21
ILUSTRACIÓN DISEÑO GRÁFICO MÚSICA VIDEO JUEGOS FOTOGRAFÍA

Fusiona2 Julio 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta ocasión Sting engalardona este número de Fusiona2, esperamos sea de su agrado.

Citation preview

Page 1: Fusiona2 Julio 2011

ILUSTRACIÓN

DISEÑO GRÁFICO

MÚSICA

VIDEO JUEGOS

FOTOGRAFÍA

Page 2: Fusiona2 Julio 2011

LDG. Gustavo Parizot Cerdio

LDG. Jorge Gutiérrez Orozco

LDG. Jose R. Rovirola Pino

LDG. Gerardo Tohom

LDG. Ivan Quilantan

Maquetación y Diseño

Maquetación y Diseño

Toma Urbana

Arte Digital

Arte Digital

Música

Mundo Digital

Toma Urbana

Video Juegos

CineCine: TransformersVideo Juegos: Gears of War 3

Page 3: Fusiona2 Julio 2011

Julio de Futbol, Julio de éxitos para México, Julio de nuevos avances en tecnología, julio de nuevos gadgets y nuevos videojuegos, julio de estrenos de grandes cintas de cine que complementan una emocionante y estrepitosa saga como lo es la Saga de Los Transfor-mers.

La carrera por el desarrollo de redes sociales no para, esta ocasión Google, decide lan-zarse con todo y confrontar al gigante facebook, ¿Quién ganará mas usuarios y adeptos? Te invitamos a verlo.

Esta ocasión el legendario Marcus Fénix regresa a la batalla contra sus eternos enemigos los Locuts, en lo que es una adrenalinica misión de rescate, nuevos escenarios, nuevas misiones te esperan en esta nueva entrega de Gears of War.

Como siempre los buenos amigos de Arte Digital y Toma Urbana traen para tu deleite ilus-traciones y fotografías que te impresionaran.

Por el lado de la música te traemos a un legendario artista que si bien ha trascendido como músico solita, también le dio vida y letra a las canciones de un gran grupo llamado The Police, nos referimos al mago del bajo: Sting. Así que prepárate para una pequeña proba-dita de Jazz – Soul.

A nombre de todo el equipo Fusiona2, esperamos este nuevo número sea de tu agrado y como siempre esperamos tus comentarios a [email protected], con el fin de mejorar nuestra publicación. Gracias.

Atentamente.LDG. Jorge Gutiérrez Orozco

Page 4: Fusiona2 Julio 2011

Si eres de los que alguna ocasión vio los vi-deos de Daft Punk de los sencillos “One More Time, Aerodynamic, Digital Love, y

Harder, Better, Faster, Stronger” , y te quedaste con la duda de como terminaba la historia de es-tos musicos intergalacticos, te recomendamos a continuación este link con un fragmento del lar-gometraje “Interstella 5555” la cual comprende la historia completa, esperamos la disfrutes.

http://www.youtube.com/watch?v=i88oGFddUq4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=6LW_5ACLmOg&feature=related

Page 5: Fusiona2 Julio 2011

The Master of The Bass

Page 6: Fusiona2 Julio 2011

Gordon Matthew Thomas Sumner, CBE (nacido el 2 de octubre de 1951 en Wallsend, Tyneside del Norte, al noreste de Inglaterra), y más conocido como Sting, es un músico británico que se desem-peñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante y bajista del grupo musical The Police.

Como miembro de The Police y como solista, Sting ha vendido más de cien millones de discos,1 ha recibido más de dieciséis Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el primero por «mejor interpre-tación de rock instrumental» en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por «mejor can-ción»

Una vez tocó vistiendo una camiseta a rayas negras y amarillas, por aquel entonces jugaba en el segun-do equipo de fútbol de Newscastle, y su compañero Gordon Solomon le dijo que parecía una abeja, tras lo cual todos empezaron a llamarle Sting (que en idioma español significa ‘aguijón’), que usa como nombre artístico desde entonces de manera exclu-siva, excepto para documentos oficiales.

The Master of The Bass

Texto: Wikipedia y Sting.comDiseño: LDG. Jorge Gutiérrez Orozco

Page 7: Fusiona2 Julio 2011

TE INVITAMOS A QUE DISFRUTES DE LA MÚSICA DE ESTE GRAN CANTA-AUTOR

http://www.youtube.com/watch?v=m6YMvfZllcA&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=k2o537tkQDI&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=OMOGaugKpzs

http://www.youtube.com/watch?v=C3lWwBslWqg

En 1977, Sting, Stewart Copeland (1952–) y Andy Summers (1942–) formaron en Londres la famosa banda de rock The Police. Previamente, el guita-rrista corso Henry Padovani había abandonado el grupo, a causa de un conflicto con Andy Summers durante el festival de Mont-de-Marsan: se pelearon antes de un concierto por quién debía utilizar el me-jor amplificador.

El grupo tuvo varios discos en las listas de éxitos y ganaron seis Premios Grammy a principios de los años ochenta. Su último disco, Synchronicity, fue publicado en 1983.

El 11 de febrero de 2007, The Police anuncia su reunión y abren el show de los premios Grammy interpretando Roxanne.

El primer concierto de The Police fue llevado a cabo en Vancouver (Canadá) el 28 de mayo de 2007 frente a más de veinte mil fanáticos, en uno de los dos conciertos en esa ciudad. Su gira mun-dial los llevó a los Estados Unidos, México, Europa, América del Sur.

Page 8: Fusiona2 Julio 2011

Diseño GráficoEvaluación en diseño: ¿me

gusta o no me gusta?

La evaluación necesita de una argumenta-ción fundamentada y de valor crítico por parte del profesor, frases como «me gusta» o «no me gusta» se escuchan regularmente, produciendo confusión y desaliento en los alumnos.

Como dice el refrán popular —en gustos se rompen géneros—, se-guramente todos tenemos «muy buen gusto» pero afortunadamen-te para todos, la enseñanza de las disciplinas del diseño no deben basarse en la apreciación estética o gusto de quien enseña o forma a los futuros diseñadores; mucho menos las evaluaciones a proyec-tos deben estar basadas en este tipo de consideraciones superficia-les.

Aquellos aspectos de los cuales frecuentemente los profesores o asesores consideramos que adolecen los estudiantes, llámese lectura, redacción, buena ortografía y discurso, también son áreas débiles para algunos docentes.

Esto se verifica en evaluaciones o críticas basadas en el gusto personal, demostrando la carencia de argumentos técnicos o teóricos, resultado de la fal-ta de preparación, experiencia, lectura previa o do-cumentación del tema por parte de quien evalúa.

La evaluación que hacemos los profesores sobre los proyectos desarrollados por los estudiantes debe estar basada y fundamentada en la investigación, conocimiento y experiencia que el docente tiene como misión compartir con el alumno.

No podemos esperar la aplicación de un conoci-miento que no ha sido transmitido.

Aunado a esto, la aplicación de la técnica, el interés del estudiante por el proyecto, así como el nuevo conocimiento generado a partir de la aplicación, de-berán estar incluidos en la evaluación y crítica que se haga frente al alumno, en el entendido de que la crítica no es discriminar, destrozar o juzgar un

proyecto, sino la exposición de ideas que surgen de la apre-ciación del producto desarro-llado en beneficio de una re-valoración, replanteamiento, o bien la aprobación del mismo.

No hay receta a seguir ya que cada producto tendrá su «bo-nito» y su «feo» según el jui-cio y bagaje de quien lo obser-ve, pero considero que como docentes debemos basar las evaluaciones en criterios cla-ros discutidos con los estu-diantes con anterioridad a la elaboración de los proyectos.

Si basamos una evaluación con algún parámetro específi-co es porque al estudiante ya se le dio a conocer lo referen-

te al mismo: en repetidas ocasiones nos quejamos de la «mala calidad» en un proyecto pero, ¿hemos trabajado en clase respecto a la calidad? Y no me refiero solamente al buen acabado de un producto, sino a la calidad de contenido, forma, funcionalidad y discurso.

Page 9: Fusiona2 Julio 2011

Es necesario evidenciar ante los estudiantes los cri-terios de evaluación que utilizaremos en un proyec-to, recordemos que el estudiante no diseña para el maestro, ni siquiera para él mismo, existe un usua-rio o público que recibirá la imagen, la información o el producto, pero el problema es que pocas veces en clase solicitamos a los estudiantes poner a prue-ba con este público receptor sus diseños, para que de esta manera conozcan el potencial que tienen sus propuestas para cumplir con su objetivo.

Así, comúnmente la retroalimentación se recibe del docente y de los mismos compañeros de clase y en base a estas opiniones —muy limitadas por cierto— se promulga un éxito o un fracaso.

¿Cómo evaluar algo intangible, como la capacidad de persuasión de un cartel? ¿El fomento a los valores a través de una campaña? ¿El éxito de una identidad corpo-

rativa de una empresa ficticia? ¿La viabilidad de una página web que aún no se ha subido a la red?

Los docentes frecuentemente generamos en los es-tudiantes un sentimiento de impotencia con frases como «está bien», «está mal» o «no funciona» sin argumentos de valor.

Considero que actualmente debemos dejar atrás el conductismo y permitir que el alumno desarrolle su potencial en base a la construcción de su propio proceso creativo, donde manifestará los valores del estudiante, la responsabilidad, la productividad y el reflejo de lo que pretende construir en un futuro para su vida profesional.

Para ello quienes nos dedicamos a instruir en el di-seño tenemos el compromiso de ofrecer las herra-mientas necesarias y dejar atrás las evaluaciones basadas en los gustos personales que poco aportan a la formación y valoración del diseño.

Texto: Foro Alfa

Page 10: Fusiona2 Julio 2011

El fenomeno taquillero a vuel-to y aun si la presencia de Mega Fox, autobots y decep-

ticos vinieron dando patadas, dis-parando y destrozando edificios y por supuesto con un replazo muy digno para la señora Fox. No hablo de Martita, Megan ya esta casada.

Las criticas de la segunda parte no fueron muy favorecedoras a la franquicia, inclusive Michael bay reconocio que el producto final no fue el esperado debido a las pre-siones en la produccion para pre-sentar la pelicula antes de tiempo.

Por lo tanto mencionaron que esta tercera instalación “Dark side of the moon” superaria los baches de las anteriores. Aun así la critica pa-rece no estar muy satisfecha con el

regreso de los transformers y no a parado de aventarle sus respectivos tomatazos al mismisimo Optimus Prime.

No dudo que los grandes puristas cinefilos y criticos tenga muchas bases para poder realizar los comentarios que se les pegue la regalada gana, pero creo que es absurdo pedirle peras al olmo. ¿Que esperaban de una pelicula de robots alienigenas gigantes-

Page 11: Fusiona2 Julio 2011

cos? Transformers 3 es accion pura, la his-toria si bien es un tanto predecible, nos da la excusa perfecta para ver como los aliens roboticos se deshacen a golpes.

Secuencias muy emocionantes, muy dis-frutables en 3D y sobre todo un exquisito trabajo de producción. Los humanos estan mas participativos en esta secuencia, Sam Witwicki por fin hace algo mas que gritar... aunque de hecho sigue gritando mucho. Las peleas estan muy bien coreografiadas y de hecho algo sadicas por los multiples fatalities que se hacen los robotos.

Ciertamente como en todas las produccio-nes. Michael bay abusa de ciertos planes y secuencias un tanto excesivas. Como la es-cena de introduccion de Rosie Huntington-Whiteley, digo... no esta nada mal lo que vieron mis ojitos, pero despues de un rato como que ya era demasiada camara lenta. La pelicula es muy larga y la secuencia ini-cial con Nixon, Kennedy y Armstrong fran-camente estuvo muy bien realizada.

Si estas buscando una pelicula para derra-mar tus lagrimas por el sufrimiento al que esta sometida la protagonista, creo que eso lo encuentras en la rosa de guadalupe o el programa de la seño Laura. Si estas buscan-do una pelicula que te haga reflexionar, que

te trasmita experiencias crudas o dramati-cas de la vida, con guiones excelentes y ac-tuaciones soberbias, pues mira la sociedad de los poetas muertos (muy buena), la lista de Schindler o Slumdog Millionaire. Pero si lo que buscas es ver acción, explosiones, emocionarte, ver chicas bien buenas, reir-te como menso, peleas en camara lenta, te gusta el rock y sobre todo... los coches en general. ¿Que le piensas? Transformers 3 es la pelicula para ti.

Texto: Pepo FobiaDiseño: GO

Si te gusta o no... manda tus suge-rencias y comentarios a: pepofo-

[email protected]

http://www.youtube.com/watch?v=pjwn_Y3SqVU

Page 12: Fusiona2 Julio 2011

La compañía nipona se ha sumado a la fiebre de los tablets con Folio 100, una propuesta de 10 pulgadas, 760 gramos y 1,4 cm de grosor que corre sobre Android 2.2.

El dispositivo comparte protagonis-mo con ellanzarniento del portal de contenidos de la firma, Toshiba Pla-ces, que ofrece aplicaciones y mate-rial multimedia.

El mercado de tablets promete y Toshiba quiere estar en él con un dispositivo cuyas especificaciones técnicas, según sus responsables, le hacen único en el mercado, al incluir el sistema operativo Android 2.2, un procesador NVIDIA Tegra 250 Mobile con tarjeta gráfi-ca GeForce, soporte de Flash 10.1, conectividad HDMI, WiFi, Bluetooth y, previsiblemente durante el primer tri-mestre de 2011, 3G opcional.

Además, cuenta con 16 Gbytes de almacena-miento, webcam de 1,3 Mpíxeles y con ranu-ra para tarjetas SD, puerto miniUSB y USE. Su pantalla, de 10,1 pulgadas y 1.024 x 600 píxeles de resolución, es capacitativa, multitáctil y per-mite su rotación.

Mundo Digital:

Folio 100 cuesta 399 euros y está disponible desde fi-nales de noviembre en dos paquetes: uno que incluye una funda en polípíel, que también sirve de soporte, y un segundo que incorpora un kit de televisión con una salida HDMI adicional y un mando a distancia.

www.toshiba.es

Page 13: Fusiona2 Julio 2011

De Antonio Cambronero

¿Se acuerdan de Google Buzz?. Aquí en Weblog Magazine vaticinamos, en su momento, el fracaso de aquél inten-to de socializarse. Ni Orkut, ni Buzz, ni Google Wave: proyectos fallidos para competir con otras redes sociales. Sin embargo, Google ha ido perfeccionan-do sus piezas por separado, con algu-nos movimientos recientes muy inte-resantes; véase el botón +1.

¿Qué es Google+?

Según se puede ver en los vídeos pro-mocionales y por lo que ya se lee en los blogs de las personas que lo ha proba-do (el acceso a la beta privada de Go-

ogle+ se realiza mediante invitación), estamos ante el primer ensayo serio con posibilidades de plantarle cara a Facebook.

Google+ es la integración social de to-dos los productos de Google, donde podrás interactuar con tus contactos y los contenidos que ellos generan. En el concepto, el diseño y la gestión de la privacidad se ha cuidado el no repe-tir los errores cometidos previamente. Respecto al éxito o fracaso de esta red social es muy pronto para opinar. Sin embargo, no olvidemos que la infor-mación y la conversación están ahora mismo en plataformas abiertas como la Blogosfera y Twitter (un sistema no tan abierto).

Qué es Google+DATOS INTERESANTES

DE Google+

No es sólo por el hecho de que Google+ tenga la posibilidad de realizar conversaciones en vídeo de hasta 10 personas, o que por arte de magia Google+ esté libre de preocupaciones en cuanto a la privacidad. La respuesta es que Go-ogle ha creado la oportunidad de que aquellas personas cansadas de Facebook lleven a cabo lo que se denomina “empezar Facebook des-de cero”, es decir, poder escapar de miembros de Facebook de los que son amigos desde hace años, pero con los que realmente no quieren interactuar y no se atreven a borrar de su lista de amigos.

La característica única de Google+ es que, a diferencia de Facebook, LinkedIn, o la mayoría de redes sociales, no posee lo que se cono-ce como solicitud de amistad. Los usuarios pueden crear grupos de amigos, llamados ‘Circles’ (Círcu-los) según la terminología de Goo-gle+. Estos círculos pueden incluir a usuarios y no usuarios de Google+, que recibirán las actualizaciones de estado a través de e-mail en lugar de a través del sitio. Como usuario de Google+, usted puede compar-tir sus actualizaciones de estado y enlaces favoritos con uno o más de estos círculos de fácil creación, o con todo el mundo. Y puede ver lo que otros usuarios han compartido con usted, o con todo el mundo, en una lista de noticias parecida a la de Facebook que baja por la mitad de la página.

Con el tiempo, Google abrirá Google+ a todo el mundo, lo que significa que aparecerán mis antiguos compañeros de traba-jo que había olvidado, la gente con la que iba al colegio hace 30 años, y un ejército de profesionales de relaciones públicas tratando de interactuar conmigo. Sin embargo, a diferencia de

Facebook, no tendré que aprobar 984 solicitudes de amistad. Y a diferencia de Facebook, en Google+ no sentiré que estoy siendo grosero cuando bloquee las actualizaciones de mi lista de noticias. Es hora de empezar de cero.

Fuente: MIT/Technology

De Antonio Cambronero

¿Se acuerdan de Google Buzz?. Aquí en Weblog Magazine vaticinamos, en su momento, el fracaso de aquél inten-to de socializarse. Ni Orkut, ni Buzz, ni Google Wave: proyectos fallidos para competir con otras redes sociales. Sin embargo, Google ha ido perfeccionan-do sus piezas por separado, con algu-nos movimientos recientes muy inte-resantes; véase el botón +1.

¿Qué es Google+?

Según se puede ver en los vídeos pro-mocionales y por lo que ya se lee en los blogs de las personas que lo ha proba-do (el acceso a la beta privada de Go-

ogle+ se realiza mediante invitación), estamos ante el primer ensayo serio con posibilidades de plantarle cara a Facebook.

Google+ es la integración social de to-dos los productos de Google, donde podrás interactuar con tus contactos y los contenidos que ellos generan. En el concepto, el diseño y la gestión de la privacidad se ha cuidado el no repe-tir los errores cometidos previamente. Respecto al éxito o fracaso de esta red social es muy pronto para opinar. Sin embargo, no olvidemos que la infor-mación y la conversación están ahora mismo en plataformas abiertas como la Blogosfera y Twitter (un sistema no tan abierto).

Qué es Google+DATOS INTERESANTES

DE Google+

No es sólo por el hecho de que Google+ tenga la posibilidad de realizar conversaciones en vídeo de hasta 10 personas, o que por arte de magia Google+ esté libre de preocupaciones en cuanto a la privacidad. La respuesta es que Go-ogle ha creado la oportunidad de que aquellas personas cansadas de Facebook lleven a cabo lo que se denomina “empezar Facebook des-de cero”, es decir, poder escapar de miembros de Facebook de los que son amigos desde hace años, pero con los que realmente no quieren interactuar y no se atreven a borrar de su lista de amigos.

La característica única de Google+ es que, a diferencia de Facebook, LinkedIn, o la mayoría de redes sociales, no posee lo que se cono-ce como solicitud de amistad. Los usuarios pueden crear grupos de amigos, llamados ‘Circles’ (Círcu-los) según la terminología de Goo-gle+. Estos círculos pueden incluir a usuarios y no usuarios de Google+, que recibirán las actualizaciones de estado a través de e-mail en lugar de a través del sitio. Como usuario de Google+, usted puede compar-tir sus actualizaciones de estado y enlaces favoritos con uno o más de estos círculos de fácil creación, o con todo el mundo. Y puede ver lo que otros usuarios han compartido con usted, o con todo el mundo, en una lista de noticias parecida a la de Facebook que baja por la mitad de la página.

Con el tiempo, Google abrirá Google+ a todo el mundo, lo que significa que aparecerán mis antiguos compañeros de traba-jo que había olvidado, la gente con la que iba al colegio hace 30 años, y un ejército de profesionales de relaciones públicas tratando de interactuar conmigo. Sin embargo, a diferencia de

Facebook, no tendré que aprobar 984 solicitudes de amistad. Y a diferencia de Facebook, en Google+ no sentiré que estoy siendo grosero cuando bloquee las actualizaciones de mi lista de noticias. Es hora de empezar de cero.

Fuente: MIT/Technology

Page 14: Fusiona2 Julio 2011

GERARDO F. TOHOM AJPACAJA (Tio Cartoon)

Diseñador Grafico, Ilustrador, pintorE-mail: [email protected], Facebook: Gerardo Tohom Ajpacaja

Tree Diseño (central sur entre 6a y 8a poniente)

Cel. 9621320988, Tel. ofic. 64 2 77 87

Page 15: Fusiona2 Julio 2011

Título:“No Gracias”

Título:“Para Tí”

Page 16: Fusiona2 Julio 2011

FOTOS POR:LDG. Jose R. Rovirola Pino

Page 17: Fusiona2 Julio 2011

LDG: Jose Ramon Rovirola Pino

E-Mail: [email protected]

Tel 22 25 72 83 25

www.joser.tk

Page 18: Fusiona2 Julio 2011

TOMA URBANAFOTOS POR:

LDG. Jose R. Rovirola Pino

Page 19: Fusiona2 Julio 2011

TOMA URBANAFOTOS POR:

LDG. Jose R. Rovirola Pino

Page 20: Fusiona2 Julio 2011

Muchos gamers de hueso colorado estan con-tando los dias y las horas para poder tener en-tre sus manos la tercera version de este juego. Afortunadamente para los que apartaron en preventa gears of wars 3 y para los que compra-ron Bulletstorm, pudieron acceder a partir del 25 de abril a una version beta del modo multi-player en la cual se registraron 1.29 millones de jugadores. Asi que pueden imaginar la magnitud que este juego representa para muchos que ya nos comemos las uñas.

Obviamente el beta por ser multiplayer no nos dio oportunidad de revisar caracteristicas de la campaña de un jugador, pero es admirable el buen trabajo que se realizo. Un punto impor-tante es la gran calidad en la conexion, existien-do un lag bastante discreto, no como en Call of duty que representa la muerte segura.

El entorno del juego es muy similar a lo que ya habiamos visto en las versiones anteriores, la movilidad y adaptabilidad del personaje para situarse en la pared o rincones se sigue mane-jando perfectamente. Las nuevas ejecuciones dependiendo del tipo de arma son formidables y bastante sadicas.

Texto: Pepo FobiaDiseño: GO

Page 21: Fusiona2 Julio 2011

Podras acabar al enemigo quebrandole la cabe-zota a cachazos o con la motosierra o cortarla de tajo o arrancarle los brazos y caerle a golpes con ellos.. en fin, para los amantes de la sangre virtual creanme que no se sentiran defrauda-dos. La velocidad es frenetica un segundo de distraccion es igual a ver tu cabeza separada del cuerpo, lo feo era que reaparecieras enfrente de todo el equipo contrario, cosa que pasaba con cierta frecuencia.

Estoy seguro que para los seguidores de GOW esta tercera entrega sera una obra maestra, las noticas Epic asegura muchos cambios y mejoras en todos los modos de juegos. Las noticias respecto al modo Horda 2.0 prome-ten jefes enormes, construcciones de torretas y fortificaciones de defensa, manejo de mechas, todo para proteger de las oleadas de montones de enemigos que finalizan con criaturas gigan-tescas.

No es necesario decir nada para los amantes de la saga, pero para los que nunca han puesto un juego de estos en sus manos... ¡No lo duden! Di-version garantizada para todos los tipos y mo-dos de juego.

http://www.youtube.com/watch?v=jFKvF0hf464