10

gastronomía colombiana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: gastronomía colombiana
Page 2: gastronomía colombiana

Gastronomía colombiana

siguiente

1

Page 3: gastronomía colombiana

La gastronomía de Colombia es el resultado de la

fusión de alimentos, prácticas y tradiciones

culinarias de las culturas indoamericanas locales,

europeas y africana. Aunque no hay consenso en

cuanto a un único plato que represente a toda la

gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el

sancocho como los más representativos. Otros

platos regionales destacados son la bandeja

paisa, el ajiaco santafereño, la lechona tolimense

y huilense y el mote de queso costeño, entre

otros.

anterior

2

Page 4: gastronomía colombiana

REGIÓN ANDINA

se encuentran platos típicos de la

región tolimense como la lechona

y el tamal. La cocina

cundiboyacense ofrece

preparaciones como el masato, la

chicha, la fritangas y los caldos,

entre los que se destacan la, el

viudo de pescado, dulces como el

bocadillo veleño, el esponjado de

curuba, el flan de leche, la cuajada

con melao, los dulces de uchuvas

y de papayuela, las coquetas y la

torta de almojábana o flan muisca

siguiente

3

Page 5: gastronomía colombiana

GASTRONOMÍA

ANTIOQUEÑA

El plato típico antioqueño se compone por una

bandeja con frijoles, arroz, huevo, tajadas de

maduro, chicharrón, carne molida, morcilla,

chorizo y aguacate.

anterior

4

Page 6: gastronomía colombiana

VALLE DEL CAUCA

Bebidas

Champús

Lulada

Jugo de borojó

Jugo de chontaduro

Sorbete de badea

Dulces y Postres

Cholado

Caspiroletas

Gelatina blanca y negra

Dulce Desamargado

Torta de pastores

Macetas

Dulce de leche

Platos y Sopas

Arroz atollado

Chuleta Valluna

Tamales Vallunos

Fiambre

Sancocho de Gallina

Viuda de Pescado

Sancocho de carne Salada

siguiente

5

Page 7: gastronomía colombiana

COSTA CARIBE

varían en preparación e ingredientes por región, e incorporan

las tradiciones de las culturas indígena, europea, negra y

mestiza. En la Costa Caribe colombiana el platillo más

popular es el sancocho, que varía en preparación e

ingredientes: sancocho de mondongo, de costilla, de guandú

con carne salada, de rabo, de pescados, de mariscos, de

tortuga, de gallina y de chivo, entre otras especies

anterior 6

Page 8: gastronomía colombiana

REGIÓN PACÍFICA

La cocina más representativa es la

del valle del cauca y el nariño. Muy

emparentada con la ecuatoriana, la

gastronomía nariñense es muy

reconocida por sus muy singulares

componentes y algunos de sus

platos típicos, como el cuy, el cual

es muy poco apreciado en la zona

andina, más no así en la zona sur

del país.

siguiente

7

Page 9: gastronomía colombiana

LLANOS ORIENTALES

Platos fuertes

Ternera a la llanera

Carne en Zurrón

Cachama en salsa o "sudada"

Mojarra frita

Platano maduro con queso

8

anterior

Page 10: gastronomía colombiana

GA

ST

RO

NO

MÍA

C

OLO

MB

IA

NA

primera pagina