9

Click here to load reader

Geografia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Geografia

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja california

Plantel Mexicali

Coordenadas Geográficas

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumna: Serrato Ruiz Alicia Fernanda

Grupo: 503

Page 2: Geografia

Introducción:

En este trabajo se verá sobre la explicación y como localizaron las coordenadas geográficas que es latitud, altitud y longitud y tendremos una conclusión sobre un trabajo hecho en clase

Page 3: Geografia

ANEXO:

LATITUD, LONGITUD Y ALTITUD

La altitud:

Para comprender el mapa superior y señalar las coordenadas geográficas, es necesario primero, estudiar los conceptos utilizados como son: La latitud, la longitud, y adicionalmente, la altitud.

Page 4: Geografia

Latitud: Es la distancia angular que existe desde cualquier punto de la Tierra con respecto al Ecuador. Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.

Longitud:

Es la distancia angular que existe desde cualquier punto de la Tierra con respecto a Greenwich. Todos los puntos ubicados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud. Los polos Norte y Sur no tienen longitud.

Page 5: Geografia

Es la distancia vertical de un origen dado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar.

En la meteorología la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que provoca que se disminuya aproximadamente 1 ºC cada 150 m.

En geografía la altitud es la distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del mar llamada Elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura que se refiere a la distancia vertical desde un punto de referencia de la superficie terrestre; y el nivel de vuelo que es la altitud según la presión estándar medida mediante un altímetro que se encuentra arriba de los 20,000 pies sobre el nivel medio del mar.

Page 6: Geografia

En Europa continental, casi toda Iberoamérica y en otras partes del mundo la altitud se mide en metros.

En Norteamérica y el Reino Unido se mide generalmente en pies; pero ambos países han convenido en ir reemplazando esos sistemas de medición por el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Frecuentemente se utiliza el valor en metros seguido de la simbología "msnm" (al ser símbolos no lleva ni punto ni mayúscula ni plural; metros sobre el nivel del mar) para designar una altitud.

Se denomina nivel del mar al nivel que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos (excepto los submarinos que se miden por su profundidad).

Dado que el nivel del mar no es constante debido a las mareas, ni tampoco es igual en distintos lugares de la Tierra, en cada país se toma un nivel predeterminado en un lugar concreto y a determinada hora.

Cualquier altitud que se quiera calcular en dicho país se hará en comparación con respecto a este nivel predeterminado.

Observemos a continuación dos de los elementos estudiados en este apartado: la longitud y la latitud. Entendiendo que la altitud es el siguiente elemento que debemos considerar, desde la superficie del mar, hacia arriba (cosa que no se puede representar en la presente imagen, por ser de superficie plana).

Page 8: Geografia

Conclusión:

En la actividad formamos equipos y comenzamos a utilizar nuestro mapa mencionando con coordenadas de 15 º en 15ª para facilitar el entendimiento al ubicar nuestra coordenada si era errónea la ubicación que se le mencionaba al oponente colocábamos una tachuela para no confundir si ya habíamos mencionado eso y evitarnos el repetirla, al principio fue un poco complicado y tardado por no dominar el tema de localizar del todo pero conforme pasaban los turnos logramos jugarlo mejor hasta que conseguí el ubicar la posición del oponente, para mí fue un trabajo de mayor utilidad en el cual interactuábamos aprendiendo porque ahora puedo localizar puntos con bastante facilidad, el uso de una red geográfica de paralelos y meridianos para localizar cada punto fue la finalidad del juego es importante porque nos permite ubicar un punto exacto en la superficie terrestre y así tener tu posición exacta en algún punto del planeta. Además constituye aun apoyo fundamental del trabajo geográfico, lo que facilita la posibilidad de comprender las regularidades que se manifiestan en la distribución de los objetos, fenómenos, procesos y hechos así como la manera de utilizar el mapa como instrumento de orientarse y ubicándose en la realidad del terreno.