18
Generación de amistad

Generación de amistad. En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Generación de amistad

Page 2: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de Rivera asume el poder manteniéndolo hasta 1930.

La derrota de las candidaturas monárquicas en las Elecciones Municipales y Provinciales de 1931 produjo la disolución de la Monarquía borbónica por obra del voto y de la proclamación, de forma pacífica, de la República (14 de abril de 1931).

Después del triunfo de los republicanos en 1931 Alfonso XIII pensó que su mejor decisión sería la abdicación y el exilio. Se fue a Roma donde murió en 1941.

La avanzada Constitución en diciembre de 1931 definía al Estado español como una República democrática, laica y descentralizada, de régimen parlamentario, cuya única Cámara era elegida por sufragio universal.

Page 3: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

El presidente Manuel Azaña, emprendió con gran energía: la remodelación del Ejército, una profunda reforma agraria abordó el tema de las nacionalidades.

En agosto de 1932 tuvo lugar la intentona golpista del general Sanjurjo.

Page 4: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

El 19 de noviembre de 1933 se celebraron Elecciones Generales debido a la caída del Gobierno Azaña, que privaron a la izquierda de la mayoría.

El Partido Radical formó un Gobierno minoritario con el apoyo de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas). Se paralizó la reforma agraria, El Gobierno entró en conflicto con los

catalanistas y con sectores socialistas y anarquistas. Los socialistas fueron a la huelga general y el Presidente de la Generalitat de Cataluña proclamó el Estado catalán dentro de la República Federal Española.

Page 5: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

El 16 de febrero de 1936 se celebraron nuevas elecciones.

Las izquierdas, unidas en un Frente Popular, obtuvieron la victoria.

El 18 de febrero se formó un nuevo Gobierno, presidido por Azaña, que decretó la amnistía general para los presos políticos, restableció la autonomía catalana y puso de nuevo en marcha la reforma agraria La situación de orden público era inestable y la derecha conspiraba abiertamente.

El 12 de julio fue asesinado el teniente Castillo de la Guardia de Asalto republicana.

Page 6: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

En respuesta, miembros de este cuerpo asesinaron a J. Calvo Sotelo, parlamentario derechista.

El 17 de julio se sublevaba el ejército colonial de Marruecos. La Guerra Civil estalló el 18 de julio de 1936.

El 17 de mayo de 1937, como consecuencia de los desórdenes internos en la zona republicana, se formó el Gobierno presidido por Negrín, que trasladó su sede (31 de octubre) a Barcelona.

Page 7: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Casi al final de la guerra, la caída de Cataluña condujo al exilio a los restos del Gobierno republicano, que sólo se disolvió oficialmente cuando la democracia fue restablecida en España. Cataluña claudicó el 10 de febrero de 1939.

Madrid era la única ciudad que resistía y las propuestas de paz de su Junta de Defensa (encabezada por Casado y Besteiro) eran inútiles.

Las fuerzas nacionalistas ocuparon la capital el 28 de marzo de 1939 y el 1 de abril el general Franco declaró oficialmente el final de la guerra.

Page 8: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Criterios de Petersen Acontecimiento generacional.Acontecimiento generacional.

Falta Nacimiento en los mismos años.Nacimiento en los mismos años.

Sì, pero se tendría que incluir a muchos otros poetas, novelistas y dramaturgos nacidos en aquella época.

Formación intelectual semejanteFormación intelectual semejante. Estudian juntos en la “Residencia de

Estudiantes” de Madrid donde hay también otros artistas como Luis Buñuel y Salvador Dalí

Page 9: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Desaparición de la generación anterior.Desaparición de la generación anterior. Se sienten muy alejados de los escritores

anteriores y muy atraídos por el Surrealismo

Presencia de un guía.Presencia de un guía. No existe;

Lenguaje generacional.Lenguaje generacional. Tuvieron un lenguaje muy personal, con

una técnica que coincidió y temas comunes.

Page 10: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Actos colectivos.Actos colectivos. Participaron en diferentes actos

oficiales comunes pero el más importante que dio el nombre al grupo fue la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora en 1927.

Relaciones personalesRelaciones personales Generación de amistad Grupo compacto Cada uno se sentía parte concreta del

grupo

Page 11: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Fijos: Dámaso Alonso, F.G. Lorca, R. Alberti, L. Cernuda, G. Guillén, P. Salinas, G. Diego, V. Aleixandre,

En sentido amplio L. Buñuel Salvador Dalí

Page 12: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

El equilibrio Los modelos literarios Técnica

Page 13: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Entre lo intelectual y lo sentimental. Entre pureza y revolución. Entre lo minoritario y lo mayoritario. Entre lo culto y lo popular. Entre lo universal y lo español. Entre tradición y renovación. Al final: poesía tradicional e innovadora

Page 14: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Modelos clásicos. Luis de Góngora (modelo de lengua culta) La lírica popular (Cancioneros y Romanceros

tradicionales). Gustavo Adolfo Bécquer.

Modelos contemporáneos. El Grupo del 98. Rubén Darío Ramón Gómez de la Serna. Juan Ramón Jiménez. El Ultraísmo. El Surrealismo.

Page 15: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Métrica. Verso libre:

No rima. No medida. Ritmo conseguido mediante... Repeticiones. Acentuación. Disposición sintáctica y tipográfica.

Metáfora. Sin semejanza evidente.

Page 16: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Primera etapa Hasta 1927 aproximadamente

Similitudes con las Vanguardias. Influencias:

Bequerianas y modernistasGóngora, Juan Ramón Jiménez, Vanguardias.

Tachados de herméticos y fríos con poesía deshumanizada

Page 17: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Segunda etapa 1927-1936, aproximadamente

Humanización y alejamiento de la Vanguardia.

Se abandona la línea de la perfección formal Surrealismo. Compromiso político. Temas:

Amor Frustración Problemas sociales Elemento existencial

Page 18: Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de

Tercera etapa.-. Desde 1939 Ruptura del grupo:

Muere asesinado F. G. Lorca Casi todos exiliados.

Nostalgia por la patria perdida. Los que permanecen en España.

Poesía angustiada Existencialismo: D. Alonso, Hijos de la ira. Poesía social: V. Aleixandre, Historia del corazón.

Continúan escribiendo hasta una edad muy avanzada Rafael Alberti muere en 1999 Es premio Nobel en 1977