16
Este proyecto recibió en el año 2010 el premio “Viva Lectura” de Editorial Santillana y el Ministerio de Educación de la Nación. Fauna y flora local. Fascículo nº 8 Octubre 2014 - Pilar. Gatos de Manzanares y Río Luján Rita, la gata de Mía Guzmán, nació con un corazón negro en su pelo. “Los perros nos miran como sus dioses, los caballos como sus iguales, pero los gatos nos miran como sus esclavos”. Winston Churchill (héroe inglés de la 2º Guerra mundial) Damaris con la gata “Violeta” de sus tíos. El gato “Carasucia” mide 0,50 cm de cuerpo y más de 0,25 cm de cola, como casi todos los gatos. Estefi y Bruno se sacaron una foto con “Sin nombre”.

Gatos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fascículo nº 8. Proyecto de investigación teórica y práctica sobre la Flora y Fauna de Manzanares y Río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina. Trabajo realizado por docentes y alumnos la Escuela Primaria Nº 10 de Manzanares; financiado por la Biblioteca Popular Javier Velázquez y amigos de Manzanares. Este proyecto se ejecuta desde el año 2007.

Citation preview

Este proyecto recibió en el año 2010 el premio “Viva Lectura”

de Editorial Santillana y el Ministerio de Educación de la Nación.

Fauna y flora local.Fascículo nº 8

Octubre 2014 - Pilar.

GatosGatosGatosGatosGatosGatosGatosGatosde Manzanares y Río Luján

Rita, la gata de Mía

Guzmán, nació con

un corazón negro en su

pelo.

“Los perros nos miran como sus dioses, los caballos como sus iguales, pero los gatos nos miran como sus esclavos”.Winston Churchill (héroe inglés de la 2º Guerra mundial)

Damaris con la gata “Violeta”de sus tíos.

El gato “Carasucia” mide 0,50 cm

de cuerpo y más de 0,25 cm

de cola, como casi todos los gatos.

Estefi y Bruno se sacaron una foto

con “Sin nombre”.

DefiniciónPequeño animal mamífero y vertebrado, con largos bigotes, y que vive con los humanos.

Gatos

“Los egipcios creían en una diosa gata llamada “Bastet” que protegía los hogares. Quien matara a un gato se

arriesgaba a la pena de muerte.”

Historia Hace unos 10.000 años, en el sur de Asia, los humanos empezaron a cuidar y proteger a algunos gatos salvajes de tamaño pequeño para que cazaran a ratas y serpientes. Así nacieron las primeras razas de gatos domésticos.

Otros nombres comunes Cat (inglés), Chat (francés), Katze (alemán), Gatto (italiano), Maracayá (guaraní), Narki (mapuche) y Mau (egipcio).

Nombre científico Felis catus.

“Carasucia” era el gato de Javi. Desde que falleció su dueño, se dedica a visitar la

escuela para ayudarnos a investigar.

FamiliaFelinos (gato, león, yaguareté, etc.).

“Los mayoría de las razas de gatos fueron traídas a América por los españoles para cazar las ratas de los barcos.

Miles de personas morían por las enfermedades de las ratas.”

Alimentación Son carnívoros pero los humanos les damos todo tipo de comidas.

ReproducciónLas gatas tienen su primer celo entre los 6 y 9 meses de vida. Son vivíparos (se desarrollan dentro de la panza materna y se alimentan de su leche). Después de 65 días dentro de su madre, nacen con los ojos cerrados.

¿Por qué no se rompen los huesos al saltar? Tienen 244 huesos pero la mayoría son huesos pequeños y livianos. Además, en sus patas tiene como unas almohadillas que lo protegen en sus saltos.

Bosque de NoruegaOrigen: Noruega.

En todo el mundo hay más de 70 razas de gatos. Estás son algunas que elegimos para mostrarles. La mayoría de nuestros gatos son

“Mestizos”, o sea que son mezcla de 2 o más razas. ¿A qué raza es parecido tu gato o gatita?

Las razas de gatos del mundo

“Un gato que mide más de 123 centímetros, obtuvo el récord Guinness, como el gato más grande del mundo.

Stewie, tiene cinco años de edad y es de la raza Maine.”

“Un gato que mide más de 123 centímetros, obtuvo el récord

ManxOrigen: Isla de Manx, Islandia.

SiamésOrigen: Tailandia.

Agustina Rudón con su atigrado

naranja.

SiamésSiamés

Felpi es la gata siamesa de Natalia.

Bosque de NoruegaOrigen: Origen: Atigrado Naranja

Origen: Todo el mundo.

“Leones, elefantes, osos, perros, delfi nes, caballos, pulgas... ¡Todos han pasado…! Los únicos que nunca hemos hecho

pavadas en el circo... ¡somos los gatos!” Garfi eld.

Mestizo (Mezcla de razas)Origen: Todo el mundo.

SiberianoOrigen: Rusia.

“Leones, elefantes, osos, perros, delfi nes, caballos, pulgas...

SphinxOrigen: America.

Maine CoonOrigen: Estados Unidos.

Mau EgiptoOrigen: Egipto.

PersaOrigen: Irán y Turquia.

Felpi es la gata siamesa de Natalia.

Cada hermana Guenin con su gatita. Celeste con “Carlita”, Tamara con “Monita” y Lucrecia abrazada a “Deisi”.

“Viven como los perros, 10, 15 años y más”

“Quiero un mundo donde las mascotas elijan a sus amos.” Garfield.

Los alumnos de 6º A, B y C entrevistaron al veterinario Ignacio Gándara para conocer más a los gatos y poder cuidarlos entre todos.

RECIÉN NACIDOS Y SUS CUIDADOS¿Cuánto dura un parto?Puede durar hasta un día, con de a 1 a 10 gatitos. ¿Qué se debe hacer con un gato recién nacido?

Al nacer deben estar de 30 a 40 días de edad con la madre para tomar la leche materna. Al empezar a comer sólidos ya hay darles gotitas para los parásitos. Des-pués, ya a los 45 o 60 días darle la primer vacuna. A los 90 días darle otra, y a los 120 días darle la de rabia. Al año se le re-pite. Hay que acostumbrarse a vacunar a los gatos como hacemos con los perros y castrarlos.

CUIDADOS Y VACUNAS.¿Cuánto puede vivir un gato?

El Dr. Gándara con el futuro de un mejor Manzanares, nuestros hijos.

“El gato es un ejemplo de limpieza pues se lava hasta 20 veces al día”.

Viven como los pe-rros, 10, 15 años y más. Depende del cui-dado que les demos. ¿Cuáles son las en-fermedades más co-munes?Pueden ser enfer-medades infecciosas provocadas por virus o bacterias (la rabia). Pueden tener enfer-medades por parási-tos externos (pulgas, piojos) o parásitos internos (llamadas “lombrices”). Otro problema con los ga-tos castrados es que se les hacen pie-

dritas en sus vías urinarias, unos cálculos de calcio, y no pueden hacer pis. ¿Por qué se les arman bolas de pelo?Los gatos se lamen mucho para limpiarse. Muchas veces se van tragando los pelos que se lamen. Estos pasa al estómago o al in-testino y se hacen bolitas que les traen problemas digestivos. A ve-ces se les hacen bolas de pelo y no pueden hacer caca. ¿Pueden tener rabia?Sí. La rabia es una zoonosis, es una enfermedad que se transmite del animal al hombre. Por eso hay que vacunarlos para prevenir. Aprove-

chen las campañas de vacunación.¿Se los cura igual que a los perros?El veterinario debe estudiar bien a los ga-tos. Por ejemplo, no pueden tomar aspiri-nas o buscapina, se mueren.

CURIOSIDADES.¿Se le cortan las “garras”?No siempre, porque tienen garras retrácti-les. Las sacan cuando las necesitan y des-pués las pueden guardar.¿Por qué ronronean?Porque buscan mimos o la gata cuando está en celo.¿Tienen 7 vidas?Son muy resistentes y siempre caen para-dos. La idea puede venir de los egipcios que decían que cuando muere un gato vuelve a nacer como humano.El Dr. Gándara con el futuro de un mejor Manzanares, nuestros hijos.

¿Una “dentadura carnicera”? Usan sus fuertes caninos o colmillos para matar, y a sus molares carniceros para separar la carne de los huesos.

¿Una “dentadura carnicera”?¿Una “dentadura EL CUERPO DE UN SUPER CAZADOR

¿Tienen bigotes por coqueto? Con sus bigotes logran sentir los movimientos del aire y olores.

¿Porqué su lengua es áspera como lija? Su lengua está llena de ganchitos duros que le sirven para peinarse o sacar la carne de los huesos.

¿Porqué su lengua es áspera como lija? Su lengua está llena de ganchitos duros que le sirven para peinarse o sacar la carne de los huesos.

¿Cómo ve de noche? De noche, la pupila del gato se agranda para permitir que entre más luz. De día, achica su pupila para que no entre tanta luz.

Dib

ujo

de E

stef

anía

Can

tini (

6º A

).

EL CUERPO DE UN SUPER CAZADOR

¿Porqué su lengua es áspera como lija? Su lengua está llena de ganchitos duros que le sirven para peinarse o sacar la carne de los huesos.

FLORA, LA “SUPER

ABUELA”

¡Increíble! Flora era la gata de Carlos y Graciela.

Vivió 21 años.

¿CUÁNTOS AÑOS

HUMANOS TIENE MI

GATO?

Un gato de 1 año tiene

alrededor de 18 años humanos.

Después se suman de a 5

años de humano por cada año

de gato. Así, un gato de 3 años

tendría: 18 + 5 + 5 = 28 años humanos.

Se llama Gatman. Vive en el Camino de Casuarinas. Tiene 56 años gato.

Su esposa es una hermosa gata de raza Mau con la que tiene 6 hijos.

Le gusta cazar ratones y peces a orillas del arroyo de las Flores. Le encanta caminar por el campo en las noches de luna llena.

¿Cual es el colmo de un gato?PERSEGUIR AL RATÓN DE LA

COMPUTADORA. (6º A)

DESCRIPCIÓN: EL GATO DE MANZANARESPor 6º A

¿Cual es el colmo de un gato?¿Cual es el colmo de un gato?

TRABALENGUAS DISPARATADO Por 6º C

HABÍA UN GATO LLAMADO TATO,CON SUS ROJOS ZAPAPATOSCAMINA COMO UN PATO.

CON SU SILBATO LLAMA A EL SAPO.JUEGAN UN RATO,HACIENDO UN GARABATO

POEM AS, D iSPARATES Y M AULL iDOS

QUE TENGA 2 AÑOS Y YA TENGA BIGOTES. (6º C)

EL GATO DE MI VECINO Por 6º B

EL GATO DE MI VECINOSE NOTA QUE ES ABURRIDO.SE LA PASA COMIENDO CARAMELOS,MIENTRAS VE UN PARTIDO.

Poemas

“BIGOTES BENITEZ”Por 6º A

MI GATO USA SOMBREROY DUERME EN MI ROPERO.

USA GRANDES ANTEOJOSY TIENE SUS DIENTES FLOJOS.

SU APELLIDO ES “BENITEZ”,SU NOMBRE ES “BIGOTES”.

EL GATO DE MANZA Por 6º A

AL GATO DE MANZA LE DUELE LA PANZA.

TIENE UNA BALANZA CON ESPERANZA DE BAILAR DANZA.

EGOÍSTAS… Por 6º B

DICEN QUE LOS GATOS TIENEN 7 VIDAS, OTROS QUE TIENEN 8. ENTONCES, ¿NO NOS PODRÍAN DAR UNA... LOS EGOÍSTAS?

¿Cómo fue el principio de Manzanares? Al principio, por los años 1.700, acá no había ni alambres ni nada sembrado. Había vacas, pero eran salvajes. Después de 1.810, empiezan a haber campos cercados. Primero se crían ovejas. Después se cría ganado y se siembra trigo y cebada.

¿Cuáles fueron las primeras familias de la zona?Los Manzanares, Mónica Melo, la familia Martignone, Los Litardo. Llegan los primeros negocios, la familia Felis del Corralón. También los Guenin, los López Camelo, entre otros. Manzanares se fue poblando con la gente que trabajaba en los campos, y después con comerciantes.

¿Qué fue el “Molino Bancalari”?La familia Bancalari compra un campo de más de 1000

¿Cómo fue el principio de Manzanares?Al principio, por los años 1.700, acá no

¿Cómo fue el principio de Manzanares?

“Angelina Manzanares…tenía más de 30 gatos.”

Los alumnos de 5º A, B y C entrevistaron a la historiadora y vecina Silvia Villamagna. En cada

fascículo de esta enciclopedia seguimos intentando recuperar la historia de nuestro pueblo.

hectáreas, y hacen una represa en el Río Luján. La fuerza del agua hacía mover una rueda que molía el grano de trigo y lo transformaba en harina de trigo. El 28 de febrero de 1.874 comienza a funcionar hasta 1.905, cuando el señor Bemberg, que era dueño de Quilmes, lo compra y lo cierra para que no le hiciera competencia a sus otras empresas.

¿Cómo trasladaban la harina?La harina se llevaba en carretas tiradas por bueyes. Esas carretas se llamaban “chatas”, eran bien altas con ruedas gigantes y las tiraban 6 bueyes. Tardaban 6 días en llegar hasta el Puerto de Campana.

¿Cómo empieza la historia del pueblo de Manzanares?Bueno, el ferrocarril les dice a los vecinos que quiere pasar por donde vivían. El Ferrocarril venía

La historiadora Silvia Villamagna con los alumnos investigadores.

Manuel Blanco, Ingeniero Rubod y Héctor Manzanares jugando en las

antiguas vías de tren de Manzanares.

de Mercedes y quería ir hacia Capital. Una señora, Mónica Melo, era dueña de la tierra por donde podía pasar el ferrocarril. Justo había quedado viuda de su marido, Máximo Manzanares. Ella dona las tierras para que pase y lo único que les pide que le pongan a la estación el nombre de “Manzanares” por el apellido de su marido.

¿En qué año comienza a funcionar el ferrocarril?El 25 de marzo de 1.888 es la primera vez que pasa el Ferrocarril por Manzanares.

¿Y había tambos de leche antes? Sí, después de cerrar el Molino empiezan los tambos. En realidad era un tambo tan grande que tenía como 12 tambos adentro. Como el tren estaba lejos de los tambos, los tarros de leche eran trasladados por el camino de casuarinas. Antes tenían una vías chiquititas y había un Decovil (tipo un trencito a vapor) que tiraba carritos y

llevaba la leche hasta la estación.

¿Para qué plantaron las Casuarinas?Se pusieron hace más de 100 años para proteger al pueblo del viento del sur y darle sombra al camino.

¿Cuáles son las instituciones más antiguas?La institución más antigua es la escuela (1.885). Después empieza a funcionar la salita (1.910), la sociedad de fomento (11/11/1.935) y la capilla (se bendice en 05/02/1.963). Angelina Manzanares, hija de Mónica Melo, es quien dona las tierras de la escuela, la salita y la sociedad de fomento. Angelina Manzanares era soltera, tía de mi abuelo, y me contaba Paco Felis, que tenía más de 30 gatos en su casa.

¿Cuáles son sus deseos para Manzanares?Un secundario ya, y que seamos en Manzanares una gran familia.

La historiadora Silvia Villamagna con los alumnos investigadores.

Con los alumnos de 5º grado investigamos el recorrido de las antiguas vías de tren desde el viejo Molino Bancalari hasta la Estación de Manzanares

para que todos los vecinos recuperemos nuestro pasado. No permitamos que se siga perdiendo nuestra historia.

3 Después del Tajamar, las vías subían y entraban al bosque de Acacias. 4 Al llegar al Arroyo de

las Flores, pasaban por un puente.

Foto antigua (seño Mirta). El “Tajamar” era como una represa que le daba energía al Molino usando la fuerza del Río Luján. Sobre el Tajamar pasaban las vías del trencito.

2

Fotos de 1994 (Seño Mabel).

Chimenea a leña y galpón del antiguo

molino harinero de los Bancalari, en las orillas del Río Luján. De aquí

partía el trencito a vapor o las carretas llevando

harina.

1

DEL MOLINO A LA ESTACION

Vagón antiguo para trasladar leche o harina. La mayoría de las vías o vagones “desaparecieron”

de Manzanares.

5 La vías seguían por el actual Caminos de Casuarina que le daban sombra. Plantamos casuarinas para no perder nuestra historia.

6 Tristemente los humanos tiramos y quemamos basura en lugares históricos.

7Luciano Guenin y su padre encontraron un Mojón que dice “Buenos Aires. Catastro”. Indicaba la dirección o distancia de una vía o un camino.

8Las vías seguían hasta la Estación de tren donde se descargaba la harina o tarros de leche del trencito o de carretas.

Dedicado a “Carasucia”, un gato que enseña a los humanos a cuidar a los animales, y especialmente a los primeros pobladores de Manzanares. Idea general: Javi, Mirta Manfredi y Mariano Adot.Docentes a cargo: Pablo Serafín, Viviana Agüero y Mariano Adot.Apoyo y asesoramiento: Vecinos, amigos y colegas de la Biblioteca Javier Velázquez y Ep nº 10.Diseño: Jorge Altamirano.Financiamiento: Biblioteca Popular Javier Velázquez, Conabip, Mati, Baufest y Latingrafi ca.Mensajes: [email protected]

Miles de abrazos y agradecimientos a

los amigos de

Nuestra web: www.biblioteca-javier.blogspot.com.ar

Dedicado a “Carasucia”, un gato que enseña a los humanos a cuidar a los animales, y especialmente a los primeros pobladores de Manzanares. Idea general:

Dedicado a “Carasucia”, un gato que enseña a los humanos a cuidar a los animales, y especialmente a los primeros pobladores de Manzanares.

AgradecimientosDamas: Damaris ACUÑA, Luciana ACUÑA, Celeste AVALOS, Ailén BENGUA SISCA,

Verónica BRAVO, Micaela CÁCERES, Bianca ESQUIVEL, Lujan FLEITAS BERDEJO, Olga FRANCO, Liz GONZALES OJEDA, Nicole KAYAYAN, Florencia RÍOS, Melissa RODRIGUEZ y Martina SARAGOZA.Caballleros: Matias AMARILLA, Rodrigo ARANDA, Angel BARRIONUEVO, Lautaro BRITTES, Lázaro CODARO, Rolando GIMENEZ, Miguel GOMEZ, Lucas MALLOTE, Josué RAMONDELLE, Franco RIVAROLA, Javier ROMANO, Pablo RUIZ, Luciano SCHOEN, Gabriel SPINOSO y Ezequiel TOLOSA.

Damas: Estefanía CACERES CANTINI, Micaela GOMEZ, Yesica GONZALEZ, Maria IANNI, Maria MANAGUA,

Brisa MARTINEZ, Karen MARTINEZ, Flavia MENDEZ, Maite RUIZ y Karen SEGOVIA GALEANO. Caballeros: Omar AYALA, Benjamín BLANCO, Facundo BORGES, Brandon CACERES, Claudio ESCUMBARTI, German LISARRAGA, Oscar MARTINES, Maximiliano MICHIA, Agustín ROJAS, Fernando ROSALES, Lucas TAMAME, Carlos VILLALBA, Tomas ETCHEVERRIAS y Diego BUERA.

Damas: Lucia AGÜERO FARIAS, Angela ALMADA, Ludmila Del CASTILLO, Lourdes

DIAZ BRITES, Oriana FLORES, Camila GARCIA GIMENEZ, Mia GUZMAN, Milagros HERRERA, Melisa MIRCI, Estefanía RODRIGUEZ, Lucila MARTINEZ, Melina MARTINEZ, Evelin VELAZQUEZ, Agustina RUDON VELAZQUEZ y Araceli PAVÓN.Caballeros: Juan Ignacio ALMADA , Ruben BENITEZ GOZALES , Santiago CARDOZO, Gustavo CASTAÑO, Axel David FERNANDEZ, Hugo GIMENES ALGARIN, Bruno GONZALEZ, Kevin GUZMÁN, Ezequiel IBAÑEZ, Matias MELGAREJO,Luis RODRIGUEZ y Matías VIDAECHEA.

6º A

6º B

6º C

Unite a nuestro grupo en Facebook:Biblioteca Popular Javier Velazquez