14
FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C. Cuarto semestre vespertino grupo único Ciclo escolar: enero - agosto 2013 MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ GARANTIAS CONSTITUCIONALES Que es una garantía constitucional; Nos da una visión muy clara de lo que quiere decir seguridad y certeza. La sociedad nos va a dar la oportunidad de encontrar elementos fundamentales como son: Salud Educación Seguridad Proceso de positivización: NORMA JURIDICA Derechos y seguridad jurídica. Proceso legislativo; I NICIATIVA D ISCUCION A PROBACION S ANCION P ROMULGACION P UBLICA I NICIACION DE LA VIGENCIA Teoría organicista de Herbert spencer Leer el artículo 1 constitucional y el 133

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Que es una garantía constitucional;

Nos da una visión muy clara de lo que quiere decir seguridad y certeza.

La sociedad nos va a dar la oportunidad de encontrar elementos fundamentales como son:

Salud Educación Seguridad

Proceso de positivización: NORMA JURIDICA Derechos y seguridad jurídica.

Proceso legislativo;

I NICIATIVA

D ISCUCION

A PROBACION

S ANCION

P ROMULGACION

P UBLICA

I NICIACION DE LA VIGENCIA

Teoría organicista de Herbert spencer

Leer el artículo 1 constitucional y el 133

Page 2: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Articulo 1:

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las Discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o Menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Articulo 133:Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, cualquiera que sea su procedencia; pero sin que la misma Federación pueda establecer, ni dictar, en el Distrito Federal, los impuestos y leyes que expresan las fracciones VI y VII del artículo 117. El Ejecutivo podrá ser facultado por el Congreso de la Unión para aumentar, disminuir o suprimir las cuotas de las tarifas de exportación e importación, expedidas por el propio Congreso, y para crear otras; así como para restringir y para prohibir las importaciones, las exportaciones y el tránsito de productos, artículos y efectos, cuando lo estime urgente, a fin de regular el comercio exterior, la economía del país, la estabilidad de la producción nacional, o de realizar cualquiera otro propósito, en beneficio del país. El propio Ejecutivo al enviar al Congreso el Presupuesto Fiscal de cada año, someterá a su aprobación el uso que hubiese hecho de la facultad concedida.

Page 3: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALESSus generalidades:En el sistema jurídico mexicano y de acuerdo en la terminología constitucional “derechos y garantías” son equivalentes debido a la costumbre jurídica que ha prevalecido en determinado tiempo., por lo que suelen equipararse a los derechos humanos.En este sentido en el sistema jurídico mexicano se defiende y protege a través de diversos mecanismos las garantías individuales y conforme a las ultimas reformas constitucionales se defiende el reconocimiento de los derechos fundamentales.Solo señalare los medios de defensa de las garantías individuales y los derechos fundamentales que se lleva a cabo a través del amparo para el caso de los ciudadanos o personas en nuestro país (extranjeros), además la forma de garantizar a los entes públicos, la vigencia de esas garantías y esos derechos se hace a través del medio de defensa denominado acción de inconstitucionalidad o en su caso controversia constitucional.El maestro Ignacio Burboa Orihuea refiere que el concepto de garantía nos da una connotación de seguridad y protección a favor del gobernado dentro de un estado de derecho.Refiere que el gobierno esta sometido a normas preestablecidas cuya actividad se sustenta en el orden constitucional., siempre en beneficio de los gobernados y en caso de violentacion de estas garantías y derechos se establece medios de defensa como han quedado precisados en párrafos anteriores.Asi debe entenderse como garantía individual o garantía del gobernado aquel procedimiento cuyo ejercicio protege los derechos fundamentales del individuo, frente a determinados actos de autoridad que vulneren o pongan en peligro esas garantías individuales.

Para Ignacio burboa garantía individual es: “son en concreto medios jurídicos de protección, defensa o salvaguarda de los derechos del hombre en primer termino, por lo que estos derechos son jurídicamente resguardados y tutelados por la constitución y el sistema jurídico mexicano”

Para el maestro Héctor Fix Zamudio: Que solo pueden estimarse como verdaderas garantías los medios jurídicos de hacer

efectivos los mandatos constitucionales…

Fix Zamudio, Hector. Juicio de amparo. Ed. Porrúa México pág., 163, 164.

Tomando como punto de referencia el concepto de don Ignacio Burboa refiere a los medios jurídicos de protección., en este sentido señalo que estos medios son los procedimientos de carácter judicial, administrativos que sirven para hacer valer una garantía o un derecho.

Page 4: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Lo que implica una defensa o salvaguarda de los derechos del hombre., en este sentido estos derechos del hombre los encontramos reconocidos en la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano francesa y en la carta de los derechos del ciudadano de Norteamérica

Las dos declaraciones la declaración francesa y la declaración del ciudadano norteamericano

Finalmente existen instrumentos en México para que estos derechos sean jurídicamente resguardados y tutelados a favor de las personas y los ciudadanos.Las garantías que se defienden y que están contenidas en la constitución son, en una primera clasificación, las garantías de libertad de orden jurídico y de procedimiento.Las de libertad abarcan la libertad física, domiciliaria inviolabilidad de correspondencia y papeles, de acción tales como la ocupación, el trabajo de asociación entre otras también se pueden mencionar la libertad de petición ideológica de credo.Las garantías de orden jurídico se dan a través de los órganos jurisdiccionales que están encargados de garantizar la igualdad entre las partes, de equilibrio judicial, de seguridad jurídica, de garantizar la propiedad, los derechos de los trabajadores de los campesinos, la seguridad social la educación entre otros

Lo que entonces la garantía individual implica el que los individuos conservan en su favor este derecho concedido y otorgado por la constitución con el carácter de derechos fundamentales a favor de los individuos o personas.Las garantías constitucionales están constituidas por los distintos mecanismos de defensa señalados y reconocidos por la propia constitución., o como lo señala en maestro Hector Fix Zamudio al señalar: Los medios jurídicos, predomintantes de carácter social, que están dirigidos a la reintegración constitucional cuando el mismo ha sido desconocido por los propios órganos del poder.Estos medios encuentran eco en os procedimientos de defensa como son la acción de inconstitucionalidad y controversia constitucional.

Page 5: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Los derechos humanos entonces representan la seguridad de que estos deben ser reconocidos, respetados, observados por las constituciones en un clima de derecho y democracia, de ahí que sirven de antecedente en 1789 la declaración francesa de derechos del hombre y ciudadano que coincide en el plano de los derechos cuando en 1776 se declama la declaración de los derechos del pueblo de Virginia.

En México el reglamento provisional político del imperio mexicano del 18 de diciembre de 1822 en sus artículos 9 y 10 reconoce garantizando los derechos de libertad, propiedad, seguridad e igualdad legal y garantiza también que la casa de todo ciudadano no podrá ser allanada sin consentimiento del dueño solo es alterable este derecho en los delitos de lesa agestad divina y humana o contra las garantías.

Ha quedado clara esa diferencia que existe entre garantías individuales y derechos humanos de ahí que corresponde ahora conocer de manera muy breve a que se refiere los elementos de clasificación de la propia constitución.Esta gran clasificación establece dos partes que son:

Dogmatica Orgánica

Por lo que se refiere a la parte dogmatica corresponde los primeros 29 artículos de la constitución, la parte orgánica se encuentra en los artículos del 30 al 136.

Para algunos tratadistas hay garantías individuales incluidas en la parte orgánica y que los juristas deben distinguir con toda precisión y claridad.

Las garantías individuales en términos generales y en forma breve son: Articulo 1: se refiere a que todo individuo en Mexico, gozara de las garantías que otorga

la constitución Articulo 2: a la dignidad humana y el respeto a las etnias Articulo 3: A la educación que debe ser laica, gratuita y obligatoria hasta el niver medio

superir Articulo 4: se refiere a a igualdad entre el hombre y la mujer, considerar como garantía

de trabajo siendo ilícito Articulo 5: A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria,

comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos Artículo 6o. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero,

provoque algún delito, o perturbe el orden público

Page 6: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Artículo 7o. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores

Artículo 8o. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito

Artículo 9o. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país

Artículo 10. Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa

Artículo 11. Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes

Artículo 12. En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país

Artículo 13. Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley.

Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Artículo 15. No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de reos

políticos, ni para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país donde cometieron el delito, la condición de esclavos

Articulo 16: nadie puede ser molestado en su persona, familia domicilio papeles o posesiones si no en virtud de un mandamiento de una autoridad competente “juez”

Articulo 18: Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva.

Artículo 19. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará.

Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación

Artículo 21. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.

Page 7: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES Artículo 22. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca,

los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.

Artículo 23. Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias. Artículo 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y

para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley

Artículo 25. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución.

Artículo 26. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación

Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.

Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios Artículo 29. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier

otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con los titulares de las Secretarías de Estado y la

Procuraduría General de la República y con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido.

Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.

Page 8: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALESAnalizar el articulo 2 de la constitución política.LA NACIÓN MEXICANA ES ÚNICA INDIVISIBLE.

Composición pluricultural de México.

Centrándonos en al artículo 2° relativo al análisis, en el se reconoce a los pueblos indígenas, sus derechos, la igualdad de oportunidad, prohibición a la discriminación, y así como las obligaciones de las autoridades con respecto a estos, entre otros puntos.La estructura del articulo 2° define al territorio nacional como única e indivisible, para después reconocer la composición pluricultural de la nación, lograr la conciencia de su identidad indígena, así mismo define el concepto de pueblos indígenas, así como les otorga la libre determinación a los pueblos indígenas, y el reconocimiento de las constituciones locales, reconocimiento de pueblos indígenas como entidades de interés público, otorga la igualdad de oportunidades y prohibición de discriminación, así como estipula las obligaciones de las autoridades.

El Estado Mexicano es un país multicultural y multilinguistico conserva más de 62 lenguas indígenas, Oaxaca es una de las entidades federativas con mas pluricultura nacional, en donde se practican 150 dialectos aproximadamente, al estar formado por 570 municipios de los cuales 418 se rigen por uso y costumbre

Page 9: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FUNDAMENTACION FILOSOFICA DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES

El hombre ha nacido libre en virtud de ser un derecho natural y que por el simple hecho de ser concebido goza de garantías naturales, a partir del infas concepto promatur ellus aquitur (al infante concebido se le tiene por nacido).

En la antigüedad en Roma prevalecía las características propias de la persona humana y principios fundamentales y para ser considerada individuo con derechos y por tanto persona.

De ahí los atributos fundamentales de la persona y ciudadano romano que son honest vivere, alterum no letere, ius sunt quique tribuendi.

sin embargo el emperador sobre las personas y cosas (rest) tenían el derecho de vida o muerte o ius vitae necisque

la evolución de las garantías individuales pasaron por diversas etapas desde la esclavitud, los siervos o libres, los asalariadas., sin embargo se pretendió la vigencia de las libertades humanas de ahí que existan diversos tratadistas que pretendieron justificar esas libertades desde un punto de vista del derecho natural a través del libre albedrio el que podría ser elegido todo aquello que a su gusto deseara hacer, sin importar si perjudicaba o no a otra persona.

Sin embargo Juan Jacobo de Roseau dice que no hay libertad absoluta o plena., si no que para que haya armonía en la sociedad se debe ceder parte de libertad.

Esta liberad debe estar administrada por un ente llamado gobierno., para proveer el bien común y hacer justicia social.

Luego entonces el individuo no tiene plena libertad por que debe compartirla con sus congéneres y entonces se conduce en sociedad en la que se dictan pautas, reglas, normas de conducta y es el derecho y a norma jurídica quienes van a reglamentar al individuo como tal y a este como parte de la colectividad.

De acuerdo a la filosofía marxista el desarrollo del hombre y el individuo ha sido una constante lucha de clases para alcanzar la felicidad.

Page 10: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALESEl gobernado defiende sus garantías individuales frente al gobernado ya sea por que se exceda, sea omiso, conceda parcialmente lo solicitado o se niegue parcialmente a cumplir lo solicitado.

Así resulta de especial relevancia cuales son esos medios con los que cuenta el ciudadano individuo para defenderse de los ataques del gobernante entre los particulares en sentido diferente como se defiende el estado o una autoridad frente a otra autoridad o frente al particular.

ACTOS DE AMPARO

GOBERNADO

DEFENSA ACTOS DE DEFENSA

Lo que entonces estos medios de protección y de defensa que la propia constitución ofrece FUNDAMENTALMENTE las garantías individuales, como un fin teleológico que el legislador plasmo en la sociedad., es además garante de la propia autoridad que sin ser un individuo no solo tiene obligaciones si no también derechos que la constitución le otorga.

De ahí pues que se tiene distinguir as garantías individuales., las garantías sociales los derechos políticos y los derechos humanos.

De ahí que existen características especificas de las garantías individuales

Page 11: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE TLAXCALA A.C.

Cuarto semestre vespertino grupo único

Ciclo escolar: enero - agosto 2013

MTRO: JOSE CRUZ OMAR ZACATELCO SANCHEZ

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

HACER LA PAGINA 75 DEL TRABAJO DE PDF para el lunes