GEOGRAFÍA TURÍSTICA.DOC patrimonio.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    1/118

    PATRIMONIO TURISTICO PATRIMONIO DE L HUMANIDAD

    AO DE SU FUNDACION

    DEFINICIONES DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, CULTURAL, CLACIFICACIONDE LOS PATRIMONIOS.

    Argentina

    Los Glaciares(1981)

    Los Glaciares (1981)Argentina

    Descripcin

    El Parque Nacional Los Glaciares es un sitio de excepcional belleza natural conimpresionantes cimas recortadas numerosos lagos glaciares! como el Lago Argentino! que

    tiene 1"# $il%metros de longitud& En el extremo de 'ste conergen tres glaciares queprecipitan enormes icebergs en sus aguas eladas de color gris lecoso! en medio de unestr'pito atronador&

    Referencia !"

    A#$ %e inscripcin &'

    Cri(eri$s )*ii+)*iii+

    $na cen(ra- /////.//// Ha

    Parque nacional del *guaz+(198,)

    Parque nacional del Iguaz (1984)Argentina

    http://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&http://whc.unesco.org/es/list/145#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&http://whc.unesco.org/es/list/145http://whc.unesco.org/en/list/145http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/303#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&http://whc.unesco.org/es/list/145#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&http://whc.unesco.org/es/list/145http://whc.unesco.org/en/list/145http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/303#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&http://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    2/118

    Descripcin

    En el coraz%n de este parque se alla la catarata del *guaz+& -ormada por un .arall%nbas/ltico semicircular de 8# metros de altura 0# metros de ancura! la catarata .ormala .rontera entre Argentina 2rasil es una de las m/s espectaculares del mundo& 3iididaen m+ltiples cascadas de las que emanan enormes brumas& La sela +meda subtropicalcircundante alberga m/s de 0## especies de plantas asculares la .auna caracter4stica dela regi%n5 tapires! osos ormigueros gigantes! monos aulladores! ocelotes! 6aguares

    caimanes&

    Referencia 0/0

    A#$ %e inscripcin &'!

    Cri(eri$s )*ii+)1+

    $na cen(ra- ""///.//// Ha

    Pen4nsula 7ald's(1999)

    Pennsula Valds (1999)Argentina

    Descripcin

    http://whc.unesco.org/es/list/303http://whc.unesco.org/en/list/303http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/937#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&http://whc.unesco.org/es/list/937http://whc.unesco.org/es/list/303http://whc.unesco.org/en/list/303http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/937#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=ar&search=&http://whc.unesco.org/es/list/937
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    3/118

    ituada en Patagonia! la Pen4nsula 7ald's es un lugar de preseraci%n de mam4.erosmarinos de importancia mundial& El sitio alberga importantes poblaciones reproductoras deballenas .rancas en peligro de extinci%n! as4 como de ele.antes leones marinos& Las orcasde la regi%n practican una estrategia de caza +nica en su g'nero! que es el resultado de suadaptaci%n a las condiciones espec4.icas del litoral&

    Referencia &02

    A#$ %e inscripcin &&&

    Cri(eri$s )1+

    $na cen(ra- 0////.//// Ha

    uebrada de :umauaca(0##;)

    Quebrada de u!a"uaca (#$$%)Argentina

    Descripcin

    Este sitio se extiende a lo largo de un importante itinerario cultural! el

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    4/118

    $na cen(ra- 23.!02" Ha

    $na %e a4$r(i56acin 0&!'.'3" Ha

    Australia

    La Gran 2arrera(1981)

    La Gran &arrera (1981)Australia

    Descripcin

    A lo largo de la costa noroccidental de Australia se alla el con6unto de arreci.es coral4.erosm/s extenso del mundo& ## especies de peces sus ,##ariedades moluscos! la Gran 2arrera o.rece un espect/culo de ariedad bellezaextraordinarias! as4 como un gran inter's cient4.ico& Adem/s! este sitio es el /bitat dealgunas especies en peligro de extinci%n como el dugongo la gran tortuga erde&

    Referencia "!

    A#$ %e inscripcin &'

    Cri(eri$s )*ii+)*iii+)i1+)1+

    $na cen(ra- 0!'2////.//// Ha

    http://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/154#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/154http://whc.unesco.org/en/list/154http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/154#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/154http://whc.unesco.org/en/list/154http://whc.unesco.org/en/criteria/
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    5/118

    Cona de naturaleza sala6e de asmania(1980! 1989)

    'ona de nauraleza sala*e de +as!ania (198#, 1989)Australia

    Descripcin

    Los parques reseras de esta regi%n Den la que anta?o se produ6eron intensas

    glaciacionesD est/n surcados por des.iladeros pro.undos se extienden por una super.iciede m/s de un mill%n de ect/reas& El sitio alberga uno de los +ltimos bosques pluiales m/sextensos de la zona templada existentes en el mundo& Los estigios encontrados en lasgrutas calc/reas atestiguan una presencia del ser umano en este territorio desde unos0### a?os atr/s&

    Referencia '(er

    A#$ %e inscripcin &'3

    E1(ensin &'&

    Cri(eri$s )iii+)i*+)*i+)*ii+)*iii+)i1+)1+

    $na cen(ra- !/2"0.//// Ha

    r%picos +medos de ueensland(1988)

    +r-.icos "!edos de Queensland (1988)Australia

    Descripcin

    http://whc.unesco.org/es/list/181#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/181http://whc.unesco.org/en/list/181http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/486#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/486http://whc.unesco.org/es/list/181#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/181http://whc.unesco.org/en/list/181http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/486#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/486
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    6/118

    Esta regi%n! cubierta principalmente por bosques +medos! tropicales se extiende a lo largode la costa nordeste de Australia& Este biotopo alberga un con6unto mu completo ariadode plantas! marsupiales p/6aros cantores (marsupiales)! as4 como toda una serie deespecies raras! egetales animales! en peligro de extinci%n&

    Referencia !'

    A#$ %e inscripcin &''

    Cri(eri$s )*ii+)*iii+)i1+)1+

    $na cen(ra- '&!!3/.//// Ha

    pera de idne(0##)

    /.era de 0idne (#$$2)Australia

    Descripcin

    *naugurada en 19;! la %pera de idne es una de las obras arquitect%nicas m/s importantes

    del siglo BB& u edi.icio es todo un compendio de m+ltiples corrientes creatias einnoadoras! tanto en lo que respecta a sus .ormas arquitect%nicas como en lo re.erente a sudise?o estructural& Asentada en un paisa6e mar4timo excepcional! al extremo de unapen4nsula prominente que se adentra en el puerto de idne! esta grandiosa escultura urbanaa e6ercido una in.luencia perdurable en la istoria de la arquitectura& El edi.icio est/compuesto por tres grupos de Falas aboedadas entrelazadas que albergan las dossalas principales de espect/culos conciertos! as4 como un restaurante& Esta estructura en

    http://whc.unesco.org/en/list/486http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/166#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/166http://whc.unesco.org/en/list/486http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/166#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=au&search=&http://whc.unesco.org/es/list/166
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    7/118

    .orma de alas se asienta en una asta plata.orma! rodeada de amplias terrazas! quecumplen la .unci%n de paseos peatonales& -ue en 19> cuando un 6urado internacionalad6udic% al arquitecto dan's HIrn Jtzon la e6ecuci%n del proecto! que se caracteriz% por unplanteamiento radicalmente nueo de la construcci%n&

    Referencia re*

    A#$ %e inscripcin 3//2

    Cri(eri$s )i+

    $na cen(ra- ".'/// Ha

    $na %e a4$r(i56acin !0'./// Ha

    Austria

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    8/118

    Referencia /00

    A#$ %e inscripcin 3//

    Cri(eri$s )ii+)i*+)*i+

    $na cen(ra- 02.//// Ha

    $na %e a4$r(i56acin !3.//// Ha

    Bangladesh

    )

    3iudad!ezquia "is-rica de &ager"a (1985)2anglades

    Descripcin

    Esta antigua ciudad! anta?o llamada Kali.atabad! .ue .undada en el siglo B7 por elgeneral turco Jlug Kan Haan est/ ubicada en los arrabales de 2agerat! en lacon.luencia de los r4os Ganges 2ramaputra& 3otada de in.raestructuras que atestiguan lapericia t'cnica de sus constructores! esta ciudad ist%rica posee gran n+mero de mezquitas monumentos isl/micos antiguos! construidos principalmente con ladrillo&

    Referencia 03

    A#$ %e inscripcin &'"

    Cri(eri$s )i*+

    =uinas del iara b+dico de Paarpur(198>)

    http://whc.unesco.org/en/list/1033http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/?iso=bd&search=&http://whc.unesco.org/es/list/321#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=bd&search=&http://whc.unesco.org/es/list/321http://whc.unesco.org/en/list/321http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/322#tophttp://whc.unesco.org/en/list/1033http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/?iso=bd&search=&http://whc.unesco.org/es/list/321#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=bd&search=&http://whc.unesco.org/es/list/321http://whc.unesco.org/en/list/321http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/322#top
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    9/118

    6uinas del i"ara bdico de Pa"ar.ur (1985)2anglades

    Descripcin

    Este sitio religioso! conocido por el nombre de omapura aaira (Fgran monasterio)! estestigo del auge que cobr% el budismo maaana en 2engala desde el siglo 7** .ue una.amado centro intelectual asta el siglo B**& El trazado de esta ciudad@monasterio!

    per.ectamente adaptado a su .unci%n religiosa! constitue un logro art4stico excepcional&us l4neas simples armoniosas! as4 como sus pro.usas ornamentaciones esculpidas!in.lueron en la arquitectura budista! incluso en pa4ses tan le6anos como

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    10/118

    algunas especies animales en peligro como las tortugas marinas! los manat4es el cocodrilomarino de Am'rica&

    Referencia 2!

    A#$ %e inscripcin &&Cri(eri$s )*ii+)i1+)1+

    $na cen(ra- &0//.//// Ha

    Brasil

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    11/118

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    12/118

    " 19"#! 2rasilia es un ito de granimportancia en la istoria del urbanismo& El prop%sito de sus creadores! el urbanista Lucio

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    13/118

    $na cen(ra- &0/.//// Ha

    Canad

    Parque Proincial de los 3inosaurios(199)

    Parque Proincial de los :inosaurios (1929)

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    14/118

    Parques de las

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    15/118

    -undada a comienzos del siglo B7** por el explorador .ranc's

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    16/118

    Referencia !&

    A#$ %e inscripcin &'2

    Cri(eri$s )*ii+)*iii+

    $na cen(ra- '/"//.//// Ha

    )

    3iudad ie*a de Lunenburgo (1995)

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    17/118

    Descripcin

    ituado a lo largo de la costa de Nuea Escocia! en el este del

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    18/118

    =apa Nui Dnombre ind4gena de la *sla de PascuaD o.rece el testimonio de un .en%menocultural +nico en el mundo& Asentada en esta isla acia el a?o ;## d&

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    19/118

    perdura toda4a en nuestros d4as& Adem/s de ilustrar la riqueza cultural del arcipi'lago de

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    20/118

    La Gran uralla(198)

    La Gran

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    21/118

    ellos di.erentes! sus caballos! carros de combate armas! son obras maestras del realismo constituen un testimonio ist%rico de alor incalculable&

    Referencia !!

    A#$ %e inscripcin &'2Cri(eri$s )i+)iii+)i*+)*i+

    onte aisan(198)

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    22/118

    Palacios i!.eriales de las dinasas

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    23/118

    Descripcin

    ituado a ,0 $il%metros al suroeste de Pe$4n! este sitio sigue siendo ob6eto de excaacionesarqueol%gicas estudios cient4.icos& Aqu4 se descubrieron primero! acompa?ados dediersos ob6etos! los restos del sinantropus pe$inensis que ii% en el Pleistoceno medio&Posteriormente! se allaron restos de omo sapiens sapiens que se remontan a un periodocomprendido entre los a?os 18## 11## a&

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    24/118

    Los palacios templos que .orman el n+cleo de este con6unto de edi.icios ciiles religiosos son un e6emplo excepcional de las realizaciones arquitect%nicas art4sticas de lasdinast4as uan! ing et ing& Las laderas de las monta?as de Qudang (proincia du :ubei) sus alles panor4Mmicos .orman el paisa6e circundante del sitio! que posee antiguasedi.icaciones tao4stas del siglo 7** .ue estructurado como con6unto monumental en

    tiempos de la dinast4a ing (siglos B*7 a B7**)& Los edi.icios antiguos de Qudang sonrepresentatios del alto grado de per.ecci%n de la arquitectura las artes cinas a lo largode un milenio&

    Referencia 2/"

    A#$ %e inscripcin &&!

    Cri(eri$s )i+)ii+)*i+

    emplo cementerio de

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    25/118

    que abarca desde las plantas t4picas de las zonas egetales subtropicales asta los bosquesde con4.eras subalpinas! donde se encuentran 4Mrboles de m4Ms de 1## a?os de edad&

    Referencia 22&

    A#$ %e inscripcin &&Cri(eri$s )i*+)*i+)1+

    $na cen(ra- "!//.//// Ha

    Parque Nacional de Lusan(199")

    Parque >acional de Lus"an (199)

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    26/118

    3iudad ie*a de Li*iang (1992)

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    27/118

    Acondicionados entre los silos !" # !"!, estos jardines son o$ras maestras del paisajismouniversalmente reconocidas # su meticuloso dise%o re&leja la trascendencia meta&sica que tiene la$elleza de la naturaleza en la cultura china.

    'e&erencia ()*$is

    A%o de inscripcin )++

    Extensin -

    Criterios /i0/ii0/iii0/iv0/v0

    1ona central )).+-- 2a

    1ona de amortiuacin -3.(*+ 2a

    Palacio de erano 6ard4 n imperial de 2ei6ing(1998)

    Palacio de verano y jardn imerial de !eijin" (199#)China

    Descripcin

    Construido en )4, destruido en su ma#or parte durante la uerra de )(3 # reconstruido so$resus cimientos en )((3, el palacio de verano de 5eijin es una o$ra maestra del arte paisajsticochino. 6os elementos creados por el hom$re 7pa$ellones, palacios, aposentos, templos # puentes7se han adaptado per&ectamente al paisaje natural de colinas # estanques. Esa adaptacin ha dadopor resultado la creacin de un conjunto monumental armonioso # extraordinario en el planoest8tico.

    'e&erencia ((

    A%o de inscripcin )++(

    Criterios /i0/ii0/iii0

    http://whc.unesco.org/en/list/813http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/880#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=cn&search=&http://whc.unesco.org/es/list/880http://whc.unesco.org/en/list/880http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/en/list/813http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/880#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=cn&search=&http://whc.unesco.org/es/list/880http://whc.unesco.org/en/list/880http://whc.unesco.org/en/criteria/
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    28/118

    emplo del

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    29/118

    so$re la vida cotidiana en la China de esa 8poca. Adems, son un exponente extraordinario de lasntesis armoniosa entre el $udismo, el taosmo # el con&ucianismo.

    'e&erencia +)-

    A%o de inscripcin )+++

    Criterios /i0/ii0/iii0

    1ona central -.u#i es el rea ms importante de conservacin de la $iodiversidad en elsudeste de China, #a que sirve de re&uio a numerosas especies relictas, muchas de las cualesson end8micas. 6a serena $elleza de las espectaculares arantas del 'o de los ?ueve Codoscon sus numerosos templos # monasterios 7alunos de ellos en ruinas7 &ue el escenario delnacimiento del neocon&ucianismo. @ropaada desde aqu, esta doctrina ejerci una ran in&luenciaen las culturas del Asia riental a partir del silo !". En el silo " a.C., la vecina localidad deChencun &ue una importante capital administrativa de la dinasta 2an. El recinto de sus slidasmurallas al$era un sitio arqueolico de ran importancia.

    'e&erencia +))A%o de inscripcin )+++

    Criterios /iii0/vi0/vii0/x0

    1ona central +++4. 2a

    1ona de amortiuacin -(((. 2a

    http://whc.unesco.org/en/list/912http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/911#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=cn&search=&http://whc.unesco.org/es/list/911http://whc.unesco.org/en/list/911http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/en/list/912http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/911#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=cn&search=&http://whc.unesco.org/es/list/911http://whc.unesco.org/en/list/911http://whc.unesco.org/en/criteria/
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    30/118

    umbas imperiales de las dinast4as ing ing(0###! 0##;! 0##,)

    $umas imeriales de las dinas&as *in" y -in" (2000, 200., 200/)

    China

    Descripcin

    Este sitio se ha ampliado con la adicin de tres tum$as de la dinasta Bin a las sepulturas de los=in, #a inscritas en la 6ista del @atrimonio =undial en - # -*. 6as tres tum$as imperiales deonlin, 9ulin # 1haolin, u$icadas en la provincia de 6iaonin, &ueron construidas en el silo!:"" para al$erar los despojos mortales de los miem$ros &undadores de la dinasta Bin # susantepasados. Su construccin se rii por los preceptos de la eomancia tradicional china # lateora del dise%o de los espacios vitales /&enshui0. Estn man&icamente ornadas con estatuas depiedra, $ajorrelieves # cermicas con motivos de draones, que ilustran el aue de la arquitectura&uneraria en la 8poca de los Bin. En las tres tum$as, que &orman verdaderos complejosarquitectnicos con sus mltiples construcciones, se mezclan los elementos tradicionales de lasanteriores dinastas reinantes en China con los nuevos aportes de la civilizacin manch.

    'e&erencia )

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    31/118

    Descripcin

    Situado en la parte monta%osa del noroeste de la provincia de unnan, este sitio est compuestopor ocho rupos de zonas proteidas que se hallan dentro del @arque ?acional de los ;res 'os@aralelos. ;iene una super&icie de ).. hectreas # a$arca tramos del curso superior de tresrandes ros de AsiaF el ants8, el =eGon # el SalHin, que discurren por arantas de hasta*. metros de pro&undidad # estn &lanqueados por picos de ms de 3. metros de altura,coronados por nieves perpetuas. Adems, este sitio constitu#e un epicentro excepcional de la$iodiversidad en China # es una de las reiones templadas del mundo con ma#or diversidad

    $iolica.

    'e&erencia )(*$is

    A%o de inscripcin -*

    Criterios /vii0/viii0/ix0/x0

    1ona central 2a

    1ona de amortiuacin 2a

    antuarios del panda gigante de icuan(0##")

    San&uarios del anda "i"an&e de Sichuan (2004)China

    Descripcin

    http://whc.unesco.org/es/list/1083http://whc.unesco.org/en/list/1083http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/1213#tophttp://whc.unesco.org/es/list/1213#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=cn&search=&http://whc.unesco.org/es/list/1213http://whc.unesco.org/es/list/1083http://whc.unesco.org/en/list/1083http://whc.unesco.org/en/criteria/http://whc.unesco.org/es/list/1213#tophttp://whc.unesco.org/es/list/?iso=cn&search=&http://whc.unesco.org/es/list/1213
  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    32/118

    6os santuarios del panda iante de Sichuan al$eran ms del *I de la po$lacin mundial depandas iantes, una especie en peliro de extincin. Se extienden por super&icie de +-

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    33/118

    Criterios /ix0/x0

    1ona central -. 2a

    antuario de .auna .lora de alpelo(0##")

    San&uario de 'auna y 'lora de *alelo (2004)Colom$ia

    Descripcin

    Este santuario de &auna # &lora, que comprende la isla de =alpelo /*4 ha.0 # la zona martimacircundante /(4.)4 ha0, se halla a 43 Gm del litoral colom$iano. Su vasto parque marino, que esla zona de pesca prohi$ida ms extensa de toda la zona tropical del @ac&ico riental, constitu#e unh$itat de importancia vital para toda una serie de especies marinas en peliro de extincin a nivelmundial. Asimismo, es una importante &uente de nutrientes #, por lo tanto, una zona de ranacumulacin de $iodiversidad marina. 6a isla de =alpelo es, en particular, un santuario para meros

    iantes, peces voladores # especies raras de ti$urones. Su costa est considerada como uno delos ms extraordinarios sitios del mundo para el $uceo, de$ido a la excepcional $elleza de susa$ruptos acantilados # rutas. Adems, sus auas pro&undas sirven de re&uio a un nmeroconsidera$le de especies pelicas # randes depredadores marinos, cu#o comportamiento naturalpermanece inalterado en este medio am$iente proteido.

    Costa Rica

    =eseras de la

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    34/118

    eservas de la %ordillera de $alamanca8a mis&ad :Parue 5acionalde la mis&ad (19#., 1990)

    Costa 'ica

    @anam

    Descripcin

    6a u$icacin eor&ica de este sitio excepcional de Centroam8rica 7que conserva huellas de las

    laciaciones de la Era Cuaternaria7 ha &acilitado el contacto entre la &lora # la &auna de Am8rica del?orte # Am8rica del Sur. 6a ma#or parte de la super&icie de esta rein, ha$itada por cuatro tri$usindenas distintas, est cu$ierta por $osques lluviosos tropicales. 6a conservacin del sitio eso$jeto de una estrecha cooperacin entre Costa 'ica # @anam.

    'e&erencia -4$is

    A%o de inscripcin )+(*

    Extensin )++

    Criterios /vii0/viii0/ix0/x0

    1ona central 4

  • 7/25/2019 GEOGRAFA TURSTICA.DOC patrimonio.docx

    35/118

    "nscrito en la 6ista del @atrimonio =undial en )+++, este sitio se ampli posteriormente, paraa$arcar la zona de Santa Elena, una zona suplementaria de )4. hectreas perteneciente a unparticular. El rea de conservacin posee h$itats naturales importantes para la preservacin de ladiversidad $iolica. Entre ellos &iuran los mejores h$itats de $osque seco de toda la rein quese extiende desde Centroam8rica al norte de =8xico, as como otros que son esenciales para laconservacin de especies animales # veetales, raras o en peliro de extincin. En este sitio tienen

    luar procesos ecolicos de ran importancia, tanto en el medio am$iente terrestre como en elcostero # marino.

    'e&erencia +-($is

    A%o de inscripcin )+++

    Extensin -rancisco (199.)

    =8xico

    Descripcin

    Situada en la reserva de El :izcano /5aja Cali&ornia0, la sierra de San 9rancisco &ue entre el silo "a.C. # el silo !": d.C. el luar de asentamiento de un pue$lo, ho# desaparecido, que nos haleado uno de los conjuntos ms nota$les de pinturas rupestres del mundo. =antenidos en unadmira$le estado de conservacin racias a la sequedad del clima # el di&cil acceso del sitio, estosconjuntos representan seres humanos # numerosas especies animales, as como la relacin delhom$re con su entorno. Exponentes de una cultura sumamente re&inada, las pinturas constitu#enpor su composicin, dimensiones, precisin de trazos, variedad de colores #, so$re todo, por sua$undancia, un testimonio excepcional de una tradicin artstica nica en su 8nero.

    'e&erencia )