8

Click here to load reader

genesis.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Energas convencionales y no convencionales

Energas convencionales y no convencionales

Energas convencionalesTcnicamente, las energas convencionales seran toda aquella energa tradicional que se comercializa entrando a formar parte del computo del producto interior bruto (PIB). Las energas convencionales no tienen porque ser energas no renovables, pero debido principalmente a circunstancias histricas, se puede decir que son principalmente las no renovables, como: petrleo, carbn, gas, combustibles fsiles.

convencionalesEn renovable ya os hablamos sobre el agotamiento de los recursos naturales. A pesar de que podramos caer en el error de repetir el argumento, en este post me he decidido a hablar un poco sobre las energas convencionales, todo ello a raz del post anterior. He visto que haca falta hablar un poco sobre este tema, ya que es necesario recalcar y explicar cuales son las energas convencionales.

Energas no convencionalesEs aquella energa que se busca para suplir las energas actuales sin la accin de la contaminacin y con renovacin. Esta es fundamental para el desarrollo econmico del pas. Forma parte del instrumental econmico pues se requiere para funcionar todo tipo de maquinaria o herramienta. Su uso masivo an es muy limitado debido al costo de su produccin y su complejidad para transformarlas en energa elctrica.

petrleoEs un recurso natural no renovable y actualmente tambin es la principal fuente de energa en los pases desarrollados. El petrleo lquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de aos, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.

En los Estados Unidos, es comn medir los volmenes de petrleo lquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a 158,987294928 litros), y los volmenes de gas en pies cbicos (equivalente a 28,316846592 litros); en otras regiones ambos volmenes se miden en metros cbicos.

Para que se usa el petrleoPara separar los distintos hidrocarburos que forman el petrleo se recurre al proceso de destilacin, obtenindose diferentes fracciones que se usan a diario.

Los principales derivados del petrleo y sus usos son:

a) ter de petrleo: lquido muy mvil que hierve entre 40 C y 50 C, constituido por los primeros trminos lquidos de las series de los hidrocarburos. Se extrae exclusivamente de los gases del petrleo; se usa en los laboratorios como disolvente.