6
GACETA GACETA & procesal penal INFORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA ABOGADOS Y JUECES DIRECTORES Arsenio Oré Guardia Luis Lamas Puccio Luis A. Bramont-Arias Torres UNA PUBLICACIÓN DEL GRUPO Incomunicabilidad en la circunstancias de la participación La teoría de los delitos de infracción de deber La revolución del Derecho Penal sexual El delitode defraudación tributaria cometido a través de operaciones no reales Los tributos defraudados como objeto material del delito de lavado de activos Aseguramiento y valoración de la prueba preconstituida de la policía judicial La justicia penal negociada. Un análisis comparativo entre los procesos penales español y peruano La regulación del agente encubierto como institución contra la criminalidad organizada La casación excepcional. Enfoque doctrinario, legislativo y jurisprudencial Malas prácticas en el NCPP. ¿El defensor de oficio es defensor de la legalidad? El caso Quimper: Comentarios a la STC Exp. Nº 00655-2010-PHC/TC ¿Qué es la Política criminal? Desenmascarando mitos que sostienen el sistema penal Especial LA ACUSACIÓN DIRECTA Y EL PROCESO INMEDIATO EN EL ACUERDO PLENARIO Nº 6-2010/CJ-116 ENERO 2011 TOMO 19

Gaceta Penal 19 - enero 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación mensual de Gaceta Jurídica

Citation preview

Page 1: Gaceta Penal 19 - enero 2011

GACETAGACETA

& procesal penalINFORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA ABOGADOS Y JUECES

DIRECTORESArsenio Oré GuardiaLuis Lamas PuccioLuis A. Bramont-Arias Torres

UNA PUBLICACIÓN DEL GRUPO

Incomunicabilidad en la circunstancias de la participación

La teoría de los delitos de infracción de deber

La revolución del Derecho Penal sexual

El delito de defraudación tributariacometido a través de operaciones no reales

Los tributos defraudados como objeto materialdel delito de lavado de activos

Aseguramiento y valoración de la prueba preconstituidade la policía judicial

La justicia penal negociada. Un análisis comparativoentre los procesos penales español y peruano

La regulación del agente encubierto como institucióncontra la criminalidad organizada

La casación excepcional. Enfoque doctrinario, legislativo y jurisprudencial

Malas prácticas en el NCPP.¿El defensor de oficio es defensor de la legalidad?

El caso Quimper: Comentarios a la STC Exp. Nº 00655-2010-PHC/TC

¿Qué es la Política criminal?

Desenmascarando mitos que sostienen el sistema penal

EspecialLA ACUSACIÓN DIRECTA Y EL PROCESO

INMEDIATO EN EL ACUERDOPLENARIO Nº 6-2010/CJ-116

ENERO2011TO

MO19

Page 2: Gaceta Penal 19 - enero 2011

SUMARIO

Comentarios a las figuras de la acusación directa y el proceso inmediatoHesbert Benavente Chorres 13

Alcances e incidencias de la acusación directa en el Acuerdo Plenario N° 06-2010/CJ-116Diana Erika Palomo Mejía 29

Problemas en torno a la acusación directa y al proceso inmediato. Soluciones planteadas en el Acuerdo Plenario N° 6-2010/CJ-116Ana Cecilia Hurtado Huailla 35

ARTÍCULOS DEL ESPECIAL

ESPECIAL La acusación directa y el proceso inmediato en el Acuerdo Plenario N° 6-2010/CJ-116

Incomunicabilidad en las circunstancias de la participaciónMiguel Ángel Boldova Pasamar / Nora Giovanna Quinteros Camacho 45

La teoría de los delitos de infracción de deberRaúl Pariona Arana 69

Criterios para establecer el plazo de prescripción de las medidas de seguridad 84

Cada coautor tiene dominio normativo del acontecer delictivo dirigido conjuntamente a defraudar la expectativa normativa 86

Eximente de legítima defensa tiene un doble fundamento: individual y colectivo 88

Error de prohibición no exime al agente de su deber de informarse sobre la licitud o ilicitud de su conducta 92

Precisiones en torno al proceso de individualización judicial de la pena 96

Verdadera función del Derecho Penal es la protección de bienes jurídicos como condición fundamental para la vida en común 99

ANÁLISIS

CONSULTAS

JURISPRUDENCIASUMILLADA

DERECHO PENAL PARTE GENERAL

Page 3: Gaceta Penal 19 - enero 2011

CONSULTAS

JURISPRUDENCIASUMILLADA

ANÁLISIS

CONSULTAS

DERECHO PENALPARTE ESPECIAL:Delitos económicos y contra la Administración Pública

La revolución del Derecho Penal sexual (1992-1998)Friedrich-Christian Schroeder 103

Diferencias entre la conspiración para perpetrar el delito de tráfico ilícito de drogas y el delito de asociación ilícita 119

Delito de tortura implica un atentado contra la dignidad e integridad moral de la víctima y un abuso de poder por parte del agente 121

Abuso sexual con prevalimiento: Necesidad de proximidad del agente al contexto familiar de la víctima 125

Tráfico de drogas agravado: Obra con dolo eventual burrier que advierte la posibilidad de que se hubiera acondicionado en su maleta más droga de la acordada 129

Delito de tenencia ilegal de armas admite prueba en contrario de la peligrosidad 133

Precisiones en torno a la ilicitud del secuestro efectuado por integrantes de rondas campesinas 136

El delito de defraudación tributaria cometido a través de operaciones no realesPercy García Cavero 145

Los tributos defraudados como objeto material del delito de lavado de activosIsidoro Blanco Cordero 160

Quien hace copias de un CD y se las obsequia a sus amigos no incurre en delito contra los derechos de autor 184

Malversación de fondos debe afectar la función pública encomendada e implicar la no ejecución de obras programadas y presupuestadas 186

La unidad versus la ruptura del título de la imputación en los delitos especiales propios contra la Administración Pública 191

Acreditación de faltantes de dinero insignificante no demuestra la comisión del delito de peculado 199

JURISPRUDENCIASUMILLADA

DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL:Delitos comunes

ANÁLISIS

Page 4: Gaceta Penal 19 - enero 2011

DERECHOPROCESAL PENAL

PROCEDIMIENTOPENAL

JURISPRUDENCIASUMILLADA

ANÁLISIS

ANÁLISIS

CONSULTAS

Irregularidades en la contratación de proveedores evidencian un delito de colusión y no de peculado 202

Peculado: No practicarse la pericia contable constituye una grave irregularidad u omisión de trámites o garantías procesales 204

Aseguramiento y valoración de la prueba preconstituida de la policía judicialVicente Gimeno Sendra 209

La justicia penal negociada. Un análisis comparativo entre los procesos penales español y peruanoMercedes R. Herrera Guerrero 241

La inasistencia al informe oral de la parte apelante no impide al Tribunal examinar su pretensión impugnatoria 261

¿El derecho de defensa corresponde solo al imputado y no a la parte civil? 263

¿La ausencia de peligro procesal debe tomarse en cuenta para aplicar la atenuante de confesión sincera? 272

No es posible ordenar el pago de la reparación al tercero civilmente responsable si no se ha garantizado su intervención en el proceso 275

Son inimpugnables las resoluciones que desestiman las excepciones deducidas durante el juicio oral 282

No es relevante la ausencia de abogado defensor durante una manifestación policial si se realiza en presencia del fiscal 284

La regulación del agente encubierto como institución contra la criminalidad organizadaMiguel Pérez Arroyo 287

La casación excepcional. Enfoque doctrinario, legislativo y jurisprudencialVíctor Yaipen Zapata 295

Malas prácticas en el nuevo Código Procesal Penal. ¿El defensor de oficio es defensor de la legalidad?José Domingo Pérez Gómez 324

DERECHO PROCESAL PENAL

NUEVO PROCESO PENAL

Page 5: Gaceta Penal 19 - enero 2011

JURISPRUDENCIASUMILLADA

DOCTRINA PENAL

DERECHO PENAL CONSTITUCIONAL

ANÁLISIS

ANÁLISIS

Causales en que procede la solicitud de transferencia de competencia penal 336

Efecto extensivo favorable de la apelación a los no impugnantes depende de que sus motivos no sean exclusivamente personales 338

Requisitos de fiabilidad de la diligencia de reconocimiento personal 345

Control del plazo de las diligencias preliminares requiere que el afectado haya solicitado previamente su conclusión en sede fiscal 351

No es posible ampliar el plazo que el fiscal tiene para solicitar la confirmatoria de inmovilización de un bien mueble 352

El caso Quimper: Comentarios a la STC Exp. Nº 00655-2010-PHC/TC. Análisis desde una perspectiva penalEduardo Alcócer Povis 357

Tribunal Constitucional puede anular un indulto presidencial si ha sido concedido mediando error. Caso José Enrique Crousillat 366

Precisiones en torno al grado de explicitación de los hechos incriminados en la decisión de apertura de investigación preliminar 375

Supuestos en los cuales el TC puede ordenar a la justicia penal declarar la prescripción de un delito 393

Hábeas corpus no puede usarse para cuestionar la ausencia de un elemento especial de autoría 397

¿Qué es la Política criminal?Fernando Velásquez Velásquez 401

Desenmascarando mitos que sostienen el sistema penal. Instrumento de pedagogía para la cultura jurídica al alcance de todosGrupo: “Otro Derecho Penal es posible” 415

JURISPRUDENCIASUMILLADA

CONSULTAS

Page 6: Gaceta Penal 19 - enero 2011

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 455

Cuadro de nuevas normas del mes 455

Resumen legal penal 456

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 457

Cuadro de nuevas normas del mes 457

Resumen legal procesal penal 462

SÍNTESISLEGISLATIVA

PENAL

SÍNTESISLEGISLATIVA

PROCESALPENAL