8
Gente de Embajadas www.agenciadiplomatica.com.ar - N° 65 27° ANIVERSARIO ESTUDIO LAVALLE CONSULTORA INTEGRAL Gestoría, Asesoría Fiscal, Contable Laboral y Jurídica Lavalle 1527 - P.B. “2” - C.A.B.A. - (011) 4372-3866 [email protected] SECRETARÍA DE MERCADOS AGROINDUSTRIALES Busca aumentar el valor de las exportaciones, diversificar mercados e insertar las economías regionales Jardín Japonés Un típico parque, con Un típico parque, con Un típico parque, con Un típico parque, con Un típico parque, con lagos, puentes, cascadas lagos, puentes, cascadas lagos, puentes, cascadas lagos, puentes, cascadas lagos, puentes, cascadas y variadas especies de y variadas especies de y variadas especies de y variadas especies de y variadas especies de plantas y árboles. plantas y árboles. plantas y árboles. plantas y árboles. plantas y árboles. POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS, LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ ARMAD ARMAD ARMAD ARMAD ARMADA Sector Apícola Promueven el consumo Promueven el consumo Promueven el consumo Promueven el consumo Promueven el consumo en las compras en las compras en las compras en las compras en las compras de los argentinos de los argentinos de los argentinos de los argentinos de los argentinos

Gente de Embajadas 27° - Agencia Diplomatica · be ,los 4 países miembros de la Alianza del Pacífico ocupan los primeros lugares en el ranking de facilidad para hacer negocios:

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Gente de Embajadaswww.agenciadiplomatica.com.ar - N° 65

27°ANIVERSARIO

ESTUDIO LAVALLECONSULTORA INTEGRAL

Gestoría, Asesoría Fiscal, ContableLaboral y Jurídica

Lavalle 1527 - P.B. “2” - C.A.B.A. - (011) [email protected]

SECRETARÍA DEMERCADOS AGROINDUSTRIALES

Busca aumentar el valor de las exportaciones,diversificar mercados e insertar las economías regionales

Jardín JaponésUn típico parque, conUn típico parque, conUn típico parque, conUn típico parque, conUn típico parque, con

lagos, puentes, cascadaslagos, puentes, cascadaslagos, puentes, cascadaslagos, puentes, cascadaslagos, puentes, cascadasy variadas especies dey variadas especies dey variadas especies dey variadas especies dey variadas especies de

plantas y árboles.plantas y árboles.plantas y árboles.plantas y árboles.plantas y árboles.

POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS,POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS,POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS,POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS,POR PRIMERA VEZ EN 180 AÑOS,LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ LA POLICÍA DE LONDRES IRÁ ARMADARMADARMADARMADARMADAAAAA

Sector ApícolaPromueven el consumoPromueven el consumoPromueven el consumoPromueven el consumoPromueven el consumo

en las comprasen las comprasen las comprasen las comprasen las comprasde los argentinosde los argentinosde los argentinosde los argentinosde los argentinos

La Secretaría de Mercados Agroindus-triales del Ministerio de Agroindustria deArgentina, Lic Marisa Birche, nos recibióy reveló los objetivos, las relaciones ylos puntos de vistas que la Secretaríade Mercados Agroindustriales tiene eneste 2016 y con un futuro claramentepositivo ¿Qué función cumple la Se-¿Qué función cumple la Se-¿Qué función cumple la Se-¿Qué función cumple la Se-¿Qué función cumple la Se-cretaría de Mercados cretaría de Mercados cretaría de Mercados cretaría de Mercados cretaría de Mercados Agroindustria-Agroindustria-Agroindustria-Agroindustria-Agroindustria-les?les?les?les?les? La Secretaría de Mercados tienecomo objetivos aumentar el valor de ex-portaciones agroindustriales, la cantidadde empresas exportadoras de toda lacadena agroindustrial, diversificar mer-cados e insertar las economías regiona-les en los mercados internacionales. En-tre sus funciones se encuentran el desa-rrollo de estrategias que mejoren lascondiciones de acceso a los mercados yagreguen valor a la producción agrícolaasí como también la participación enlos espacios de negociación económicainternacional, con eje en la disminuciónde las trabas al comercio agrícola y lacolaboración en la facilitación del co-mercio exterior del sector, a través delanálisis comercial y logístico de los pro-ductos agropecuarios. En cuanto a lasEn cuanto a lasEn cuanto a lasEn cuanto a lasEn cuanto a lasrelaciones internacionales, ¿Qué ga-relaciones internacionales, ¿Qué ga-relaciones internacionales, ¿Qué ga-relaciones internacionales, ¿Qué ga-relaciones internacionales, ¿Qué ga-namos y qué perdemos al acercarnosnamos y qué perdemos al acercarnosnamos y qué perdemos al acercarnosnamos y qué perdemos al acercarnosnamos y qué perdemos al acercarnosa la a la a la a la a la Alianza del Pacífico? Alianza del Pacífico? Alianza del Pacífico? Alianza del Pacífico? Alianza del Pacífico? La Alianzadel Pacífico Construir es una iniciativade integración regional creada en abrilde 2011 y conformada por Chile, Co-lombia, México y Perú. Sus objetivoscentrales son: a) Construir un área deintegración profunda para avanzar pro-gresivamente hacia la libre circulación debienes, servicios, capitales y personas,

LIC.MARISABIRCHE

Secretaría deMercados

Agro-industriales

AGROALIMENTOSeliminando los aranceles y demás barre-ras no arancelarias así como facilitandolas operaciones de importación y expor-tación. b) Impulsar un mayor crecimien-to, desarrollo y competitividad de laseconomías de las Partes. c) Convertirseen una plataforma de articulación polí-tica; de integración económica y comer-cial y de proyección al mundo, con espe-cial énfasis en el Asia Pacífico.

llones en 2015, en gran medida bajo con-diciones comerciales preferenciales. Ello gracias a la gran cantidad de tra-tados de libre comercio que han firmado:Chile 25 acuerdos, Colombia 10, Méxi-co 20 y Perú 19. Finalmente, los 4 paí-ses recibieron un total de USD 70.000millones en Inversión Extranjera Directa(IED) en 2015, lo cual representa el44% del total recibido por América La-tina y el Caribe en dicho año.De esta manera, desde el punto de vistaeconómico-comercial, el peso específicode la Alianza deja a las claras la especialimportancia que adquiere el acercamien-to de la Argentina observado estos últi-mos meses, los cuales concluyeron conel otorgamiento de la condición de “ob-servador” que se le asignó a la Argentina.¿Cuál es el objetivo del programa¿Cuál es el objetivo del programa¿Cuál es el objetivo del programa¿Cuál es el objetivo del programa¿Cuál es el objetivo del programa“Abriendo Mercados”?“Abriendo Mercados”?“Abriendo Mercados”?“Abriendo Mercados”?“Abriendo Mercados”? AbriendoAbriendoAbriendoAbriendoAbriendoMercadosMercadosMercadosMercadosMercados es el programa de la Secreta-ría de Mercados Agroindustrialesdedicado a aumentar la inserción de losproductos argentinos en los mercadosmundiales. Potenciar al sector, diversi-ficar la presencia en diferentes mercados,priorizar la seguridad alimentaria globaly favorecer a las Pymes son los principa-les objetivos. En términos de debilida- En términos de debilida- En términos de debilida- En términos de debilida- En términos de debilida-des y fortalezas, ¿Cómo ves al pro-des y fortalezas, ¿Cómo ves al pro-des y fortalezas, ¿Cómo ves al pro-des y fortalezas, ¿Cómo ves al pro-des y fortalezas, ¿Cómo ves al pro-ductor pyme de agroalimentos paraductor pyme de agroalimentos paraductor pyme de agroalimentos paraductor pyme de agroalimentos paraductor pyme de agroalimentos parainsertarse en marcados internacio-insertarse en marcados internacio-insertarse en marcados internacio-insertarse en marcados internacio-insertarse en marcados internacio-nales?nales?nales?nales?nales? El productor pyme se encuentracon problemáticas diversas. En algunossectores, el tema son barreras sanitariasque no les permite exportar; en otros ,lascuestiones son arancelarias; hay sectoresque aún deben solucionar problemas

A su vez, la Alianza cuenta con más de40 países observadores, dentro de losque se destacan Estados Unidos, Cana-dá, Reino Unido, Suiza, España ChinaJapón y, más recientemente, la Argen-tina. Algunos números de la Alianza danmuestra de su relevancia. De acuerdoal informe Doing Business 2016 del Ban-co Mundial, en América Latina y el Cari-be ,los 4 países miembros de la Alianzadel Pacífico ocupan los primeros lugaresen el ranking de facilidad para hacernegocios: México (1º), Chile (2º), Perú(3º) y Colombia (4º). A su vez, el Pro-ducto Interno Bruto (PIB) de los paísesde la Alianza creció un 2.6% en 2015,llegando a representar el 38% del PIBtotal de América Latina. Si tomamos elcomercio exterior, los 4 países han im-portado un total de USD 590.000 mi-

“Gente de Embajadas”“Gente de Embajadas”“Gente de Embajadas”“Gente de Embajadas”“Gente de Embajadas” dialogó conel Director del Centro INTI-Agroali-Director del Centro INTI-Agroali-Director del Centro INTI-Agroali-Director del Centro INTI-Agroali-Director del Centro INTI-Agroali-mentos, Ing. Guillermo Gilmentos, Ing. Guillermo Gilmentos, Ing. Guillermo Gilmentos, Ing. Guillermo Gilmentos, Ing. Guillermo Gil, ¿Inge-¿Inge-¿Inge-¿Inge-¿Inge-niero cuál es el trabajo que realizanniero cuál es el trabajo que realizanniero cuál es el trabajo que realizanniero cuál es el trabajo que realizanniero cuál es el trabajo que realizandesde el Centro INTI-Agroalimen-desde el Centro INTI-Agroalimen-desde el Centro INTI-Agroalimen-desde el Centro INTI-Agroalimen-desde el Centro INTI-Agroalimen-tos?tos?tos?tos?tos? Básicamente, realizamos asistenciatécnica a la industria alimentaria. Estaasistencia se puede traducir de varias ma-neras: como análisis y ensayos, capaci-tación, desarrollo de productos, genera-ción de proyectos, transferencia tecno-lógica, peritajes e informes técnicos.El Centro INTI – El Centro INTI – El Centro INTI – El Centro INTI – El Centro INTI – Agroalimentos es-Agroalimentos es-Agroalimentos es-Agroalimentos es-Agroalimentos es-tá conformado por 6 (seis) Coordina-tá conformado por 6 (seis) Coordina-tá conformado por 6 (seis) Coordina-tá conformado por 6 (seis) Coordina-tá conformado por 6 (seis) Coordina-ciones Técnicas, que son: ciones Técnicas, que son: ciones Técnicas, que son: ciones Técnicas, que son: ciones Técnicas, que son: a)a)a)a)a) Produc-tos Azucarados, Miel y Bebidas. b)b)b)b)b) O-leaginosas y Subproductos. c) c) c) c) c) Cerea-les, Harinas y Productos Derivados. d)d)d)d)d)Microbiología y Biología Molecular. e)e)e)e)e)Toxicología y Nutrición. f)f)f)f)f) Procesos In-dustriales e Innovación Tecnológica.La misión establecida del Centro, es lade contribuir al desarrollo tecnológicode la industria de alimentos, en especialde origen vegetal.¿Qué tipo de apoyo pueden encon-¿Qué tipo de apoyo pueden encon-¿Qué tipo de apoyo pueden encon-¿Qué tipo de apoyo pueden encon-¿Qué tipo de apoyo pueden encon-trar los emprendedores de proyectostrar los emprendedores de proyectostrar los emprendedores de proyectostrar los emprendedores de proyectostrar los emprendedores de proyectosagroalimentarios en su Centro?agroalimentarios en su Centro?agroalimentarios en su Centro?agroalimentarios en su Centro?agroalimentarios en su Centro?Brindamos el apoyo necesario a cadaemprendedor para que lleve adelante suProyecto. El apoyo se plasma en prime-

ra instancia en formular el Proyecto o elplan de trabajo, corroborando las posi-bilidades financieras del mismo, teniendoen cuenta para este ítem, las herramien-tas financieras que desde el Estado sedisponen. Desde el Centro INTI Agro-alimentos se realiza la viabilidad técnica,y en caso de ser solicitado por el em-prendedor, la viabilidad económica.A nivel latinoamericano, ¿Cómo nosA nivel latinoamericano, ¿Cómo nosA nivel latinoamericano, ¿Cómo nosA nivel latinoamericano, ¿Cómo nosA nivel latinoamericano, ¿Cómo nosencontramos en materia de tecnolo-encontramos en materia de tecnolo-encontramos en materia de tecnolo-encontramos en materia de tecnolo-encontramos en materia de tecnolo-gía en agroalimentaria?gía en agroalimentaria?gía en agroalimentaria?gía en agroalimentaria?gía en agroalimentaria? La preguntaes muy amplia, desconozco el nivel tec-nológico de Latinoamérica, pero en vir-tud de los distintos Convenios y Proyec-tos llevados a cabo con distintos paíseslatinoamericanos con INTI, como sonEcuador, Perú, Bolivia, Venezuela, meatrevo a decir que en materia de tec-nología en agroalimentos estamos enmuy buen nivel.

Instituto Nacional deTecnologia Industrial

internos: costos, transporte, importaciónde insumos. Creo que en este Gobiernohemos iniciado un camino en el que tra-bajaremos con cada sector para solucio-nar cada tema. Sabemos que el sectoragroindustrial es uno de los motores dela economía. Representa el 66% de lasexportaciones totales de Argentina. Yestá la decisión de dialogar, destrabar,mejorar, innovar y hacer reglas claras ytransparentes. Además de los paísesAdemás de los paísesAdemás de los paísesAdemás de los paísesAdemás de los paísesque tradicionalmente importan nues-que tradicionalmente importan nues-que tradicionalmente importan nues-que tradicionalmente importan nues-que tradicionalmente importan nues-tros agroalimentos, ¿Qué nuevostros agroalimentos, ¿Qué nuevostros agroalimentos, ¿Qué nuevostros agroalimentos, ¿Qué nuevostros agroalimentos, ¿Qué nuevosdestinos tienen en cartera desde estadestinos tienen en cartera desde estadestinos tienen en cartera desde estadestinos tienen en cartera desde estadestinos tienen en cartera desde estaSecretaría?Secretaría?Secretaría?Secretaría?Secretaría? Los destinos son diversosde acuerdo a los productos. Desde elPrograma Abriendo MercadosAbriendo MercadosAbriendo MercadosAbriendo MercadosAbriendo Mercados rele-vamos las necesidades de 16 sectoresproductivos. De ese relevamiento surgeinterés en mercados de África, Rusia,Oriente, México, Colombia principal-mente. También sabemos que debemostrabajar en el acceso de nuevos produc-tos a mercados tradicionales: EstadosUnidos, Brasil y China. Por último,Por último,Por último,Por último,Por último,¿qué políticas vienen desarrollado¿qué políticas vienen desarrollado¿qué políticas vienen desarrollado¿qué políticas vienen desarrollado¿qué políticas vienen desarrolladoen materia de capacitación?en materia de capacitación?en materia de capacitación?en materia de capacitación?en materia de capacitación? En estosprimeros meses de gestión el foco estuvopuesto en comenzar a dialogar con lossectores productivos, evaluar sus necesi-dades, problemáticas y a partir de esoarmar nuestro plan de capacitación. He-mos relevado necesidades en los secto-res: bovino, lácteo, legumbres, orgáni-cos, harinas y premezclas, azúcar, por-cino, frutas, vinos, arroz, hortalizas, olea-ginosas, maquinaria agrícola, porcino,avícola, pesca.

Bajo el lema “Súmale miel a tu vida”“Súmale miel a tu vida”“Súmale miel a tu vida”“Súmale miel a tu vida”“Súmale miel a tu vida”,el Ministerio de Agroindustria realizónumerosas actividades en Buenos Aires,La Pampa, Mendoza, Corrientes, San-tiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Mi-siones, Neuquén, Entre Ríos, Río Ne-gro, Salta, Chubut y Córdoba. La inten-ción del Ministerio es fomentar el consu-mo de este alimento natural y lograr queforme parte de las compras habitualesde los argentinos, además de difundir losbeneficios de la polinización para la pre-servación de la biodiversidad. El con-sumo de miel en Argentina es muy bajo(180 gramos por persona por año) res-pecto de grandes consumidores comoson: Alemania, EE.UU. y Japón que su-peran ampliamente el kilogramo per cá-pita, el sector apícola argentino es unade las producciones más federales: másde 20.000 productores en todo país ymás de 100.000 puestos de trabajo di-

rectos e indirectosgeneran divisas pormás de 150 millo-nes de dólaresanuales.

Cualidades de la miel:*La miel es un alimento natural producidopor las abejas obreras a partir del néctarde las flores que ellas mismas recogen,transforman y combinan con sustanciaspropias y almacenan en los paneles hastasu maduración.*Es una fuente de energía, rápidamentedisponible por su composición de azú-cares.*Contiene pequeñas cantidades de anti-oxidantes, vitaminas, minerales. El colorde la miel depende de las flores quevisitaron las abejas.*La cristalización es un proceso naturalde la miel. El estado de la miel puedeser líquido, sólido o cremoso.

Ministerio de Agroindustriarealizó campaña para fomentar el consumo de miel

Afirman que se prorrogarála baja de retenciones de sojaEl Jefe de Gabinete del MinisterioJefe de Gabinete del MinisterioJefe de Gabinete del MinisterioJefe de Gabinete del MinisterioJefe de Gabinete del Ministeriode de de de de Agroindustria, Guillermo BerAgroindustria, Guillermo BerAgroindustria, Guillermo BerAgroindustria, Guillermo BerAgroindustria, Guillermo Ber-----naudonaudonaudonaudonaudo, adelantó que “se va a prorrogarun poco” el compromiso del Gobiernonacional de eliminar el 5% de las reten-ciones a la soja previsto para este año.Bernaudo manifestó, “Los motivos sonclaros: Argentina está en una situación

de dificultades, no vamos a decir una co-sa por otra. Creo que la próxima cam-próxima cam-próxima cam-próxima cam-próxima cam-paña de soja va a tener novedades,paña de soja va a tener novedades,paña de soja va a tener novedades,paña de soja va a tener novedades,paña de soja va a tener novedades,no necesariamente en este añono necesariamente en este añono necesariamente en este añono necesariamente en este añono necesariamente en este año, sí se-guramente será un poco después, en lapróxima cosecha”. “Estoy seguro deque los productores comprenden per-fectamente que el proceso que hemos

tenido que encarar ha sido más complejoque el que esperábamos”, destacando“la voluntad de ir a retenciones cero estádemostrada, vamos a llegar un poco mástarde a los objetivos pero vamos en esecamino”.

RADIORADIORADIORADIORADIO

“EL MUNDO GIRA“EL MUNDO GIRA“EL MUNDO GIRA“EL MUNDO GIRA“EL MUNDO GIRA”””””AM 830 RADIO DEL PUEBLO

VIERNES 15:00 HORAS

PeriódicoEl Mundo Gira

www.radioelmundogira.com.ar

JJJJJuntos podemos fruntos podemos fruntos podemos fruntos podemos fruntos podemos frenarenarenarenarenarla violencia contrla violencia contrla violencia contrla violencia contrla violencia contra las ma las ma las ma las ma las mujerujerujerujerujereseseseses

Ministerio de Desarrollo SocialPresidencia de la Nación

Llamá al 144Llamá al 144Llamá al 144Llamá al 144Llamá al 144Gratis, las 24 hs, en todo el pais

EL CARNEL CARNEL CARNEL CARNEL CARNAAAAAVVVVVAL ES CARRERA UNIVERSITAL ES CARRERA UNIVERSITAL ES CARRERA UNIVERSITAL ES CARRERA UNIVERSITAL ES CARRERA UNIVERSITARIAARIAARIAARIAARIA

A LA CANCHA CON DA LA CANCHA CON DA LA CANCHA CON DA LA CANCHA CON DA LA CANCHA CON D.N.N.N.N.N.I..I..I..I..I.

Entró en vigEntró en vigEntró en vigEntró en vigEntró en vigencia el sistema Puerencia el sistema Puerencia el sistema Puerencia el sistema Puerencia el sistema Puerta a Puerta a Puerta a Puerta a Puerta a Puertatatatata

¿CONVIENE REALMENTE COMPRAR¿CONVIENE REALMENTE COMPRAR¿CONVIENE REALMENTE COMPRAR¿CONVIENE REALMENTE COMPRAR¿CONVIENE REALMENTE COMPRAREN EL EXTERIOR?EN EL EXTERIOR?EN EL EXTERIOR?EN EL EXTERIOR?EN EL EXTERIOR?

NUEVNUEVNUEVNUEVNUEVO CONTRO CONTRO CONTRO CONTRO CONTROL POL POL POL POL PARA LARA LARA LARA LARA LOS ESPECTOS ESPECTOS ESPECTOS ESPECTOS ESPECTADORES DEL FÚTBOLADORES DEL FÚTBOLADORES DEL FÚTBOLADORES DEL FÚTBOLADORES DEL FÚTBOL

OCIOOCIOOCIOOCIOOCIO,,,,, DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSOY RECREAY RECREAY RECREAY RECREAY RECREACIÓN ENCIÓN ENCIÓN ENCIÓN ENCIÓN EN

BUENOS AIRESBUENOS AIRESBUENOS AIRESBUENOS AIRESBUENOS AIRES

Beneficios a contribuyentes cumplidoresBeneficios a contribuyentes cumplidoresBeneficios a contribuyentes cumplidoresBeneficios a contribuyentes cumplidoresBeneficios a contribuyentes cumplidoreshasta marzo 2017hasta marzo 2017hasta marzo 2017hasta marzo 2017hasta marzo 2017

Los contribuyentes cumplidores tienentiempo hasta el 31 de marzo de 2017para solicitar los beneficios del Art. 63de la Ley 27.260. La adhesión se efec-tuará a través del servicio con Clave Fis-cal “Sistema Registral”, ingresando a“Solicitudes Ley Nº 27.260. Arts. Nº63y 85” y seleccionando la opción “Solici-tud beneficios para contribuyentes cum-plidores Art. 63”. Allí solicitarán el bene-ficio que les corresponda según la situa-ción en la que se encuentren compren-didos: BIENES PERSONALES:BIENES PERSONALES:BIENES PERSONALES:BIENES PERSONALES:BIENES PERSONALES:Los contribuyentes cumplidores que seanalcanzados por el Impuesto sobre losBienes Personales, podrán seleccionarentre las siguientes opciones:. Ley 27.260, art. 63-Solicitud de exen-ción en el Impuesto a los Bienes Perso-nales (períodos fiscales 2016, 2017,2018) con acreditación de anticipos co-mo saldo de libre disponibilidad.

. Ley 27.260, art. 63-Solicitud de exen-ción en el Impuesto a los Bienes Perso-nales (períodos fiscales 2016, 2017,2018) con devolución de anticipos encuenta. En este caso, para la devolu-ción de los anticipos correspondientesal período fiscal 2016, se informará unaClave Bancaria Uniforme (CBU) vin-culada a la cuenta en la cual se acreditaráel importe correspondiente. IMPOR-IMPOR-IMPOR-IMPOR-IMPOR-TTTTTANTE: ANTE: ANTE: ANTE: ANTE: Los contribuyentes cumpli-dores que, soliciten la exención en elImpuesto sobre los Bienes Personalesantes del vencimiento del segundoanticipo de dicho impuesto, no deberáningresar el pago. GANANCIAS: GANANCIAS: GANANCIAS: GANANCIAS: GANANCIAS: Encaso de que no corresponda lo anterior,podrán solicitar la exención del Impues-to a las Ganancias para la primera cuotadel aguinaldo 2016, para empleados enrelación de dependencia y jubilados,seleccionando la siguiente opción:

. Ley 27.260, art. 63-Solicitud de exen-ción en el Impuesto a las Ganancias -1era. cuota SAC período fiscal 2016.En este caso el sujeto deberá accederal servicio con Clave Fiscal “SIRADIG-Trabajador” a fin de informar su situa-ción al empleador, a quien deberá conti-nuar suministrando información a travésde ese servicio. De esta forma, los em-pleadores de los beneficiarios quedaránobligados a cumplir con lo dispuesto enla RG 3.418 -en caso de que aún no loestuvieran- y también deberán identificarclaramente en el recibo de sueldo el be-neficio correspondiente. Podrán vi-sualizar las pantallas del trámite ingre-sando a la Guía Paso a Paso: ¿Cómo¿Cómo¿Cómo¿Cómo¿Cómosolicito los beneficios asolicito los beneficios asolicito los beneficios asolicito los beneficios asolicito los beneficios acontribuyen-tes cumplidores delcontribuyen-tes cumplidores delcontribuyen-tes cumplidores delcontribuyen-tes cumplidores delcontribuyen-tes cumplidores delArt. 63 de la Ley 27.260?Art. 63 de la Ley 27.260?Art. 63 de la Ley 27.260?Art. 63 de la Ley 27.260?Art. 63 de la Ley 27.260? Másinformación: MicrositioMicrositioMicrositioMicrositioMicrositioSinceramiento Fiscal-BeneficiosSinceramiento Fiscal-BeneficiosSinceramiento Fiscal-BeneficiosSinceramiento Fiscal-BeneficiosSinceramiento Fiscal-BeneficiosCumplidoresCumplidoresCumplidoresCumplidoresCumplidores.

EmpresariosEmpresariosEmpresariosEmpresariosEmpresariossantafesinossantafesinossantafesinossantafesinossantafesinos

realizaron una Misiónrealizaron una Misiónrealizaron una Misiónrealizaron una Misiónrealizaron una Misiónempresaria a Paraguayempresaria a Paraguayempresaria a Paraguayempresaria a Paraguayempresaria a ParaguayLa Embajada Argentina en Paraguay, laGobernación de Santa Fé y la Municipa-lidad de Rosario a través de la Secretaríade Producción de dicha ciudad, la Muni-cipalidad de la Ciudad de Santa Fé, deRafaela y ciudades de la provincia santa-fesina, participaron de una Misión Co-mercial a la República del Paraguay. Dela misma, participaron 28 empresas de

toda la provincia, la mitad pertenecientesa Rosario, en el marco del programa deInternalización de Pymes que llevaadelante la Secretaría de Producción deRosario, que preside el Dr. Ignacio DelVecchio, bajo el lema que impulsa a los“Primeros Exportadores” “Primeros Exportadores” “Primeros Exportadores” “Primeros Exportadores” “Primeros Exportadores” que tenganpor objetivo desarrollar negocios en elpaís vecino. Durante este viaje las em-presas visitaron a las firmas paraguayascon interés en los productos de la oferta.Desde la Secretaría de Producción segestionaron todas las acciones previas,durante y post Misión y se brindaron alos empresarios las herramientas técni-cas, logísticas y de apoyo para la parti-cipación. El nivel de encuentro de em-presarios rondó en un promedio de 8reuniones cada una, 80 en total. La Se- La Se- La Se- La Se- La Se-cretaría de Producción de Rosario secretaría de Producción de Rosario secretaría de Producción de Rosario secretaría de Producción de Rosario secretaría de Producción de Rosario seencuentra abocada a una próximaencuentra abocada a una próximaencuentra abocada a una próximaencuentra abocada a una próximaencuentra abocada a una próximaMisión Multisectorial a realizarse enMisión Multisectorial a realizarse enMisión Multisectorial a realizarse enMisión Multisectorial a realizarse enMisión Multisectorial a realizarse enSanta Cruz de la Sierra, Bolivia,Santa Cruz de la Sierra, Bolivia,Santa Cruz de la Sierra, Bolivia,Santa Cruz de la Sierra, Bolivia,Santa Cruz de la Sierra, Bolivia,cuando también se realizará la feriacuando también se realizará la feriacuando también se realizará la feriacuando también se realizará la feriacuando también se realizará la feriaEXPOCRUZ 2016.EXPOCRUZ 2016.EXPOCRUZ 2016.EXPOCRUZ 2016.EXPOCRUZ 2016.

AM 830 - Radio Del Pueblo“EL MUNDO GIRA”

Viernes 15 horas

Whatsapp: +54-9-11-4174-1056Tel.: 011-4371-7045/46

www.radioelmundogira.com.ar

Conduce: Mariano NavarroNoticiasNoticiasNoticiasNoticiasNoticias,,,,, Música, Música, Música, Música, Música, Entr Entr Entr Entr Entretenimientoetenimientoetenimientoetenimientoetenimiento

Se deSe deSe deSe deSe deberá concurberá concurberá concurberá concurberá concurrir a la cancrir a la cancrir a la cancrir a la cancrir a la cancha conha conha conha conha conel Documento Nacional de Identidadel Documento Nacional de Identidadel Documento Nacional de Identidadel Documento Nacional de Identidadel Documento Nacional de Identidad

Ministerio de SeguridadMinisterio de SeguridadMinisterio de SeguridadMinisterio de SeguridadMinisterio de SeguridadPresidencia de la NaciónPresidencia de la NaciónPresidencia de la NaciónPresidencia de la NaciónPresidencia de la Nación

El Ministerio de Seguridad de la Na-Ministerio de Seguridad de la Na-Ministerio de Seguridad de la Na-Ministerio de Seguridad de la Na-Ministerio de Seguridad de la Na-ciónciónciónciónción anunció que el Torneo de Primerade División de fútbol de la RepúblicaArgentina, tendrá un nuevo control paralos espectadores que concurran a los Es-tadios de Futbol. A partir de ahora, so-so-so-so-so-cios y no socios de los clubes perte-cios y no socios de los clubes perte-cios y no socios de los clubes perte-cios y no socios de los clubes perte-cios y no socios de los clubes perte-necientes a la Ciudad necientes a la Ciudad necientes a la Ciudad necientes a la Ciudad necientes a la Ciudad Autónoma deAutónoma deAutónoma deAutónoma deAutónoma deBuenos Buenos Buenos Buenos Buenos Aires deberán concurrir aAires deberán concurrir aAires deberán concurrir aAires deberán concurrir aAires deberán concurrir a

sus estadios con el D.N.I. Esta ini-sus estadios con el D.N.I. Esta ini-sus estadios con el D.N.I. Esta ini-sus estadios con el D.N.I. Esta ini-sus estadios con el D.N.I. Esta ini-ciativa ciativa ciativa ciativa ciativa es un nuevo modelo se seguridadque, según el comunicado oficial, “tiene“tiene“tiene“tiene“tienecomo finalidad garantizar y reforzarcomo finalidad garantizar y reforzarcomo finalidad garantizar y reforzarcomo finalidad garantizar y reforzarcomo finalidad garantizar y reforzarla seguridad de los espectadores yla seguridad de los espectadores yla seguridad de los espectadores yla seguridad de los espectadores yla seguridad de los espectadores yde todos aquellos que asistan a lasde todos aquellos que asistan a lasde todos aquellos que asistan a lasde todos aquellos que asistan a lasde todos aquellos que asistan a lascanchas”.canchas”.canchas”.canchas”.canchas”. Afirmando que ha-brán operativos de identificación deoperativos de identificación deoperativos de identificación deoperativos de identificación deoperativos de identificación delas personas las personas las personas las personas las personas que ingresen a los estadiosa través de controles que se efectuaránen los accesos de los mismos. Los en-cargados de realizarlos serán efectivosde las fuerzas federales con dispositivosmóviles. Asimismo el Ministerio de Se-guridad que recomienda a losrecomienda a losrecomienda a losrecomienda a losrecomienda a losespectadores acercarse a los esta-espectadores acercarse a los esta-espectadores acercarse a los esta-espectadores acercarse a los esta-espectadores acercarse a los esta-dios con antelación,dios con antelación,dios con antelación,dios con antelación,dios con antelación, a fin de evitar quese produzcan aglomeraciones que inte-rrumpan el flujo de ingreso.

NueNueNueNueNuevvvvva ofa ofa ofa ofa oferererererta académicata académicata académicata académicata académicaSe curSe curSe curSe curSe cursará como estudio “El Carsará como estudio “El Carsará como estudio “El Carsará como estudio “El Carsará como estudio “El Carnananananavvvvval”al”al”al”al”

en la Universidad de Entre Ríosen la Universidad de Entre Ríosen la Universidad de Entre Ríosen la Universidad de Entre Ríosen la Universidad de Entre RíosSe dictará en la UADER con el fin deprofesionalizar el trabajo de todas laspersonas involucradas en la realizaciónde la popular fiesta. La diplomatura serásemipresencial y con trabajos prácticosen comparsas. El impulsor de la inicia-tiva en el Consejo Superior de laConsejo Superior de laConsejo Superior de laConsejo Superior de laConsejo Superior de laUADERUADERUADERUADERUADER fue el Profesor Raúl Profesor Raúl Profesor Raúl Profesor Raúl Profesor Raúl Alba-Alba-Alba-Alba-Alba-necenecenecenecenece quien dijo “Es una industria culturalque necesita fomentarse, hay muchagente que vive de esta industria, y portanto se necesita más capacitación”.La Universidad Autónoma de EntreRíos otorgara en su oferta académica la“Diplomatura en Fiesta Popular del“Diplomatura en Fiesta Popular del“Diplomatura en Fiesta Popular del“Diplomatura en Fiesta Popular del“Diplomatura en Fiesta Popular delCarnaval” Carnaval” Carnaval” Carnaval” Carnaval” se cursará en forma semipresencial, con una carga de 136 horasen aulas, complementadas con 184 detrabajos prácticos en comparsas y ejerci-cios en una aula virtual, lo que hace untotal de 320. La carrera buscará también“fortalecer” a los carnavales, una acti-

vidad que tiene su influencia en hotelería,gastronomía y empresas afines. Apunta-rá a perfeccionar a los operarios de lostalleres de las comparsas, iluminadores,realizadores de escenografías y diferen-tes puestas de las fiestas populares. Elprofesor Albanece, subrayó, “Los car-navales de Gualeguaychú y de Corrientestienen muchísimo que ver con las raícesancestrales de los guaraníes y lo digocada vez que nos dicen que somos uncarnaval extranjerizante”.

Los incluyó en el programa GlobalGlobalGlobalGlobalGlobalEntryEntryEntryEntryEntry, que evita interactuar en los aero-puertos con los oficiales de migracio-nes. Los argentinos que visiten EstadosUnidos por turismo o negocios podráningresar al mismo mediante puestos elec-trónicos que leen pasaportes sin nece-sidad de interactuar con oficiales de inmi-gración, según acordaron autoridades deambos países. Para los Estados Unidos,la inclusión de la Argentina en el progra-ma denominado Global Entry, servirápara “facilitar los negocios y el“facilitar los negocios y el“facilitar los negocios y el“facilitar los negocios y el“facilitar los negocios y elturis-mo”turis-mo”turis-mo”turis-mo”turis-mo”. Aunque aclaran que seguiráseguiráseguiráseguiráseguirávi-gente el requisito de la visavi-gente el requisito de la visavi-gente el requisito de la visavi-gente el requisito de la visavi-gente el requisito de la visa. Losar-gentinos que recibirán el beneficio delprograma Global EntryGlobal EntryGlobal EntryGlobal EntryGlobal Entry serán los ciuda-danos argentinos “que cumplan con lascondiciones para ser considerados viaje-ros confiables. La implementación se rea-lizará de manera coordinada entre ambasnaciones con la información provista y através de las distintas bases de datos”.Según la Aduana de EE.UU en su sitioweb, el Global Entry “permite una auto-rización exprés para viajeros de bajoriesgo y pre aprobados en su arribo aEstados Unidos”. Estos viajeros ingre-san a los EE.UU. a través de kioscosautomáticos que están habilitados enunos 60 aeropuertos, entre ellos los másutilizados por los argentinos: Miami,Orlando, Dallas/Ft. Worth, Houston,Atlanta y el John F. Kennedy de NuevaYork. Otros países que también fueronincluidos en el Global Entry son: Méxi-Méxi-Méxi-Méxi-Méxi-co, Reino Unido, co, Reino Unido, co, Reino Unido, co, Reino Unido, co, Reino Unido, Alemania, PaísesAlemania, PaísesAlemania, PaísesAlemania, PaísesAlemania, PaísesBajos, PanamáBajos, PanamáBajos, PanamáBajos, PanamáBajos, Panamá y Corea delCorea delCorea delCorea delCorea del

ESTESTESTESTESTADOS UNIDOSADOS UNIDOSADOS UNIDOSADOS UNIDOSADOS UNIDOSfacilita el ingreso a ciudadanos argentinosfacilita el ingreso a ciudadanos argentinosfacilita el ingreso a ciudadanos argentinosfacilita el ingreso a ciudadanos argentinosfacilita el ingreso a ciudadanos argentinos

con el Prcon el Prcon el Prcon el Prcon el Prooooogggggrrrrrama Global Entrama Global Entrama Global Entrama Global Entrama Global Entryyyyy

SurSurSurSurSur. Para poder acceder a estebeneficio, los ar-gentinos que viajen alos Estados Unidos deberán tener unaaprobación previa. Cualquiera sea suedad, deberán crear una cuenta endeberán crear una cuenta endeberán crear una cuenta endeberán crear una cuenta endeberán crear una cuenta enel sitio Global Online Enrollmentel sitio Global Online Enrollmentel sitio Global Online Enrollmentel sitio Global Online Enrollmentel sitio Global Online EnrollmentSystem (GOES) System (GOES) System (GOES) System (GOES) System (GOES) de la Aduanaestadounidense. Una vez que tengan esacuenta y completen el formu-lario,deberán abonar una tasa no reem-bolsable de 100 dólares100 dólares100 dólares100 dólares100 dólares por cinco añosde duración. Una vez que la solicitud esaprobada, deberán realizar una en-deberán realizar una en-deberán realizar una en-deberán realizar una en-deberán realizar una en-trevistatrevistatrevistatrevistatrevista para obtener finalmente elGlobal EntryGlobal EntryGlobal EntryGlobal EntryGlobal Entry. No podrán utilizar esteprograma quienes hayan mentido duran-te el proceso de aplicación; quienes ten-gan antecedentes penales, o enfrentenprocesos penales (incluido por conduciren estado de ebriedad); quienes hayanviolado leyes aduaneras o regulacionesagrícolas en cualquier país del mundo;quienes estén bajo investigación de unaagencia federal, estatal o local en los Es-tados Unidos; y quienes no satisfaganlos estándares para ser considerado visi-tante de bajo riesgo por las autoridadesmigratorias.

BBBBBUENOS UENOS UENOS UENOS UENOS AIRES ESTAIRES ESTAIRES ESTAIRES ESTAIRES ESTAMPAMPAMPAMPAMPADOSADOSADOSADOSADOS

ENCARGAENCARGAENCARGAENCARGAENCARGAYYYYYA A A A A TUTUTUTUTU

REMERAREMERAREMERAREMERAREMERA

ESTESTESTESTESTAMPAMPAMPAMPAMPAMOSAMOSAMOSAMOSAMOSTEXTTEXTTEXTTEXTTEXTOS - LOS - LOS - LOS - LOS - LOGOS - FRASESOGOS - FRASESOGOS - FRASESOGOS - FRASESOGOS - FRASES

Eventos - Promociones - EgresadosEventos - Promociones - EgresadosEventos - Promociones - EgresadosEventos - Promociones - EgresadosEventos - Promociones - EgresadosSÚPER PRECIOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!SÚPER PRECIOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!SÚPER PRECIOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!SÚPER PRECIOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!SÚPER PRECIOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

EnEnEnEnEnvíos al Interiorvíos al Interiorvíos al Interiorvíos al Interiorvíos al InteriorWWWWWhahahahahatsatsatsatsatsapp 54-9-11-4174-1056pp 54-9-11-4174-1056pp 54-9-11-4174-1056pp 54-9-11-4174-1056pp 54-9-11-4174-1056

[email protected]@[email protected]@[email protected]

Esta nueva prohibición será en los llama-dos espacios semicubiertos, que abar-can los sectores techados de ingreso yegreso de pasajeros. El Ministerio deTransporte de la Nación, a través delOrganismo Regulador del Sistema Na-cional de Aeropuertos (ORSNA), dis-puso a través de la resolución N°79/2016 que este prohibido fumar en losespacios semicubiertos de los aeropuer-tos. Hasta ahora, la prohibición regíasólo en el interior de las terminales. Larestricción abarca los sectores techadosde ingreso y egreso de pasajeros y losespacios semicubiertos que comprendenlos sectores adyacentes a la terminal quetengan una cubierta para proteger a losusuarios de las inclemencias climáticas.La resolución se basa en la reglamen-tación de la ley 26.687 antitabaco, que

Prohibición para fumadores en aeropuertos

en los ítems relativos a la prohibición defumar en las terminales aéreas disponeque ”no se considerarán áreas al aire li-bre las áreas techadas dirigidas a la con-centración y permanencia del público”.Es decir, se considera que los espaciossemicubiertos en los que se resuelve elascenso y descenso de pasajeros que-dan contemplados en esa excepción alser zonas de concentración obligadas detodos los usuarios al entrar o salir o espe-rar el medio de transporte que los llevaa su destino. El Ministro de Transportede la Nación, Guillermo Dietrich, “Que-remos mejorar la calidad de la experien-cia de todos los pasajeros que pasan pornuestros aeropuertos. Y esto es algoque quedó pendiente hace tiempo y quevamos a aplicar para colaborar en lapromoción de un cambio cultural y delrespeto a los no fumadores en todas lasterminales”.

SANTERÍAPRETO VELHO

PRODUCTOSRELIGIOSOS

Mariano Pretovelho

[email protected]

RRRRReeeeegggggrrrrresa el “Pueresa el “Pueresa el “Pueresa el “Pueresa el “Puerta a Puerta a Puerta a Puerta a Puerta a Puerta”ta”ta”ta”ta”¿Con¿Con¿Con¿Con¿Conviene rviene rviene rviene rviene realmente comprealmente comprealmente comprealmente comprealmente comprar en el ear en el ear en el ear en el ear en el exterior?xterior?xterior?xterior?xterior?

A partir de ahora es más fácil hacer ope-raciones en sitios como AmazonAmazonAmazonAmazonAmazon, eBayeBayeBayeBayeBayo Ali ExpressAli ExpressAli ExpressAli ExpressAli Express, sin embargo no todoslos productos terminan saliendo másbaratos que en Argentina. Con la entra-da en vigencia del nuevo sistema de“Puerta a Puerta”“Puerta a Puerta”“Puerta a Puerta”“Puerta a Puerta”“Puerta a Puerta” implementado porla AFIP, los consumidores argentinospodrán volver a recibir en sus casasaquellos productos que compren en sitiosweb del exterior. El gran interroganterespecto del régimen de envíos interna-cionales gira en torno al costo que ten-drán los objetos que se traigan desde elexterior. Los productos que ingresen alpaís deberán pagar un impuesto del 50%de su valor, sin contar el envío. Compa-rando las tarifas de los productos máspopulares en algunos casos el sistema

permitirá ahorros interesantes, pero enotros seguirá siendo más convenientecomprar en el país, sobre todo si se tieneen cuenta posibilidades como las cuotassin interés o el acceso a servicio técnicoo garantía. En el fondo, lo seguro es queel nuevo sistema facilitará el acceso aproductos que no se consiguen en elpaís, como es el caso de libros especiali-zados, accesorios para instrumentosmusicales o maquinaria muy especiali-zada, cuya importación no es masiva.

Cabe recordar que no hay límites parala cantidad de productos a comprar poraño, aunque si excede los dos kilos ocuesta más de 200 dólares, se deberáretirar el producto por la sucursal delCorreo Argentino. Según informó laAFIP, el sistema courier tiene un máximode hasta cinco envíos por año y un límitede compra de US$ 1000. Como elprestador de servicio se encarga deabonar los impuestos, no rige la tasa del50%. El sistema de courier está contem-plado dentro del régimen de importaciónsimplificado.

MO

TOM

EN

SA

JE

RÍA

EM

PR

ES

AR

IAL

R&

S

Cobranzas, Trámites bancarios/ fiscalesImpositiva (DGI), PrevisionalesCertificaciones, Legalizaciones

Entrega de sobres con acuse de reciboRoberto 011-15-5614-9330

La cámara de inmobiliarias marplatensecuenta con una importante oferta de de-partamentos y casas para alquilar duranteel verano 2017. Por dicho motivo, suexpectativa es grande, confían que granparte de los turistas que pasan sus va-caciones en la costa tomen como destinoa Mar del Plata, por lo que ya empe-zaron a sondear los valores habitaciona-les de la temporada: las casas y departa-mentos en alquiler no sufrían un incre-mento impactante. Los alquileres porsemana, quincenales o mensuales no su-birían más de 20% a la última tempora-da. Se sabe que enero es el más costoso(sobre todo la segunda quincena, la quesufriría un aumento cercano al 30% alperíodo 2016). Por eso recomiendanque el turista debe saber al momento dealquilar: a) Siempre se recomienda fir-mar un contrato y no dar anticipos singarantías. b) Hacer contacto con el pro-pietario por medio de teléfonos fijos ycomprobar el domicilio del propietario.c) Conviene alquilar con anticipación; enplena temporada se dificulta encontraralquileres disponibles. Mar del Platacontinuaría con los recitales gratis en el

MAR DEL PLATAespera una muy buena temporada 2017

Paseo Hermitage o en las playas del surya que son un clásico de cada verano yconvocan a importantes artistas y gruposmusicales. La cartelera teatral de Mardel Plata durante el verano es la máscompleta y amplia del país, aunque latemporada 2017 deberá ver que el in-cremento que sufriría el costo de la entra-da, no sea excesiva, ya que deberá afilarla tinta para que la gente no sufra y dejede transformarse el ir al teatro en algoinaccesible. Completa la lista de opcio-nes del verano, boliches, discotecas,restaurantes, museos, paseos, la Fiestade los Pescadores y el lugar de compraselegido por los turistas sobre la comercialAvenida Juan B. Justo: “FERIMAR”.

Cuando uno busca armar una salida fa-miliar un fin de semana, piensa que todoestá muy lejos pero no es así, hay unagran variedad de paisajes a lo ancho dela Región Pampeana y el Litoral alrede-dor de Buenos Aires, que permite planifi-car una salida en familia, sin necesidadde recorrer grandes distancias ni pensaren gastos desmesurados. Desde paseospor el campo, las sierras, los ríos y laslagunas de la llanura, toda una ampliavariedad de lugares, preparados para sa-tisfacer la demanda de ocio, descanso yrecreación. La Red Argentina de TurismoRural (RATUR) calcula en más de 300la cifra de estancias del país que realizanactividades productivas y abren sus tran-queras al turismo. De ese total, más dela mitad se concentra en la Provincia deBuenos Aires. La oferta del turismo ruralse sustenta con estancias, granjas educa-tivas, hosterías y restaurantes de campo.Ampliándolo en los últimos años con in-corporados servicios más exclusivos,como spa, golf, polo y platos gourmet,elaborados por prestigiosos chefs. LosRestaurantes de Campo una propuestaque se ve plasmado en el surgimientode “polos gastronómicos” en Uribela-rrea, Tomás Jofré y Carlos Keen, comoasí con la implementación de la Ruta delQueso, alrededor de la ciudad de Suipa-cha. Ahora cuando la base de la salidason los chicos, podemos encontrarnoscon lugares exclusivamente recreativoscomo en el Parque de la Costa en el Ti-gre con juegos, shows y atracciones me-cánicas para todas las edades, Temaikény las granjas educativas en Escobar.Pero si la salida es armada para los apa-

OCIO, DESCANSO Y RECREACIÓNOCIO, DESCANSO Y RECREACIÓNOCIO, DESCANSO Y RECREACIÓNOCIO, DESCANSO Y RECREACIÓNOCIO, DESCANSO Y RECREACIÓNuna salida familiar cerca de Buenos Aires

sionados a la pesca deportiva, ríos y másde 80 lagunas bonaerenses cercanas losesperan, Santa Clara del Mar, Mar Chi-quita, Lobos, General Madariaga, Re-creo Keidel en Zárate y La Paz (EntreRíos), lugares donde la gran variedad depeces y piques harán una estadía placen-tera con la familia. También, un paseoen las reservas naturales resulta muy di-dácticos para grandes y chicos, brindanla posibilidad de tomar contacto con lanaturaleza. Uno de los recorridos quepermite apreciar árboles centenarios,pastizal, juncales y frutillas, es la de

Guillermo Hudson, donde podrá visitarla casa-museo del más importante or-nitólogo del país, ubicado en FlorencioVarela. Otro lugar que cobija pura natu-raleza es la Ribera Norte, en Acassuso,un circuito guiado a orillas del Río de laPlata. Las caminatas repletas de ceiba-les, lagunas pobladas de coipos, garzas,tortugas y el juncal de la orilla haceatractivo el encuentro con la naturale-za. Entonces la consigna es preparémo-nos para pasar una salida cercana y dis-frutemos de los paseos y lugares alrede-dor de Buenos Aires.

Director - PropietarioJosé Mariano Navarro

Lavalle 1527, PB “2” C.A.B.A.SEPTIEMBRE 2016 - N° 1

R.P.I. en Trámite.Distribución gratuita. Repúbli-ca Argentina. El contenido delas notas y/o comentarios yconceptos de los colaborado-res, articulistas y columnistasson de exclusiva responsabili-dad de sus autores y no signifi-ca que necesariamente sea elpensamiento y filosofía de laDirección. Impreso en Agen-cia Periodística CID: Diario delViajero, Av. de Mayo 666, CABA.

Inauguró el puenteInauguró el puenteInauguró el puenteInauguró el puenteInauguró el puentede vidrio más altode vidrio más altode vidrio más altode vidrio más altode vidrio más altoy largo del mundoy largo del mundoy largo del mundoy largo del mundoy largo del mundo

China inauguró el puente de cristal másalto y más largo del mundo, cubre 430metros de largo y se eleva a 300 metrosde altura sobre un cañón en el parquenatural de Zhangjiajien, el 2015 pasadofue visitado por 1,2 millón de personas.La pasarela situada en un paisaje demontañas en la provincia de Hunan, alsur de China, está fabricada con 99 pla-cas de cristal transparente y con su dise-ño y construcción ha batido diez ré-cords. Un máximo de 800 visitantespueden cruzar a la vez el puente, parasu visita es necesario hacer una reservaun día antes. La construcción de cristales la forma más novedosa de contemplarel impresionante paisaje, en el que lasmontañas cuelgan como columnas y las

CHINACHINACHINACHINACHINA nubes avanzan por debajo del puente.A nivel internacional los cañones se co-nocieron sobre todo tras servir de inspi-ración para el escenario de montañasflotantes que se pueden ver en la películade animación “Avatar”. Y a quien le re-sulte insuficiente la emoción de cruzar elpuente, a partir de junio de 2017 se ofre-cerá también el puenting y el bungeejumping. Antes que se inaugura estepuente de cristal su construcción fue so-metido a varias pruebas extremas de re-sistencia.

TEXTIL DEL LITTEXTIL DEL LITTEXTIL DEL LITTEXTIL DEL LITTEXTIL DEL LITORAL SRLORAL SRLORAL SRLORAL SRLORAL SRL

San Luis 1971 - RSan Luis 1971 - RSan Luis 1971 - RSan Luis 1971 - RSan Luis 1971 - Rosario - (0341) 426-1205osario - (0341) 426-1205osario - (0341) 426-1205osario - (0341) 426-1205osario - (0341) 426-1205

VVVVVentas por Maentas por Maentas por Maentas por Maentas por Mayyyyyor y Menoror y Menoror y Menoror y Menoror y MenorJJJJJerererererseseseseseyyyyy,,,,, Piqué, Piqué, Piqué, Piqué, Piqué, F F F F Frizas y todo tipo de telarizas y todo tipo de telarizas y todo tipo de telarizas y todo tipo de telarizas y todo tipo de tela

AbierAbierAbierAbierAbierto al Fto al Fto al Fto al Fto al Faaaaabricante y al Púbbricante y al Púbbricante y al Púbbricante y al Púbbricante y al Público en Generlico en Generlico en Generlico en Generlico en Generalalalalal

MODMODMODMODMODA 2017A 2017A 2017A 2017A 2017Anticipó colecciones primaAnticipó colecciones primaAnticipó colecciones primaAnticipó colecciones primaAnticipó colecciones primavvvvvererererera - va - va - va - va - verererereranoanoanoanoano

Lo que se viene: brillos, mucho color yestampas a rabiar. Tendencias que desti-lan energía y frescura. Predominarán losoutfits oversize creados a través de su-perposiciones de capas. Los hombrosse descubren más allá de la normalidady las mangas victorianas, voluminosas,marcan la nueva elegancia. En materia-les, el mix de texturas y estampados esla fórmula ganadora. Para las propues-tas más urbanas, el denim sigue siendoel tejido estrella. Ahora llega adornadocon encajes y aplicaciones, además delavados y acabados inimaginables. Losestilos que sobresalen son:. Sportwear. Sportwear. Sportwear. Sportwear. Sportwear. . . . . Las transparencias hanllegado al siguiente nivel con los tejidosde rejilla. Son looks deportivos, có-modos y con color.. . . . . Años 90.Años 90.Años 90.Años 90.Años 90. Viviremos una revisión delestilo grunge, toca sacar prendas over-size del armario.. Boho chic de los 70.. Boho chic de los 70.. Boho chic de los 70.. Boho chic de los 70.. Boho chic de los 70. Los flecos segui-rán muy vigentes, mezcla de estampa-dos, formas y color.. Estilo romántico y sensual con la. Estilo romántico y sensual con la. Estilo romántico y sensual con la. Estilo romántico y sensual con la. Estilo romántico y sensual con laapuesta lencera.apuesta lencera.apuesta lencera.apuesta lencera.apuesta lencera. Encaje o puntillas.Muchas prendas con lazos.. El carácter español y flamenco.. El carácter español y flamenco.. El carácter español y flamenco.. El carácter español y flamenco.. El carácter español y flamenco.Grandes volados y combinaciones derojo y negro.. Estilo surfero. Estilo surfero. Estilo surfero. Estilo surfero. Estilo surfero reivindica su mejor mo-mento. Verano, playa y noches junto almar.

. Estilo marinero.. Estilo marinero.. Estilo marinero.. Estilo marinero.. Estilo marinero. El navy style com-prende prendas de rayas marineras,pantalones blancos, ropa con prints detemática marina, el color azul marino, elrojo, el amarillo o el blanco, botonesdorados.

. Un clásico.. Un clásico.. Un clásico.. Un clásico.. Un clásico. Los jeans es la única pren-da que lucimos todo el año. En verano,además de nuestros clásicos de siempre,los diseños se reinventan con nuevos co-lores, tonalidades denim más claras ydetalles que los convierten en nuestraprenda aliada para lucir durante toda latemporada estival. Sin duda, los vaque-ros son la eterna prenda todoterreno,casual y con estilo a la vez, que podemoslucir para cualquier ocasión. Además,cada vez son más los vaqueros de tiroalto. Todos los modelos y longitudes sehan diseñado en esta tendencia tanochentosa. ¿Lo más cómodo? Sientanbien a todas y además para muchasmujeres resultan mucho más cómodos.

HI MAHI MAHI MAHI MAHI MATSURITSURITSURITSURITSURIEl FEl FEl FEl FEl Festiestiestiestiestivvvvvalalalalaldel Fuedel Fuedel Fuedel Fuedel Fuegggggooooowwwwwwwwwwwwwww.jardinjapones.or.jardinjapones.or.jardinjapones.or.jardinjapones.or.jardinjapones.org.arg.arg.arg.arg.ar

Descuento de ChequesNegociación de Deudas

Cuentas Bancarias Extranjerasvillalgomtradervillalgomtradervillalgomtradervillalgomtradervillalgomtrader.blogspot.com.ar.blogspot.com.ar.blogspot.com.ar.blogspot.com.ar.blogspot.com.ar

Ubicación,Costos y Beneficios

Horario: Horario: Horario: Horario: Horario: Abierto todos los días de10:00 a 18:00 hs (inclusive feriados).Entrada General:Entrada General:Entrada General:Entrada General:Entrada General: $ 70.Menores de 12 años, Jubilados, Ma-yores de 65 años, Pensionados, Per-sonas con certificado de Discapacidad:SIN CARGO -en todos los casos-presentando DNI.VVVVVisitas guiadas por el Jardín:isitas guiadas por el Jardín:isitas guiadas por el Jardín:isitas guiadas por el Jardín:isitas guiadas por el Jardín: Sá-bados, Domingos y Feriados a las11:00 hrs.Dirección:Dirección:Dirección:Dirección:Dirección: Av. Casares 2966 (esq.Libertador), Barrio Palermo.

El Jardín Japonés fue creado por la co-munidad japonesa de Buenos Aires en1967 en ocasión de la visita a la Argen-tina del entonces Príncipe HerederoPríncipe HerederoPríncipe HerederoPríncipe HerederoPríncipe HerederoAkihitoAkihitoAkihitoAkihitoAkihito, actual Emperador de Ja-Emperador de Ja-Emperador de Ja-Emperador de Ja-Emperador de Ja-pónpónpónpónpón. Su ubicación es estratégica paraaire y el sol, el barrio de Palermo. Un

sitio donde la comunidad hizo un típicoparque de Japón, con sus lagos, puen-tes y cascadas, tiene muchas y variadasespecies de plantas y árboles. Prima-vera y verano es el lugar ideal para lameditación y ver el colorido de las flores.En el Jardín JaponésJardín JaponésJardín JaponésJardín JaponésJardín Japonés funciona unabiblioteca con literatura y temáticajaponesa. Se dictan cursos de cocina ycultura japonesa y el cultivo de bonsái.En el interior funciona un típi-co restaurante (sushi) y casa de té, enuna tradicional pagoda. El JardínJardínJardínJardínJardínJaponésJaponésJaponésJaponésJaponés es administrado por la Funda-Funda-Funda-Funda-Funda-ción Cultural ción Cultural ción Cultural ción Cultural ción Cultural ArArArArArgentino-Japonésgentino-Japonésgentino-Japonésgentino-Japonésgentino-Japonés.Por esta razón, muchas fiestas tradicio-

nales de Japón se lleva a cabo en el Jar-dín. Una de las fiestas más típica ytradicional es la Hi Matsuri, FestivalHi Matsuri, FestivalHi Matsuri, FestivalHi Matsuri, FestivalHi Matsuri, Festivaldel Fuegodel Fuegodel Fuegodel Fuegodel Fuego, que se realiza en el mes deAgosto. Ese día, todos los visitantes alJardín Japonés reciben una tablilla demadera donde el visitante escribe lo quequiere y desea dejar atrás (rachas nega-tivas, enfermedades o todo tipo de nega-tividad que crea uno lleva en sus pensa-mientos o vida cotidianas). Mediante laceremonia de la quema, el fuego loconvertirá en una nueva energía positivaque podrá aprovechar para encarar losproyectos que desea realizar o para con-tinuar aquellos que ya están en marcha.“La energía del fuego hará que todo“La energía del fuego hará que todo“La energía del fuego hará que todo“La energía del fuego hará que todo“La energía del fuego hará que todolo negativo que hemos pasado selo negativo que hemos pasado selo negativo que hemos pasado selo negativo que hemos pasado selo negativo que hemos pasado seconvierta en una energía positivaconvierta en una energía positivaconvierta en una energía positivaconvierta en una energía positivaconvierta en una energía positivaque nos dará los ánimos para em-que nos dará los ánimos para em-que nos dará los ánimos para em-que nos dará los ánimos para em-que nos dará los ánimos para em-prender algo nuevo o para continuarprender algo nuevo o para continuarprender algo nuevo o para continuarprender algo nuevo o para continuarprender algo nuevo o para continuaren el camino elegido.”en el camino elegido.”en el camino elegido.”en el camino elegido.”en el camino elegido.” El JardínJardínJardínJardínJardínJaponésJaponésJaponésJaponésJaponés, para conocer en profundidadla historia del jardín, posee el serviciode visitas guiadas, donde uno recorre através de la historia y cultura japonesa.

A parA parA parA parA partir de ahortir de ahortir de ahortir de ahortir de ahoraaaaala policía de Londresla policía de Londresla policía de Londresla policía de Londresla policía de Londres

irá arirá arirá arirá arirá armadamadamadamadamada

Los atentados terroristas en Europagolpearon muy fuerte y debido a losatentados la capital británica LondresLondresLondresLondresLondres,tuvo que armar a su policía. Esto sucedepor primera vez en más de 180 años,por lo que la policía londinense desplegóagentes adicionales para hacer frente ala amenaza. La fuerza de seguridad,desplegó los primeros 600 agentes ar-mados de una unidad especial contraeventuales ataques y atentados, y avisóa la desacostumbrada población que es-tarán claramente identificados. Una par-ticularidad de la policía británica es quesus agentes no suelen portar armas defuego. Los popularmente llamados“bobbies”“bobbies”“bobbies”“bobbies”“bobbies”, salvo casos muy específi-cos, no están armados, porque recibie-ron una formación orientada al diálogoy la protección del ciudadano. Hastaahora no existía en la capital británicauna unidad armada como las conocidasen otros sitios, por ejemplo Irlanda delIrlanda delIrlanda delIrlanda delIrlanda delNorteNorteNorteNorteNorte. Pero tras los atentados enAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemania y FranciaFranciaFranciaFranciaFrancia, aumenta la preo-cupación de los británicos por un posibleataque terrorista, por lo que en los próxi-mos dos años aumentará el número deagentes armados patrullando en las ca-lles a 2.800.

Los controles adicionales en el ColiseoColiseoColiseoColiseoColiseodeben garantizar “la máxima seguridad”.Además de la Plaza de San PedroPlaza de San PedroPlaza de San PedroPlaza de San PedroPlaza de San Pedro,donde ya se incrementaron los controlestras el atentado del 14 de julio en Niza,también se ampliará la vigilancia en lacalle situada delante de los Museos Museos Museos Museos Museos VVVVVa-a-a-a-a-ticanosticanosticanosticanosticanos. Lo mismo sucederá en variasvariasvariasvariasvariasiglesias de Romaiglesias de Romaiglesias de Romaiglesias de Romaiglesias de Roma. La Plaza de SanPedro, el Coliseo y otros monumentositalianos están considerados posiblesobjetivos de ataques terroristas.

MAMAMAMAMATSUNOSHITTSUNOSHITTSUNOSHITTSUNOSHITTSUNOSHITAAAAAuna empresa que elabora todo 100% naturaluna empresa que elabora todo 100% naturaluna empresa que elabora todo 100% naturaluna empresa que elabora todo 100% naturaluna empresa que elabora todo 100% natural

En el año 2013, nace la empresa Mat-Mat-Mat-Mat-Mat-sunoshita Productos Saludables sinsunoshita Productos Saludables sinsunoshita Productos Saludables sinsunoshita Productos Saludables sinsunoshita Productos Saludables sinGlutenGlutenGlutenGlutenGluten, de la mano de Mirta Matsu-Mirta Matsu-Mirta Matsu-Mirta Matsu-Mirta Matsu-noshitanoshitanoshitanoshitanoshita, una misionera con rasgos japo-neses, quien decide comenzar el caminodel emprendeurismo a través de un pro-ducto que siempre conoció muy bien,que fue parte de su infancia en su queridaMisiones: las exquisitas chipas. Por suobsesión de elaborar productos 100%naturales, sin agregado de aditivos niconservantes y saludables, Mirta siem-pre utilizó insumos libre de gluten lo cualle abrió muchas puertas, no sólo dentrodel público celíaco, sino también en unmercado cada vez más demandante de

productos naturales, sanos pero ricos.A raíz del fuerte crecimiento del mercadolibre de gluten fue que, luego de la exitosairrupción de las chipas congeladas en losdiferentes canales, la empresa comenzóa extender su línea de productos contan-do actualmente con un amplio surtido dealimentos que incluye pizzetas, superem-panadas, calzones, tartas, alfajor. Mat-sunoshita, intenta satisfacer las nuevas ydiversas necesidades de un mercado enpleno crecimiento.Para más información sobre Matsuno-Matsuno-Matsuno-Matsuno-Matsuno-shita Productos Saludables sin Glu-shita Productos Saludables sin Glu-shita Productos Saludables sin Glu-shita Productos Saludables sin Glu-shita Productos Saludables sin Glu-tententententen: wwwwwwwwwwwwwww.matsunoshita.com.ar.matsunoshita.com.ar.matsunoshita.com.ar.matsunoshita.com.ar.matsunoshita.com.ar.....

Director - PropietarioJ. Mariano Navarro

Lavalle 1527, PB “2”(1048) C.A.B.A.

SEPTIEMBRE 2016Distribución gratuita. Argenti-na y Exterior. El contenido delas notas y/o comentarios yconceptos de los colaborado-res, articulistas y columnistasson de exclusiva responsa-bilidad de sus autores y nosignifica que necesariamentesea el pensamiento y filosofíade la Dirección. RPI 5166311.Impreso en Agencia Perio-dística CID: Diario del Viajero,Av. de Mayo 666, CABA.

Coliseo y Coliseo y Coliseo y Coliseo y Coliseo y VVVVVaaaaaticanoticanoticanoticanoticanocon más

controles de seguridad

Monografías /Traducciones Inglés(011) 15-6950-1266

PUBLIQUE AQUIPUBLIQUE AQUIPUBLIQUE AQUIPUBLIQUE AQUIPUBLIQUE AQUI

SU SU SU SU SU AAAAAVISOVISOVISOVISOVISO(011) 4372-3866

Roberto de OXALAYOGO DE BUZIOS

SOLUCION A TODOTIPO DE PROBLEMAS

011-4646-0698