Genesis Del Suelo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el suelo

Citation preview

I.- GENESIS DEL SUELOLA TIERRA Y SU INTERIOR

Vivimos en un planeta dinmico, que tiene estructura interna y forma externa continuamente cambiantes. Durante miles de millones de aos el interior de la tierra ha estado separado en tres partes concntricas principales que los gelogos denominan: ncleo, manto y corteza. Es de la corteza terrestre, que todava se est formando que en diversos lugares, que provienen los recursos minerales y el suelo, as como los elementos que constituyen nuestro cuerpo y el de otros organismos vivos.

Sin embargo, la tierra tambin presenta una variedad de incidentes riesgosos naturales; terremotos, erupciones volcnicas, inundaciones, derrumbes y subsistencia (hundimiento y/o colapso) de parte de la superficie terrestre. Podemos evitar o minimizar el dao de dichos riesgos no viviendo en lugares donde presentan un riesgo grave; sin embargo mucha gente contina viviendo en y llegando a regiones tales, porque no tiene otro remedio o porque cree que los beneficios superan los riesgos

ESTRUCTURA Y COMPOSICIN DE LA TIERRA:

NUCLEO.- Hasta ahora, minas y perforaciones especiales han penetrado menos de 15 Km., en la tierra. Lo que sabemos del interior ms profundo de la tierra proviene de la evidencia indirecta de diversos tipos, como mediciones de densidad, estudios de las ondas ssmicas (terremotos), mediciones del flujo de calor desde el interior, anlisis de lava e investigaciones sobre la composicin de los meteoritos.

La distancia de la superficie de la tierra a su centro es de 6,400 Km. La parte de central de la tierra al ncleo, empieza a un poco menos de la mitad del trayecto de la superficie del centro.

El Ncleo Interno: Es una esfera slida maciza de unos 1,200 Km de dimetro, constituida principalmente de Hierro, con algo de Niquel, su temperatura puede ser hasta de 4,300 grados centgrados ms, pero ste componente del ncleo no es lquido, porque la presin extrema evita la fusin.

El Ncleo Externo, que rodea al interno s es lquido, con una temperatura de 3,700 a 4,300 grados centgrados. A estas profundidades, la presin es suficientemente baja para permitir la fusin. El campo magntico de la tierra se origina desde el flujo de ste lquido. El ncleo externo, actualmente se extiende de 2,900 a 5,200 Km de profundidad., pero su base se eleva gradualmente a medida que ms de l se convierte en ncleo interno por solidificacin.El ncleo externo y el interno constituyen el 31 % de la masa y el 16 % del volumen de la tierra.MANTO.- El ncleo de la tierra est rodeado por una zona envolvente gruesa y slida llamada manto, que empieza a una profundidad de 7 a 65 Km. sta parte ms grande constituye el 82 % del volumen de la tierra y el 68 % de su masa. El hierro es un constituyente principal, como en el ncleo, pero el oxgeno, silicio y magnesio tambin estn presentes en proporciones grandes. Ms del 90 % de la masa de la tierra se debe a estos cuatro elementos.

La parte ms externa del manto es rgida y fuerte, pero aparentemente las condiciones de temperatura y presin entre 100 y 200 Km son tales que la roca es capaz de fundirse y tal vez del 1 al 10 % es lquida, debido a que las ondas ssmicas se desaceleran cuando llegan a esta zona, como un automvil al pasar por un charco profundo de agua. Se llama zona de baja velocidad. Debajo de sta zona aparentemente el manto es slido por completo otra vez.

CORTEZA.- Es la pate de la tierra que conocemos mejor, porque tenemos evidencia directa acerca de ella. Es la ms delgada de las zonas componentes de la tierra y constituye solo el 2 % del volumen del planeta y el 1 % de su masa.

Slo 8 elementos constituyen el 98.5 % de la masa de la corteza terrestre, stos son en orden de abundancia: Oxgeno (combinado con otros elementos para formar materiales slidos), Silicio, Aluminio, Hierro, Calcio, Sodio, Potasio y Magnesio. Todos los dems elementos constituyen slo el 1.5 % de la masa de la corteza.

La corteza de la tierra est compuesta de dos categoras de material: La corteza ocenica y la corteza continental, que difieren en composicin, densidad y grosor. Estas diferencias originan las dos elevaciones principales de la superficie.

Cerca del 71 % de la superficie de la tierra, es la corteza ocenica, conjunto de regiones bajas con 7 Km de grosor, relativamente densas, que constituyen la cavidad que aloja gran parte del agua de la tierra que forma los ocanos. Tres caractersticas prominentes de la corteza ocenica son el sistema orogrfico o relieve ocenico, el fondo abisal y las fosas o fosos.

El relieve ocenico (sistema de cordilleras), se extiende por todos los mares con una longitud total de ms de 80,000 Km, tiene de 1,500 a 2,500 Km de ancho y se eleva 2 a 3 Km sobre el fondo abisal. El fondo abisal, consta de cuencas profundas, que generalmente se encuentran en ambos lados de las prominencias ocenicas. Parte de l consiste en numerosas elevaciones abisales que se encuentran tambin en el sistema orogrfico ocenico y parte es de planicies abisales, donde las prominencias han sido cubiertas por sedimentos. Generalmente est situado a profundidades de unos 5 Km.Las fosas (o fosos), que son las reas ms bajas de la superficie de la tierra, estn tpicamente a unos 8 Km bajo el nivel del mar. La ms profunda en el ocano pacfico tiene 11 Km bajo el nivel del mar. Se encuentra casi paralela a los mrgenes continentales montaosos y arcos de islas volcnicas.La corteza continental es ms alta y gruesa que la ocenica, hasta 65 Km de espesor bajo las altas cordilleras y con un promedio de 35 Km de grueso. Tiene roca con una densidad ms baja que la de la corteza ocenica. Su menor densidad y mayor grosor causan que "flote" a mayor altura sobre el manto ms denso. Los continentes estn formados por cadenas de montaas de plegamiento y cratones.En las grandes cadenas montaosas o cordilleras como los Apalaches, los Alpes, los Andes y los Himalaya, las rocas han sido deformadas y fracturadas severamente e intrusionadas por material rocoso en estado de fusin.Un cratn.- Es una parte no montaosa de un continente, donde los montes originales han sido erosionados.Sobre gran parte de un cratn los restos de montaas estn cubiertos con capas de roca que son esencialmente horizontales, excepto en pocas reas donde han sido levantados o deprimidos.La plataforma continental, es la parte de un cratn que est cubierta por el mar, se ha extendido sobre gran parte de Amrica del Norte y otros continentes en diversa pocas de la historia de la tierra, dependiendo de la extensin que tuvieron los mares.Ecolgicamente el borde del ocano est en lnea de playa, pero geolgicamente se halla en el pi de la vertiente continental

PROCESOS INTERNOS Y EXTERNOS DE LA TIERRA

PROCESOS INTERNOS: TECTNICA DE PLACAS:.- Cambio geolgicos que se origina desde el interior de la tierra

Un mapa de ubicacin de los terremotos y volcanes de la tierra muestra que la mayora de estos fenmenos no son al azar, sino que ocurren a lo largo de ciertas lneas o franjas sobre la superficie de la tierra. Las diversas reas de distinto tamao delineadas por estas franjas o cinturones principales se denominan PLACAS. Estn compuestas de la corteza y la parte ms externa y rgida del manto, desde la astensfera, combinacin llamada LITSFERA. Se mueven lentamente transportadas por la astensfera fluyente, como grandes fragmentos de hielo que flotan en la superficie de un lago durante el inicio de la primavera. Algunas placas se mueven ms rpido que otras, pero una velocidad tpica es aproximadamente igual a la del crecimiento de las uas en los dedos humanos.

La teora que explica los movimientos de las placas y los procesos que ocurren en sus .lmites se llama TECTNICA DE LAS PLACS TELRICAS, tal concepto que lleg a ser ampliamente aceptado por los gelogos a mediados de la dcada de 1960, es una versin ms compleja de la nocin anterior llamada deriva continental.

Las placas litosfricas tienen 3 tipos de lmites: Divergentes, Convergentes y de Fallas de Transformacin.LMITE DE PLACAS DIVERGENTES.- Las placas se separan en direcciones opuestas; por ejemplo una podra ir hacia el Este y la otra hacia el Osete I Como muchas placas divergentes estn a lo largo del relieve ocenico, con frecuencia los gelogos se refieren a ellas como centros ocenicos de dispersin.

LMITE DE PLACAS CONVERGENTES.- Donde las partes superiores o topes de celdas de conveccin adyacentes fluyen una hacia otra, las placas litosfricas son empujadas entre s ( I ). En la mayora de los lmites de placas convergentes la litosfera ocenica es deprimida (o subducida), bajo el arco insular o el continente en una zona de Subduccin. Ordinariamente se forma un foso en el lmite entre las dos placas convergentes. Los sismos y los volcanes ocurren en las zonas de subduccin.

FALLAS DE TRANSFORMACIN.- Ocurre cuando las placas se mueven en direcciones opuestas, pero paralelamente ____ a lo largo de una fractura o falla. Como los otros tipos de lmites de placas, la mayora de las fallas de transformacin estn en el piso o fondo del ocano. Son los orgenes de los sismos, la mayora de los cuales no afectan a la poblacin humana, sin embarga, tales fallas en tierra s son de riesgo, como lo ha demostrado la falla de San Andrs.Por lo comn el volcanismo, no ocurre en las fallas de transformacin, pero algunas pueden ser "permeables".

El movimiento de las placas litosfricas es importante para nosotros por varias razones. El movimiento de las placas es responsable de la produccin de montaas (incluyendo la mayora de los volcanes), el relieve ocenico, los fosos marinos y otros caracteres de la superficies de la tierra.Es probable que ciertos riesgos naturales, se encuentren en lugares donde interactan las placas, tal vez lo ms importante es que los movimientos de las placas y sus interacciones concentran muchos de los minerales que extraemos y utilizamos.

PROCESOS EXTERNOS: EROSIN Y DESINTEGRACIN DE MATERIAL.

Los cambios geolgicos basados directa o indirectamente en la energa solar y la gravedad, en vez de en el calor del interior de la tierra, se llaman Procesos externos, mientras que los procesos internos generalmente construyen la superficie de la tierra, los procesos externos, tienden a destruirla.

El sol hace que el agua se evapore desde la tierra, como parte del ciclo hidrolgico. La precipitacin pluvial ocurre como corrientes, se infiltran mares a travs del terreno como agua subterrnea y se acumula en los lagos y mares. La que cae como nieve, pronto se derrite y hace lo mismo, o puede acumularse como campos nevados, que pueden a su vez, desarrollarse en el hielo o cubierta en glaciares.

LA EROSIN.- Es el proceso o grupo de procesos por lo que los que los materiales slidos de la tierra, sueltos o consolidados, son disueltos, aflojados o desgastados y removidos de un lugar para depositarlos en otro.Uno de los subprocesos de la erosin es el intemperismo, en el que la roca slida expuesta a la superficie de la tierra es cambiada para separar partculas slidas y materiales disueltos que pueden ser desplazados a otro sitio y depositados como sedimento.

El intemperismo puede ocurrir como resultado de procesos mecnicos, qumicos, o de ambas clases.

En el intemperismo mecnico, una gran masa rocosa es fragmentada en pequeas porciones del material original, semejante a los resultados que se obtendran rompiendo una roca en pedazos.El agente ms importante del ntemperismo mecnico es la accin helante o helamiento, en la que se va formando hielo en los poros y grietas de la roca, el cual se expande (porque una masa dada de hielo tiene un volumen mayor que el agua de la que se form) y desprende fragmentos de la piedra o roca. Otro agente importante de intemperismo mecnico es la fractura de rocas por el esfuerzo causado por la lenta remocin erosiva de partes de las masas de roca sobrepuestas.

En el intemperismo qumico, una masa de roca es descompuesta por una ms reacciones qumicas que producen materiales que son qumicamente distintos del material del material original