geografia universal.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

GEOGRAFIA UNIVERSALLic. Ximena Bacarreza BrunoCONCEPTO E IMPORTANCIA

ETIMOLOGIALa palabra geografa es una palabra que procede del griego: "geos" que significa tierra "grapho" que significa grabar, escribir

Por tanto, la geografa significa DESCRIPCION DE LA TIERRA.INTRODUCCIONLa geografa es la ciencia que se preocupa del estudio de fenmenos fsicos, biolgicos y humanos que ocurren la superficie del planeta y las causas y las relaciones mutuas que las provocanEn un comienzo sus estudios estuvieron basados en el conocimiento de las nuevas tierras descubiertas y la elaboracin de mapasTodos estos datos eran rescatados de los viajeros, exploradores, topgrafos, bilogos y cartgrafos

Tambin dentro de esta ciencia, se estudian los fenmenos geogrficos, que son variables y no necesariamente permanentes Ej.: desviacin de los caudales, formacin de grietas, terremotos, erupciones volcnicas, deslizamiento de tierras, etc.

LA GEOGRAFIA Y SUS RAMASGeografa sistmica o GeneralEstudia cada elemento o caracterstica por separado considerando a la Tierra como una unidad.

Geografa Regional Especfica:estudia todos los elementos simultneamente sobre diferentes regiones por separado

La Geografa se divide en dos ramas: Geografa Sistemtica o General y Geografa Especfica o Particular.GEOGRAFIA GENERAL O SISTEMICALa geografa general es aquella que estudia cada uno de los elementos que forman parte de la superficie terrestre por separado. Debido a ello, puede subdividirse en diferentes ramas de acuerdo al elemento en estudio:

Geografa matemtica: aplicacin de la matemtica en el estudio de la Tierra.Geografa fsica: estudio de los elementos no vivos de la Tierra.Geografa biolgica: estudio de los seres vivos que habitan la Tierra.Geografa humana: estudio del hombre en su relacin con la Tierra

GEOGRAFIA REGIONAL En cambio, como la geografa regional estudia todos los elementos simultneamente no admite subdivisiones. A esta rama se la conoce tambin como geografa del paisaje.Para algunos autores consideran que la geografa regional estudia las diferencias y similitudes de las regiones de la Tierra. Esta rama de la geografa explica las diferencias entre los lugares mediante el estudio de la especial combinacin de elementos que los distingue y caracteriza

DIVISIONES DE LA G. GENERAL1.- GEOGRAFIA MATEMATICA:Astronoma: estudia la Tierra en su relacin con el universo.

Cartografa: estudia la Tierra para poder representarla grficamente.

DIVISIONES DE LA G. GENERAL2.- GEOGRAFIA FISICA

La geografa fsica es la rama que estudia los elementos no vivos de la Tierra, o sea, los fenmenos naturales que se producen en el planeta. Se subdivide en:

Geomorfologa: estudia el relieve terrestre, es decir, los elementos slidos.Hidrografa: estudia las aguas de la superficie terrestre, es decir, los elementos lquidos.Climatologa: estudia los fenmenos atmosfricos, o sea, los elementos gaseosos.

DIVISIONES DE LA G. GENERAL3.- LA GEOGRAFA BIOLGICA es la rama estudia los seres vivos que habitan la tierra desde el punto de vista de su distribucin. Se subdivide en:

Fitogeografa: estudia la distribucin de los vegetales en la Tierra.

Zoogeografa: estudia la distribucin de los animales en la Tierra.

DIVISIONES DE LA G. GENERAL4.- La geografa humanaestudia al hombre en relacin con el planeta que habita. Debido a la gran variedad de actividades que desarrolla el hombre, cada una de las siguientes ramas admite a su vez gran cantidad de subdivisiones:Geografa etnolgica: considera los caractersticas fsicas del hombre, su lengua, religin y cultura.Geografa poltica y social: considera los grupos sociales y polticos que forma el hombre y su distribucin.Geografa econmica: estudia las actividades econmicas desarrolladas por el hombre.LA GEOGRAFIA Y SUS FUNCIONESEstudiar la relacin entre el hombre y el medioambiente en los mbitos fsico-naturales, poblacionales, relaciones econmicas, espaciales, etc., sirviendo por ejemplo al ordenamiento del territorioAnalizar las causas y soluciones de problemas ambientales, recursos, riesgos naturales Explicar e interpretar los factores econmicos que determinan la concentracin demogrfica y los movimientos migratoriosAnalizar mejores opciones para las comunicaciones, ayudando a complementar el estudio de zonas en las que se van a construir caminos

Qu es la Geografa?-Ciencia de las causas, estructuras, funciones y caractersticas de los Paisajes-Estudia: localizacin, distribucin y relacin de los fenmenos de la superficie terrestre.CONCEPTO DE LA GEOGRAFIAEVOLUCION DE LA GEOGRAFIAETAPA PRECIENTIFICAETAPA CLSICA:DescriptivaExploracionesORIENTACIONESMatemticaMediciones

GriegosAUTORESRomanos

(Herdoto, Eratstenes, Hiparco, Ptolomeo, Estrabn, Plinio,...)EDAD MEDIALA CARTOGRAFIA MEDIEVAL ESTUVO DETERMINADA POR LA IDEOLOGA RELIGIOSA:

MUSULMANESRealizaron mapamundis para precisar la direccin de la Meca, poder orar mirando en esta direccin y orientar la construccin del muro principal de las mezquitas, hacia la MECA.Las descripciones musulmanas fueron tambin guas de viajes para los peregrinos a la MECA.

Las figuras ms destacadas fueron son la de AL IDRISI E IBN BATUTTA

CRISTIANOS

Rechazaron la herencia clsica y confeccionaron sus propios mapas que mostraban una imagen de la Tierra basada en los textos bblicos

LOS CRISTIANOS REALIZARON EL CODEX CALISTINUS, QUE ERA UNA GUA PRCTICA PARA EL VIAJERO DEL CAMINO DE SANTIAGO Y RELATOS DE VIAJES REALES O FICTICIOS A TIERRA SANTA Y A LUGARES EXTICOS (MARCO POLO)

SIGLOS XIV y XV, PROGRES LA CARTOGRAFA, GRACIAS A:

LAS NECESIDADES DE LA NAVEGACIN, de tener mapas que dibujasen con precisin el perfil litoral, para poder navegar eficazmente

EL DESCUBRIMIENTO Y LA TRADUCCIN AL LATN DE LA OBRA DE PTOLOMEO, INCLUYENDO SU MAPAMUNDI, que sera la base para los descubrimientos geogrficos

EDAD MODERNALA CARTOGRAFA Del Siglo XVI Represent Los Territorios Descubiertos Siguiendo La Tcnica De PTOLOMEOMercator, fue la figura mas destacada, al elaborar (1595) un mapamundi con un nuevo sistema de proyeccin cilndrica.

En el siglo XVIII naci en Francia la cartografa moderna y con ello el mapa perdi sus rasgos pictricos y decorativos, se bas en el perfeccionamiento de las proyecciones y la precisin del dibujo. Debido A la complejidad de estas tareas, los medios que precisaba, la cartografa se convirti en una ciencia independiente, separada de la geografa

Las descripciones de regiones y lugares continuaron mezclando datos histricos, etnogrficos y curiosidades. En el siglo XVI, destacaron las RELACIONES TOPOGRFICAS, de Felipe II, donde se recoga de forma sistemtica informacin con fines polticos y administrativos

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIXLos alemanes Alexander HUMBOLDT y Karl RITTER sentaron las bases de la ciencia geogrfica modernaOBJETIVOS de la Geografa moderna :A INTERRELACIN y la EXPLICACIN de los fenmenos geogrficosLAS PROPUESTAS NO TUVIERON ECO INMEDIATO EN LOS ESTUDIOS GEOGRFICOS

RITERHUMBOLTLA GEOGRAFIA COMO CIENCIAEL RECONOCIMIENTO INSTITUCIONALEn la segunda mitad del siglo XIX, la geografa se constituye como ciencia y se incorpora a los estudios universitarios, ello fue posible por dos circunstancias:

LA REVOLUCIN INDUSTRIAL; que por la necesidad de materias primas y mercados IMPULS la exploracin de nuevos territorios y el colonialismoEL DESARROLLO DEL NACIONALISMO; que al exaltar al propio territorio hizo ganar relevancia a los estudios geogrficos.

LAS TENDENCIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX: GEOGRAFA FSICA y HUMANA

Se consider primero que el objeto de estudio de la geografa era el medio fsico y con ello surgi al geografa fsica o fisiogeografa, que se incluy en el campo de las ciencias de la naturalezaPero se plante la necesidad de un cambi buscando darle a la geografa su propio campo y se consider que su objeto era explicar las sociedades humanas a partir de las relaciones entre el medio fsico y las actividades humanas. Surgi as la GEOGRAFA HUMANA o ANTROPOGEOGRAFA, que inicialmente se ORIENT hacia el DETERMINISMO GEOGRAFICO( RATZEL ) y hacia el POSIBILISMO ( lucien FEBVRE )

PERIODO CLASICODURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX, LAS PROPUESTAS SOBRE EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFA, SE AGRUPARON EN DOS GRANDES CORRIENTES:

La Geografa General, Que adopt como tema de estudio las interrelaciones de los elementos que actan en la superficie terrestre, que por influencias de las ideas darwinistas, se consideraron que estos elementos eran principalmente los del medio naturalLa geografa regional, que adapt como tema de estudio la regin, entendida como un espacio dotado de rasgos propios, resultante de la combinacin de los elementos naturales y las actividades humanas A lo largo del tiempo. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XXSURGIERON NUEVAS PROPUESTAS RESPECTO AL OBJETO Y LOS MTODOS GEOGRFICOS, COMO FUERON:La Geografa Cuantitativa o Teortica: que surgi en la dcada de 1940 en estados unidos y se extendi a Europa en la dcada de 1960. recibi dicha denominacin por la importancia que concede a las matemticas y la elaboracin de teoras. las crticas a la geografa cuantitativa sealaron la insuficiencia de sus modelos tericos para explicar la localizacin y la distribucin de los fenmenos estudiadosLa Geografa Humanista: surgi en la dcada de 1970, como reaccin a la geografa cuantitativa. su objeto de estudio son los factores humanos e individuales, que intervienen en la organizacin del espacio. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GEOGRAFIAEn la actualidad la geografa se enfrenta a algunos problemas relacionados con su situacin como ciencia y con el proceso de globalizacinLa situacin de la geografa: como ciencia la geografa se caracteriza por dos rasgos:Carece de un perfil propio y nico Est constituida por un conjunto variado de disciplinas, divididas en mltiples ramas

Geografa y globalizacin. El final de la geografa?: Desde la dcada de 1990 se asiste a un creciente PROCESO DE GLOBALIZACIN O INDEPENDENCIA DE LOS ESPACIOS DE LA TIERRA. El desarrollo de las comunicaciones resta importancia a la distancia (final de la geografa) y SUSTITUYE el espacio geogrfico por un ciberespacio o espacio virtual vinculado, a las comunicaciones instantneas. Pero la geografa en el mundo actual adquiere un VALOR SOCIAL, ya que puede aportar REFLEXIONES E INTERPRETACIONES SOBRE: los desequilibrios espaciales, las interrelaciones entre los procesos globales Y los regionales-locales, sobre los problemas de inters social, PLANTEANDO posibilidades de INTERVENCIN A travs de la planificacin territorial.

GRACIAS