2
CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia. INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha: 26/11/2012 Entidad Territorial: Alcaldía de Vigía del Fuerte Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Secretaria de Educación Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Educación Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial. 26 de Noviembre de 2012 Fecha de realización de Informe: 03 de Diciembre de 2012 Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial Nombre y Apellido: Robert Chala Santos Cargo: Secretario de Educación Municipal Correo Electrónico: [email protected] Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad. 1. Síntesis temática realizada La temática tratada en el Laboratorio de Rendición de Cuentas, el día 26 de Noviembre de 2012, fue la atinente a Educación, en donde se esbozaron de manera general, la forma como se recibió la Dependencia de Educación, las actividades realizadas en este primer año de administración y hacia donde se pretende llegar en esta línea en el transcurrir de la gestión publica de la administración en curso. 2. Preguntas y respuestas consolidadas del ejercicio realizado 1. Cuales son los retos que tiene el Sector de Educación para mejorar la cobertura educativa en el municipio R/ El reto de la administración municipal en pleno, en cabeza del alcalde Miriam del Carmen Serna Martinez y liderado por la Secretaria de Educación Municipal, son esencialmente: Mejorar la cobertura educativa existente en el municipio Promover programas encaminados a la mejora de la calidad educativa Mejoramiento de los enseres educativos

Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

26/11/2012

Entidad Territorial: Alcaldía de Vigía del Fuerte

Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial:

Secretaria de Educación

Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial

Educación

Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial.

26 de Noviembre de 2012

Fecha de realización de Informe: 03 de Diciembre de 2012

Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial

Nombre y Apellido: Robert Chala Santos

Cargo: Secretario de Educación Municipal

Correo Electrónico: [email protected]

Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad.

1. Síntesis temática realizada

La temática tratada en el Laboratorio de Rendición de Cuentas, el día 26 de Noviembre de 2012, fue la atinente a Educación, en donde se esbozaron de manera general, la forma como se recibió la Dependencia de Educación, las actividades realizadas en este primer año de administración y hacia donde se pretende llegar en esta línea en el transcurrir de la gestión publica de la administración en curso.

2. Preguntas y respuestas consolidadas del ejercicio realizado

1. Cuales son los retos que tiene el Sector de Educación para mejorar la cobertura educativa en

el municipio R/ El reto de la administración municipal en pleno, en cabeza del alcalde Miriam del Carmen Serna Martinez y liderado por la Secretaria de Educación Municipal, son esencialmente:

Mejorar la cobertura educativa existente en el municipio

Promover programas encaminados a la mejora de la calidad educativa

Mejoramiento de los enseres educativos

Page 2: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

26/11/2012

2. ¿Tuvimos representantes en las olimpiadas del conocimiento?? R/ Lastimosamente, no tuvimos en esta ocasión representantes en las olimpiadas del conocimiento. La fase inicial se hizo y participaron 2 instituciones, sin embargo se presentaron dificultades y en la regional no clasificaron.

3. Compromisos adquiridos por la Entidad

“No se presentaron compromisos durante el Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial”.