* 2 unidades de dos

lados cada una o

un disco duro

Windows 2000

Windows 2000 fue lanzado el 17 de

febrero de 2000. Existieron tres

versiones diferentes de Windows

2000 y cada una tuvo diferentes

requerimientos.

Con esta versión, fueron

introducidas nuevas opciones como

Windows Desktop Upaste, Internet

Explorer 5 y Outlook Express.

* 133 MHz o

superior,

compatible con

Pentium

* 32 MB de RAM (64

MB

recomendados)

* 700 MB de espacio

en el disco duro

(2 GB

recomendados)

Windows Vista Windows Vista salió el 30 de enero

de 2007. Este es el sistema que

más requerimientos tiene y, por

ende, el más criticado.

Vista Premium.

* Procesador de 1.0

GHz

* 1 GB de RAM

* Memoria gráfica

de 128 MB

FUNDAMENTOS DE LA IMFORMATICA

DILSA PAPAMIJA PAZ

* 40 GB de

capacidad en el

disco duro

* 15 GB libres en el

disco duro

microsoft windows 7

es un sistema operativo producido

por Microsoft Corporación. Esta

versión está diseñada para uso en

PC, incluyendo equipos de escritorio

en hogares y oficinas, equipos

portátiles, Tablet PC, notebooks y

equipos media center.

*1 GB de RAM

*Dispositivo de gráficos

Directa 9 con

soporte de

controladores

WDDM 1.0 (para

Windows Aero)

*16 GB de espacio libre

Microsoft Windows 8

es la versión actual del sistema

operativo de Microsoft Windows,

producido por Microsoft para su uso

en computadoras personales,

incluidas computadoras de escritorio

en casa y de negocios,

computadoras portátiles, notebooks,

tabletas, servidores y centros

multimedia.

*1 GHz o más rápido,

compatible con

PAE, NX y SSE2

*1 GB de RAM

*Dispositivo de gráficos

Directa 9 con

soporte de

controladores

WDDM 1.0

*16 GB de espacio libre

*capacitiva (opcional)

para aprovechar la

entrada táctil.