112
Estructura del Instituto Actividad Científica Gerencia Cooperación Científica con otros Centros Actividad Técnica Actividades Docentes y otras

Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Estructura delInstituto

Actividad Científica

Gerencia

CooperaciónCientífica conotros Centros

Actividad Técnica

Actividades Docentes yotras

Page 2: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

2

Presentación

Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros a lo largo del año 2012.

Las actividades del Instituto enmarcadas dentro de las funciones de Investigación científica y técnica se han desarrollado a través de proyectos de investigación y desarrollo y contratos de asistencia científico-técnica. Estos proyectos han sido financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad(17 proyectos y 2,39 millones de €), la Unión Europea y otras fuentes de financiación internacionales (11 proyectos y 1,48 millones de €) y la empresa privada (38 contratos y 1,29 millones de €). Es de destacar la participación del Instituto en grandes consorcios de investigación a nivel nacional e internacional: Redes de Excelencia de la UE, proyectos CENIT, CIBER, INNPACTO y CONSOLIDER.

La actividad científico-técnica del Instituto ha dado lugar a 149 artículos publicados en revistas internacionales, de los cuales 139 aparecen incluidos en el Science Citation Index (SCI) y co-rresponden a revistas de alto factor de impacto (35 artículos con FI superior a 5 y 5 con FI superior a 10). Estos datos han contri-buido a consolidar el índice h del Instituto que cierra el año con un valor de 51. Asimismo, señalar los resultados de investiga-ción obtenidos de colaboraciones con la empresa privada, suje-tos a cláusulas de confidencialidad y, por tanto, no publicables.

Este año el Instituto ha dado un impulso definitivo a la trasferencia del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación. Este servicio ha organizado ciclos de reuniones de investigadores y representantes de empresas de diferentes sectores relacionados con los polímeros, así como de otros centros de investigación nacionales y extranjeros, con el fin de dar a conocer el potencial del Instituto y fomentar el establecimiento de relaciones de colaboración. Asimismo, es responsable de la planificación del ciclo de eventos InnovAcciones 360º, de gran repercusión en los medios, que pretende, por primera vez, incorporar al ciudadano a procesos de innovación y desarrollo.

La difusión de las actividades del Instituto se ha llevado a cabo por diferentes medios: participación de sus investigadores en congresos nacionales e internacionales y ferias por la ciencia, la edición y publicación de la Revista de Plásticos Modernos, ahora accesible on-line, el lanzamiento del boletín de información mensual del Instituto, InfoCTP, la renovada página web del Instituto y la participación en las redes sociales Facebook y Twitter.

Por otra parte, las acciones de transferencia han dado lugar al registro de 4 patentes en la OEPM, a la tramitación de una patente vía PCT y a que una patente haya sido licenciada por la empresa Ecoatech GmbH (Alemania).

La actividad del Instituto relacionada con la formación de per-sonal investigador ha concluido este año con la defensa de 10 tesis doctorales y 16 tesis de maestría. Igualmente, el Instituto continúa con la actividad docente encaminada a la formación de técnicos especialistas en Plásticos y Caucho. En este senti-do se dirige desde el Instituto y se imparte un Título Oficial de Postgrado Universitario, realizado en alianza académica con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante el año 2012 ha concluido la V edición del Master Universitario de Doctorado de Alta Especialización en Plásticos y Caucho, títu-lo oficial de Doctorado continuación del Curso del mismo título que se ha impartido ininterrumpidamente en el Instituto desde 1960. Este Máster es el primero de Doctorado que imparte el CSIC.

La realización de todas estas tareas ha sido posible gracias al esfuerzo y dedicación de todo el personal del Instituto, a las colaboraciones de éste con empresas, universidades y centros de investigación y tecnológicos tanto nacionales como internacionales (más de 50 colaboraciones nacionales y más de 60 internacionales) y al apoyo institucional del CSIC.

Page 3: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

3

Índice

Estructura del Instituto

Organigrama

Distribución del Personal

Gerencia

Departamentos de Investigación

Unidades Asociadas

Unidades de Apoyo Servicio de Caracterización Servicio de Promoción Servicio de Mantenimiento de Equipos

Escuela de Formación en Ciencia y Tecnología de Polímeros

Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho Curso de Formación y Especialización para Profesores de FP, ESO y Secundaria

Infraestructura

Actividad Científica

Proyectos de Investigación

Plan Nacional Otros Proyectos Nacionales Proyectos Internacionales Unión Europea Otros Proyectos Internacionales Contratos con Empresas

Producción Científica

Publicaciones en Revistas Científicas SCI Publicaciones en Revistas NO SCI Publicaciones en Libros y Monografías Transferencia de Tecnología Congresos Tesis Doctorales Diplomas Premios

Cooperación Científica con otros Centros

Estancias del Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales

Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Colaboración con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Actividades Docentes y otras Actividades

Cursos y Congresos Organizados por Personal del ICTP

Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP

Participación en comités

Actividad Técnica

Asistencia Científico - Técnica Mantenimiento de Equipos Semana de la Ciencia Ier Networking ICTP - Empresas Conoce al ICTP InfoCTP Página Web y Redes Sociales RPM

Gerencia

Balance Económico

Presentación

Page 4: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Estructura delInstituto

Actividad Científica

Gerencia

CooperaciónCientífica conotros Centros

Actividad Técnica

Actividades Docentes yotras

Estructura del Instituto

• Organigrama

• Distribución del Personal

• Gerencia

• Departamento de Investigación

• Unidades Asociadas

• Unidades de Apoyo

Servicio de Caracterización

Servicio de Promoción

Servicio de Mantenimiento de Equipos

• Escuela de Formación en Ciencia y Tecnología de Polímeros

Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho

Curso de Formación y Especialización para Profesores de FP, ESO y Secundaria

Infraestructura

Page 5: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

5

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Organigrama

DIRECTOR

JUNTA DE INSTITUTO

COMITÉ EXTERNO DE ASESORAMIENTO CIENTÍFICO

CLAUSTRO CIENTÍFICO

ASAMBLEA DE INSTITUTO O CENTROVICEDIRECTORES

DEPARTAMENTOS

MANTENIMIENTODE EQUIPOS,

INFRAESTRUCTURAE INFORMÁTICA

FÍSICA DEPOLÍMEROS,

ELASTÓMEROS YAPLICACIONES

ENERGÉTICAS

QUÍMICA Y PROPIEDADES DEMATERIALESPOLIMÉRICOS

NANOMATERIALESPOLIMÉRICOS YBIOMATERIALES

QUÍMICAMACROMOLECULAR

APLICADA

QUÍMICA FÍSICADE POLÍMEROS

ESCUELA DEFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍADE POLÍMEROS

SERVICIO DECARACTERIZACIÓN Y

ASISTENCIACIENTÍFICO-TÉCNICA

SERVICIO DEPROMOCIÓN YDIVULGACIÓN DE LAINVESTIGACIÓN

ADMINISTRACIÓN

Organigrama ICTP

Page 6: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

6

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Director: Daniel López García

Vicedirectores: Isabel Quijada Garrido Ángel Antonio Marcos Fernández

Gerente: Mª Lourdes Gómez-Escalonilla de la Peña

Presidente: Daniel López García

Secretaria: Mª Lourdes Gómez- Escalonilla de la Peña

Vocales: Javier de Abajo González (hasta nov. 2012) Enrique Blázquez Blázquez Gary James Ellis Alberto Fernández Torres José Ignacio González de la Campa (desde nov. 2012) Mª Mar López González Miguel Ángel López Manchado Angel Antonio Marcos Fernández Carmen Mijangos Ugarte Isabel Quijada Garrido Juan Rodríguez Hernández Manuel Sánchez Chaves

Dirección Claustro Científico

Junta de Instituto

Claustro Científico

Presidente: Daniel López García

Miembros:

Javier de Abajo GonzálezMaría Rosa Aguilar De ArmasCristina Álvarez SanchoAntonio Bello AntónMª Rosario Benavente CastroPaula Bosch SarobeFernando Catalina LapuenteMª Luisa Cerrada GarcíaMª Teresa Corrales ViscasillasGary EllisCarlos Elvira PujalteMarta Fernández GarcíaAlberto Gallardo RuizOlga García BallesterosNuria García GarcíaJesús María García MartínezLeoncio Garrido FernándezMª Ángeles Gómez RodríguezJosé Manuel Gómez-Elvira GonzálezJosé González de La CampaMiren Nekane Guarrotxena ArlunduagaJulio Guzmán PeroteRebeca Hernández VelascoLuis Mª Ibarra RuedaJosé María KennyMaría del Mar López GonzálezMiguel Ángel López ManchadoJuan López Valentín

Ángel Emilio Lozano LópezCarlos Marco RochaÁngel Antonio Marcos FernándezGerardo Martínez AlbillosEva Maya HernándezMª Carmen Mijangos UgarteEnrique Morales BergasJosé Manuel Pereña CondeEmilia Pérez CollarMercedes Pérez MéndezErnesto Pérez TaberneroIsabel Quijada GarridoHelmut ReineckeEvaristo Riande GarcíaCarmen del Río BuenoAndrés Rodríguez DíazJuan Rodríguez HernándezLuis María Rodríguez LorenzoHoracio Javier SalavagioneJulio San Román del BarrioManuel Sánchez ChavesPilar Tiemblo MagroBlanca Vázquez LasaRaquel Verdejo Márquez

Page 7: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

7

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Departamento de Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas

Grupo de Física de Polímeros

Grupo de Aplicaciones Energéticas

Morales Bergas, Enrique Jefe de Grupo Investigador Científico de OPIsPersonal Científico

Del Rio Bueno, Carmen Científico Titular de OPIs

Personal Técnico

Ojeda García, María Carmen Técnico Especializado de OPIs

López Valentín, Juan Jefe de Grupo Doctor contratado (Ramón y Cajal)Personal Científico

Ibarra Rueda, Luis María Investigador Científico de OPIs Marcos Fernández, Ángel Antonio Científico Titular de OPIsRodríguez Díaz, Andrés Científico Titular de OPIs

Personal Técnico

Chamorro Antón, Celia Técnico Especializado de OPIs Posadas Bernal, María del Pilar Técnico Especializado de OPIs Fernández Torres, Alberto Técnico Especializado de OPIs

Personal Contratado

Tena Matías, Alberto Contratado Predoctoral (JAE PRE 2008) Alonso Malmierca, Marta Contratado Predoctoral (JAE PRE 2009) Seclén Hidaldo, Nicolás Técnico superior de ATP Mora Barrantes, Irene Doctora contratada – (I3P 2007)

Personal en Formación

González Jiménez, Antonio Becario Predoctoral (JAE PRE 2012)

Grupo de Elastómeros

James Ellis, Gary Jefe de Departamento Jefe de Grupo Investigador Científico de OPIsPersonal Científico Gómez Rodríguez, Mª Angeles Profesor de Investigación de OPIsMarco Rocha, Carlos Profesor de Investigación de OPIsMartínez Albillos, Gerardo Investigador Científico de OPIs

Personal Técnico

López Galán, Mª Ángeles Ayudante de Investigación de OPIs García Rodríguez, Manuel Ayudante de Investigación de OPIs Personal Contratado

Diez Pascual, Ana María Doctora contratada (JAE DOC 2010)Salavagione, Horacio Javier Doctor contratado (Ramón y Cajal)Shuttleworth, Peter Samuel Doctor contratado (Juan de la Cierva)

Personal en Formación

Castelain Molina, Marta Becaria Predoctoral (JAE PRE 2010)

Page 8: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

8

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales

Grupo de Biomateriales

Grupo de Nanomateriales Poliméricos

Mijangos Ugarte, Carmen Jefa de Departamento Jefa de Grupo Profesor de Investigación de OPIs

Personal Científico

Kenny, José María Profesor de Investigación de OPIsLópez Manchado, Miguel Ángel Investigador Científico de OPIs Verdejo Márquez, Raquel Científico Titular de OPIs

Personal Técnico

Fernández-Bravo Quesada, José María Ayudante de Investigación de OPIs

Personal Contratado

Bernal Ortega, Mª Mar Contratada predoctoral (FPI 2008)Bitinis, Natacha Contratada Predoctoral (JAE 2008)Blaszczyk Lezak, Iwona Kristyna Doctora contratada (JAE DOC 2009)Hernández Santana, Marianella Titulado Superior de ATPHernández Velasco, Rebeca Doctora contratada (Ramón y Cajal)Jiménez Romasanta, Laura Titulado Superior de ATPMaiz Sancho, Jon Contratado Predoctoral (FPI 2009) Martín Gallego, Mario Contratado Predoctoral (JAE PRE 2010) Rescignano, Nicoletta Titulado Superior ATPPeponi, Laura Doctora contratada (Juan de la Cierva)

Personal en Formación

Casaban Julián, Leandro Beca Università Degli Studi di Perugia (Italia)Navarro Baena, Iván Beca Università Degli Studi di Perugia (Italia)Zamora Mora, Vanessa Becaria Predoctoral (JAE PRE 2009) Sanz Sanz, Belén Becario Predoctoral (FPI 2011)Pérez Briones, Aurora Beca Università Degli Studi di Perugia (Italia) Mújica, Alicia Beca Università Degli Studi di Perugia (Italia)

San Román del Barrio, Julio Jefe de Grupo Profesor de Investigación de OPIs

Personal Científico

Vázquez Lasa, Blanca Investigador Científico de OPIs Aguilar de Armas, María Rosa Científico Titular de OPIsRodríguez Lorenzo, Luis María Científico Titular de OPIs

Personal Contratado

Reyes Ortega, Felisa Contratada predoctoral (JAE 2008)Fernández-Montes Moraleda, Belén Titulado Superior ATPGonzález Gómez, Álvaro Titulado Superior ATPRojo del Olmo, Luis Titulado Superior ATPSuarez Pérez, Patricia Titulado Superior ATPRamírez Jiménez, Rosa Ana Técnico Superior ATPFernández Gutiérrez, María Mar Doctora contratada (JAE DOC 2009)Girones Molera, Jordi Doctor contratado (Juan de la Cierva)Gómez Gómez-Mascaraque, Laura Contratada CIBER-BBNFrancisco Jesús Parra Ruiz Doctor contratado (JAE DOC 2008)

Personal en Formación

Palao Suay, Raquel Becaria Predoctoral FPI 2010

Page 9: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

9

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Departamento de Química Física de Polimeros

Grupo de Sistemas Poliméricos Nanoestructurados y Multicomponentes

Grupo de Química Física de Materiales Poliméricos Heterogéneos

Tiemblo Magro, Pilar Jefa de Grupo Científico Titular de OPIs

López González, María del Mar Jefa de Departamento Científico Titular de OPIs

Personal Científico Riande García, Evaristo Doctor Vinculado ad HonoremGarcía García, Nuria Científico Titular de OPIsGuzmán Perote, Julio Profesor de Investigación de OPIs

Personal Contratado

Hoyos Núñez, Mario Titulado Superior de ATPDe Francisco Rivas, Raquel Contratada Predoctoral (JAE 2008)García García, José Manuel Contratado Predoctoral (JAE 2008)

Personal en Formación

Mejía Pérez, Alberto Becario Predoctoral (FPI 2010) Cerrada García, María Luisa Jefa de Grupo Investigador Científico de OPIs

Personal Científico

Bello Antón, Antonio Doctor Vinculado Ad Honorem Benavente Castro, María del Rosario Profesor de Investigación de OPIs Gómez-Elvira González, José Manuel* Científico Titular de OPIsPereña Conde, José Manuel Profesor de Investigación de OPIsPérez Tabernero, Ernesto Profesor de Investigación de OPIs

Personal Técnico

De la Orden Merino, Alfredo* Ayudante de Investigación de OPIsBartolome Santos, Gloria* Ayudante de Investigación de OPIs

Personal Contratado

Arranz Andrés, Javier Titulado Superior de ATP

Personal en Formación

García Peñas, Alberto Becario Predoctoral (FPI 2011)

Garrido Fernández, Leoncio Jefe de Grupo Investigador Científico de OPIs Personal Científico

García Ballesteros, Olga* Científico Titular de OPIsGuarrotxena Arlunduaga, M Nekane** Científico Titular de OPIsQuijada Garrido, Isabel Científico Titular de OPIs

Personal Técnico

García Martín, María Carmen** Técnico Especializado de OPIs

Personal Contratado

Liras Torrente, Marta Ángela* Doctora Contratada (JAE DOC 2009)

Personal en Formación

Palacios Cuesta, Marta* Becaria Predoctoral (FPU 2010)José María García García Becario Predoctoral (JAE PRE 2008)

Grupo de Nanohíbridos y Polímeros Interactivos

Personal Técnico común del Departamento

Arroyo Contonente, Antonio Auxiliar de Investigación de OPIs Blázquez Blázquez, Enrique Ayudante de Investigación de OPIs Contell Lliberos, Amparo Ayudante de Investigación de OPIsBernardo de Lis Sánchez, Tomás Ayudante de Investigación de OPIs

* Personal perteneciente al Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméricos

** Personal perteneciente al Departamento de Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas

Page 10: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

10

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Departamento de Química Macromolecular Aplicada

Grupo de Policondensación y Membranas Poliméricas

Grupo de Fotoquímica de Polímeros

Grupo de Funcionalización de Polímeros

González de La Campa, José Ignacio Jefe de Departamento Jefe de Grupo Profesor de Investigación de OPIs

Personal Científico

De Abajo González, Javier Profesor de Investigación de OPIs Lozano López, Ángel Emilio Investigador Científico de OPIs Álvarez Sancho, Cristina Científico Titular de OPIsMaya Hernández, Eva María Científico Titular de OPIs

Personal Contratado

Gómez Tardajos, Myriam Contratada Predoctoral (FPI 2008)Juan y Seva Martínez, Marta Contratada Predoctoral (FPI 2008)Calle de Celis, Mariola Titulado Superior de ATP Verde Sesto, María Ester Titulado Superior de ATPMartínez Gómez, Mª Aránzazu Titulado Superior de ATPMolina Martínez, Serena Titulado Superior de ATPPablos Lagartos, Jesús Luis Titulado Superior de ATPPérez Perrino, Mónica Titulado Superior de ATPPintado Sierra, Mercedes Titulado Superior de ATP

Personal en Formación

Comesaña Gandara, Bibiana Becaria Predoctoral (FPI 2010)Rangel Rangel, Elizabeth Becaria Predoctoral (JAE 2009)

Corrales Viscasillas, Teresa Jefa de Grupo Científico Titular de OPIs

Personal Científico

Bosch Sarobe, Paula Investigador Científico de OPIsCatalina Lapuente, Fernando Profesor de Investigación de OPIs

Personal Contratado

López Vilanova, Levi Titulado Superior de ATP

Personal en Formación

Medel Fernández, Sandra Becaria Predoctoral (FPI 2009)

Gallardo Ruiz, Alberto Jefe de Grupo Investigador Científico de OPIs

Personal Científico Elvira Pujalte, Carlos Científico Titular de OPIsWolfgang Reinecke, Helmut Investigador Científico de OPIs

Personal Contratado

Redondo Marín, Juan Alfonso Contratado Predoctoral JAE PRE 2008Nash, María Esther Titulado Superior de ATPAranáz Corral, Inmaculada Doctora Contratada (JAE DOC 2008) Navarro Crespo, Rodrigo Doctor Contratado JAE DOC 2010

Personal en Formación

Del Prado Abellán, Anselmo Becario Predoctoral (FPI2010)

Page 11: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

11

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméricos

Grupo de Físico-Química y Modelización de Macromoléculas

Grupo de Ingeniería de Polímeros

Pérez Méndez, Mercedes Jefa de Grupo Científico Titular de OPIs

Grupo de Ingeniería Macromolecular

Fernández García, Marta Jefa de Grupo Investigador Científico de OPIs

Sánchez Chaves, Manuel Jefe de Departamento Investigador Científico de OPIs

Personal Científico

López García, Daniel Científico Titular de OPIs Rodríguez Hernández, Juan Científico Titular de OPIs

Personal Contratado

Marcelo Alejandre, Gema Doctora Contratada JAE DOCMuñoz Bonilla, Alexandra Doctora Contratada (Juan de la Cierva)

Personal en Formación

Álvarez Paino, Marta Becario Predoctoral (FPI 2011)Sanz de León, Alberto Becario Predoctoral (FPU 2011) Tejero Bonacasa, Rubén Becario Predoctoral (JAE 2011)

Pérez Collar, Emilia Jefa de Grupo Científico Titular de OPIsPersonal Científico

García Martínez, Jesús María Científico Titular de OPIs

Personal Contratado

Matellano Avila, Antonio Laboral Fijo

Page 12: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

12

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Servicios

Personal Técnico

Gómez-Escalonilla de la Peña, María Lourdes Gerente Técnico de la Administración Civil del Estado

De Benito Rincón, María Jesús Ayudante de Investigación de OPIs González Baena, Juan Carlos AdministrativoPavón Rodríguez, Mercedes Auxiliar de Organismos Autónomos

Personal Contratado

Hernández García, Cristina Titulado Medio Gestión y Servicios Comunes JAE TEC 2010

Servicio de Caracterización y Asistencia Científico - Técnica

Servicio de Mantenimiento de Equipos, Infraestructura e Informática

Servicio de Gerencia y Administración

Rus García, Manuel Jefe de Servicio Ayudante de Investigación de OPIs

Personal Técnico

Álvarez Briones, Carlos Técnico Auxiliar Informática Administración EstadoHernando Juanas, Alberto Técnico Superior de ATP

Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación

Rodríguez Crespo, Gema Jefa de Servicio Técnico Superior Especializado de OPIs

Personal Técnico

Cañamero Torres, Juan José Ayudante de Investigación de OPIsRodríguez Basalo, Rosario Técnico Auxiliar Informática Adm. EstadoSánchez Pérez, Victoria Auxiliar Postal y de Telecomunicaciones Personal Contratado

Carbonero Guijarro, Eva Titulado Superior JAE TEC 2011Thomas Vielma, Patricia Doctora contratada JAE TRANSFER 2009

García Sánchez, Carolina Jefa de Servicio Técnico Superior Especializado de OPIs

Personal Técnico

Chojnacka, Justyna Técnico Especializado de OPIs García Aparicio, Carlos Técnico Especializado de OPIs Gómez Varga, José David Técnico Especializado de OPIs Muñoz Ochando, Isabel Técnico Especializado de OPIs

Personal Contratado

Benito Cano, María Esperanza Titulado Superior de ATPBiancotto Peraita, Lautaro Técnico Superior de ATP JAE TEC 2010 Muela Arribas, María Elena Técnico Superior de ATP JAE TEC 2009Nieto Nieto, Mónica Técnico Superior de ATP JAE TEC 2009Pérez Pomeda, Ignacio Técnico Superior de ATP JAE TEC 2009Rivera Alonso, Hilda María Técnico Superior de ATP JAE TEC 2009

Page 13: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

13

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Distribución del Personal

Hombres Mujeres

Profesor Investigación 10 3

Investigador Científico 10 4

Científico Titular 8 14

Investigador Postdoctoral 13 16

Investigador Predoctoral 13 23

Personal Apoyo 18 24

Doctor Vinculado Ad Honorem 2 0

74 84

Total hombres y mujeres 158

DistribuciónPersonal en plantilla

Profesores de Investigación 13

Investigadores Científicos 14

Científicos Titulares 22

Personal de Administración y Servicicos 33

Personal temporal

Contratados Ramón y Cajal 3

Contratados Juan de la Cierva 4

Contratados JAE-DOC 9

Contratados JAE-Transfer 1

Contratados JAE-Técnico 7

Becarios predoctorales 14

Contratados predoctorales (FPI, JAE) 13

Contratos proyectos 23

0  

5  

10  

15  

20  

25  

Profesor  Inves+gación  

Inves+gador  Cien3fico  

Cien3fico  Titular   Inves+gador  Postdoctoral  

Inves+gador  Predoctoral  

Personal  Apoyo  

Hombres   Mujeres  

Page 14: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

14

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Gerencia ActividadEstructura del Instituto

Área de Recursos Humanos

Control y seguimiento de personal Contrataciones temporales Vacaciones, permisos y licencias Prevención de riesgos laborales

Área de Gestión Económico-Financiera y Presupuestaria

Gestión presupuestaria Gestión de Tesorería Gestión contable Gestión de viajes y dietas

Área de Gestión de Compras, Obras y Patrimonio

Control y supervisión de compras Adquisición centralizada de bienes Contratos de obras, suministros, servicios Patrimonio. Inventario de bienes

Área de Gestión de Proyectos y Transferencia de Tecnología

Elaboración de informes de gestión de proyectos Control administrativo de los proyectos Justificación de los proyectos y contratos de investigación

Page 15: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

15

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación

Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas

Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales

Química Física de Polímeros

Química Macromolecular Aplicada

Química y Propiedades de Materiales Poliméricos

Grupos de Investigación

Aplicaciones Energéticas Elastómeros

Física de Polímeros

Biomateriales

Nanomateriales Poliméricos

Sistemas Poliméricos Nanoestructurados y Multicomponentes

Química Física de Materiales Poliméricos Heterogéneos

Nanohibridos y Polímeros Interactivos

Fotoquímica de Polímeros

Funcionalización de Polímeros

Policondensación y Membranas Poliméricas

Ingeniería Macromolecular

Ingeniería de Polímeros

Físico-Química y Modelización de Macromoléculas

Page 16: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

16

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas

El Grupo de Elastómeros del ICTP es el único grupo de investigación en España especializado en elastómeros. Posee una amplia experiencia, tanto en investigación básica como en la asistencia técnica a empresas del sector, instituciones y organismos.

El principal objetivo del grupo es el diseño y desarrollo de nuevos materiales elastoméricos para aplicaciones avanzadas. Para ello se estudia la relación estructura-propiedades de elastómeros (incluidos látex), compuestos y nanocompuestos elastoméricos, así como elastómeros iónicos, termoplásticos y poliuretanos. Recientemente ha patentado dos desarrollos: uno relacionado con elastómeros con memoria de forma y otro con caracterización de látex. El grupo cuenta con las técnicas habituales para el estudio de elastómeros, además de un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de bajo campo.

Sus trabajos han generado numerosas publicaciones y comunicaciones a congresos internacionales y nacionales, patentes, tesis doctorales (7 en curso), trabajos fin de master (3 en curso) y tesinas de licenciatura. La estrecha relación con las empresas del sector se materializa en importantes proyectos de investigación (Repsol, Alstom, Tecnilatex, Elastorsa, etc), realización de informes técnicos, así como impartición de cursos de formación. En la actualidad el grupo colabora en el Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho impartido por el CSIC-UIMP, y también colabora con AENOR en procesos de normalización.

Grupo de Elastómeros

La actividad del Grupo de Aplicaciones Energéticas del ICTP se desarrolla en el ámbito de los polímeros conductores y en su aplicación en dispositivos de generación y almacenamiento de energía (pilas de combustible de membrana polimérica (PEMFC), supercondensadores y baterías recargables de litio/ión-litio).

Actualmente el trabajo está centrado en el desarrollo y caracterización de membranas híbridas de intercambio protónico para PEMFC basadas en ionómeros perfluorosulfonados, elastómeros termoplásticos comerciales y cargas órgano-inorgánicas modificadas con grupos sulfónicos. El comportamiento electroquímico se estudia mediante ensayos de polarización y durabilidad realizados en una estación de análisis PEMFC. Asimismo se analiza la difusión de hidrógeno a través de las membranas y se determina su conductividad protónica a diferentes temperaturas y grados de humedad relativa.

También se lleva a cabo la síntesis y caracterización morfológica y electroquímica de geles poliméricos conteniendo líquidos iónicos de diferente naturaleza, con aplicación como electrolitos en baterías recargables de litio/ión litio. Se estudia el efecto de la incorporación de agentes de interfase en el comportamiento electroquímico tanto del electrolito como de las celdas de litio/ión-litio. Asimismo, se lleva a cabo la síntesis y caracterización de materiales híbridos basados en grafeno modificado con polímeros conductores electrónicos, con vistas a su empleo como electrodos en supercondensadores.

Grupo de Aplicaciones Energéticas

Page 17: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

17

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas

Grupo de Física de Polímeros

El Grupo de Física de Polímeros del ICTP centra su actividad en la investigación fundamental y aplicada de materiales, con una amplia experiencia en las áreas de mezclas, composites y nanocomposites poliméricos, empleando técnicas de caracterización avanzadas, destacando las que aprovechan fuentes de energía de aceleradores de partículas como la difracción de rayos-X y la microespectroscopía IR con radiación de sincrotrón.

Entre sus objetivos más recientes se encuentra el desarrollo de nuevos nanocompuestos poliméricos con propiedades mejoradas para diversos ámbitos de aplicación, incluyendo transporte y aerospacio, entre otros. Para ello incorporan nanomateriales como nanotubos de carbono, grafeno, fulerenos, arcillas y nanotubos inorgánicos en diferentes matrices poliméricas, desde polímeros de consumo como el polietileno y el polipropileno, hasta polímeros técnicos como el nylon, y de altas prestaciones, como las polietercetonas y polisulfonas. Entre los logros más recientes del grupo se pueden destacar el desarrollo de un nuevo método de funcionalización de grafeno mediante química “click”, la preparación de nanocompuestos híbridos de altas prestaciones con propiedades sintonizables, y excelentes mejoras en propiedades mediante el injerto de nanotubos en matrices poliméricas.

El grupo tiene un amplio historial de colaboraciónes con importantes empresas productoras a través de Proyectos y Contratos de Investigación, así como colaboraciones a nivel nacional e internacional con centros de reconocido prestigio. Desde el 2009, el grupo ha publicado más de 60 artículos SCI, 5 patentes, y 8 capítulos de libro.

Page 18: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

18

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación

La actividad del grupo de Biomateriales del ICTP se centra en el desarrollo de dispositivos biomédicos bioactivos que ofrezcan una contri-bución positiva al estado de salud de pacientes, así como en el diseño y preparación de sistemas poliméricos con una acción terapéutica específica (antitrombogénica, antiinflamatoria, antitumoral, etc). Esta actividad, denominada “Terapia con Polímeros” se encuadra dentro de los conceptos más modernos del desarrollo de la “Nanomedicina”.

Todo ello se traduce en contribuciones muy interesantes al desarrollo de nuevos sistemas de liberación controlada y dirigida de compuestos bioactivos (medicamentos, factores de adhesión, factores de crecimiento), que pueden ser aplicados en forma de nanopartículas, hidrogeles y recubrimientos de dispositivos biomédicos.

El grupo trabaja en el diseño de dispositivos para el área vascular, habiendo desarrollado nuevos “stents coronarios” con propiedades antitrombogénicas y antiproliferativas que se encuentran en el mercado con marca CE; dispositivos para el área oftalmológica: anillos intraestromales o lentes de contacto con superficies antiproliferativas; membranas para regeneración tisular o recubrimientos de mallas abdominales para dosificación local de antibióticos. Todo ello se ha recogido en un buen número de patentes europeas, algunas de las cuales han sido transferidas al sector industrial, artículos de gran impacto, contratos con empresas del sector biomédico y compañías farmacéuticas, así como proyectos europeos y nacionales. Conscientes del carácter multidisciplinar de las actividades, el grupo forma parte activa del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) desde su constitución en el año 2006.

Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales

Grupo de Biomateriales

El grupo de Nanomateriales Poliméricos del ICTP centra su investigación en la manipulación y el control de los materiales a escala “nano” que exhiben propiedades muy diferentes a sus correspondientes a escala micro. La investigación engloba tanto ciencia básica como aplicada estableciendo relaciones entre las tecnologías de procesado, interacciones nanocarga-polímero y propiedades, con el fin de diseñar nuevos materiales comercialmente atractivos. El grupo está constituido por dos subgrupos:

Polímeros nanoestructurados y geles Nanocompuestos poliméricos

Las áreas en las que el grupo es fundamentalmente activo son:

- Desarrollo de macro, micro y nanogeles multifuncionales para aplicaciones biomédicas. - Fabricación de polímeros nanoestructurados ordenados 1D: nanotubos, nanofibras. - Preparación de nuevas estructuras por modificación de precursores poliméricos. - Caracterización de polímeros macro y nanoestructurados. -Síntesis y funcionalización de nanopartículas (orgánicas, inorgánicas y nanoestructuras de carbono: nanotubos de carbono y grafenos). - Preparación de nanocompuestos avanzados tanto en estado sólido como espumado. - Desarrollo de polímeros inteligentes: polímeros, composites y nanocomposites con memoria de forma y actuadores poliméricos. Transferencia tecnológica.

El grupo forma parte del Centro Europeo de Polímeros Nanoestructurados (ECNP www.ecnp-eu.org/) y participa activamente en proyectos de investigación y contratos con la industria, donde destaca su reciente participación en proyectos europeos como Nanofun-Poly, Harcana o Photomat. En los últimos 3 años, ha publicado 85 artículos SCI, 3 capítulos de libro y presentado 9 Tesis Doctorales.

El grupo de Nanomateriales Poliméricos

Page 19: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

19

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación

El grupo de Sistemas Poliméricos Multicomponentes y Nanoestructurados, NANOMULPOL del ICTP ha centrado su investigación en los últi-mos años en dos grandes áreas: polímeros con estructuras mesomórficas y materiales poliméricos multicomponentes. Los polímeros cristales líquidos (de cadena principal y/o lateral, lineales y/o entrecruzados con memoria de forma) y los derivados polipropilénicos se incluyen en la primera de las líneas mientras que la segunda comprende mezclas de polímeros junto con micro y nanocomposites.

La evaluación estructural y mecánico-reológica nos permite profundizar en la disposición nanométrica de los diferentes materiales prepa-rados por el grupo y en el conocimiento de determinadas prestaciones finales. Dicho examen se realiza combinando diferentes técnicas de manera individualizada o simultánea en tiempo real mediante difracción de rayos X con radiación sincrotrón acoplada a un reómetro.El estudio de algunos de nuestros sistemas multicomponentes con propiedades específicas (conductoras, de transporte de gases o biocidas, entre otras) involucra la colaboración con otros grupos nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Asimismo, la clara apuesta de NANOMULPOL por la transferencia de tecnología hacia el sector privado se evidencia a través de los numerosos proyectos de I+D con empre-sas del sector de las poliolefinas, productores de nanocompuestos poliméricos y de polímeros cristales líquidos.

Todo este trabajo ha dado lugar a más de 60 publicaciones SCI en el período 2007-2012 que confirman nuestra multidisciplinaridad, dinamis-mo e internacionalización. La preocupación por la sostenibilidad del medio ambiente y los residuos plásticos se evidencia con nuestra partici-pación y coordinación de una RED incluida en el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.

Química Física de Polímeros

Grupo de Sistemas Poliméricos Multicomponentes y Nanoestructurados

Grupo de Química Física de Materiales Poliméricos Heterogéneos

El grupo HEMPOL del ICTP diseña y desarrolla nuevos materiales con aplicación en campos tan diversos como la energía, la cons-trucción o el medioambiente. Como base a estos materiales, el grupo se ha especializado en la síntesis de cargas órgano-inorgánicas tipo MOFs y en la modificación ad-hoc de cargas nanométricas (sílices, silicatos o celulosa, entre otros) mediante nuevos métodos propios. Estos materiales se estudian por sí mismos o formando parte de compuestos e híbridos con matriz polimérica.

Así, se preparan materiales superhidrofóbicos a base de sílice micro y nanométrica y matrices poliméricas, que pueden ser además transparentes y mecánicamente estables. Estos materiales encuentran actualmente numerosas aplicaciones como recubrimientos anticorrosión, superdeslizantes, etc. Un caso particular son los basados en polímeros conjugados con propiedades electrónicas (luminiscencia o conductividad), que conforman los nuevos materiales electrónicos repelentes al agua. También se han desarrollado electrolitos pseudosólidos a base de polióxido de etileno y sepiolitas modificadas.

Estos materiales se comportan microscópicamente como líquidos, mostrando conductividades de Li ión elevadas y sin embargo macroscópicamente mantienen el carácter sólido incluso a altas temperaturas. El estudio de propiedades de transporte iónico y mo-lecular , que es una línea de trabajo arraigada en el ADN del grupo, se lleva a cabo en estos materiales mediante el uso de espectros-copía dieléctrica y de resonancia magnética para la determinación de movilidad y conductividad iónica o por métodos de absorción y difusión para el estudio de los coeficientes de transporte molecular, especialmente de gases.

Page 20: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

20

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación Química Física de Polímeros

Grupo de Nanohíbridos y Polímeros Interactivos

La actividad del Grupo Nanohíbridos y Polímeros Interactivos (NyPI) se centra en el diseño molecular y multifuncional de materiales a escala nanométrica para aplicaciones en sistemas de detección, cesión de fármacos, sensores y medicina regenerativa. Actualmente, las tres principales líneas de trabajo del grupo son:

Desarrollo de sensores y dispositivos de detección altamente sensibles basados en Surface Enhanced Raman Spectroscopy (SERS) mediante la optimización de agregados de nanopartículas de plata (Ag NPs) recubiertos con polímeros hidrofílicos.

Desarrollo de estrategias para el recubrimiento de diferentes tipos de NPs (metales nobles, magnéticas y fotoluminiscentes) mediante la síntesis de nuevos monómeros y polímeros con funcionalidades específicas y estructura bien definida, con la finalidad de mejorar sus propiedades (estabilidad, solubilidad, biocompatibilidad) y obtención de materiales multifuncionales con aplicaciones en nanobiomedicina.

Desarrollo de sustratos poliméricos biodegradables y biocompatibles para la regeneración del sistema nervioso central. La estrategia incluye la obtención mediante “electrospinning” de micro- y nanofibras modificadas que mimeticen la matriz extracelular del SNC, y la incorporación de NPs sensibles a campos electromagnéticos para promover el crecimiento axonal. Además, se considera el diseño y aplicación de metodologías de RMN en el estudio de los materiales y su comportamiento biológico.

El grupo cuenta con valiosas colaboraciones con la Universidad de Ottawa, la Universidad de California, la Universidad de Santiago de Chile, el Regional Centre of Advanced Technologies and Materials (República Checa), el Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School, el Hospital de Parapléjicos de Toledo y el Instituto de Química Orgánica del CSIC.

Page 21: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

21

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación

El grupo de Policondensación y Membranas Poliméricas se ha dedicado durante los últimos 15 años a la prepara-ción y estudio de nuevos polímeros de policondensación con aplicaciones en varios procesos de separación como la ultrafiltración, la ósmosis inversa y la separación de gases. Estas investigaciones, que han sido siempre financiadas por entidades públicas y privadas, han dado lugar a 13 Tesis Doctorales y más de 100 publicaciones en esta área. Recien-temente, gracias a la participación en un proyecto Consolider, el grupo ha iniciado una nueva línea de investigación dedicada a la síntesis de polímeros porosos destinados sobre todo al anclaje de catalizadores.

Para llevar a cabo estas investigaciones el grupo cuenta con dos Profesores de Investigación, un Investigador Científi-co, dos científicas Titulares, una doctora contratada y siete doctorandos. Además el grupo cuenta con el apoyo de una Unidad Asociada con la Universidad de Valladolid y colabora de manera muy estrecha con otras instituciones como los Institutos de Química Orgánica del CSIC, la Universidad Hanyang de Seul, el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Texas y con empresas privadas como Acciona, Befesa o Porous Fibers.

El grupo de Funcionalización de Polímeros del ICTP, formado por una decena de investigadores, está dedicado a la puesta a punto de nuevas metodologías de modificación química de materiales polímeros que den lugar en última instancia a avances tecnológicos y/o biomédicos que puedan ser beneficiosos a la sociedad en su conjunto. Para ello hace uso de su experiencia en síntesis orgánica, química de polímeros y evaluación biológica de materiales. El grupo dedica esfuerzos y recursos a desarrollar algunas de estas metodologías de forma ecológica mediante el uso como disolvente de CO2 supercrítico en reacciones y procesado de polímeros.

Otra de las actividades del grupo es el desarrollo de nuevos plastificantes para el PVC, que solucionen los problemas asociados a la migración de los plastificantes convencionales. La primera generación de plastificantes ‘anclables’ desarrollados por el grupo tuvo una gran repercusión en medios no especializados (TVE, ABC, portal CSIC, etc.) y muy recientemente se ha licenciado la patente de la segunda generación de plastificantes (más eficientes) a una empresa alemana.

Dentro del proyecto “PVPilación de compuestos activos” las investigaciones del grupo van dirigidas a la preparación de rutas inéditas de funcionalización de polivinilpirrolidona, un polímero con muchas aplicaciones en el área de biomateriales. Se están poniendo a punto procesos de funcionalización de sistemas lineales solubles en agua, así como de preparación de redes anfifílicas, con aplicaciones en antiangiogénesis, terapia génica, modulación de propiedades de transporte, etc.

Grupo de Policondensación y Membranas Poliméricas

Grupo de Funcionalización de Polímeros

Química Macromolecular Aplicada

Page 22: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

22

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación

Grupo de Fotoquímica de Polímeros

El Grupo de Fotoquímica de Polímeros del ICTP, desarrolla su actividad en la síntesis y la modificación estructural o superficial de polímeros y sistemas multicomponentes, que contribuyan a la conservación del medio ambiente, desde el punto de vista de no-acumulación en el entorno mediante biodegradabilidad microbiana, propiedades antimicrobianas que eviten la formación de biofilmes y posterior bioensuciamiento (“biofouling”), así como, detección con sensores y biorremediación de contaminantes. Las aplicaciones medioambientales de los nuevos materiales se estudian desde un punto de vista biológico (naturaleza, biodiversidad y concentración de microorganismos), y químico (estructura del polímero, aditivos, degradación, etc).

Las investigaciones del grupo van dirigidas a la síntesis y modificación estructural de polímeros con funcionalidades específicas, en concreto: (I) Polímeros biodegradables (copolímeros de bloque anfifílicos basados en arquitecturas complejas, sensibles a la temperatura, y con cargas), y Bionanocomposites (con superficie microestructurada y en presencia de arcillas modificadas, por ejemplo, con polielectrolitos, y nanopartículas de plata); (II) Funcionalización de poliolefinas con fotoestabilizantes y grupos fotosensibles que mejoren las propiedades de interés medioambiental.Además, se está llevando a cabo la modificación superficial en poliolefinas y sistemas multicomponentes, para obtener sustratos resistentes al ensuciamiento; y la preparación de polímeros fluorescentes como sensores para la detección de contaminantes.

Química Macromolecular Aplicada

Page 23: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

23

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación Química y Propiedades de Materiales Poliméricos

El Grupo de Ingeniería Macromolecular del ICTP tiene por objetivo el diseño y preparación de polímeros con estructuras bien definidas y nanoestructuras complejas usando métodos convencionales (polimerización radical clásica, polimerización por apertura de anillos y modificación química) y avanzados (polimerización viva/controlada, polimerización por metalocenos, química “click” y modificación física).

En este sentido, se realiza un trabajo particular en la síntesis de nuevos copolímeros de bloque con diferentes características (peso molecular, tipo de bloque o composición química) que den como resultado materiales nanoestructurados con diversas morfologías en estado sólido, en disolución y en la superficie. Otra parte de la actividad del grupo se orienta tanto.tanto en el diseño de nuevos (glico)monómeros, polímeros con una funcionalidad definida, por ejemplo, glicopolímeros, péptidos, fluorados, etc., como en su empleo en la nanoestructuración de la superficies mediante el fenómeno de “Breath Figures”. Asimismo, nuestros esfuerzos se encaminan a la síntesis de nuevas poliolefinas capaces de desarrollar la nueva forma polimorfa, trigonal, del polipropileno.

Por último, se han sintetizado nanopartículas inorgánicas, como son el óxido de hierro y de titanio para su posterior empleo en siste-mas magnéticos híbridos y nanocompuestos. Todo ello tiene como finalidad la obtención de sistemas avanzados, como son aquellos capaces de reconocer selectivamente proteínas específicas, superhidrófobos, sistemas de transporte de compuestos bioactivos, para hipertermia o sistemas antimicrobianos entre otros.

Grupo de Ingeniería Macromolecular

El Grupo de Ingeniería de Polímeros del ICTP tiene su origen a mediados de los ochenta del pasado siglo, en plena crisis medioam-biental global y en el papel desempeñado en ella por los materiales plásticos, en particular en las grandes corrientes de residuos sólidos, en cuya gestión eficaz han de conjugarse el conocimiento y los avances científico-técnicos con el resto de los sectores estratégicos: económicos, industriales, sociales y políticos.

La doble perspectiva: académica y aplicada que requiere abordar el tándem polímeros y medio ambiente, dada la diversidad de materiales basados en ellos, en todo, o en parte y el papel crucial desempeñado por la interfase entre componentes, explica que la actividad investigadora del GIP, ya consolidado a partir de los noventa, se configurara bajo el epígrafe general de materiales heterogéneos basados en polímeros.

Siguiendo una aproximación Top-Down, y apoyados sistemáticamente en técnicas estadísticas avanzadas de investigación cuanti-tativa y de diseño estadístico de experimentos, así como en herramientas de simulación, tanto de procesos, como de estructuras y arquitectura de dominios macromoleculares, en el GIP tratamos de correlacionar los parámetros característicos de la escala macroscópica con los parámetros relevantes de los sucesivos niveles micro, meso y nano dimensional de los materiales, respon-sables de las distintas morfologías emergentes de las operaciones de procesado en tiempo real de los mismos, lo que a la postre determina sus propiedades.

Grupo de Ingeniería de Polímeros

Page 24: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

24

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Departamentos de Investigación Química y Propiedades de Materiales Poliméricos

La actividad del grupo FQMM se centra en el diseño y síntesis de nuevas formulaciones de Polímeros Cristal-Líquido Colestéricos (PCLC) multifuncionales, ópticamente activos por su naturaleza quiral, biocompatibles y con doble comportamiento termotrópico y liotrópico.

Las moléculas anfifílicas de los PCLC se auto-asocian mediante interacciones de largo alcance, entre sí y formando complejos de apli-cación biotecnológica con biomacromoléculas: a) Membranas lipídicas (neutras y catiónicas) y b) Ácidos Nucleicos (vectores no-virales para terapia génica). La conformación de los complejos formados varía con la concentración y el disolvente. Los PCLC también se auto-asocian directamente sobre superficies metálicas y semiconductoras con aplicación en el diseño de superficies nano-estructuradas con propiedades opto-electrónicas y magnéticas de aplicación en dispositivos.

El Grupo FQMM realiza la caracterización estructural de los PCLC sintetizados y de sus complejos, mediante RMN, DSC, SAXS/WAXS con radiación sincrotrón (DESY, ALBA, ESRF), SANS (difracción de neutrones) (ILL, NIST) Raman, Microscopía óptica y electrónica, Fluorescencia, DC, ORD. La Modelización molecular nos permite diseñar nuevas moléculas y sus propiedades, mediante programas de química computacional: ChemBioOffice, Cerius2, Materials Studio, Discovery Studio; Schrödinger Suite (Interacción macromolécula –receptor). Con la ayuda de un reactor de laboratorio computarizado es posible controlar la cinética de policondensación y cristaliza-ción de los PCLCs.

El Grupo considera indispensable la colaboración con Grupos de I+D+i del sector Industrial para la explotación de resultados.

Grupo de Físico-Química y Modelización de Macromoléculas

Page 25: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

25

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Unidades Asociadas

Hospital Provincial de ÁvilaUnidad de Investigación Clínica y Biopatalogía ExperimentalDepartamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales

D. Antonio López Bravo, Hospital Provincial de Ávila.

D. Julio San Román del Barrio, Departamento de Biomateriales, ICTP.

El objeto del trabajo que se desarrolla en colabo-ración se centra en el estudio de la biocompatibi-lidad in vitro de materiales compuestos y polimé-ricos para aplicación en biomedicina, utilizando cultivos celulares. La línea celular a elegir depen-derá de la aplicación del biomaterial y para ello la Unidad Asociada ha desarrollado cultivos de célu-las Vero, fibroblastos humanos, células endotelia-les y osteoblastos. Así mismo se ha puesto a punto una nueva línea celular de células tumorales de glioma humano para evaluar la acción de fármacos polímeros basados en glicósidos activos. Los ensa-yos que se realizan se basan en la determinación de parámetros medibles como son muerte celular, discriminación en muerte por apoptosis-necrosis, inhibición de crecimiento celular, proliferación ce-lular, cantidad de proteína, liberación de enzimas, etc., utilizando para ello ensayos bioquímicos. La evaluación cualitativa del daño celular provocado por el material se lleva a cabo mediante examen al microscopio óptico o bien por microscopia de inversión. Se evalúan cambios morfológicos como desprendimiento, lisis celular e integridad de la membrana celular.

En el año 2007 la Unidad Asociada en colabora-ción con el ICTP celebró la V edición de las Jor-nadas sobre Biomateriales y el Entorno Celular con participación de los miembros del ICTP, del Hospital Provincial de Ávila, y de la Universidad de Salamanca.

Universidad Politécnica de MadridGrupo de Polímeros: Caracterización y AplicacionesDepartamento de Química Física de Polímeros

D. Vicente Lorenzo , Grupo de Polímeros, Universi-dad Politécnica de Madrid

Dña. Rosario Benavente, Departamento de Quími-ca Física de Polímeros, ICTP.

Las líneas de investigación conjuntas sobre las que se ha trabajado en el 2007 son las mismas que se abrieron al año anterior: modificación de polipro-pilenos isotáticos y mezclas de los mismos con polibibenzoatos con estructura de cristal líquido. A lo largo de este período se ha avanzado en la caracterización estructural de las muestras que se prepararon y se ha comenzado a medir las propie-dades de las mismas.

Universidad de ValladolidGrupo de Superficies y Materiales PorososDepartamento de Química Macromolecular Aplicada

D. Antonio Hernández Giménez, Departamento de Física Aplicada, Universidad de Valladolid

D. Ángel Emilio Lozano López, Departamento de Química Macromolecular, ICTP.

La unidad asociada ICTP-SMAP trabaja en el de-sarrollo de nuevos materiales poliméricos para separación de gases. En la actualidad se están de-sarrollando nuevos copolímeros de bloque (copo-liimidas aromático-alifáticas con grupos oxietiléni-cos) capaces de interaccionar selectivamente con gases ácidos. Se ha iniciado también una nueva línea de preparación de membranas parcialmente pirolizadas, con un mejor balance permeabilidad-selectividad.

Page 26: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

26

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Unidades de Apoyo

Servicio de Caracterización y Asistencia Científico - Técnica

Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación

Servicio de Mantenimiento de Equipos, Infraestructura e Informática

Page 27: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

27

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Unidades de Apoyo

Servicio de Caracterización y Asistencia Científico-Técnica

Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación

El Servicio de Caracterización y Asistencia Científico-Técnica tiene por objetivo dar soporte para el desarrollo de la investigación de los diferentes grupos y departamentos del ICTP así como a otros Institutos, Organismos Públicos de Investigación, Universidades y Empresas que lo soliciten. El Servicio dispone de equipos y técnicas para ensayos de caracterización física, análisis químico, envejecimiento, propiedades térmicas y mecánicas en plásticos y elastómeros. Se realizan trabajos de asesoramiento a las empresas, ensayos e informes, en definitiva una amplia gama de análisis y caracterizaciones sobre cualquier tema relacionado con los materiales poliméricos.

El servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación se encarga de transmitir a la comunidad científica como a la sociedad en general, actividades que se desarrollan en el ICTP. Para ello promueve la colaboración del ICTP con otros centros de investigación y empresas destacadas del sector de polímeros, gestiona la transferencia de conocimiento y se encarga de la preparación y diseño de diferentes recursos divulgativos, como la Revista de Plásticos Modernos o el boletín InfoCTP entre otros.

La Unidad cuenta con tres personas dedicadas al diseño, mantenimiento y reparación de los equipos e infraes-tructura del ICTP, lo que proporciona al instituto una gran flexibilidad a la hora de afrontar los diversos proble-mas y retos que un centro como este ofrece. Entre otras tareas se realiza la reparación de instrumentación científica del Instituto, realización de piezas, asistencia informática (incluyendo la reparación de los mismos). También la Unidad se encarga de proveer de material, tanto mecánico como informático a los distintos depar-tamentos que así lo requieren.

Servicio de Mantenimiento de Equipos, Intraestructura e Informática

Page 28: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

28

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Escuela de Formación en Ciencia y Tecnología de Polímeros

• Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho

Oferta de cursos a medida

El Instituto de Polímeros pone a disposición de la

comunidad científica y profesional relacionada con el

área de los materiales poliméricos su experiencia y

conocimiento

• Curso de Formación y Especialización para Profesores de FP, ESO y Secundaria

Page 29: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

29

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Escuela de Formación en Ciencia y Tecnología de Polímeros Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho

MAEPC: Máster Universitario de Alta Especialización en Plásticos y Caucho

Estructura del Master

El Máster tiene una duración de un curso académico (60 créditos ECTS):

• 600 horas presenciales, más 900 horas de trabajo personal: lectivas (más de 300), prácticas (92), además de conferencias invitadas, seminarios, visitas a empresas y Trabajo de fin de Máster.

• Prácticas de laboratorio: Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC, Repsol, Universidad Rey Juan Carlos (situados en Madrid) y en el Taller de Inyección de Plásticos (TIIP, Zaragoza).

• Los contenidos prácticos son los siguientes:

Seminarios

Prácticas experimentales de laboratorio

Prácticas virtuales con programas de simulación

Coordinación de Prácticas y Actividades

Eva Maya HernándezInstituto de Ciencia y Tecnología de PolímerosConsejo Superior de Investigaciones Científicas

Dirección

Fernando Catalina LapuenteProfesor de InvestigaciónInstituto de Ciencia y Tecnología de PolímerosConsejo Superior de Investigaciones Científicas

Presentación

la Agencia Estatal Consejo Superior de Investiga-ciones Científicas (CSIC) en alianza académica conla Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han programado, un Máster Universitario y Doctorado en Alta Especialización en Plásticos y Caucho.

Las siguientes empresas y asociaciones patrocinan la realización del Master:

• PlasticsEurope (Asociación de Productores de Materiales Plásticos)

• Dow Chemical Ibérica S.L.

• Repsol-YPF

• ANAIP (Confederación Española de Empresarios de Plásticos)

• COFACO (Consorcio Nacional de Industriales del Caucho)

Todos los Programas Oficiales de Posgrado que la UIMP y el CSIC imparten están adaptados al Es-pacio Europeo de Educación Superior (EEES) y su carga lectiva se establece en créditos ECTS, que es el estándar adoptado por todas las universidades del EEES para garantizar la homogeneidad y la ca-lidad de los estudios universitarios.

Objetivos

El objetivo del Máster es formar un número significativo de expertos en Ciencia y Tecnología de Polímeros. Al finalizar el programa el alumno obtendrá: • Conocimientos avanzados sobre la Ciencia y

Tecnología de los materiales poliméricos.

• Una sólida formación que le permitirá dirigir su carrera profesional a sectores industriales, académicos o de investigación.

• Formación teórica y práctica, así como con-tacto real con industrias del sector y labora-torios de investigación.

• Capacidad de afrontar los diversos problemas que pueden surgir en la vida profesional. Esto incluye tanto el aprendizaje de metodologías modernas (manejo de bases de datos, diseño por ordenador, simulación molecular), como de procesos clásicos (análisis organoléptico, tecnologías convencionales).

• Manejo en las técnicas de caracterización y ensayo, las clásicas (densidad, dureza), las instrumentales establecidas (calorimetría diferencial de barrido, espectroscopias, cromatografía de exclusión) o las más avanzadas (microscopías electrónica de barrido ambiental o de fuerza atómica).

• Las condiciones necesarias para acceder al tercer ciclo de los estudios universitarios, integrándose en una línea de investigación para desarrollar su tesis doctoral.

Page 30: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

30

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Escuela de Formación en Ciencia y Tecnología de Polímeros Curso de Formación y Especialización para Profesores

Curso de Formación y Especialización para Profesores de FP, ESO y Secundaria

Objetivos del curso

Proporcionar formación y herramientas didácticas a profesores de secundaria, bachillerato y formación profesional, sobre las características y beneficios de los materiales plásticos, su reciclado y el medio ambiente.

Programa

• Los diferentes tipos de plástico según su estructura y propiedades. La historia y evolución de los plásticos.

• Aplicaciones tradicionales y novedosas de los materiales plásticos en envases, medicina, energías renovables, almacenamiento de información, etc.

• Cómo se recogen y se reciclan los plásticos en España y que nuevos productos de plástico reciclado se pueden obtener.

• Proyectos innovadores de I+D+i sobre nuevos mercados de plástico reciclado en España.

• Prácticas de laboratorio.

• Visita a planta de reciclado de plásticos.

Dirigido

Profesores de FP, ESO y Bachillerato, con docencia en asignaturas afines:biología, química, física, tecnología, etc.

Duración

Presenciales: 12.5 h. No presenciales: 2.5 h.Válido por 1.5 créditos oficiales para profesores en activo

Impartido / Organizado

• Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros

• Consejo Superior de Investigaciones Científicas

• Cicloplast

Lugar

Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (CSIC)Joaquín Costa nº 22, 1ª planta. 28006 Madrid.

Acreditado por el Ministerio de Educación

Dirección

Paula Bosch SarobeInvestigador CientíficoInstituto de Ciencia y Tecnología de PolímerosConsejo Superior de Investigaciones Científicas

Page 31: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

31

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Estructura del Instituto Infraestructura

El ICTP dispone de una infraestructura variada que incluye, entre otras, las siguientes técnicas instrumentales:

Caracterización estructural y espectroscopias

Difracción de rayos-X Espectroscopia IR y microscopía IR (FT-IR)Espectroscopia Raman Espectroscopia e Imagen de Resonancia Magnética en SólidosLuminiscencia, fluorescencia y fosforescenciaSistema de Fotólisis de destello y luminiscencia en tiempo realUV-VisElipsometría

Propiedades mecánicas

Análisis dinamo-mecánico (DMTA) MicrodurezaOrientaciónTermoelasticidadPropiedades de tensión-deformación

Propiedades ópticas y morfología

Dispersión de luz dinámica y potencial ZMicroscopía óptica y análisis de imágenes (OM)Microscopía electrónica de barrido ambiental (MEBA) Microscopía electrónica de barrido de alta resolución Microscopía de Fuerza Atómica (AFM)

Propiedades eléctricas

Análisis de relajaciones dieléctricas (DES)Medidas de conductividad en corriente continua y alternaMedidas de resistividad volumétrica y superficial

Infraestructura

Propiedades viscoelásticas

ReologíaÍndice de fluidezViscosimetría

Propiedades térmicas

Análisis termogravimétrico TGA/MS Calorimetría diferencial de barrido (DSC)FotocalorimetríaCalorimetría diferencial de barrido modulada (MDSC)Calorimetría diferencial de barrido ultrarrápida ( Flash DSC)

Técnicas cromatográficas

Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)Cromatografía de Permeación sobre Geles (GPC)Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (GC-MS)

Técnicas de procesado

InyecciónExtrusiónCompresiónElectrohilado

Preparación de muestras

UltramicrotomoSpin coatingCentrífugaLiofilizador

Page 32: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Estructura delInstituto

Actividad Científica

Gerencia

CooperaciónCientífica conotros Centros

Actividad Técnica

Actividades Docentes yotras

Actividad Científica

• Proyectos de Investigación

• Producción Científica

Page 33: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

33

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación

• Plan Nacional

• Otros Proyectos Nacionales

• Proyectos Internacionales Unión Europea

• Otros Proyectos Internacionales

• Contratos con Empresas

Page 34: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

34

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación Plan Nacional

Plan Nacional

DESARROLLO DE ELASTOMEROS INTELIGENTES CON MEMORIA DE FORMACódigo: MAT2011-23476

Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2014 Investigador principal: López Valentín, Juan Importe concedido: 80.000,36 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

DESARROLLO DE ELECTRODOS Y ELECTROLITOS PARA BATERIAS POLIMERICAS DE ION LITIOCódigo: MAT2011-22969 Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2014 Investigador principal: Morales Bergas, Enrique Importe concedido: 64.999,99 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

DESARROLLO DE NUEVOS NANOCOMPUESTOS POLIMÉRICOS BASADOS EN GRAFENO PARA APLICACIONES AVANZADASCódigo: MAT2009-09335

Fecha: 01/01/2010 - 31/12/2013 Investigador principal: Salavagione, Horacio Javier Importe concedido: 55.660 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

DESARROLLO E INNOVACION DE UNA BIOPROTESIS ACTIVA DE CRISTALINO QUE EVITE LA OPACIDAD DE LA CAPSULA POSTERIOR Y DE UN INSTRUMENTO DIAGNOSTICO DE LA SENSIBILIDAD DE LA SUPERFICIE OCULAR (PROCUSENS)Código: IPT-2011.1110-900000

Fecha: 04/05/2011 - 31/12/2014 Investigador principal: San Román Del Barrio, Julio Importe concedido: 187.460 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación - INNPACTO

DESARROLLO Y CARACTERIZACION DE NANOCOMPUESTOS ELASTOMERICOS BIODEGRADABLES CON EFECTO MEMORIA DE FORMACódigo: MAT2010-21494-C03-03

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Kenny, José María Importe concedido: 36.300 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE NANOCOMPOSITES BASADAS EN DINAMICA DE MEZCLADO Y MODIFICACION DE LA INTERFASECódigo: MAT2010-21070-C02-01

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Ellis, Gary James Importe concedido: 96.800 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

ESTRUCTURAS MESOMORFICAS: NANOESTRUCTURACION Y RELEVANCIA EN LAS PROPIEDADES DE MATERIALES POLIMEROS Código: MAT2010-19883

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Cerrada García, Mª Luisa Importe concedido: 255.310 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

LA INTERFASE COMO MOTOR DE LA MEJORA Y OPTIMIZACIÓN DE MEZCLAS Y COMPOSITES POLIMÉRICOS AVANZADOS Código: MAT2010-21070-C02-00

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Ellis, Gary James Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

MATERIALES NANOESTRUCTURADOS MULTIFUNCIONALES DE BASE INORGÁNICA O POLIMÉRICA PARA APLICACIONES EN ENERGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Código: MAT2010-21070-C02-80

Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2014 Investigador principal: Tiemblo Magro, María Pilar Importe concedido: 49.999,62 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

Page 35: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

35

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación Plan Nacional

MATERIALES POLIMERICOS PARA APLICACIONES EN ENERGIA Y MEDIO AMBIENTECódigo: MAT2010-20668

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Lozano López, Ángel EmilioOtros participantes: Hermosilla Minguez, Laura Importe concedido: 145.200 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

NANOPARTICULAS Y SUPERFICIES MICRO/NANOESTRUCTURADAS CON ACTIVIDAD BIOLOGICA Código: MAT2010-17016

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Fernández García, Marta Importe concedido: 164.560 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

NUEVOS MATERIALES INTELIGENTES BASADOS EN POLIMEROS DE ESTIMULO-RESPUESTA CON NANOPARTICULAS DE PLATA Y QUANTUM DOTS Código: MAT2011-22861

Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2014 Investigador principal: Quijada Garrido, Isabel Importe concedido: 114.999,61 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

NUEVOS DESARROLLOS EN GELES Y POLIMEROS FUNCIONALES Y NANOESTRUCTURADOS PARA APLICACIONES TECNOLÓGICASCódigo: MAT2011-24797

Fecha inicio: 01/01/2012 - 31/12/2014Investigador Principal: Mijangos Ugarte, Mª CarmenImporte concedido: 284.999,77 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

POLÍMEROS CON ACTIVIDAD SUPERFICIAL Y SISTEMAS POLIMÉRICOS MULTICOMPONENTES. APLICACIONES EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTECódigo: MAT2009-09671 Fecha: 01/01/2010 - 31/12/2012 Corrales Viscasillas, María Teresa Importe concedido: 292. 820 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

POLIMEROS ELECTROACTIVOS BASADOS EN NANOCOMPUESTOS ELASTOMERICOSCódigo: MAT2010-18749 Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Verdejo Márquez, Raquel Importe concedido: 60.500 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

PVPILACION DE COMPUESTOS ACTIVOSCódigo: MAT2010-20001

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Gallardo Ruiz, Alberto Importe concedido: 121.000 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

SISTEMAS POLIMERICOS BIOACTIVOS PARA MEDICINA REGENERATIVA. DISEÑO, CARACTERI-ZACION Y EVALUACIONCódigo: MAT2010-18155

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: San Román del Barrio, Julio Importe concedido: 375.100 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

Page 36: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

36

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación Otros Proyectos Nacionales

Otros Proyectos Nacionales

BIOINGENIERÍA DE SISTEMAS NEUROACTIVOS MULTICOMPONENTE PARA REGENERACIÓN AXONAL EN LESIÓN MEDULARCódigo: PI11/01436

Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2014 Investigador principal: Garrido Fernández, Leoncio Importe concedido: 77.341 € Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III –ISCIII Acción Estratégica de Salud

DESARROLLO DE CATALIZADORES MÁS EFICIENTES PARA EL DISEÑO DE PROCESOS QUÍMICOS Y PRODUCCIÓN LIMPIA DE ENERGÍA -Código: CSD2009-00050 Fecha: 17/12/2009 - 17/12/2014 Investigador principal: González de La Campa, José Ignacio Importe concedido: 167.007 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación - CONSOLIDER

DESARROLLO DE NANOCOMPUESTOS DE ESPUMAS REFORZADAS CON NANOESTRUCTURAS DE CARBONO Código: 2011-60E015

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: López Manchado, Miguel Ángel Importe concedido: 20.000 € Entidad financiadora: Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas - Proyectos Intramurales CSIC

INNOVACIONES 360º: CICLOS DE NETWORKING PARA CONCRETAR ACCIONES QUE PERMITAN A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS INNOVAR Código: FCT-12-5523

Fecha: 01/09/2012 - 15/07/2013 Investigador principal: Thomas Vielma, Patricia Newbury Importe concedido: 6.000 € Entidad financiadora: Fundación Española Ciencia y Tecnología-FECYT

MATERIALES ELASTOMÉRICOS CON MEMORIA DE FORMA Código: 201260E094

Fecha: 01/10/2012 - 30/09/2016 Investigador principal: López Valentín, Juan Importe concedido: 106.200 € Entidad financiadora: Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas - Proyectos Intramurales CSIC

NANOCOMPOSITE ENHANCEMENT OF NATURALLY DERIVED MESOPOROUS CARBONSCódigo: I-LINK0636

Fecha: 01/01/2013 - 31/12/2014 Investigador principal: Ellis, Gary James Importe concedido: 29.100 € Entidad financiadora: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Programa Conexión Internacional

NUEVOS MATERIALES POLÍMEROS CONJUGADOS MULTIESCALA TENACES Y FÁCILMENTE PROCESABLESCódigo: 201160E109

Fecha: 01/10/2011 - 31/03/2014 Investigador principal: Tiemblo Magro, María Pilar Importe concedido: 74.863 € Entidad financiadora: Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas - Proyectos Intramurales CSIC

NUEVOS NANOCOMPOSITES DE MEZCLASPOLIMÉRICOS MEDIANTE DISTRIBUCIÓN CONTROLADA Y SINERGIA DE NANOPARTÍCULAS. Código: 201160E003

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2012 Investigador principal: Ellis, Gary James Importe concedido: 42.000 € Entidad financiadora: Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas - Proyectos Intramurales CSIC

NUEVOS NANOVEHÍCULOS POLIMÉRICOS CON CAPACIDAD DE INDUCCIÓN SELECTIVA DE LA APOPTOSIS DE CÉLULAS TUMORALES Y ACTIVIDAD ANTIANGIOGÉNICA Código: 201262006

Fecha: 26/12/2012 - 25/12/2013 Investigador principal: Aguilar de Armas, María Rosa Importe concedido: 16.500 € Fund. Eugenio Rodríguez Pascual

Page 37: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

37

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación Proyectos Internacionales Unión Europea

Proyectos Internacionales Unión Europea

DEVELOPMENT OF AN INNOVATIVE LOW ROLLING RESISTANCE TRUCK TYRE CONCEPT IN COMBINATION WITH A FULL SCALE SIMULATION TOOL BOX FOR TYRE PERFORMANCE IN FUNCTION OF MATERIAL AND ROAD PARAMETERSCódigo: EU104320_01 Fecha: 01/11/2012 - 31/10/2015 Investigador principal: Georges Thielen Investigador ICTP: Juan López Valentín Importe concedido: 104.624 € Entidad financiadora: European Commission

HIGH ASPECT RATIO CARBON-BASED NANOCOMPOSITES Código: EU101256_01

Fecha: 01/07/2008 - 30/06/2012 Investigador principal: Abetz, Volker Investigador ICTP: López Manchado, Miguel Ángel Importe concedido: 742.664,64 € Entidad financiadora: European Commission

IN SITU TISSUE ENGINEERING USING STEM CELLS AND FUNCTIONAL BIOMATERIALSCódigo: AC12010-1109

Fecha: 01/11/2010 - 31/10/2012 Investigador principal: San Román Del Barrio, Julio Importe concedido: 29.398 € Entidad financiadora: European Commission

TARGETING HERNIA OPERATION USING SUSTAINABLE RESOURCES AND GREEN NANOTECHNOLOGIES. AN INTEGRATED PAN-EUROPEAN APPROACHCódigo: 263289

Fecha: 01/06/2011 - 31/05/2015 Investigador Principal: Dimitrios Zeugolis Investigador ICTP: Carlos Elvira Importe concedido: 112.218 € Entidad financiadora: European Commission

THE GENDER IN SCIENCE AND TECHNOLOGY LAB - GENIS LAB Código: 266636

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2014 Investigador Principal: Kenny, José María Importe concedido: 232.559 € Entidad financiadora: European Commission

TUNABLE MATERIALS: PREPARATION, CHARACTERIZATION AND INVESTIGATION OF PHOTOCATALYTIC ACTIVITY OF NEW HIBRID MATERIALSCódigo:318899 Fecha: 01/09/2012 - 31/08/2015 Investigador Principal: Paola Calza nvestigador ICTP: Miguel Ángel López Manchado Importe concedido: 33.500 € Entidad financiadora: European Commission

Page 38: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

38

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación Otros Proyectos Internacionales

Otros Proyectos Internacionales

POLIMERIZACIÓN CONTROLADA EN CO2 SUPERCRÍTICO DE NUEVOS MATERIALES SENSIBLES A ESTÍMULOSCódigo: PIM2010P0-00646

Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2013 Investigador principal: Elvira Pujalte, Carlos Importe concedido: 140.000 €Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS NANOCOMPOSITES BASADOS EN COPOLÍMEROS METALOCÉNICOS DE PROPILENO CON OLEFINAS CÍCLICASCódigo: 2009CL0016 Fecha: 01/06/2010 - 31/05/2012 Investigador principal: Benavente Castro, Mª Rosario Importe concedido: 4.700 € Entidad financiadora: CSIC/CONICYT de Chile

PRODUCCION A ESCALA COMERCIAL DE POLIMEROS CON MORFOLOGIAS NANOSCOPICAS APLICABLE EN BIOTECNOLOGIACódigo: PRI-PIBAR-2011-1400

Fecha: 01/12/2011 - 01/12/2014 Investigador principal: Mijangos Ugarte, Mª Carmen Importe concedido: 38.000 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

RED TEMÁTICA: “DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA DEL POLIPROPILENO: PROPIEDADES CONTROLADAS A MEDIDA Y OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LA DEGRADACIÓN”Código: 311RT0417 Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2014 Investigador principal: Benavente Castro, Mª Rosario Importe concedido: 33.000 € Entidad financiadora: PROGRAMA CYTED

SENSORES MOLECULARES BASADOS EN COLORANTES BODIPY PARA EL ESTUDIO DE REACCIONES RADICALARIAS Y ANTIOXIDANTES EN SISTEMAS BIOLÓGICOSCódigo: 2010CL0013 Fecha: 01/01/2011 - 31/12/2012 Investigador principal: García Ballesteros, Olga Importe concedido: 4.700 € Entidad financiadora: CSIC/USACH

Page 39: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

39

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación Contratos

Contratos con Empresas

CARACTERIZACION Y EVALUACIÓN FISICO-QUIMICA, CELULAR E HISTOLOGICA DE BIOMATERIALES DE APLICACION EN EL AREA VASCULAR

San Román del Barrio, JulioLIVE VASCULAR DEVICES BIOTECH, S.L.Importe del contrato: 70.000 €01/01/2011 - 31/12/2013

CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE PROPIEDADES DE DIFERENTES SISTEMAS POLÍMERICOS E INTERMEDIOS

Garcia Sánchez, CarolinaTECNOLOGÍAS AVANZADAS INSPIRALIA, S.L.Importe del contrato: 14.284,32 €01/12/2012 - 30/11/2013

CENIT TECOAGUA: CARACTERIZACIÓN DE MEMBRANAS PARA SEPARACION DE CH4 Y CO2 DEL BIOGAS PROCEDENTE DE REACTORES BIOLOGICOS DE MEMBRANA ANAEROBIOS

Abajo González, Francisco Javier deMICRONET POROUS FIBERS, S.L.Importe del contrato: 140.157 €01/10/2009 - 31/12/2012

CENIT CEYEC: DERIVADOS SACARIDICOS EN EL TRATAMIENTO DE ULCERAS

San Román del Barrio, JulioLABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI, S.A.Importe del contrato: 150.000 €01/03/2010 - 28/02/2012

CENIT CEYEC: DISEÑO Y PREPARACIÓN DE NUEVOS DISPOSITIVOS INTRAESTROMALES BIOACTIVOS Y DE FLEXIBILIDAD MODULADA PARA CORRECCIONES REFRACTIVAS

Vázquez Lasa, M. BlancaAJL OPHTHALMICS, S.A.Importe del contrato: 80.000 €01/01/2010 - 31/12/2012

CENIT TECOAGUA: DESARROLLO DE UN MODULO PRECOMERCIAL DE DESTILACIÓN POR MEMBRANAS

Abajo González,Francisco Javier deABENGOA WATER, S.L.U.Importe del contrato: 113.389 €02/12/2009 - 01/12/2012

CENIT TRAINER: OBTENCIÓN DE MATERIALES POLIMERICOS DESTINADOS A APLICACIONES DE ALTO VALOR AÑADIDO

Catalina Lapuente, FernandoREPSOL YPF, S.A.Importe del contrato: 180.000 €16/09/2010 - 31/12/2013

CENIT VIDA: INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGIAS AVANZADAS PARA LA VALORACIÓN INTEGRAL DE ALGAS

San Román del Barrio, JulioFERTIBERIA, S.A.Importe del contrato: 25.000 €1/11/2011 - 31/10/2012

CENIT-E “BIOREFINERIA SOSTENIBLE” BioSos

Reinecke, Helmut Wolfgang A.ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, SA Importe del contrato: 141.000 €01/07/201030/06/2012

Page 40: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

40

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Proyectos de Investigación Contratos

Contratos con Empresas

DESARROLLO DE PRODUCTOS PLÁSTICOS BIODEGRADABLES Y TRANSPARENTES, A PARTIR DE NUEVOS COMPUESTOS DE PLA CON ALTA RESISTENCIA A IMPACTO Y BAJA MIGRACIÓN

Kenny, Jose MaríaINSTO. TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO Importe del contrato: 37.100 €10/05/2012 - 09/11/2013

DESARROLLO Y ENSAYOS DE MEMBRANAS POLIMÉRICAS PARA OPERACIONES DE OSMOSIS DIRECTA

Abajo González, Francisco Javier deACCIONA AGUA, S.A.U.Importe del contrato: 132.225.68 €01/08/2010 - 01/08/2013

ESPUMAS DE PVC IGNIFUGAS

López Manchado, Miguel ÁngelACCIONA INFRAESTRUCTURAS, SA Importe del contrato: 65.085 €23/11/2011 - 22/11/2012

ESTUDIO DE LA SOLUBILIZACIÓN EN DISOLUCIONES ACUOSAS DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS PROCEDENTES DE GASES DE INVERNADERO

López García, DanielTECNOLOGIAS AVANZADAS INSPIRALIA, S.L.Importe del contrato: 4.864 €01/11/2012 - 31/01/2013

ESTUDIO DE MEZCLAS DE CAUCHOS NATURAL (NR) Y ESTIRENO-BUTADIENO, (SBR) CON CAU-CHOS DESVULCANIZADOS

Rodriguez Díaz, AndresCAUCHO DESVULCANIZADO, S.LImporte del contrato: 5.700 €09/03/2012 - 08/04/2012

PROCESAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE FORMULACIONES DE BIOPOLÍMERO, COMPOSITES Y NANOCOMPOSITES, CON REFUERZOS DE ORIGEN NATURALES

Kenny, José MaríaCONDENSIA QUIMICA, S.A.Importe del contrato: 37.079,67 €09/07/2010 - 08/07/2012

SISTEMAS LIGANTES LIBRES DE FORMALDEHIDO PARA LANAS MINERALESMARCOS

Fernández, Ángel AntonioURSA INSULATION S.A.Importe del contrato: 6.000 €02/11/2011 - 01/03/2012

SYNTHESIS OF NOVEL MONOMERS AND POLYMERS FOR THERMALLY REARRANGED POLYMER MEMBRANES FOR CO2 CAPTURE

Lozano López, Ángel EmilioHANYANG UNIVERSITYImporte del contrato: 28.780,08 €01/06/2012 - 31/05/2013

Page 41: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

41

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica

• Publicaciones en Revistas Científicas SCI

• Publicaciones en Revistas NO SCI

• Publicaciones en Libros y Monografías

• Transferencia de Tecnología

• Congresos

• Tesis Doctorales

• Diplomas de Estudios Avanzados y Trabajos Fin de Máster

• Premios

Page 42: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

42

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

Publicaciones en Revistas Científicas SCI *

“Polymeric materials with antimicrobial activity”Muñoz-Bonilla, A.; Fernández-García, M.Progress in Polymer Science 37, 281-339 (2012)Indice Impacto 24,1 “High-performance nanocomposites based on polyetherketones”Díez-Pascual, A.M.; Naffakh, M.; Marco, C.; Ellis, G.; Gómez-Fatou, M.A.Progress in Materials Science 57, 1106-1190 (2012)Indice Impacto 18,216

“Bioinspired actuated adhesive patterns of liquid crystalline elastomers”Cui, J.; Drotlef, D.-M.; Larraza, I.; Fernández-Blázquez, J.P.; Boesel, L.F.; Ohm, C.; Mezger, M.; Zentel, R.; Del Campo, A.Advanced Materials 24, 4601-4604 (2012)Indice Impacto 13,877

“Nanocomposite microcontainers”Andres, C.M.; Larraza, I.; Corrales, T.; Kotov, N.A.Advanced Materials 24, 4597-4600 (2012)Indice Impacto 13,877

“Surface-Enhanced Raman Trajectories on a Nano-Dumbbell: Transition from Field to Charge Transfer Plasmons as the Spheres Fuse”Banik, M; El-Khoury, P.Z.; Nag, A.; Rodriguez-Pe-rez, A; Guarrotxena, N.; Bazan, G.C.; Apkarian, V.ACS Nano 6, 10343-10354 (2012)Indice Impacto 11,421

“Stem cell-biomaterial interactions for regenera-tive medicine”Martino, S.; D'Angelo, F.; Armentano, I.; Kenny, J.M.; Orlacchio, A.Biotechnology Advances 30, 338-351 (2012)Indice Impacto 9,649

“A polymer/solvent synergetic effect to improve the solubility of modified multi-walled carbon nanotubes”Salavagione, H.J.; Martínez, G.; Marco, C.Journal of Materials Chemistry 22, 7020-7027 (2012)Indice Impacto 5,968

“Cell and cell sheet recovery from pNIPAm coatings; Motivation and history to present day approaches”Nash, M.E.; Healy, D.; Carroll, W.M.; Elvira, C.; Rochev, Y.A.Journal of Materials Chemistry 22, 19376-19389 (2012)Indice Impacto 5,968

“Covalent functionalization of MWCNTs with poly(p-phenylene sulphide) oligomers: a route to the efficient integration through a chemical approach”Gonzalez-Dominguez J. M.; Castell P.; Vespin S.; Benito A. M.; Diez-Pascual A.M.; Gomez-Fatou M.A.; Maser W. K.; Martinez M.T.Journal of Materials Chemistry 22, 21285-21297 (2012)Indice Impacto 5,968

“Emerging methods for producing graphene oxide composites in coatings with multifunctional properties”Valentini, L.; Bon, S.B.; Kenny, J.M.Journal of Materials Chemistry 22, 21355-21361 (2012)Indice Impacto 5,968

“Morphology and thermal properties of novel poly(phenylene sulfide) hybrid nanocomposites based on single-walled carbon nanotubes and inorganic fullerene-like WS 2 nanoparticles”Naffakh, M.; Díez-Pascual, A.M.; Marco, C.; Ellis, G.Journal of Materials Chemistry 22, 1418-1425 (2012)Indice Impacto 5,968

“New inorganic nanotube polymer nanocom-posites: Improved thermal, mechanical and tribological properties in isotactic polypropylene incorporating INT-MoS 2”Naffakh, M.; Díez-Pascual, A.M.; Remškar, M.; Marco, C.Journal of Materials Chemistry 22, 17002-17010 (2012)Indice Impacto 5,968

“New perylene-doped polymeric thin films for efficient and long-lasting lasers”Cerdán, L.; Costela, A.; Durán-Sampedro, G.; García-Moreno, I.; Calle, M.; Juan-Y-Seva, M.; De Abajo, J.; Turnbull, G.A.Journal of Materials Chemistry 22, 8938-8947 (2012)Indice Impacto 5,968

* Clasificados de mayor a menor índice de impacto según JCR 2011

Page 43: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

43

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Novel efficient catalysts based on imine-linked mesoporous polymers for hydrogenation and cyclopropanation reactions”Verde-Sesto, E.; Maya, E.M.; Lozano, Á.E.; De La Campa, J.G.; Sánchez, F.; Iglesias, M.Journal of Materials Chemistry 22, 24637-24643 (2012)Indice Impacto 5,968

“Poly(styrene)/silica hybrid nanoparticles prepa-red via ATRP as high-quality fillers in elastomeric composites”Mora-Barrantes, I.; Valentín, J.L.; Rodríguez, A.; Quijada-Garrido, I.; Paris, R.Journal of Materials Chemistry 22, 1403-1410 (2012)Indice Impacto 5,968

“Towards materials with enhanced electro-me-chanical response: CaCu3Ti4O12-polydimethylsi-loxane composites”Romasanta L.J.; Leret P.; Casaban L.; Hernandez M.; de la Rubia M.A.; Fernandez J.F.; Kenny J. M.; Lopez-Manchado M.A.; Verdejo R.Journal of Materials Chemistry 22, 24705-24712 (2012)Indice Impacto 5,968

“Graphene functionalisation with a conjugated poly(fluorene) by click coupling: Striking electro-nic properties in solution”Castelaín, M.; Martínez, G.; Merino, P.; Martín-Gago, J.A.; Segura, J.L.; Ellis, G.; Salavagione, H.J.Chemistry - A European Journal 18, 4965-4973 (2012)Indice Impacto 5,925

"Click"-functionalization of [60]fullerene and graphene with an unsymmetrically functionalized diketopyrrolopyrrole (DPP) derivative”Castelaín, M.; Salavagione, H.; Segura, J.L.Organic Letters 14, 2798-2801 (2012)Indice Impacto 5,862

“Amphiphilic self-assembled "polymeric drugs": Morphology, properties, and biological behavior of nanoparticles”López-Donaire, M.L.; Sussman, E.M.; Fernández-Gutiérrez, M.; Méndez-Vilas, A.; Ratner, B.D.; Vázquez-Lasa, B.; San Román, J.Biomacromolecules 13, 624-635 (2012)Indice Impacto 5,479 “In vitro biocompatibility and antimicrobial activity of poly(ε-caprolactone)/montmorillonite nanocomposites”Corrales, T.; Larraza, I.; Catalina, F.; Portolés, T.; Ramírez-Santillán, C.; Matesanz, M.; Abrusci, C.Biomacromolecules 13, 4247-4256 (2012)Indice Impacto 5,479

“Tuning multi/pluri-potent stem cell fate by electrospun poly(l-lactic acid)-calcium-deficient hydroxyapatite nanocomposite mats”D'Angelo, F.; Armentano, I.; Cacciotti, I.; Tiribuzi, R.; Quattrocelli, M.; Del Gaudio, C.; Fortunati, E.; Saino, E.; Caraffa, A.; Cerulli, G.G.; Visai, L.; Kenny, J.M.; Sampaolesi, M.; Bianco, A.; Martino, S.; Orlacchio, A.Biomacromolecules 13, 1350-1360 (2012)Indice Impacto 5,479

“Grafting of an aminated poly(phenylene sul-phide) derivative to functionalized single-walled carbon nanotubes”Díez-Pascual, A.M.; Naffakh, M.Carbon 50, 857-868 (2012)Indice Impacto 5,378

“Synthesis of sulfonated graphene/polyaniline composites with improved electroactivity”Cokun, E.; Zaragoza-Contreras, E.A.; Salavagione, H.J.Carbon 50, 2235-2243 (2012)Indice Impacto 5,378

“The alignment of single walled carbon nanotu-bes in an epoxy resin by applying a DC electric field”Monti, M.; Natali, M.; Torre, L.; Kenny, J.M.Carbon 50, 2453-2464 (2012)Indice Impacto 5,378

“Synthesis and lectin recognition studies of glycosylated polystyrene microspheres functiona-lized via thiol-para-fluorine "click" reaction”Álvarez-Paino, M.; Muñoz-Bonilla, A.; Marcelo, G.; Rodríguez-Hernández, J.; Fernández-García, M.Polymer Chemistry 3, 3282-3288 (2012)Indice Impacto 5,321

“Biodegradable poly(ester-urethane-amide)s based on poly(ɛ- caprolactone) and diamide-diol chain extenders with crystalline hard segments. Synthesis and characterization”Báez, J.E.; Ramírez, D.; Valentín, J.L.; Marcos-Fernández, A.Macromolecules 45, 6966-6980 (2012)Indice Impacto 5,167

“Chain dynamics and strain-induced crystalliza-tion of pre- and postvulcanized natural rubber latex using proton multiple quantum NMR and uniaxial deformation by in situ synchrotron X-ray diffraction”Che, J.; Toki, S.; Valentin, J.L.; Brasero, J.; Nimpai-boon, A.; Rong, L.; Hsiao, B.S.Macromolecules 45, 6491-6503 (2012)Indice Impacto 5,167

“Effect of cross-linking on the molecular motions and nanodomains segregation in polymethacryla-tes containing aliphatic alcohol ether residues”Carsi, M.; Sanchis, M.J.; Diaz-Calleja, R.; Riande, E.; Nugent, M.J.D.Macromolecules 45, 3571-3580 (2012)Indice Impacto 5,167

Page 44: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

44

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Mild catalytic functionalization of styrene-buta-diene rubbers”Beltrán, A.; Gómez-Emeterio, B.P.; Marco, C.; Ellis, G.; Parellada, M.D.; Díaz-Requejo, M.M.; Corona-Galván, S.; Pérez, P.J.Macromolecules 45, 9267-9274 (2012)Indice Impacto 5,167

“Role of vulcanizing additives on the segmental dynamics of natural rubber”Hernández, M.; Ezquerra, T.A.; Verdejo, R.; López-Manchado, M.A.Macromolecules 45, 1070-1075 (2012)Indice Impacto 5,167

“Tailoring the formation rate of the mesophase in random propylene-co-1-pentene copolymers”Pérez, E.; Gómez-Elvira, J.M.; Benavente, R.; Cerrada, M.L.Macromolecules 45, 6481-6490 (2012)Indice Impacto 5,167

“The crystallization of confined polymers and block copolymers infiltrated within alumina nano-tube templates”Michell, R.M.; Lorenzo, A.T.; Müller, A.J.; Lin, M.-C.; Chen, H.-L.; Blaszczyk-Lezak, I.; Martín, J.; Mijangos, C.Macromolecules 45, 1517-1528 (2012)Indice Impacto 5,167

“Transparent polystyrene substrates with contro-llable surface chlorosulfonation: Stable, versatile, and water-compatible precursors for functiona-lization”Del Prado, A.; Briz, N.; Navarro, R.; Pérez, M.; Gallardo, A.; Reinecke, H.Macromolecules 45, 2648-2653 (2012)Indice Impacto 5,167

“Water-soluble pendant copolymers bearing proline and permethylated β-cyclodextrin: PH-dependent catalytic nanoreactors”Doyagüez, E.G.; Rodríguez-Hernández, J.; Corra-les, G.; Fernández-Mayoralas, A.; Gallardo, A.Macromolecules 45, 7676-7683 (2012)Indice Impacto 5,167

“Choosing the chemical route for carbon nanotu-be integration in Poly(vinylidene fluoride)”Ansón-Casaos A.; González-Domínguez J. M.; Díez-Pascual A. M.; Gómez-Fatou M. A.; Martínez M. T.Journal of Physical Chemistry C 116, 16217-16225 (2012)Indice Impacto 4,805

“Magnetite-polypeptide hybrid materials de-corated with gold nanoparticles: Study of their catalytic activity in 4-nitrophenol reduction”Marcelo, G.; Muñoz-Bonilla, A.; Fernández-García, M.Journal of Physical Chemistry C 116, 24717-24725 (2012)Indice Impacto 4,805

“Nanoindentation assessment of the interphase in carbon nanotube-based hierarchical composites”Díez-Pascual, A.M.; Gómez-Fatou, M.A.; Ania, F.; Flores, A.Journal of Physical Chemistry C 116, 24193-24200 (2012)Indice Impacto 4,805

“Wrapping of SWCNTs in Polyethylenoxide-Based Amphiphilic Diblock Copolymers: An Approach to Purification, Debundling, and Integration into the Epoxy MatrixGonzalez-Dominguez J. M.; Tesa-Serrate M. A.; Anson-Casaos A.; Diez-Pascual A. M.; Gomez-Fatou M.A.; Martinez M.T.Journal of Physical Chemistry C 116, 7399-7408 (2012)Indice Impacto 4,805

“Poly(vinyl chloride)/multiwalled carbon nanotu-be nanocomposites: Effect of the tacticity distri-bution on the polymer/nanofiller interface”Salavagione, H.J.; Ellis, G.; Martínez, G.Journal of Physical Chemistry C 116, 18256-18262 (2012)Indice Impacto 4,805

“Surface-Enhanced Raman Scattering of a Single Nanodumbbell: Dibenzyldithio-Linked Silver Nanospheres”Banik M.; Nag A.; El-Khoury P. Z.; Rodriguez Perez A.; Guarrotxena N.; Bazan G. C.; Apkarian V. A.Journal of Physical Chemistry C 116, 10415-10423 (2012)Indice Impacto 4,805

“The mobility of water molecules through hydra-ted pores”Pérez-Hernández, N.; Luong, T.Q.; Febles, M.; Marco, C.; Limbach, H.-H.; Havenith, M.; Pérez, C.; Roux, M.V.; Pérez, R.; Martín, J.D.Journal of Physical Chemistry C 116, 9616-9630 (2012)Indice Impacto 4,805

“Deformation mechanisms in polylactic acid/natural rubber/organoclay bionanocomposites as revealed by synchrotron X-ray scattering”Bitinis, N.; Sanz, A.; Nogales, A.; Verdejo, R.; Lopez-Manchado, M.A.; Ezquerra, T.A.Soft Matter 8, 8990-8997 (2012)Indice Impacto 4,39

“Effect of covalent cross-links on the network structure of thermo-reversible ionic elastomers”Mora-Barrantes, I.; Malmierca, M.A.; Valentin, J.L.; Rodriguez, A.; Ibarra, L.Soft Matter 8, 5201-5213 (2012)Indice Impacto 4,39

Page 45: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

45

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Novel strategy for the determination of UCST-like microgels network structure: Effect on swe-lling behavior and rheology”Echeverria, C.; Peppas, N.A.; Mijangos, C.Soft Matter 8, 337-346 (2012)Indice Impacto 4,39

“Low polydispersity (N-ethyl pyrrolidine metha-crylamide-co-1-vinylimidazole) linear oligomers for gene therapy applications”Velasco, D. , Réthoré, G., Newland, B., Parra, J., Elvira, C., Pandit, A., Rojo, L., San Román, J. European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics 82, 465-474 (2012)Indice Impacto 4,269

“Chlorosulfonation of Polystyrene Substrates for bioanalytical assays: distribution of activated groups at the surface”Del Prado, A., Briz, N., Navarro, R., Pérez, M., Gallardo, A., Reinecke, H. Analyst 137, 5666-5671 (2012)Indice Impacto 4,23

“Chemical guiding of magnetic nanoparticles in dispersed media containing poly-(methylmethacrylate-co-vinylpyrrolidone)”Tardajos, M.G.; Aranaz, I.; Sayar, F.; Elvira, C.; Reinecke, H.; Piskin, E.; Gallardo, A.Langmuir 28, 5555-5561 (2012)Indice Impacto 4,186

“Confinement effects on the crystallization of poly(ethylene oxide) nanotubes”Maiz, J.; Martin, J.; Mijangos, C.Langmuir 28, 12296-12303 (2012)Indice Impacto 4,186

“Hierarchically structured multifunctional porous interfaces through water templated self-assembly of ternary systems”De León, A.S.; Del Campo, A.; Fernández-García, M.; Rodríguez-Hernández, J.; Muñoz-Bonilla, A.Langmuir 28, 9778-9787 (2012)Indice Impacto 4,186

“Reactive fillers based on SWCNTs functionalized with matrix-based moieties for the production of epoxy composites with superior and tunable properties”Martinez-Rubí Y.; Gonzalez-Dominguez J. M.; Díez-Pascual A. M.; Ansón-Casaos A.; Gómez-Fatou M. A.; Martinez M. T.; Simard B.Nanotechnology 23, art no. 285702 (2012)Indice Impacto 3,979

“Breath figures method to control the topogra-phy and the functionality of polymeric surfaces in porous films and microspheres”De León, A.S.; Muñoz-Bonilla, A.; Fernández-García, M.; Rodríguez-Hernández, J.Journal of Polymer Science, Part A: Polymer Chemistry 50, 851-859 (2012)Indice Impacto 3,919

“Functional micropatterned surfaces prepared by simultaneous UV-lithography and surface segre-gation of fluorinated copolymers”Palacios-Cuesta, M.; Liras, M.; Labrugère, C.; Rodríguez-Hernández, J.; García, O.Journal of Polymer Science, Part A: Polymer Chemistry 50, 4902-4910 (2012)Indice Impacto 3,919

“Glycopolymers obtained by chemical modifica-tion of well-defined block copolymers”Muñoz-Bonilla, A.; León, O.; Cerrada, M.L.; Rodríguez-Hernández, J.; Sánchez-Chaves, M.; Fernández-García, M.Journal of Polymer Science, Part A: Polymer Chemistry 50, 2565-2577 (2012)Indice Impacto 3,919

“Preparation of glycopolymer-coated magnetite nanoparticles for hyperthermia treatment”Muñoz-Bonilla, A.; Marcelo, G.; Casado, C.; Teran, F.J.; Fernández-García, M.Journal of Polymer Science, Part A: Polymer Chemistry 50, 5087-5096 (2012)Indice Impacto 3,919

“Biocompatible Poly(L-lactide)/MWCNT Nano-composites: Morphological Characterization, Electrical Properties, and Stem Cell Interaction”Lizundia, E.; Sarasua, J.R.; D'Angelo, F.; Orlacchio, A.; Martino, S.; Kenny, J.M.; Armentano, I.Macromolecular Bioscience 12, 870-881 (2012)Indice Impacto 3,886

“Bioresorbable and nonresorbable polymers for bone tissue engineering”Molera, J.G.; Mendez, J.A.; San Román, J.Current Pharmaceutical Design 18, 2536-2557 (2012)Indice Impacto 3,87

“Electrochemical performance of membra-nes based on hydrogenated polynorbornenes functionalized with imide side groups containing sulfonated fluorinated moieties”Santiago, A.A.; Vargas, J.; Tlenkopatchev, M.A.; López-González, M.; Riande, E.Journal of Membrane Science 403-404, 121-128 (2012)Indice Impacto 3,85

Page 46: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

46

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Gas permeability properties of decorated MCM-41/polyethylene hybrids prepared by in-situ polymerization”Bento, A.; Lourenço, J.P.; Fernandes, A.; Ribeiro, M.R.; Arranz-Andrés, J.; Lorenzo, V.; Cerrada, M.L.Journal of Membrane Science 415-416,702-711 (2012)Indice Impacto 3,85

“Preparation and gas separation properties of partially pyrolyzed membranes (PPMs) derived from copolyimides containing polyethylene oxide side chains”Huertas, R.M.; Doherty, C.M.; Hill, A.J.; Lozano, A.E.; de Abajo, J.; de la Campa, J.G.; Maya, E.M.Journal of Membrane Science 409-410,200-211 (2012)Indice Impacto 3,85

“Thermally treated copoly(ether-imide)s made from bpda and alifatic plus aromatic diamines. GAS separation properties with different aromatic diamimes”Tena, A.; Marcos-Fernández, A.; Lozano, A.E.; de la Campa, J.G.; de Abajo, J.; Palacio, L.; Prádanos, P.; Hernández, A.Journal of Membrane Science 387-388,54-65 (2012)Indice Impacto 3,85

“Determination of carbon dioxide transport coefficients in liquids and polymers by NMR spectroscopy”Guzmán, J.; Garrido, L.Journal of Physical Chemistry B 116, 6050-6058 (2012)Indice Impacto 3,696 “Influence of the water content on the diffusion coefficients of Li + and water across naphthalenic based copolyimide cation-exchange membranes”Garrido, L.; Pozuelo, J.; López-González, M.; Yan, G.; Fang, J.; Riande, E.Journal of Physical Chemistry B 116, 11754-11766 (2012)Indice Impacto 3,696

“Novel polypropylene/inorganic fullerene-like WS 2 nanocomposites containing a β-nucleating agent: Isothermal crystallization and melting behavior”Naffakh, M.; Marco, C.; Ellis, G.Journal of Physical Chemistry B 116, 1788-1795 (2012)Indice Impacto 3,696

“Rheological and tribological properties of carbon nanotube/thermoplastic nanocomposites incor-porating inorganic fullerene-like WS 2 nanopar-ticles”Díez-Pascual, A.M.; Naffakh, M.; Marco, C.; Ellis, G.Journal of Physical Chemistry B 116, 7959-7969 (2012)Indice Impacto 3,696

“X-ray diffraction, calorimetric, and dielectric relaxation study of the amorphous and smectic states of a main chain liquid crystalline polymer”Encinar, M.; Martínez-Gómez, A.; Rubio, R.G.; Pérez, E.; Bello, A.; Prolongo, M.G.Journal of Physical Chemistry B 116, 9846-9859 (2012)Indice Impacto 3,696

“Effects of modified cellulose nanocrystals on the barrier and migration properties of PLA nano-biocomposites”Fortunati, E.; Peltzer, M.; Armentano, I.; Torre, L.; Jiménez, A.; Kenny, J.M.Carbohydrate Polymers 90, 948-956 (2012)Indice Impacto 3,628

“Multifunctional bionanocomposite films of poly(lactic acid), cellulose nanocrystals and silver nanoparticles”Fortunati, E.; Armentano, I.; Zhou, Q.; Iannoni, A.; Saino, E.; Visai, L.; Berglund, L.A.; Kenny, J.M.Carbohydrate Polymers 87, 1596-1605 (2012)Indice Impacto 3,628

“Tuning microcavities in thermally rearranged polymer membranes for CO2 capture”Han, S.H.; Kwon, H.J.; Kim, K.Y.; Seong, J.G.; Park, C.H.; Kim, S.; Doherty, C.M.; Thornton, A.W.; Hill, A.J.; Lozano, Á.E.; Berchtold, K.A.; Lee, Y.M.Physical Chemistry Chemical Physics 14, 4365-4373 (2012)Indice Impacto 3,57

“Poly(ɛ-caprolactone) reinforced with fibres of Poly(methyl methacrylate) loaded with multiwall carbon nanotubes or graphene nanoplatelets”Lamastra, F.R.; Puglia, D.; Monti, M.; Vella, A.; Peponi, L.; Kenny, J.M.; Nanni, F.Chemical Engineering Journal 195-196,140-148 (2012)Indice Impacto 3,461

“Cationic photocured epoxy nanocomposites filled with different carbon fillers”Martin-Gallego M.; Hernandez M.; Lorenzo V.; Verdejo R.; Lopez Manchado M.A.; Sangermano M.Polymer 53, 1831-1838 (2012)Indice Impacto 3,438

“Effect of hard segment content and carbon-based nanostructures on the kinetics of flexible polyurethane nanocomposite foams”Bernal, M.M.; Martin-Gallego, M.; Romasanta, L.J.; Mortamet, A.-C.; López-Manchado, M.A.; Ryan, A.J.; Verdejo, R.Polymer 53, 4025-4032 (2012)Indice Impacto 3,438

“Effect of the molecular weight on the crystallini-ty of PCL-b-PLLA di-block copolymers”Peponi, L.; Navarro-Baena, I.; Báez, J.E.; Kenny, J.M.; Marcos-Fernández, A.Polymer 53, 4561-4568 (2012)Indice Impacto 3,438

Page 47: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

47

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Smectic polyester/layered silicate nanostructu-red hybrids: Effect of modified nanoclay in the phase transitions”Arranz-Andrés, J.; Pérez, E.; Cerrada, M.L.Polymer 53, 386-394 (2012)Indice Impacto 3,438

“Tailored polymer-based nanorods and nanotu-bes by "template synthesis": From preparation to applications”Martín, J.; Maiz, J.; Sacristan, J.; Mijangos, C.Polymer 53, 1149-1166 (2012)Indice Impacto 3,438

“Tuning the properties of carbon fiber-reinforced poly(phenylene sulphide) laminates via incorpo-ration of inorganic nanoparticles”Díez-Pascual, A.M.; Naffakh, M.Polymer 53, 2369-2378 (2012)Indice Impacto 3,438

“Ag-nanoparticle fractionation by low melting point agarose gel electrophoresis”Guarrotxena, N.; Braun, G.Journal of Nanoparticle Research 14, art. no 1199 (2012)Indice Impacto 3,287

“Feasibility of ceramic-polymer composite cryo-gels as scaffolds for bone tissue engineering”Rodriguez-Lorenzo L. M.; Saldaña L.; Benito-Gar-zón L.; García-Carrodeguas R.; de Aza S.; Vilaboa N.; San Román J.Journal of Tissue Engineering and Regenerative Medicine 6, 421-433 (2012)Indice Impacto 3,278

“Overall performance of natural rubber/graphene nanocomposites”Hernández, M.; Bernal, M.D.M.; Verdejo, R.; Ezquerra, T.A.; López-Manchado, M.A.Composites Science and Technology 73, 40-46 (2012)Indice Impacto 3,144

“Physicochemical properties of organoclay filled polylactic acid/natural rubber blend bionanocom-posites”Bitinis, N.; Verdejo, R.; Maya, E.M.; Espuche, E.; Cassagnau, P.; Lopez-Manchado, M.A.Composites Science and Technology 72, 305-313 (2012)Indice Impacto 3,144

“Diffusion of small molecules in a chitosan/water gel determined by proton localized NMR spectroscopy”García-Aparicio, C.; Quijada-Garrido, I.; Garrido, L.Journal of Colloid and Interface Science 368, 14-20 (2012)Indice Impacto 3,07

“Hybrid materials: magnetite-polyethylenenimi-ne-montmorillonite, as magnetic adsorbents for Cr(VI) water treatment”Larraza I.; López-González M.; Corrales T.; Mar-celo G.Journal of Colloid and Interface Science 385, 24-33 (2012)Indice Impacto 3,07

“A photoresponsive hybrid nanomaterial based on graphene and polyhedral oligomeric silses-quioxanes”Valentini, L.; Cardinali, M.; Kenny, J.M.; Prato, M.; Monticelli, O.European Journal of Inorganic Chemistry 32, 5282-5287 (2012)Indice Impacto 3,049

“Bioactive coatings for coronary stents: Modula-tion of cell proliferation by controlled release of anti-proliferative drugs”Rodríguez, G.; Fernández-Gutiérrez, M.; Parra, J.; López-Bravo, A.; Molina, M.; Duocastella, L.; San Román, J.Journal of Bioactive and Compatible Polymers 27, 550-564 (2012)Indice Impacto 2,953

“Microstructure and biological activity of sulfona-ted N-vinylpyrrolidone copolymers”Tardajos, M.G.; García-Fernández, L.; Reinecke, H.; Aguilar, M.R.; Gallardo, A.; Román, J.S.Journal of Bioactive and Compatible Polymers 27, 453-466 (2012)Indice Impacto 2,953

“Electrospinning of biodegradable polylactide/hy-droxyapatite nanofibers: Study on the morpholo-gy, crystallinity structure and thermal stability” Sonseca A.; Peponi L.; Sahuquillo O.; Kenny J. M.; Giménez E.Polymer Degradation and Stability 97, 2052-2059 (2012)Indice Impacto 2,769

“Flammability properties of PEEK and carbon nanotube composites”Patel P.; Stec A.A.; Hull T.R.; Naffakh M.; Díez-Pascual A.; Ellis G.; Safronova N.; Lyon R.E.Polymer Degradation and Stability 97, 2492-2502 (2012)Indice Impacto 2,769

“Fabrication and characterization of polymer-based magnetic composite nanotubes and nanorods”Martín, J.; Hernández-Vélez, M.; De Abril, O.; Luna, C.; Munoz-Martin, A.; Vázquez, M.; Mijangos, C.European Polymer Journal 48, 712-719 (2012)Indice Impacto 2,739

“Formation of thermally rearranged (TR) polyben-zoxazoles: Effect of synthesis routes and polymer form”Calle, M.; Lozano, A.E.; Lee, Y.M.European Polymer Journal 48, 1313-1322 (2012)Indice Impacto 2,739

Page 48: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

48

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Hybrids based on poly(vinylidene fluoride) and Cu nanoparticles: Characterization and EMI shielding”Arranz-Andrés, J.; Pérez, E.; Cerrada, M.L.European Polymer Journal 48, 1160-1168 (2012)Indice Impacto 2,739

“Influence of glycopolymers structure on the copolymerization reaction and on their binding behavior with lectins”Muñoz-Bonilla, A.; Bordegé, V.; León, O.; Cuervo-Rodríguez, R.; Sánchez-Chaves, M.; Fernández-García, M.European Polymer Journal 48, 963-973 (2012)Indice Impacto 2,73

“Morphological and thermal behavior of porous biopolymeric nanoparticles”Rescignano, N.; Amelia, M.; Credi, A.; Kenny, J.M.; Armentano, I.European Polymer Journal 48, 1152-1159 (2012)Indice Impacto 2,739

“Rheological and structural details of biocidal iPP-TiO 2 nanocomposites”Serrano, C.; Cerrada, M.L.; Fernández-García, M.; Ressia, J.; Vallés, E.M.European Polymer Journal 48, 586-596 (2012)Indice Impacto 2,739

“Coalescence analysis for evolving foams via optical flow computation on projection image sequences”Myagotin, A.; Ershov, A.; Helfen, L.; Verdejo, R.; Belyaev, A.; Baumbach, T.Journal of Synchrotron Radiation 19, 483-491 (2012)Indice Impacto 2,726

“Nanostructured morphology of a random P(DLLA-co-CL) copolymer”Peponi, L.; Marcos-Fernández, A.; Kenny, J.M.Nanoscale Research Letters 7, 1-11 (2012)Indice Impacto 2,726

“The production of concentrated dispersions of few-layer graphene by the direct exfoliation of graphite in organosilanes” Nuvoli D.; Alzari V.; Sanna R.; Scognamillo S.; Piccinini M.; Peponi L.; Kenny J.M.; Mariani A.Nanoscale Research Letters 7,1-7 (2012)Indice Impacto 2,726

“Ablative properties of carbon black and MWNT/phenolic composites: A comparative study”Natali, M.; Monti, M.; Puglia, D.; Kenny, J.M.; Torre, L.Composites Part A: Applied Science and Manu-facturing 43, 174-182 (2012)Indice Impacto 2,695

“Mechanical and electrical properties of carbon nanotube/poly(phenylene sulphide) composi-tes incorporating polyetherimide and inorganic fullerene-like nanoparticles”Díez-Pascual, A.M.; Naffakh, M.; Marco, C.; Ellis, G.Composites Part A: Applied Science and Manu-facturing 43, 603-612 (2012)Indice Impacto 2,695

“Poly(phenylene sulphide) and poly(ether ether ketone) composites reinforced with single-walled carbon nanotube buckypaper: II - Mechanical properties, electrical and thermal conductivity”Díez-Pascual, A.M.; Guan, J.; Simard, B.; Gómez-Fatou, M.A.Composites Part A: Applied Science and Manu-facturing 43, 1007-1015 (2012)Indice Impacto 2,695

“Poly(phenylene sulphide) and poly(ether ether ketone) composites reinforced with single-walled carbon nanotube buckypaper: I - Structure, ther-mal stability and crystallization behaviour”Díez-Pascual, A.M.; Guan, J.; Simard, B.; Gómez-Fatou, M.A.Composites Part A: Applied Science and Manu-facturing 43, 997-1006 (2012)Indice Impacto 2,695

“Processing and properties of PEEK/glass fiber laminates: Effect of addition of single-walled carbon nanotubes”Ashrafi, B.; Díez-Pascual, A.M.; Johnson, L.; Genest, M.; Hind, S.; Martinez-Rubi, Y.; González-Domínguez, J.M.; Teresa Martínez, M.; Simard, B.; Gómez-Fatou, M.A.; Johnston, A.Composites Part A: Applied Science and Manu-facturing 43, 1267-1279 (2012)Indice Impacto 2,695

“Degradable poly(ester-ether urethane)s derived of AB2 miktoarm star copolymer poly(ethylene glycol-(e-caprolactone)2) diol: Synthesis, charac-terization and degradation”Báez J.E.; Marcos-Fernández A.Reactive and Functional Polymers 72, 349-357 (2012)Indice Impacto 2,479

Page 49: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

49

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Synthesis of PolytriarylAmines by C-N coupling Catalyzed by (N-Heterocyclic Carbene)-Palladium Complexes”Sprick R.S.; Hoyos M.; Navarro O.; Turner M.L.Reactive and Functional Polymers 72, 337-340 (2012)Indice Impacto 2,479

“Homologous copolymerization route to functio-nal and biocompatible polyvinylpyrrolidone”Tardajos, M.G.; Nash, M.; Rochev, Y.; Reinecke, H.; Elvira, C.; Gallardo, A.Macromolecular Chemistry and Physics 213, 529-538 (2012)Indice Impacto 2,437

“Study of optimization of the synthesis and pro-perties of biocomposite films based on grafted chitosan”Ávila, A.; Bierbrauer, K.; Pucci, G.; López-Gonzá-lez, M.; Strumia, M.Journal of Food Engineering 109, 752-761 (2012)Indice Impacto 2,414

“BFGF interaction and in vivo angiogenesis inhibition by self-assembling sulfonic acid-based copolymers”García-Fernández, L.; Aguilar, M.R.; Ochoa-Calle-jero, L.; Abradelo, C.; Martínez, A.; San Román, JJournal of Materials Science: Materials in Medicine 23, 129-135 (2012)Indice Impacto 2,316

“Novel PLLA/magnesium composite for orthope-dic applications: A proof of concept”Cifuentes, S.C.; Frutos, E.; González-Carrasco, J.L.; Muñoz, M.; Multigner, M.; Chao, J.; Benavente, R.; Lieblich, M.Materials Letters 74, 239-242 (2012)Indice Impacto 2,307

“Phase Segregation and Gas Separation Proper-ties of Thermally Treated Copoly(ether-imide) from an Aromatic Dianhydride, an Aromatic Diamine, and Various Aliphatic Diamines”Tena A.; Marcos-Fernandez A.; Palacio L.; Cua-drado P.; Pradanos P.; de Abajo J.; Lozano A. E.; Hernandez A.Industrial and Engineering Chemistry Research 51, 3766-3775 (2012)Indice Impacto 2,237

“Effect of the carboxylic acid groups on water sorption, thermal stability and dielectric properties of polyimide films”Maya, E.M.; Benavente, J.; De Abajo, J.Materials Chemistry and Physics 131, 581-588 (2012)Indice Impacto 2,234

“Synthesis and characterization of nitrated and aminated poly(phenylene sulfide) derivatives for advanced applications”Díez-Pascual, A.M.; Naffakh, M.Materials Chemistry and Physics 131, 605-614 (2012)Indice Impacto 2,234

“Towards the development of poly(phenylene sulphide) based nanocomposites with enhanced mechanical, electrical and tribological properties”Díez-Pascual, A.M.; Naffakh, M.Materials Chemistry and Physics 135, 348-357 (2012)Indice Impacto 2,234

“Novel poly(hydroxyalkanoates)-based composi-tes containing Bioglass® and calcium sulfate for bone tissue engineering”García-García, J.M.; Garrido, L.; Quijada-Garrido, I.; Kaschta, J.; Schubert, D.W.; Boccaccini, A.R.Biomedical Materials (Bristol) 7, art. no 054105 (2012)Indice Impacto 2,158

“Surface modification of poly(3-hydroxybutyrate-co-3-hydroxyvalerate) copolymer films for promo-ting interaction with bladder urothelial cells”García-García, J.M.; López, L.; París, R.; Núñez-López, M.T.; Quijada-Garrido, I.; De La Peña Zarzuelo, E.; Garrido, L.Journal of Biomedical Materials Research - Part A 100 A, 7-17 (2012)Indice Impacto 2,147

“Comparing the effect of carbon-based nanofi-llers on the physical properties of flexible polyu-rethane foams”Bernal M.M.; Molenberg I.; Estravis S.; Rodriguez-Perez M.A.; Huynen I.; Lopez Manchado M.A.; Verdejo R.Journal of Materials Science 47, 5673-5679 (2012)Indice Impacto 2,015

“Biaxially stretched nematic liquid crystalline elastomers”Diaz-Calleja, R.; Riande, E.European Physical Journal 35, art. no 2 (2012)Indice Impacto 1,944

“Graphene based composites prepared through exfoliation of graphite platelets in methyl metha-crylate/poly(methyl methacrylate)”Cardinali, M.; Valentini, L.; Kenny, J.M.; Mutlay, I.Polymer International 61, 1079-1083 (2012)Indice Impacto 1,902

“Interfacial agent effect on rheological response and crystallite characteristics in germicidal poly-propylene/titanium dioxide nanocomposites”Serrano, C.; Ressia, J.A.; Vallés, E.M.; Fernández-García, M.; Cerrada, M.L.Polymer International 61, 1655-1665 (2012)Indice Impacto 1,902

Page 50: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

50

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Kinetic study of the thermopolymerization of furfuryl methacrylate (FM) by mathematical mo-deling, 2-moments of molecular size distribution of the primary chains in the networks”Lange, J.; Lozano, A.E.; García-Yoldi, I.Macromolecular Theory and Simulations 21, 241-249 (2012)Indice Impacto 1,709

“Combinatorial approach for fabrication of coa-tings to control bacterial adhesion”Pedron, S.; Peinado, C.; Catalina, F.; Bosch, P.; Anseth, K.S.; Abrusci, C.Journal of Biomaterials Science, Polymer Edition 23,1613-1628 (2012)Indice Impacto 1,691

“Ultrasonic synthesis and spectral characteri-zation of a new blue fluorescent dendrimer as highly selective chemosensor for Fe3+ cations”Staneva, D.; Bosch, P.; Grabchev, I.Journal of Molecular Structure 1015, 1-5 (2012)Indice Impacto 1,634

“Electrical conductivity of new zinc phosphate glass/metal composites”Maaroufi, A.; Oabi, O.; Pinto, G.; Ouchetto, M.; Benavente, R.; Pereña, J.M.Journal of Non-Crystalline Solids 358, 2764-2770 (2012)Indice Impacto 1,537

“Recycling Ability of Biodegradable Matrices and Their Cellulose-Reinforced Composites in a Plastic Recycling StreamLopez, J.P.; Girones, J.; Mendez, J.A.; Puig, J.; Pelach, M.A.Journal of Polymers and the Environment 20,96-103 (2012)Indice Impacto 1,349

“Influence of beta-nucleation on polymorphism and properties in random copolymers and terpo-lymers of propylene” Benavente, R.; Caveda, S.; Pérez, E.; Blázquez, E.; Peña,B.; Van Grieken, R.; Suarez, L.Polymer Engineering and Science 52, 2285-2295 (2012)Indice Impacto 1,302

“Exfoliated/intercalated silicate/hot styrene butadiene rubber nanocomposites: Structure-properties relationship”Díez, J.; Barral, L.; Bellas, R.; López, J.; Ramírez, C.; Rodríguez, A.Journal of Applied Polymer Science 125, E705-E713 (2012)Indice Impacto 1,289

“New multifunctional poly(lactide acid) compo-sites: Mechanical, antibacterial, and degradation properties”Fortunati, E.; Armentano, I.; Iannoni, A.; Barbale, M.; Zaccheo, S.; Scavone, M.; Visai, L.; Kenny, J.M.Journal of Applied Polymer Science 124,87-98 (2012)Indice Impacto 1,289

“Photodegradation and biodegradation by bacte-ria of mulching films based on ethylene-vinyl ace-tate copolymer: Effect of pro-oxidant additives”Abrusci, C.; Pablos, J.L.; Marín, I.; Espí, E.; Corra-les, T.; Catalina, F.Journal of Applied Polymer Science 126, 1664-1675 (2012)Indice Impacto 1,289

“Plasma surface modification of porous PLLA films: Analysis of surface properties and in vitro hydrolytic degradation”Mattioli, S.; Kenny, J.M.; Armentano, I.Journal of Applied Polymer Science 125, E239-E247 (2012)Indice Impacto 1,289

“Preparation and properties of catalyzed polyi-mide/dicyanate semi-interpenetrating networks for polymer gas membrane with suppressed CO 2-plasticization”Maya, E.M.; Sanchez, M.L.; Marcos, A.; De La Campa, J.G.; De Abajo, J.Journal of Applied Polymer Science 124, 713-722 (2012)Indice Impacto 1,289

“Effects of Polymerization Catalyst Technology on the Melt Processing Stability of Polyethylenes. Part 2. Single Stabilizer Performance”Del Teso K.; Allen N.S.; Liauw Ch.M.; Edge M.; Johnson B.; Catalina F.; Corrales T.Journal of Vinyl and Additive Technology 18, 26-39 (2012)Indice Impacto 0,878

“Vibration-assisted melt compounding of poly-propylene/carbon black composites: Processabili-ty, filler dispersion and mechanical properties”Kotzev, G.; Djoumaliisky, S.; Natova, M.; Benavente, R.Journal of Reinforced Plastics and Composites 31, 1353-1363 (2012)Indice Impacto 0,727

“Light induced change in conductivity of graphe-ne oxide films patterned by metal masks”Valentini, L.; Cardinali, M.; Kenny, J.Functional Materials Letters 5, art. no. 1250034 (2012)Indice Impacto 0,724

“Quality assessment of recycled and modified LDPE/PP blends”Borovanska, I.; Dobreva, T.; Benavente, R.; Djoumaliisky, S.; Kotzev, G.Journal of Elastomers and Plastics 44, 479-497 (2012)Indice Impacto 0,639

Page 51: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

51

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI

“Liquid crystalline 4-(2,3 Dihydroxypropoxy) diphenyl 4-n-alcoxy acids”López-Velázquez, D.; Hernández-Sosa, A.R.; Pérez, E.; Castillo-Rojas, S.Molecular Crystals and Liquid Crystals 553, 175-184 (2012)Indice Impacto 0,58

“Morphology, thermal properties and mechanical relaxations of metallocene syndiotactic polypro-pylemes”Lopez Moya E.; Gómez Elvira J.M.; Benavente R.; Pérez E.E-Polymers art. no. 43 (2012)Indice Impacto 0,515

“Effects of Orientation on the Segmental Dyna-mics of Natural Rubber”Hernandez M.; Ezquerra T.A.; Lopez Manchado M.A.Materials Science Forum 714, 57-61 (2012)Indice Impacto 0,399

“Improving high temperatures performance of ionic elastomers”Mora-Barrantes, I.; Malmierca, M.A.; Ibarra, L.; Rodríguez, A.; Valentín, J.L.KGK Kautschuk Gummi Kunststoffe 65, 47-50 (2012)Indice Impacto 0,345

Page 52: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

52

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Revistas NO SCI

Publicaciones en Revistas Científicas NO SCI

“Assessment of the micropore system in wood for drug delivery”Gross K. A.; Rodriguez-Lorenzo L. M.Journal of the Australian Ceramic Society 48,173-179 (2012)

“Brush painting and DIP-coating techniques for organic solar cells”Valentini, L.; Bagnis, D.; Cardinali, M.; Kenny, J.M.Journal of Nanostructured Polymers and Nano-composites 8, 53-57 (2012)

“Conductive composites based on metalloce-ne isotactic poly(propylene): Preparation and properties”Djoumaliisky, S.; Benavente, R.; Kotzev, G.; Vul-chev, V.; Krusteva, E.; Krastev, R.Macromolecular Symposia 311, 64-69 (2012)

“Development of PLGA nanocomposite films and scaffolds for bone tissue engineering”Armentano, I.; Dottori, M.; Fortunati, E.; Villa-rreal, E.; Chávez, J.L.; Arzate, H.; Kenny, J.M.Journal of Nanostructured Polymers and Nano-composites 8, 12-20 (2012)

“Effectiveness of antiscalants for saline water filtering membranes. Determination by a lab method | Efectividad de los productos antiin-crustantes para membranas filtrantes de aguas salinas. Su determinación mediante un método de laboratorio”Sandín, R.; Sanromá, C.; Corzo, B.; Ferrero, E.; Bacardit, J.; Malfeito, J.; Maya, E.M.Tecnologia del Agua 32,38-43 (2012)

“Estudio de la estructura y de la cinética de reac-ción de redes de poliuretano empleando RMN de campo bajo”Rubio Hernández-Sampelayo A.; López Valentín J.; Marcos-Fernández A.Revista de Plásticos Modernos 103, 420-431 (2012)

“Evaluating the effectiveness of anti-fouling for seawater: Laboratory method | Evaluar la efec-tividad de anti-incrustantes para agua de mar: Método de laboratorio”Sandín, R.; Sanromá, C.; Corzo, B.; Ferrero, E.; Bacardit, J.; Malfeito, J.; Maya, E.M.Ingenieria Quimica 44, 58-63 (2012)

“Ion-exchange membranes based on polynorbor-nenes with fluorinated imide side chain groups”Santiago, A.A.; Vargas, J.; Tlenkopatchev, M.A.; López-González, M.; Riande, E.International Journal of Chemical Engineering 2012, Article ID 835378 (2012)

“Lysine Based Poly(ester-urethane) Films for Tissue Engineering Applications”ızıltay, A.; Fernandez, A. M.; San Román, J.; Hasir-ci, V.; Hasirci, N.Journal of Biomaterials and Tissue Engineering 2, 143-153 (2012)

“Multiscale gold and silver plasmonic plastics by melt compounding”Tiemblo, P.; Benito, E.; García, N.; Esteban-Cubi-llo, A.; Pina-Zapardiel, R.; Pecharromán, C.RSC Advances 2, 915-919 (2012)

“Plasmonic Ag-nanodumbbells as highly sensitive SERS sensors”Guarrotxena N.Jourrnal of Nanomedicine Nanotechnology 3, 83 (2012)

“Polarization-modulated synchrotron infrared microspectroscopy for the study of crystalline morphology in some semicrystalline polyolefins”Santoro G.; Schmidt M.; Schade U.; Ellis G.Journal of Physics: Conference Series 359, Article number012005 (2012)

“Polímeros con memoria de forma: Un nuevo horizonte para los elastómeros”Malmierca M.A.; Mora-Barrantes I.; Posadas P.; González-Jiménez A.; Marcos-Fernández A.; Rodríguez A.; Ibarra L.; Valentín J.L.Revista de Plasticos Modernos 104, 104-111 (2012)

“Syndiotactic polypropylene based nanocompo-sites: Short and long term electrical characteri-sation”Guastavino, F.; Ratto, A.; Della Giovanna, L.; Gómez-Elvira, J.M.; García, N.Annual Report - Conference on Electrical Insu-lation and Dielectric Phenomena, CEIDP 2012, 565-568 (2012)

“UTECH Europe 2012”. Parte IMarcos-Fernández A.Revista de Plasticos Modernos 103, 432-443 (2012)

“UTECH Europe 2012”. Parte IIMarcos-Fernández A.Revista de Plasticos Modernos 104, 18-31 (2012)

Page 53: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

53

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Publicaciones en Libros y Monografías

Título de la Obra: Nano-Antimicorbials: Progress and Prospects Editorial: SpringerISBN: 978-3-642-24427-8Título del Capítulo: Titanium Dioxide - Polymer Nanocomposites with Advanced PropertiesAutores: Anna Kubacka; Marcos Fernández-Gar-cía; María L. Cerrada; Marta Fernández Garcíapp. 119-150

Título de la Obra: Recent Research Develop-ments in MicrobiologyEditorial: Transworld Research NetworkISBN: 978-81-308-0467-53. Título del Capítulo: “Environmental and bacterial degradations of agricultural films based on polyethylenes. Effect of Ca and Fe pro-oxidants in the polymer formulation”Autores: C. Abrusci; J.L. Pablos; T. Corrales; J. López-Marin; I. Marin; F. Catalinapp. 41-65

Título de la Obra: Polymeric Biomaterials: Structure and Function, Volume 1Editorial: CRC pressISBN: 978-1-4200-9470-1Título del Capítulo: “Preparation and applications of modulated surface energy biomaterials”Autores: Blanca Vázquez; Luis M. Rodríguez-Lo-renzo; Gema Rodríguez-Crespo; Juan Parra; Mar Fernández; Julio San RománChapter 15, pp. 495-538

Publicaciones en Libros y Monografías

Título de la Obra: Polymeric Biomaterials: Medicinal and Pharmaceutical Applications, Volume 2Editorial: CRC PressISBN: 978-1-4200-9468-8Título del Capítulo: Application of Polymer Drugs to Medical Devices and Preparative MedicineAutores: M.R. Aguilar, L. García-Fernández, M.L. López-Donaire, F. Parra, L. Rojo, G. Rodríguez, M.M. Fernández, J. San RománChapter 7, pp. 171-219

Título de la Obra: Polymer MorphologyEditorial: NovaISBN: 978-1-61470-880-3“Morphology of high-performance thermoplastic nanocomposites”Autores: Ana M. Díez-Pascual; Mohammed Naffakh; Marián A. Gómez-Fatoupp. 44-77

Título de la Obra: Proceedings of the 9th Inrernational Symposium on New Materials and Nanomaterials for Electrochemical SystemsEditorial: Sociedad Mexicana del HidrógenoISBN: 978-607-7823-13-1Título del Capítulo: “Effect of carbon porosity on the electrochemiocal properties of carbon/polya-niline supercapacitor electrodes”Autores: M.A. Torre; C. Del Rio; E. Morales

Título de la Obra: Proceedings 2012 20th International Conference on Electrical Machines, ICEM 2012Editorial: ICEM ISBN: 2012978-146730142-8Título del Capítulo: Surface partial discharges aging on thin polymeric nanocomposite filmsAutores: Guastavino, F.; Ratto, A.; Della Giovan-na, L.; Gómez-Elvira, J.M.; García, N.pp. 1836-1840

Título de la Obra: Tumor AngiogenesisEditorial: InTechISBN: 978-953-51-0009-6“Heparin-like drugs with antiangiogenic activity”Autores: Aguilar M. R.; García-Fernández L.; Palao-Suay R.; San Román J.pp. 1-26

Page 54: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

54

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Transferencia de Tecnología

Patentes registradas en OEPM

APÓSITO PARA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS COMPROMETIDAS

Inventores CSIC: Felisa Reyes Ortega, María Rosa Aguilar de Armas, Gema Rodríguez Crespo, Álvaro González Gómez, Julio San Román del Barrio, , Entidades titulares: CSIC, Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja, Universidad de Alcalá de HenaresFecha de recepción: 13/11/2012Nombre de la oficina de registro: OEPM MadridNúmero de solicitud: P201231750

COPOLÍMEROS ANFIFÍLICOS PORTADORES DE ALFA-TOCO-FEROL CON PROPIEDADES ANTITUMORALES

Inventores CSIC: Julio San Román del Barrio, María del Mar Fernández Gutiérrez, Raquel Palao Suay, María Rosa Aguilar de Armas, Francisco Jesús Parra RuizEntidades titulares: CSIC, Consorcio Centro De Investigacion Biomedica En Red Bioingenieria, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN)Fecha de recepción: 07/05/2012Nombre de la oficina de registro: OEPM MadridNúmero de solicitud: P201230679

NANOCOMPOSITE MATERIALS OF POLYPROPYLENE AND CARBON NITRIDES, PROCEDURE FOR OBATINMENT THEREOF AND APPLICATIONS Inventores CSIC: Vicente López Fernández, Mohammed Naffakh Cherradi, Hadi, Mª Angeles Gómez RodríguezEntidades titulares: CSIC, Universidad Autónoma de Madrid Fecha de recepción: 04/07/2012Nombre de la oficina de registro: OEPM MadridNúmero de solicitud: 10834268

PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS CON SUPERFICIES ESTRUCTURADAS, LOS MATERIALES ASÍ OBTENIDOS Y SUS APLICACIONES Inventores CSIC: Juan Rodríguez Hernández, Marta Palacios Cuesta, Olga García Ballesteros Entidades titulares: CSIC Fecha de recepción: 12/12/2012Nombre de la oficina de registro: OEPM MadridNúmero de solicitud: 201231928

Page 55: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

55

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Transferencia de Tecnología

Patentes Tramitadas vía PCT

Patentes Licenciada

ELASTÓMEROS IÓNICOS CON MEMORIA DE FORMA Y PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN

Inventores CSIC: Justo Brasero Espada, Juan López ValentínEntidades titulares: CSIC Fecha de recepción: 17/10/2012 Nombre de la oficina de registro: OEPM MadridNúmero de solicitud: PCT/ES12/070720

NICHT-MIGRIERENDE PVC-WEICHMACHER(PURIFICANTES DE PVC QUE NO MIGRAN)

Inventores CSIC: Helmut Wolfgang A. Reinecke, Mónica Pérez Perrino, Alberto Gallardo Ruiz, Rodrigo Navarro Crespo Entidades titulares: CSICFecha de recepción: 26/02/2011Nombre de la oficina de registro: OEPM MadridNúmero de solicitud: 11156107Fecha de licencia: 19/05/2012

Page 56: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

56

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Nacionales

MIRAS-2012. 3RD SPANISH MEETING ON SYNCHROTRON RADIATION INFRARED MICROSPECTROSCOPY Valencia, España. 19 abril 2012

“Spectroscopic and morphological characterization of human tooth using synchrotron IR microspectroscopy” Pilar Ortiz; Francisco Blanco; Gary Ellis; Manuel Valiente Poster

“Studying chain orientation and crystalline superstructure in semi crystalline polymers using polarization-modulated synchrotron IR microspectroscopy” Gary Ellis; Gonzalo Santoro; Carlos Marco; Martin Schmidt; Ulrich Schade Poster

“Synchrotron infrared microspectroscopy (SIRMS) studies on polymer blends, composites and microstructured materials” Gary Ellis; Gonzalo Santoro; Carlos Marco Poster

VI CONGRESO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN POLÍMEROSHuelva, España. 22 abril 2012

“Diseño de constructos poliméricos biaoctivos para regeneración de tejido óseo” Belén Fernández-Montes Moraleda; Luis M. Rodríguez-Lorenzo; Mar Fernández; Julio San Román Comunicación oral

“Funcionalización de poliimidas pororosas” E. Rangel-Rangel; E.M. Maya; F. Sánchez; J. de Abajo; A.E. Lozano; J.G. de la Campa Comunicación oral

“Funcionalización de superficies poliméricas microestructuradas preparadas simultaneamente por fotolitografía y segregación superficial” M. Palacios-Cuesta; M. Liras; O. García; J. Rodríguez-Hernández Comunicación oral

“Glicopartículas bioactivas obtenidas mediante funcionalización por reacciones click” M. Álvarez-Paino; A. Muñoz-Bonilla; G. Marcelo;Jj. Rodríguez-Hernández; M. Fernández-García Comunicación oral

“Nuevos copolímeros derivados de la pirrolidina y la ciclodextrina con aplicaciones en Terapia Génica” J. A. Redondo; R. Guzmán; M. Pérez; R. Navarro; A. Gallardo; H. Reinecke; A. Fernández-Mayoralas; G. Corrales; J. L. López-Lacomba; A. Pandit; C. Elvira Comunicación oral

“Nuevos polímeros derivados de 1-vinil-2-pirrolidona con grupos amino para aplicaciones biomédicas” A. Del Prado; R. Navarro; A. Gallardo; C. Elvira; H. Reinecke Comunicación oral “Polimorfismo en terpolímeros de propileno con 1-hexeno y 1-penteno” García-Peñas, A.; Gómez-Elvira, J.M.; Pérez, E.; Cerrada, M.L Comunicación oral

“Síntesis y caracterización de poliiminas mesoporosas” E. Verde; E.M. Maya; J.G. de la Campa; J. de Abajo; A. E. Lozano Comunicación oral

XII CONGRESO NACIONAL DE MATERIALESAlicante, España. 30 mayo 2012

“Catalizadores de platino soportados sobre polianilina” Carlos Sanchís Bermúdez; Horacio J. Salavagione; Emilia Morallón Comunicación oral

“Funcionalizacion covalente y no covalente de nanotubos de carbono de cara simple dirigida a su integración en polímeros” J M Gónzalez-Dominguez; A. Ansón-Casaos; M T Martínez; A M Díez-Pascual; M A Gómez-Fatou Comunicación oral

Page 57: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

57

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

“Nanocompuestos poliméricos basados en grafeno: la unión cova lente grafeno/polímero” Horacio J. Salavagione Comunicación oral

XXXIII REUNIÓN DEL GRUPO DE ELECTROQUÍMICA DE LA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICAMadrid, España. 01 Julio 2012

“Estructuras mesomórficas en arquitecturas de polipropileno: síntesis, competencia con otros polimorfos y propiedades” García-Peñas, A.; Cerrada, M.L.; Gómez-Elvira, J.M.; Pérez, E. Comunicación oral

X SEQT SYMPOSIUM: HIGHLIGHTS IN DRUG DISCOVERY FROM ACADEMIA TO INDUSTRYSegovia, España. 25 Octubre 2012

“Polymer Therapeutics: An Advanced Strategy for the Application of Bioactive Compounds” J. San Román; B. Vázquez; M.R.Aguilar Conferencia invitada

Congresos Nacionales

Page 58: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

58

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

TIRE TECHNOLOGY CONFERENCE 2012Alemania. 14 Febrero 2012

“Innovative Experimental Approaches to Characterize Filler-Rubber Interactions: Towards the Control of Tire Properties” J.L. Valentín Conferencia invitada

INTERNATIONAL CONFERENCE ON BIO-BASED MATERIALS AND COMPOSITES (ICBMC’12)Marruecos. 22 Febrero 2012

“Biomaterials based on nanostructured poly(lactic acid): Nanoparti cles, nanocomposites and nanotopographyI” Armentano; E. Fortunati; N. Rescignano; J.M. Kenny; Laura Peponi Conferencia invitada

GRAPHENE NANOCOMPOSITE WORKSHOP (GRAPHENE FLAGSHIP)Gran Bretaña. 12 Marzo 2012

“Graphene composites: from epoxy to silicone matrices” Raquel Verdejo Conferencia invitada

POWER OUR FUTURE 2012, THE 1ST INTERNATIONAL FORUM ON PROGRESS AND TRENDS IN BATTERY AND SUPERCAPACITOR TECHNOLOGYEspaña 19 Marzo 2012

“Polyaniline-grafted activated carbon electrodes for supercapacitors” E. Morales; C. del Río; M.A. Torre Poster

III CURSO INTERNACIONAL UNESCO: AVANCES EN BIOMATERIALES Y NANO-BIOTECNOLOGÍACuba 19 Marzo 2012

“Bioactive and self-assembling Polymer systems: A new approach to Polymer Therapeutics” J. San Roman Conferencia plenaria

11TH EUROPEAN SYMPOSIUM ON POLYMER BLENDSEspaña 25 Marzo 2012

“Shape Memory Effects on Synthesized Multi Block PCL-PLLA Copolymers” Laura Peponi; Iván Navarro-Baena; Ángel Marcos-Fernández; A. Sonseca; E. Giménez; José M. Kenny Comunicación oral

“Single-walled carbon nanotubes and inorganic fullerene-like WS2 nanoparticles for multifunctional poly(phenylene sulphide) hybrid nanocomposites” M. Naffakh; A.M. Díez-Pascual; C. Marco; G. Ellis Poster

POLYCHAR 20 WORLD FORUM ON ADVANCED MATERIALSCroacia 26 Marzo 2012

“Structure and properties of Poly(phenylene sulphide) and poly(ether ether ketone) composites reinforced with single-walled carbon nanotube buckypaper” MA Gomez-Fatou; AM Díez-Pascual; Jingwen Guan; Benoit Simard; Carlos Marco; Gary Ellis Comunicación oral

Page 59: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

59

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

CHEMONTUBES 2012Francia. 01 Abril 2012

“A polymer/solvent synergetic effect to improve the solubility of modified multi-walled carbon nanotubes” Horacio J. Salavagione; Gerardo Martínez; Carlos Marco Poster

“Click Chemistry Approach for the Covalent Modification of Graphene” Marta Castelaín; Horacio J. Salavagione; José Luis Segura Poster

UTECH Europe 2012Países Bajos. 17 abril 2012

“Low-field NMR applied to the study of polyurethanes in bulk” Marcos-Fernández A.; García-Ruiz M.; Valentín J.L. Comunicación oral

5TH ECNP YOUNG SCIENTISTS CONFERENCE AND 9TH ECNP SHORT COURSE ON FUNCTIONAL POLYMERSRepública Checa. 22 abril 2012

“Effects of Sepiolite on Melt Compounded Poly(Ethylene Oxide)/ Ethylene Carbonate/Li Salt Based Solid Polymer Electrolytes” A.Mejía; J. Guzmán; N. García; P. Tiemblo Comunicación oral

“Transparent and superhydrophobic coatings from organosilica” R. de Francisco; N. García; P. Tiemblo. Comunicación oral

“Deformation mechanisms in Organoclay-Polylactic acid/Natural rubber bionanocomposites as revealed by Synchrotron X-ray scattering” N. Bitinis; A. Sanz; A. Nogales; R. Verdejo; M.A. López-Manchado; T.A. Ezquerra Comunicación oral

Congresos Internacionales

“Filler percolation of carbon nanotubes and graphene epoxy nanocomposites” Mario Martín-Gallego; M. Mar Bernal; Marianella Hernández; Raquel Verdejo; Miguel Ángel López-Manchado Comunicación oral

“Effect of carbon nanofillers on PU foaming from a chemical and physical perspective” M.Mar Bernal; Mario Martín-Gallego; Laura J. Romasanta; Samuel Pardo-Alonso; Eusebio Solórzano; Miguel Ángel Rodríguez- Pérez; Miguel A. López-Manchado; Raquel Verdejo Comunicación oral

“Synthesis and shape memory effects in tri-block PCL-PLLA polyurethanes” Iván Navarro-Baena; Laura Peponi; Ángel Marcos-Fernández; José M. Kenny Poster

“Fabrication of polymer and polymer-based composite nanostructures. A preliminary study of crystallization process” Jon Maiz; Carmen Mijangos Comunicación oral

CITEM 2012Argentina. 24 abril 2012

“Gas separation properties of partially pyrolyzed membranes (PPMs) prepared from copolyimides containing side carboxylic acid groups” R.M. Huertas; E.M. Maya; A. Tena; J.G. de la Campa; A.E. Lozano; J. de Abajo Poster

Page 60: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

60

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

7TH ECNP INTERNATIONAL CONFERENCE ON NANOSTRUCTURED POLYMERS AND NANOCOMPOSITESRepública Checa. 24 abril 2012

“In-situ polymerization for the production of conducting polymer-graphene nanocomposites” José M. Kenny; Luca Valentini Conferencia invitada

“Functionalization of MMA-based nanostructured particles obtained from an adjustable copolymerization of MMA and VP” Myriam G. Tardajos; Inmaculada Aranaz; Mónica Nieto; Carlos Elvira; Helmut Reinecke; Filiz Sayar; Erhan Piskin; Alberto Gallardo Poster

“Block copolymers based on poly(e-caprolactone) and poly(lactic acid): synthesis and characterization” Laura Peponi; Iván Navarro-Baena; Ángel Marcos-Fernández; José M. Kenny Poster

“From di- to multi- PLLA-PCL block copolymer: effect of the molecular weight on their crystallization” Laura Peponi; Ivan Navarro-Baena; Angel Marcos-Fernandez; José M. Kenny Comunicación oral

“Interaction between Conjugated Polymers and Gold Nanoparticles in Hierarchical Hybrids” M. Hoyos; N. García; J. Guzmán; C. Pecharromán; P. Tiemblo Comunicación oral

“Mechanically Durable Superhydrophobic Coatings Based an Organosilica and PMMA” R. de Francisco; N. García; P. Tiemblo Comunicación oral

“One dimensional tautomerizable styrenic copolymers and polymer behaviour under confinement” Juan M. Giussi; Iwona Blaszczyk-Lezak; Patricia E. Allegretti; Susana Cortizo; Carmen Mijangos Comunicación oral

“Semiconductive biocomposites for neuronal growth promotion” García J.M.; Bernal M.M.; Verdejo R.; López M.A.; Garrido L.; Quijada-Garrido I. Comunicación oral

“Deformation mechanisms in Organoclay-Polylactic acid/Natural rubber bionanocomposites as revealed by Synchrotron X-ray scattering” N. Bitinis; A. Sanz; A. Nogales; R. Verdejo; M.A. Lopez-Manchado; T.A. Ezquerra Poster

“Modification of carbon nanotubes with well-controlled fluorescent styrene-based polymers using the Diels-Alder reaction” M.Mar Bernal; Marta Liras; Raquel Verdejo; Miguel A. Lopez-Manchado; Isabel Quijada-Garrido; Rodrigo Paris Poster

“Rheological and Electrical Percolation In Carbon Nanotube And Graphene Epoxy Nanocomposites” Mario Martin-Gallego; M. Mar Bernal; Marianella Hernández; Raquel Verdejo; Miguel Ángel López-Manchado Poster

Page 61: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

61

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

9TH INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON POLYMER THERAPEUTICSValencia, España. 28 mayo 2012

“Polymer Therapeutics applied to angiogenic processes. New strategies based on self-assembling bioactive polymers” J. San Román; L. García; M.R. Aguilar; M. Fernández-Gutíerrez Conferencia invitada

EURO-EAP 2012 - SECOND INTERNATIONAL CONFERENCE ON ELECTROME-CHANICALLY ACTIVE POLYMER (EAP) TRANSDUCERS & ARTIFICIAL MUSCLESAlemania. 29 Mayo 2012

“Dielectric Elastomer Actuators based on CaCu3Ti4O12/ Polydimethylsiloxane composites” L. J. Romasanta; P. Leret; M. Hernández; M.A. de la Rubia; José F. Fernández; M.A. Lopez-Manchado; R. Verdejo Poster

9TH WORLD BIOMATERIALS CONGRESS China. 01 Junio 2012

“Analysis of the Interaction Between Hydroxyapatites and Proteins Relevant to Bone Regeneration” Belén Fernández-Montes Moraleda; Luis M. Rodríguez-Lorenzo; Julio San Román Comunicación oral

“Analysis of the interaction between hydroxyapatites and proteins relevant to bone regeneration” B. Fernández-Montes; L.M. Rodríguez-Lorenzo; J. San Román Comunicación oral

“Bioactive and Resorbable Polymer Coatings of Abdominal Meshes for Targeting and Modulation of the release of Antibiotics. A positive and non-toxic contribution to Tissue Engineering” J. San Román; M. Fernández-Gutierrez; E.Olivares; J.M.Bellón Comunicación oral

EUPOC-2012 POROUS POLYMER-BASED SYSTEMS: FROM DESIGN TO APPLICATIONItalia 03 Junio 2012

“Synthesis of functionalized polymer aromatic frameworks (PAFs) assited by microvawe from a new monomer” E. Verde; M. Pintado-Sierra; E.M. Maya; F. Sánchez; J.G. de la Campa; J. de Abajo; A. E. Lozano Poster “Functionalized porous polymers by direct polymer nitration/reduction” E.M. Maya; E. Verde; E. Rangel-Rangel; F. Sánchez; A. E. Lozano; J.G. de la Campa Comunicación oral

“Synthesis of amino functionalized porous polyimides based on perylene dianhydrides” E. Rangel-Rangel; E.M. Maya; F. Sánchez; J. de Abajo; A. E. Lozano; J.G. de la Campa Poster

15TH EUROPEAN CONFERENCE ON COMPOSITE MATERIALS (ECCM15)Italia. 24 Junio 2012

“From Polymerization wastes to interfacial agents: Atactic polypro pylene based additives as interfacial agents in multiphase materials based on Polypropylene” J. Mª. García-Martínez; S. Areso; E.P. Collar Poster

IUPAC MACRO 2012, WORLD POLYMER CONGRESSEstados Unidos. 24 Junio 2012

“Self-Assembling Bioactive Nanoparticles Based on Amphiphilic Copolymer Systems. Application in Polymer Therapeutics J. San Roman; M.L. López Donaire; B. Vazquez; M. Fernandez; E.Sussman; B. Ratner Conferencia plenaria

Page 62: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

62

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

“Immunosensor based on SERS active polymer-encapsulated nanotags” N. Guarrotxena Comunicación oral

“6-(4’-Ethyl-carboxybiphenyl-4-oxy)-hexanoic acid esters of hydroxypropylcellulose” D. López-Velázquez; A.R. Hernández-Sosa; E. Pérez Poster

“Rheological characterization of aqueous dispersions of polymer nanoparticles for applications as injectable materials” Rebeca Hernández; V. Zamora-Mora; A. Pérez; C. Mijangos Comunicación oral

“Versatil thiolated polymers by atom transfer radical polymerization” Quijada-Garrido, I.; García, O.; Palacios-Cuesta, M.; Guarrotxena, N.; París, R.; Liras, M. Comunicación oral

ICYRAM 2012 INTERNATIONAL CONFERENCE OF YOUNG RESEARCHERS ON ADVANCED MATERIALSSingapur. 01 Julio 2012

“(N-heterocyclic carbene)-Pd catalyzed synthesis of polytriarylamines by Buchwald-Hartwing coupling” M. Hoyos; R. Sebastian Sprick; Chao Wang; M.L. Turnar; O. Navarro Poster

GERMAN RUBBER CONFERENCE DKT2012Alemania. 02 Julio 2012

“Low-field 1H NMR: towards new insights into rubber science” J.L. Valentín Conferencia invitada

ADVANCED FUNCTIONAL POLYMERS FOR MEDICINE 2012Italia. 04 Julio 2012

“The design of molecular architecture of functional polymers in relation with their biomedical activity” J. San Roman; M.L. López Donaire; B. Vázquez; M.R. Aguilar; M. Fernández Conferencia invitada

76TH PRAGUE MEETING ON MACROMOLECULES: POLYMERS IN MEDICINE República Checa. 1-5 Julio 2012

“Preparation of Arrabidaea chica particles using chitosan and tripo lyphosphate sodium” L. Servat; F. Reyes-Ortega; A. González-Gómez; M.P. Jorge; I.M.O. Sousa; N.C. Queiroz; P.M.W. Zago; M.H. Santana; J. San Román; M.A. Foglio Poster

“LMWH encapsulation using RAFT polymers modulates nanoparti cles release and activity” F. Reyes-Ortega; G. Rodríguez; M.R. Aguilar; J.San Román; M. Stenzel Poster

9TH INRERNATIONAL SYMPOSIUM ON NEW MATERIALS AND NANOMATE-RIALS FOR ELECTROCHEMICAL SYSTEMSMéxico. 09 Julio 2012

“Effect of carbon porosity on the electrochemiocal properties of carbon/polyaniline supercapacitor electrodes” M.A. Torre; C. Del Río; E. Morales Poster

Page 63: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

63

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

SUMMER SCHOOL ON BIOMATERIALS AND REGENERATIVE MEDICINEItalia. 09 Julio 2012

“Agarose/chitosan based hydrogels as scaffolds for tissue regeneration” L. Gómez; M. Fernández; M. B Vázquez; J. San Román Comunicación oral

“Working with modified natural polymers for the preparation of bioactive systems for regenerative medicine” J. San Román; F. Reyes; M.R.Aguilar Conferencia invitada

MADRID MIT M+VISIÓN OPEN HOUSEEspaña. 19 Julio2012

“Neuroactive Hybrids for Functional Repair of Injured Spinal Cord” Garrido, L. Comunicación oral

SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO PPCONTROLOPTIMOGuatemala. 28 Julio 2012

“Desarrollo sostenible de la industria del polipropileno: propiedades controladas a medida y optimación del consumo energético y de la degradación” Benavente, R. Comunicación oral

3RD INTERNATIONAL CONFERENCE ON NANOTECHNOLOGY: FUNDAMENTALS AND APPLICATIONSCanadá. 07/08/2012

“Carbon nanotubes-poly(hydroxyalkanoates) semiconductive biona nocomposites to promote nerve repair” García, J.; Bernal, M.M.; Verdejo, R.; López-Manchado, M.A.; Garrido, L.; Quijada, I. Comunicación oral

“Metallic Nanoparticle Assemblies for Protein and Immunological SERS Assays” Nekane Guarrotxena Comunicación oral

INTERNATIONAL LIQUID CRYSTAL CONFERENCE (ILCC)Alemania. 18/08/2012

“Mechanic and Electromechanic effects in biaxially stretched liquid crystalline elastomers” R. Díaz-Calleja; P. Llovera-Segovia; E. Riande; Alfredo Quijano; Pau Díaz-Boïls Poster

244TH ACS NATIONAL MEETING AND EXPOSITION MATERIALS FOR HEALTH AND MEDICINEEstados Unidos. 22 Agosto 2012

“(N-Heterocyclic carbene)-Pd Catalyzed Synthesis of Polytriarylamines by Buchwald-Hartwig Coupling” Hoyos, M.; Sprick, R.S.; Wang, C.; Chen, M.-T.; Navarro, O.; Turner, M.L. Comunicación oral

“N-Heterocyclic carbene palladium complexes for the synthesis of bridged and heterocycle containing polytriarylamines” Sprick, R:S.; Hoyos, M.; Navarro, O.; Turner, M.L. Comunicación oral

BROADBAND DIELECTRIC SPECTROSCOPY (BDS) AND ITS APPLICATIONS; 7TH CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL DIELECTRIC SOCIETY AND 13TH CONFE-RENCE ON DIELECTRIC & RELATED PHENOMENAAlemania. 02 Septiembre 2012

“On the dielectric relaxation of Natural Rubber and the effect of vulcanizing agents” T.A. Ezquerra; R. Verdejo; M.A. López-Manchado Conferencia invitada

Page 64: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

64

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

“Comparative analysis of the dielectric relaxational behaviour pf poly(methacrylates) containing a phenyl group in the side chain” B. Redondo-Foj; M. Carsi; P. Ortiz-Serna; M.J. Sanchis; R. Díaz-Calleja; E. Riande; L. Gargallo; D. Radic Poster

“Effect of slight crosslinking on the dielectric and mechanical relaxation behaviour of poly(2-ethoxyethyl methacrylate) chains” M. Carsí; B. Redondo-Foj; P. Ortiz-Serna; M.J. Sanchis; R. Díaz-Calleja; E. Riande Poster

2ND EUROPEAN SYMPOSIUM OF PHOTOPOLYMER SCIENCE Italia. 04 Septiembre 2012

“Surface modification of UV-cured epoxy resins with fluorescent sensors through consecutive photopolymerization-click chemistry reactions” Sandra Medel; Paula Bosch; Marco Sangermano Poster

3RD TERMIS WORLD CONGRESS Austria. 05 Septiembre 2012

“Advantages of composite-scaffolds prepared by freeze drying for bone engineering” Belén Fernández-Montes Moraleda; Luis M. Rodríguez-Lorenzo Poster

“Self-assembling bioactive Polymer systems for Tissue Engineering. Modulation of Angiogenesis” J. San Roman; L. García; M.R. Aguilar; M. Fernández Conferencia invitada

PSE-2012, 13TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON PLASMA SURFACE ENGINEERINGAlemania. 10 Septiembre 2012

“Plasma modification of polypropylene microparticles for use as a polar compatibilizer in polymer/clay nanocomposites” Ignacio Jimenez; Zulima Martín; Ricardo Torres; Ignacio Caretti; Marian Gómez-Fatou Poster

INTERNATIONAL WORKSHOP: “PROCESSING TECHNOLOGIES AND FUNCTIO-NAL PROPERTIES OF POLYMER NANOMATERIALS FOR FOOD PACKAGING”. COST ACTION FA0904. ECO-SUSTAINABLE FOOD PACKAGING BASED ON POLY-MER NANOMATERIALSPolonia 11 Septiembre 2012

“Accelerated ageing of modified recycled LDPE/PP blends from technological and postconsumer packaging” I.Borovanska; S. Djoumaliisky; Rumen Krastev; Rosario Benavente; Manuel Monleón Pradas; Ana Vallés Lluch Poster

POLYSOLVAT-9, 9TH INTERNATIONA IUPAC CONFERENCE OF POLYMER SOL-VENT COMPLEXES AND INTERCALATESUcrania. 11 Septiembre 2012

“Polymer gels with magnetic nanoparticles. Applications in magnetic hyperthermia” Rebeca Hernández; V. Zamora; A. Pérez; C. Mijangos Conferencia invitada

Page 65: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

65

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

6TH INTERNACIONAL MEETING ON BIOTECHNOLOGY (BIOTEC 2012)España. 19 Septiembre 2012

“Development of new multienzyme system for in situ regeneration of the universal donor of sulfate groups (PAPS) in sulfotransferase catalysed reactions” I.Ayuso; I. Oroz-Guinea; L. Garrido; A. Fernández-Mayoralas; E. García-Junceda Poster

XIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE POLÍMEROS, XI CONGRESO IBEROAME-RICANO DE POLÍMEROS Y V CONFERENCIA ANDINA “”PVC Y SUSTENTABILIDADColombia. 23 septiembre 2012

“Characterization of syndiotactic polypropylenes of different structures with embedded silica and cnt nanoparticles” Julian Bejarano; Rosario Benavente; Raúl. Quijada; Humberto Palza Poster

EUROMEMBRANE 2012Gran Bretaña. 23 Septiembre 2012

“Improving the permeation properties by plasma surface modification” Alberto Tena; Laura Palacio; Pedro Prádanos; Ángel E. Lozano; Ángel Marcos-Fernández; Antonio Hernández Poster

“Influence of annealing temperature in permeation and plasticization resistance for samples containing carboxylic acid” A.Tena; A.E. Lozano; A. Marcos-Fernández; L. Palacio; P. Prádanos; A. Hernández Comunicación oral

FIRST INTERNATIONAL CONFERENCE ON PROCESSING, CHARACTERISATION AND APPLICATION OF NANOSTRUCTURED MATERIALS AND NANOTECHNOLO-GY NANOBELGRADE CONFERENCE 2012Serbia. 26 Septiembre 2012

“Influence of the process parameters on the morphology of PLLA fibers obtained by electrospinning” Laura Peponi; José Maria Kenny Conferencia invitada

XIII CONGRESO NACIONAL DE PROPIEDADES MECÁNICAS DE SÓLIDOSEspaña. 26 Septiembre 2012

“Caracterización mecánica de materiales compuestos PLDA/Mg procesados mediante moldeo por inyección” Sandra Carolina Cifuentes; E. Frutos; F.López; Tim A. Osswald; Rosario Benavente; José Luis González-Carrasco Poster

GRAPHELGrecia. 27 Septiembre 2012

“Epoxy graphene UV-cured nanocomposites” M. Sangermano; M. Martin-Gallego; R. Verdejo; M.A. Lopez-Manchado Comunicación oral

XI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE FOTOQUÍMICA Y FOTOBIOLOGÍA (ELAFOT)Argentina. 01 Octubre 2012

“Evaluation of the Behaviour and Photophysical Properties of Nitroxide-BODIPY Probes” A.Aspée; M. Liras; O. García; R. Donoso; E. Lissi; H. Poblete Poster

Page 66: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

66

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

NANOCARBON COMPOSITES 2012España. 05 Octubre 2012

“Hybrid Thermoplastic Based Nanocomposites with Carbon Nanotubes and Inorganic Fullerene-like Nanoparticles: Rheological and Tribological Properties” A.M. Diez-Pascual; M. Naffakh; M. A. Gómez-Fatou; C. Marco; G. Ellis Poster

XXXV CONGRESO DE LA SIBB España. 19 Octubre 2012

“Agarose/Chitosan based hydrogels as scaffolds for tissue regeneration” L. Gómez; M. Fernández; B. Vázquez; J. San Román; J. A. Méndez Comunicación oral

“Andamios porosos basados en matriz polimérica con refuerzo de hidroxiapatita” B. Fernandez-Montes Moraleda; L.M. Rodríguez Lorenzo; J. San Román Comunicación oral

“Comportamiento reológico de geles biodegradables para aplicaciones en medicina regenerativa” F. Reyes Ortega; G. Rodríguez; M.R. Aguilar; J. San Román Comunicación oral

“Encapsulacion de extractos vegetales en nanoparticulas de quitosano” L. Servat; F. Reyes Ortega; A. González-Gómez; J. San Román; M.A.Foglio Poster

“Marcaje fluorescente para el estudio de la capacidad regeneradora de biomateriales”

L. Benito; J. A. de Pedro; B. Vázquez-Lasa; F. Collía Martín; S. Padilla,; R. G. Carrodeguas; A. García de Castro; F. Collía Comunicación oral

“PEPM-HA based systems for growth factor release to induce chon drogenesis of bone marrow-derived mesenchymal stem cells” J. Magalhaes; L. Rojo del Olmo; J. San Román; F.J. Blanco Comunicación oral

“Respuesta tisular ósea frente al biomaterial Sil-Oss. Estudio histológico” L. Benito; J. A. de Pedro; B. Vázquez-Lasa; F. Collía Martín; S. Padilla; R. G. Carrodeguas; A. García de Castro; F. Collía Comunicación oral

“Sistemas poliméricos anticancerígenos basados en α-tocoferol R. Palao; M.R. Aguilar; M. Fernández; J. Parra; F.J. Parra; J. San Román Comunicación oral

“Sistemas poliméricos bioactivos para regeneración tisular” A.Cifuentes; F. Reyes; C. Prieto, A. Martínez; J. San Román; J. Buján Comunicación oral

“Synthesis and characterization of new strontium salts for osteoporosis therapies” S. Radley-Searle; L. Rojo; M. Fernández; C. Abradelo; L.M.Rodríguez Lorenzo; J. San Román Comunicación oral

“Crecimiento Biomórfico de Carbonato de Calcio sobre Fibras de PLA Obtenidas por Electrospinning” Juan Luis Paris; Luis M. Rodríguez-Lorenzo Comunicación oral

“Enhanced bioactivity of hydroxyapatite through protein immobilization” Belén Fernández-Montes Moraleda; Luis M. Rodríguez-Lorenzo Conferencia invitada

Page 67: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

67

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

“Evaluación de sistemas poliméricos bicapa funcionalizados en un modelo de isquemia experimental” A.Cifuentes; F. Reyes; C. Prieto; A. Martínez; J. San Román Comunicación oral

“Comportamiento mecánico de materiales compuestos PLDA/Mg, de interés en aplicaciones médica, procesados mediante moldeo por inyección” Cifuentes, C.; Chao, J.; Osswald T.A.; Benavente, R.; González-Carrasco, J.L. Comunicación oral

12TH EUROPEAN NANOMECHANICAL USER GROUP MEETINGMalta. 24 Octubre 2012

“Study of the effect of the PLLA crystallinity on its creep behaviour at ambient temperature by using instrumented microindentation techniques” S.C. Cifuentes; E. Frutos; J.L. González-Carrasco; R. Benavente Poster

V ENCUENTRO REGIONAL DE BIOCATÁLISIS Y BIOTRANSFORMACIONES(ENREBB 2012)Argentina. 05 Noviembre 2012

“Desarrollo de un nuevo sistema multienzimático para la regeneración in situ del donador universal de grupos sulfato (PAPS) en reacciones catalizadas por sulfotransferasas” I.Ayuso; I. Oroz-Guinea; L. Garrido; A. Fernández-Mayoralas; E. García-Junceda Poster

XXV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD POLIMÉRICA DE MÉXICOMéxico. 07 Noviembre 2012

“Processing strategies for graphene polymer matrix nanocomposites”

José M. Kenny Conferencia plenaria

“Self-Assembling polymer architectures: From the design to the application in polymer therapeutics” J. San Roman; L. García; M.R.Aguilar Conferencia plenaria

“Síntesis y caracterización de copolímeros bloque de e-caprolactona y l-lactida obtenidos mediante biocatalisis” Laura Peponi; K. Barrera-Rivera; A. Marcos-Fernandez; I. Navarro-Baena; A. Martinez-Richa; J.M. Kenny Poster

10TH FALL RUBBER COLLOQUIUM. KAUTSCHUK-HERBST-KOLLOQUIUM (KHK) Alemania 07 Noviembre 2012

“New insights on the structure and evolution of ionic elastomers” M.A. Malmierca; I. Mora-Barrantes; P. Posadas; A. Rodríguez; L. Ibarra; J.L. Valentín Poster

“Relationship between different vulcanization processes, structures and mechanical properties in peroxide vulcanization” P. Posadas; M.A. Malmierca; I. Mora-Barrantes; A. Fernández-Torres; L. González; J.L. Valentín Poster

“Time-Domain NMR in Rubber Science and Technology: Natural Rubber Latex” J.L. Valentín; J. Brasero; J. Che; S. Toki; A. Nimpaiboon; P. Posadas; M.A. Malmierca; I. Mora-Barrantes; A. Rodríguez; L. Ibarra Comunicación oral

Page 68: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

68

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Congresos

Nacionales Internacionales

Congresos Internacionales

3RD NATIONAL MEETING ON MEDICINAL CHEMISTRY. 3ª ENCONTRO NACIONAL DE QUÍMICA TERAPÉUTICAPortugal. 28 Noviembre 2012

“A prodrug approach based on the DPPIV/CD26 enzyme” Camarasa, M. J.; Velázquez, S.; Diez-Torrubia, A.; García-Aparicio, C. Conferencia plenaria

NANOTECHITALIA 2012Italia. 21 Noviembre 2012

“The cryopolymerization: A mild technology for the fabrication of functionalized porous systems” J. San Román; M.R.Aguilar; L.M. Rodríguez-Lorenzo; M. Fernández Comunicación oral

2ND INTERNATIONAL CONFERENCE ON NANOTEK AND EXPOEstados Unidos 03 Diciembre 2012

“Plasmonic Ag-nanodumbbells as highly sensitive SERS sensors” Nekane Guarrotxena Conferencia invitada

REIG CONFERENCE ON RUBBER REINFORCEMENT BY FILLER, FIBRES AND TEXTILES, LATEST DEVELOPMENTSGran Bretaña. 18 Diciembre 2012

“Understanding the Rubber Reinforcement: Importance of Filler- Rubber interface and Glasy Polymer Layers” J.L. Valentín; M.A. Malmierca; P. Posadas; I. Mora-Barrantes; A. Rodríguez; L. Ibarra Comunicación oral

Page 69: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

69

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Tesis Doctorales

Tesis

ESTUDIO DE LA DINÁMICA MOLECULAR DE NANOCOMPUESTOS DE CAUCHO NATURAL

Marianella Hernández Santan28 Junio 2012Directores: Miguel Ángel López-Manchado y Tiberio EzquerraUniversidad Complutense de MadridSobresaliente Cum Laude

BIODEGRADACIÓN MEDIO AMBIENTAL DE FILMES AGRÍCOLAS DE ACOLCHADO BASADOS EN POLIOLEFINAS. EFECTO DE LA FOTODEGRADACIÓN Y DE ADITIVOS PRO-OXIDANTES

Jesús Luis Pablos Lagartos13 Junio 2012Directores: Teresa Corrales y Concepción Abrusci Universidad Autónoma de Madrid Apto Cum Laude

DESARROLLO DE NUEVAS ESTRASTEGIAS PARA LA PREPARACIÓN DE NANOCOMPOSITES CON PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS

Iñigo Lazarra Álvarez23 Marzo 2012Directores: Teresa Corrales y Carmen Peinado Universidad Autónoma de MadridApto Cum Laude

POLÍMEROS BIOACTIVOS CON ACCIÓN ANTIPROLIFERATIVA

Marisa López Donaire13 Enero 2012Directores: Blanca Vázquez Lasa y Julio San RománUniversidad Complutense de MadridSobresaliente Cum Laude

PREPARACIÓN DE MEMBRANAS POROSAS A PARTIR DE POLIAMIDAS AROMÁTICAS HIDROFÍLICAS. ESTUDIOS Y APLICACIÓN EN OPERACIONES DE ULTRAFILTRACIÓN Y PERVAPORACIÓN

Serena Molina Martínez23 Noviembre 2012Directores: Javier de Abajo González y José González de la CampaUniversidad Complutense de MadridSobresaliente Cum Laude

DESARROLLO Y MODIFICACIÓN DE BIOMATERIALES BASADOS EN POLI(3-HIDROXIALCANOATOS) PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS E INGENIERÍA TISULAR

José Manuel García García23 Octubre 2012Directores: Isabel Quijada Garrido y Leoncio Garrido FernándezUniversidad Autónoma de MadridApto Cum Laude

COPOLÍMEROS Y TERPOLÍMEROS DE POLIPROPILENO: INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA MOLECULAR, LAS CONDICIONES DE CRIS-TALIZACIÓN Y LA ADICIÓN DE UN BETA-NUCLEANTE EN LAS PROPIEDADES MACROSCÓPICAS

Susana Caveda16 Octubre 2012Directores: Rosario Benavente Castro y Rafael Van GriekenUniversidad Rey Juan CarlosApto Cum Laude

Page 70: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

70

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Tesis Doctorales

DESARROLLO DE NUEVOS NANOCOMPUESTOS BIODEGRADABLES BASADOS EN ÁCIDO POLILÁCTICOY CAUCHO NATURAL

Natacha Bitinis21 Septiembre 2012Directores: Miguel A. López Manchado y Dra. Raquel VerdejoUniversidad Internacional Menéndez PelayoApto Cum Laude

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE POLIANILINAS AUTODOPADAS OBTENIDAS POR COPOLIMERIZACIÓN DE ANILINA Y ÁCIDO AMINOBENCENOSULFÓNICO

Carlos Sanchís Bermúdez14 Septiembre 2012Directores: Emilia Morallón y Horacio SalavagioneUniversidad de Alicante Apto Cum Laude

STUDY OF POLYURETHANE NANOCOMPOSITE FOAMS REINFORCED WITH CARBON-BASED NANOFILLERS

Maria del Mar Bernal Ortega6 Agosto 2012 Directores: Miguel Ángel López Manchado y Raquel Verdejo MarquezUniversidad Politécnica de Valencia (UPV)Apto Cum Laude

Tesis

Page 71: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

71

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Diplomas de Estudios Avanzados y Trabajos Fin de Máster

Trabajos Fin de Máster

POLIMORFISMO EN TERPOLÍMEROS DE PROPILENO CON 1-HEXENO Y 1-PENTENO

Autor: Alberto García PeñasFecha de lectura: 17 Mayo 2012 Directores: María Luisa CerradaJosé Manuel Gómez-ELviraMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES CON MEMORIA DE FORMA A BASE DE COPOLÍMEROS DE PCL Y PLLA E HIDROGELES

Autor: Iván Navarro BaenaFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Laura Pepponi, José M. KennyMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE POLIHIDANTOÍNAS COMO MEMBRANAS PARA LA SEPARACIÓN DE GASES

Autor: Rubén Tejero BonacasaFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Javier de AbajoMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

DESARROLLO DE HIDROGELES INSPIRADOS EN LA MATRIZ EXTRACELULAR CON APLICABILIDAD EN MEDICINA REGENERATIVA

Autor: Constancio González ObesoFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Luis Rojo del OlmoJulio San Román del BarrioMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Notable

MODIFICACIÓN QUÍMICA DE CAUCHOS CONVENCIONALES PARA APLICACIONES AVANZADAS

Autor: Marta Redondo RuizFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Pilar Posadas BernalIrene Mora BarrantesMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Notable

SISTEMAS POLIMÉRICOS INYECTABLES Y AUTOCURABLES PARA REGENERACIÓN TISULAR

Autor: Laura Gómez Gómez-MascaraqueCalificación: NotableDirectores: Mª Blanca Vázquez LasaMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE PIEZAS CONSTITUIDAS DE MATERIALES POLÍMEROS PERTENECIENTES AL FONDO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO

Autor: Mónica Nieto NietoFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Carolina García SánchezMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Notable

COPOLÍMEROS DE POLIPROPILENO. RECICLADO Y OXO-DEGRADABILIDAD

Autor: Belén Sanz SanzFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Rosario Benavente Jose Manuel PereñaMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente SÍNTESIS DE PARTÍCULAS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA

Autor: Marta Álvarez PainoFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Alexandra Muñoz-BonillaMarta Fernández GarcíaMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

Page 72: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

72

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Diplomas de Estudios Avanzados y Trabajos Fin de Máster

DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA BASADA EN ESPECTROSCOPÍA RAMAN PARA EL ESTUDIO IN SITU DE DISOLUCIONES QUE CONTIENEN SISTEMAS COPOLIMÉRICOS AUTOESTABILIZANTES POLI-(MMA-CO-VP)

Autor: Isabel Muñoz OchandoFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Gary EllisAlberto Gallardo RuizMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA Y DE LA CINÉTICA DE REACCIÓN DE REDES DE POLIURETANO, EMPLEANDO RMN DE BAJO CAMPO Autor: Alejandra Rubio Hernández-SampelayoFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Angel MarcosMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Notable

Trabajos Fin de Máster

NUEVOS ELASTÓMEROS IÓNICOS CON PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y TÉRMICAS: EFECTO DE CARGAS Y NANOCARGAS EN LA CONDUCTIVIDAD

Autor: Antonio González JiménezFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: Luis Ibarra RuedaJuan López ValentínMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

SISTEMAS POLIMÉRICOS ANTICANCERÍGENOSBASADOS EN ALFA-TOCOFEROL

Autor: Raquel Palao SuayFecha de lectura: 17 Mayo 2012Directores: María Rosa Aguilar de ArmasJulio San Román del BarrioMáster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP)Universidad: UIMPCalificación: Sobresaliente

Page 73: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

73

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Científica Producción Científica Premios

Premios

PREMIO: TR35 SPAINOrganización que lo concede: Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)Investigador: Ana Díez Pascual

PREMIO: MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE PVC EN 2011 Organización que lo concede: Foro Ibérico del PVCInvestigador: Horacio Salavagione

PREMIO A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN “RAICES”Organización que lo concede: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ProductivaInvestigador: José María Kenny

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL EN EL CONGRESO SIBB2012Organización que lo concede: Sociedad Ibérica de Biomecánica y BiomaterialesInvestigador: Felisa Reyes Ortega

PREMIO FOTCIENCIA10Premio votación popular categoría general. Mención honorífica.Organización que lo concede: FECYT y CSICInvestigador: Raquel de Francisco, Laura de Francisco Rivas y Mario Hoyos

Page 74: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Estructura delInstituto

Actividad Científica

Gerencia

CooperaciónCientífica conotros Centros

Actividad Técnica

Actividades Docentes yotras

Cooperación científica con otros centros

• Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales

• Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

• Cooperación con Centros de Investigación Nacionales

• Cooperación con Centros de Investigación Internacionales

Page 75: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

75

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias de Personal del ICTP en centros Nacionales e Internacionales

Marta Alonso Malmierca

Universidad de Syracuse, Syracuse (NY), Estados Unidos“Development and characterization of shape memory elastomers” Abril 2012 - Julio 2012

Javier Arranz Andrés

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Universidad de Chile, Chile “Nanocomposites basados en copolímeros metalocénicos de propileno con olefinas cíclicas” 7 - 28 Marzo 2012

Rosario Benavente

Universidad Rafael Landivar Guatemala“Presentación del proyecto. Desarrollo sostenible de la industria del polipropileno: propiedades controladas a medida y optimización del consumo energético y de la degradación. Buscando soluciones al medio ambiente”2 Agosto 2012

Reunión de coordinación en Antigua Guatemala Segundo Workshop del proyecto CYTED 311RT0417 23 - 27 Julio 2012

María Luisa Cerrada García

Deutsches Elektronen Synchrotron: HASYLAB. Hamburgo, Alemania. “Oxo-biodegradable iPP and copolymers”18 - 29 Mayo 2012

Graduate School of Engineering at Hokkaido University. Hokkaido, Japón. “Novel photocatalytic polymeric nanocomposites”10 - 14 Septiembre, 2012.

Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales

Gary Ellis

Diamond Synchrotron. Didcot, Oxon, Reino Unido “Synchrotron infrared microspectroscopy studies on functional polymer blend – nanofiller hybrids and biocomposites for tissue engineering applications” 23 - 29 Julio 2012

Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH, Elektronenspeicherring BESSY II. Berlín, Alemania “Study of the crystalline superstructure in technologically important polymers with polarization-modulated synchrotron infrared microspectroscopy” 23 - 30 Septiembre 2012

Belén Fernández-Montes Moraleda

Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña “Estudios celulares de soportes porosos para regeneración tisular” 4 - 21 Noviembre de 2012

Raquel de Francisco

Leibniz- Institut für Polymerforschung (IPF). Dresde, Alemania “Estudio de La topografia de recubrimientos de base polimérica”7 Mayo - 4 Agosto 2012

Nekane Guarrotxena

Center for Polymer and Organic Solids (CPOS), Department of Chemistry, Biochemistry & Materials, University of California, Santa Barbara, CA-USA and California Nanosystems (CNSI), Santa Barbara, California, USA

“Development of novel biosensor-platform with improved recognition specificity and ability for a rapid multiplexed detection”Julio 2012 - Septiembre 2012

Page 76: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

76

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias de Personal del ICTP en centros Nacionales e Internacionales

Nekane Guarrotxena

CaSTL-Center for Chemical Innovation on Chemistry at the Space-Time Limit, Universidad de California, Irvine, California, USA. NSF Center for Chemical innovation (CCI) “Optical mapping on molecularly-mediated NPs assemblies ” Agosto 2012

Rebeca Hernández Velasco

Sincrotrón HASYLAB. Hamburgo, Alemania“Effect of the application of a magnetic field on the nanoscales dynamics of polymer ferrogels (I20120250)” 30 Julio 2012 - 1 Agosto 2012

Sincrotrón HASYLAB. Hamburgo, Alemania“Effect of the application of a magnetic field on the nanoscales dynamics of polymer ferrogels (I20110027-EC)”15 Julio 2012 - 18 Julio 2012

Mario Hoyos Royal Institute of Technology -KTH. Stockholm, Sweden “Isolation and modification of cellulose fibrils and nanocrystals for the development of new hybrid materials using semiconducting polymers” 30 Octubre - 14 Noviembre de 2012

Juan López Valentín

Department of Material Science, Universidad Milan-Bicocca, ItalyConferencia Invitada “Application of time-domain NMR to rubber science and technology”. Invitación Dr. Michele Mauri Fecha 05 Octubre 2012

Goodyear Innovation Center, LuxembourgConferencia Invitada “ Towards New Insights into Rubber Science and Techno-logy by Using Low-Field 1H NMR”. Invitación Dr. Stephan Westermann19 Septiembre 2012

Jon Maiz

Centro de Física de Materiales (CFM). CSIC-UPV. Donostia, San Sebastián “Estudio de copolímeros de bloque (PS-b-P4VP) infiltrados en plantillas de alúmina anódica porosa mediante SAXS, WAXS y espectroscopía dieléctrica”01 Junio 2012 - 31 Agosto 2012

Sandra Medel Fernández

Politécnico de Turín, Italia “Modificación de superficies mediante química click” Febrero - Julio 2012

Carmen Mijangos

Universidad de Toronto. Toronto, Canada “Desarrollo de microgeles mediante tecnicas de microfluidos “1 Abril - 31 Agosto 2012

Alberto Mejía

Ingénierie des Matériaux Polymères - Laboratoire des Matériaux Polymères et des Biomatériaux (IMP-LMPB) Lyon, Francia“Estudio del comportamiento reológico de nanocompuestos complejos” 1 Mayo - 1 Agosto de 2012

Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales

Page 77: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

77

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias de Personal del ICTP en centros Nacionales e Internacionales

Anselmo del Prado

Network of Functional Biomaterials, National Univesrity of Ireland GalwayGalway, Irlanda“Evaluación de polímeros catiónicos como vectores no virales en terapia génica” 3 Septiembre - 2 Diciembre 2012

Aurora Perez Briones

Universidad de Toronto. Toronto, Canada “PLGA particles prepared by microfluidics techniques” 1 Mayo - 31 Julio 2012

Juan Alfonso Redondo Marín

Grupo de Ingeniería de Tejidos, Instituto de Estudios Biofuncionales, Universidad Complutense de Madrid, IEB-UCM Instituto de Estudios Biofuncionales, Universidad Complutense de Madrid, IEB-UCM “Estudios biológicos de nuevos polímeros cationizables: biocompatibilidad y transfección” Septiembre - Diciembre 2012

Horacio J. Salavagione

ISIS, Rutherford Appleton Laboratory. Didcot, Oxforshire, Reino Unido“Studying the dynamics of PVC/ multi-walled carbon nanotubes nanocomposites” 13 - 30 Marzo 2012

Pilar Tiemblo

Ingénierie des Matériaux Polymères (IMP) Universidad de Lyon. Francia “Reología de nanocompuestos complejos y electrolitos sólidos con líquidos iónicos” 14 - 16 Mayo 2012

Vanessa Zamora

Universidad de Toronto. Toronto, Canada “Chitosan/magnetic particles prepared by microfluidics techniques” 1 Agosto - 31 Octubre 2012

Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales

Page 78: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

78

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Norman Allen

Universidad Metropolitana de Manchester, Reino Unido“Estudio de degradación y estabilización de polio-lefinas en estado fundido”

Alexis Aspee

Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile (USAH) Chile“Desarrollo de nuevas metodologías de evaluación de la interacción de antioxidantes con proteínas en presencia de sondas fluorescentes y, sobretodo, el diseño de nuevas sondas Bodipy-nitróxido aptas para el uso y para el estudio de sistemas biológicos”

Marceo Auler

Instituto de Química, Universidade Federal do Rio Grande do Sul Porto alegre, Brasil“Desarrollo sostenible de la industria del poli-propileno: propiedades controladas a medida y optimización del consumo energético y de la degradación”

Nerea Briz

Tecnalia. San Sebastián “Clorosulfonación y Aminación de Sustratos Poli-méricos para ELISA “

Beatriz Basterra Beroiz

Universidad Complutense Madrid“Estudio de poliuretanos con memoria de forma”

Artur Bento

Instituto Superior Técnico. Lisboa Portugal “Nanocomposites basados en polietileno y mate-riales mesoporosos”

Griselda Barrera Galland

Instituto de Química, Universidade Federal do Rio Grande do Sul Brasil “Desarrollo sostenible de la industria del poli-propileno: propiedades controladas a medida y optimización del consumo energético y de la degradación”

Pedro Cañamero Martínez

“Estudios de la conductividad y propiedades de transporte en membranas de cambio iónico. Comportamiento en MEAS”

Dolores Caras-Quintero

FUJIFILM, Kent (UK) Inglaterra “Tintas a base de polímeros conjugados” “Towards Inkjet Printed polymer based organic Solar Cells” Seminario dentro del Ciclo de Seminarios del ICTP

Edgar Castillo

Instituto de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cuernavaca México “Propiedades en estado sólido de nanocompuestos poliméricos basados en nanotubos de carbono”

Gisela Cunha

Royal Institute of Technology -KTH. Stockholm, Sweden “New hybrid materials conjugated polymers (CP)-cellulose nanocrystals (CNC) by using Suzuki-Miyaura cross-coupling reactions”

Ana Gisela Cunha

Walleberg Wood Science Center (KTH) Estocolmo, Suecia.“Nuevos materiales poliméricos conjugados multiescala tenaces y facilmente procesables”

Vincent Desmaret

Universidad Católica de Lovaina la Nueva, Belgica. Lovaina, Bélgica “Polimeros Electromagneticos nanoestructurados”

Page 79: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

79

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Kenya Díaz Becerril

Universidad Nacional Autónoma de México. Mexico D.F. “Síntesis y caracterización de MOFs y obtención de membranas compositas polímero-MOF para separación de gases”

Ana Elisa Ferreira

Instituto Superior Técnico. Lisboa, Portugal“Polietilenos de Ultra-Alto Peso Molecular”

Juan Giussi

Universidad de la Plata. La Plata, Argentina“Copolimerizacion en Confinamiento”

Manuel Guzman

Universidad Ramon Llull. Barcelona “Estudio del proceso de vulcanización activado por óxidos mixtos a través de experimentos de RMN de bajo campo”

Laura della Giovanna

Universitad de Proveniencia. Università degli Studi di Genova Italia “Extrusión de sistemas multifásicos y su caracte-rización”

Paola Navid García Hernández

Centro de Investigación Científica del Yucatán (CICY) México“Elaboración de supercapacitores a base de grafeno/polímeros intrínsecamente conductores”

Cristina Herrero

Universidad Simon Bolivar, Caracas, Venezuela “Microesferas de PLGA con propiedades vis-coelasticas modulables”

Julian Heusser

Universidad de Heidelber Heidelberg. Alemania “Shape Memory Elastomers “

Wolfgang Kakufhold

Bayer. Leverkusen “Poliuretanos - Síntesis y Aplicaciones

Ainhoa Lejardi

Escuela Superior de Ingenieros Industriales, UPV/EHU, Bilbao.“Reologia de Geles de Copolimeros de PVA”

Leila Latreche

Genie des procèdes faculté de technologie. Uni-versité de Setif U.F.A. Algerie. “Contribution a l’optimisation des propriétés physico-chimique des systeme semicristalin/amorphe por mélange de charges diverses”

Laura Llopis Guanter

Departamento de Ingeniería Química, Universi-dad Politécnica de Valencia, España.“Preparación y aplicación de sistemas autoad-hesivos reabsorbibles para fijación de prótesis y dispositivos biomédicos”

Maud Merlini

Ecole Nationale Supérieure de Chimie de Mont-pellier. Montpellier Francia. “Nanocomposites basados en PVDF y nanotubos de carbono”

Adun Nimpaiboon

Department of Chemistry, Faculty of Science. Ma-hidol University. Tailandia “Structural characteri-zation of natural rubber (NR) by using time domain NMR”

Page 80: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

80

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Nuria Pulido González

E.U.I.T. Industrial, Universidad Politécnica de Madrid. Madrid “Nanocomposites polímero/metal: Apantallamiento electromagnético, conductividad y respuesta mecánica”

Raúl Quijada Universidad de Chile. Chile “Preparación y Caracterización de Nuevos Nanocomposites basados en Coplímeros Metalocénicos de Propileno con Olefinas Cíclicas.”

Yury Rochev

National Centre for Biomedical Engineering Science, National University of Ireland, Galway. Galway T“Smart hydrogels for tissue engineering and controlled drug delivery”Conferencia en ICTP

Rosario Ribeiro

Instituto Superior Técnico. Lisboa, Portugal“Nanocomposites basados en polietileno y mate-riales mesoporosos”

Juan Ruiz

Plastics Europe “La contribución de los plásticos al uso sostenible de los recursos”

Bernardo Riveros y Rosmerie Lindner Ingenieros de Procesos de la Empresa Petroquim “Introducción a los materiales polímeros y carac-terización de polipropileno mediante calorimetría diferencial de barrido, DSC y análisis mecanodi-námico, DMTA”

Marco Sangermano

Politécnico de Turín. Italia “Preparación de filmes epoxídicos funcionales”

Leila Servat

Centro de Pesquisas Químicas, Biológicas Y Agrícolas, Universidad Estatall de Campinas, UNICAMP. Brasil “Formulaciones con Arrabidaea chica Verlot para aplicación en úlceras de mucosa y piel”

Pablo Sandoval

Universidad Simon Bolivar, Caracas, Venezuela“PVC espumado y magnetico”

Irmina Samba

Universidad Clermont Ferran, Caracas, Venezuela “PLLa nanogels: síntesis and characterization”

Rubén Seoane Rivero

Gaiker. Vizcaya“Desarrollo de un recubrimiento autorreparable con alta durabilidad y elevadas prestaciones mecánicas”

Enrique Valles

Universidad Nacional del Sur – CONICET Bahía Blanca Buenos Aires, República Argentina “Desarrollo sostenible de la industria del polipropileno: propiedades controladas a medida y optimización del consumo energético y de la degradación”

Heriberto Villanueva

Instituto de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cuernavaca, México “Propiedades en estado sólido de nanocom-puestos poliméricos basados en nanotubos de carbono”

Soledad Vera

Facultad de Biología, Ciencias Medioambientales y Química, Universidad de Alcalá de Heranares, Madrid “Nanocompuestos poliméricos de grafeno y nanotubos de carbono”

Page 81: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

81

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Paula Andrea Zapata

Universidad Santiago de Chile. Chile “Estudio de degradación fotoquímica acelerada de nanocomposites basados en poliolefinas y dióxido de titanio”

Fabiola Zizumbo

Centro de Investigación Científica de Yucatán, Mérida, México “Obtención y caracterización de soportes (andamios) a base de quitosano y poli(ácido láctico) utilizando electrospinning para su posible uso en la regeneración de nervios periféricos”

Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales

Page 82: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

82

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Nacionales

“Aplicaciones medioambientales y energéticas de la separación de CO2 mediante nuevos materiales de membrana” Universidad de ValladolidÁngel Marcos Fernández, Antonio Hernández Giménez

“Biocompatibilidad de biomateriales empleados en la fabricación de prótesis osteoarticulares Grupo de Investigación en Fisiopatología Ósea y Biomateriales” Hospital Universitario La Paz-CIBER-BNN, EspañaJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Luis Rodríguez LorenzoNuria Vilaboa, Laura Saldaña

“Biomimetic extracellular matrices for angiogenic activation and anti-inflammatory activity in regenerative medicine (BIOGELANGIO)” Centro de Biomateriales de la Universidad Politécnica de Valencia CIBER-BNN, EspañaJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Luis Rodríguez Lorenzo, Juan Parra, Manuel Monleón

“Biomimetic extracellular matrices for angiogenic activation and anti-inflammatory activity in regenerative medicine (BIOGELANGIO)”Grupo de Investigación de Terapia Celular. Cardiovascular Research Center. CSIC-ICCC. Hospital de la Santa Creu CIBER-BNN, EspañaJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Luis Rodríguez Lorenzo, Juan Parra, Jerónimo Blanco

“Biomimetic extracellular matrices for angiogenic activation and anti-inflammatory activity in regenerative medicine (BIOGELANGIO)”Grupo de Investigación en Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña CIBER-BNN, EspañaJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Luis Rodríguez Lorenzo, Juan Parra, Josep A. Planell

“Biomimetic extracellular matrices for angiogenic activation and anti-inflammatory activity in regenerative medicine (BIOGELANGIO)”Laboratorio de Bioingeniería y Regeneración Tisular, Universidad de Málaga CIBER-BNN, EspañaJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Luis Rodríguez Lorenzo, Juan Parra, José Becerra “Biomimetic extracellular matrices for angiogenic activation and anti-inflammatory activity in regenerative medicine. (BIOGELANGIO)”BIOFORGE, Universidad de Valladolid. CIBER-BBN, España Julio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Luis Rodríguez Lorenzo, Juan Parra, Miguel Ángel Rodríguez

“Caracterización de grafeno y nanocompuestos poliméricos por microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HR-TEM)” Universidad Carlos III, Departamento de Física Salavagione, Horacio J; Ballesteros Pérez, Carmen

“Caracterización de las agrupaciones ionicas en ionómeros elastoméricos a través de difracción de rayos-X”Instituto Estructura de la Materia, CSIC. Juan López Valentín, Aurora Nogales España

“Cementos óseos acrílicos para cirugía: preparación y caracterización” Facultad de Química de San Sebastián. Universidad del País Vasco. San Sebastián, España. Blanca Vázquez, Julio San Román, Mariló Gurruchaga, Isabel Goñi e Itziar Silva.

“Composites acrílico-cerámica nanoestructurados para ingeniería de tejidos” Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC). Madrid, EspañaLuis M. Rodríguez Lorenzo, Julio San Román, Salvador de Aza

Page 83: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

83

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Nacionales

“Composites y nanocomposites de polímeros termoplásticos y de cauchos sintéticos” Universidad de La Coruña, Laboratorio de Polímeros, Escuela Universitaria Politécnica de Ferrol Ellis, Gary; Marco Rocha, Carlos; Diez, Javier; Bouza, Rebeca

“Derivados poliméricos de prolina y de ciclodextrina” Instituto de Química Orgánica, IQOG-CSIC Gallardo Ruiz, Alberto; Reinecke, Helmut; Elvira Pujalte, Carlos: Del Prado Andollán, Anselmo; Navarro Crespo, Rodrigo; Redondo Marín, Juan Alfonso Fernández-Mayoralas, Alfonso; Corrales, Guillermo

“Desarrollo de Arquitecturas Jerárquicas Grafeno/Polímeros Mediante Química Click” Universidad Complutense de Madrid Salavagione, Horacio J; Castelaín, Marta; Segura, José Luis

“Desarrollo de nanocomposites basados en polímeros biodegradables y/o biocompatibles” Universidad del País Vasco (UPV-EHU), Departamento de Ciencia y Tecnología de Polímeros Ellis, Gary; Marco Rocha, Carlos; Múgica Iztueta, Agurtzane; Zubitor Soroa, Manuela

“Desarrollo de un recubrimiento autorreparable con alta durabilidad y elevadas prestaciones mecánicas” Gaiker´ Ángel Marcos Fernández, Koldo Gondra Vizcaya

“Desarrollo y estudio de filmes agrícolas biodegradables” IMIDA - Estación Sericícola, Departamento de Hortofruticultura, La Alberca, Murcia Catalina, Fernando; Corrales, Teresa; González Benavente-García, Alberto; López-Marín, Josefa

“Dinamica molecular de polimeros en confinamiento en AAO” UPV/EHU- centro de Física de Materiales Mijangos, Carmen; Maiz Jon; Colmenero, Juan; Arbe, Arantxa; Alegria, Angel

“Diseño de una línea de microespectroscopía IR para ALBA” Sincrotrón ALBA Ellis, Gary; Sics, Igors; Pellegrin, Eric

“Diseño, construcción y puesta a punto de un sistema RAIRS para el estudio de reacciones químicas sobre superficies metálicas nanoestructuradas en ultra alto vacio” Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) Ellis, Gary Martín Gago, José Ángel; López, María Francisca; Méndez, Javier

“Enfermedades de la superficie ocular como alergia ocular crónica, síndrome de ojo seco y síndromes de insuficiencia límbica” Grupos de Superficie Ocular y de Retina del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid CIBER-BNN, Julio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Margarita Calonge

“Estructura de geles y coloides polimericos”CSIC-Instituto de estructura de la Materia Hernández, Rebeca ; Mijangos, Carmen; Ezquerra, Tiberio; Nogales, Aurora

“Estructuras Mesomórficas: Nanoestructuración y Relevancia en las Propiedades de Materiales Polímeros”Escuela Superior de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid. Cerrada, M.L.; Benavente, R.; Pérez, E.; Pereña, J.M.; Bello, A.; Arranz-Andrés, J. Lorenzo, V.; Martínez Urreaga, J.; Ulagares de la Orden, Mª; Pinto, G.

“Estudio de la vulcanización de caucho SBR con nanocargas”Escuela Universitaria politécnica de Ferrol, Andrés Rodríguez Díaz, Francisco Javier Díez

“Estudio de las características estructurales del compuesto HA-BP obtenidas por síntesis química y molienda reactiva” Instituto Politécnico Nacional, Mexico Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias ExtractivasLuis Rodríguez Lorenzo, Nancy Vargas Becerril

Page 84: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

84

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Nacionales

“Estudio de las propiedades ópticas no lineales de grafeno para aplicación en fotónica”Universidad Complutense de Madrid, Dpto. de ÓpticaSalavagione, Horacio Javier; Weigand, Rosa

“Estudio del proceso de vulcanización activado por óxidos mixtos a través de experimentos de RMN de bajo campo”Instituto: Grup d’Enginyeria de Materials (GEMAT), IQS. Universidad Ramon LlullDr. Juan López Valentín; Prof. Salvador Borrós

“Estudio histológico e histomorfométrico tras implantación de formulaciones bioactivas inyectables in vivo” Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca.Blanca Vázquez, Julio San Román, Francisco Collía, José Antonio de Pedro y María Ángeles Pérez de la Cruz

“Estudio por EPR de la polimerización radical en medios iónicos”Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Guzmán, Julio; Tiemblo, Pilar; García,Nuria; Paloma Calle, Laura Hermosilla

“Estudios de biodegradación microbiana de materiales polímeros” Departamento de Microbiología Molecular (UAM) Catalina, Fernando; Corrales, Teresa; Abrusci, Concepción; Marín, Irma; Amils, Ricardo

“Estudios sobre la biodegradación de materiales poliméricos de valor histórico patrimonial Universidad Politécnica de Madrid, Grupo de Bioengeniería y Materiales” Ellis, Gary; Moreno García, Diego

“Evaluación biológica de nuevos materiales poliméricos” Grupo de Ingeniería de Tejidos, Instituto de Estudios Biofuncionales, Universidad Complutense de Madrid, IEB-UCM Elvira Pujalte, Carlos; Gallardo Ruiz, Alberto; Reinecke, Helmut; Redondo Marín, Juan Alfonso; Nash, María; Aranaz del Corral, Inmaculada; Martínez Campos, Enrique; López Lacomba, Jose Luis; Ramos Lino, Viviana

“Funcionalización de nanopartículas Up´Conversion (UCNP)” Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL), Universidad de Valencia García Ballesteros, Olga; Liras Torrente, Marta; González Béjar, María; Pérez Prieto, Julia

“Grafeno “a medida”. Estrategias innovadoras para materiales funcionales avanzados” Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) Ellis, Gary; Salavagione, Horacio Javier ; Martín Gago, José Ángel

“Hipertermia” Instituto de nanotecnología de AragónHernández, Rebeca ; Mijangos, Carmen; Vanessa, Zamora; Goya, Gerardo; Ibarra, Ricardo País. España

“Ingeniería tisular de tejidos blandos con aplicaciones en hernias y sistema cardiovascular” Grupo de Investigación Traslacional en Biomateriales e Ingeniería Tisular de la Universidad de Alcalá de Henares. CIBER-BNNJulio San Román, Blanca Vázquez, Mar Fernández, Juan Mª Bellón

“Ingeniería tisular para cartílago, menisco articular de la rodilla, tejido cardiaco y se síntesis de piel” Grupo de Bioingeniería Tisular y Terapia Celular del Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo, A Coruña, CIBER-BBNJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Francisco J. Blanco, Joanna Magallanes

“Investigación sobre adhesión a la superficie de biomateriales y formación de biocapas de bacterias y levaduras implicadas en los procesos infecciosos asociados al uso de estos materiales”Grupo de Investigación sobre Adhesión Microbiana de la Universidad de Extremadura-CIBER-BNNJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Mª Luisa González

Page 85: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

85

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Nacionales

“Investigation of Rouse dynamics of PDMS confined in AAO templates Centro de Física de Materiales CSIC-UPV/Jülich Centre for Neutron Science (JCNS)” Maiz, Jon; Mijangos, Carmen; Arbe, Arantxa; Colmenero, Juan/Krutyeva, Margarita; Richter, Dieter

Materiales plásticos multifuncionales obtenidos por incorporación de nanopartículas metálicas a la matriz polimérica”Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC). Tiemblo, Pilar; García, Nuria; Guzmán, Julio; Carlos Pecharromán

“Materiales sostenibles para catálisis” Departamento de Química Orgánica, Universidad de Córdoba Shuttleworth, Peter S; Luque, Rafael

“Modelado del comportamiento funcional de tejidos y órganos sanos, con patologías y tras cirugía”Grupo de Mecánica Estructural y Modelado de Materiales del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la Universidad de ZaragozaCIBER-BNNJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Manuel Doblare

“Modificación por plasma fría de nanopartículas y materiales poliméricos” Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) Ellis, Gary; Marco Rocha, Carlos; Gómez-Fatou, Marian; Jiménez Guerrero, Ignacio

“Nanocompuestos poliméricos con fullerenos inorgánicos para aplicaciones tribológicas” Universidad Politécnica de Madrid Ellis, Gary; Marco Rocha, Carlos; Gómez-Fatou, Marian; Diez-Pascual, Ana; Shutleworth, Peter S; Naffakh, Mohammed

“Nanocompuestos poliméricos con nanotubos de carbono” Instituto de Carboquímica de Zaragoza (ICB), CSIC Gómez-Fatou, Marian; Diez-Pascual, Ana Martínez, Teresa; Ansón-Casaos, Alejandro; González Domínguez, José Miguel

“Nanocompuestos poliméricos de grafeno y nanotubos de carbono” Universidad de AlcaláGómez-Fatou, Marian; Diez-Pascual, Ana; Salavagione, Horacio J. Vera, Soledad

“Nanoindentación de nanocompuestos poliméricos” Instituto de Estructura de la Materia, IEM-CSIC Gómez-Fatou, Marian; Diez-Pascual, Ana; Flores, Araceli; Ania, Fernando

“New Approaches for Cartilage Regeneration (NACRE)” BITE-UAM, CBIT-UPV, CSCP-IBEC, GTS-IBV, ITUS-INASMET, LABRET-UMA, GBBIT-IBEC, GEMM-I3A, CIBER-BNNJulio San Román, Blanca Vázquez, Mª Rosa Aguilar, Mar Fernández, Predestinación García, Jose Luis Gómez, Angel Raya, Jose Luis Peris, Jose Iñaki Álava, José Antonio Andrade, Josep A. Planell, Manuel Doblare

“Ordenamiento de nanopartículas fluorescentes mediante plantillas de alúmina anódica porosa”Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC. Maiz, Jon; Mijangos, Carmen; Han, Xiumei. Zaldo, Carlos

“PEMFCs: Membranas híbridas para su uso como electrolito. Optimización del ensamblado y fabricación para la preparación de meas. Ensayo de celdas y pequeños stacks en condiciones reales de operación”Centro nacional de experimentación de tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible (CNH2) del Río Bueno, Carmen; García Escribano, Pilar

“Polimerización en condiciones supercríticas”Instituto de Materiales de Barcelona, CSIC. BarcelonaBlanca Vázquez, Julio San Román, Concepción Domingo.

“Preparación de hidrogeles para aplicación en la degradación de poluctantes” Instituto de Materiales de Madrid Catalina, Fernando; del Monte, Paco; Ferrer, Marisa

“Propiedades eléctricas y de transporte en polímeros”Universidad Politécnica de ValenciaRiande, Evaristo; Guzmán, Julio;López-González, Mª del Mar; Tiemblo, Pilar; Ricardo Díaz-Calleja y Vicente Compañ

Page 86: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

86

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Nacionales

“Recubrimientos activos reabsorbibles para prótesis vasculares de pequeño calibre”Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares, CIBER-BBNGema Rodríguez, Mª Rosa Aguilar, Mar Fernández, Julio San Román, Natalio García Honduvilla, Julia Buján y Juan Manuel Bellón

“Vehiculización de glicósidos activos para el tratamiento de glioma cerebral humano”Instituto de Química Orgánica (CSIC) y Hospital Puerta de Hierro. MadridBlanca Vázquez, Julio San Román, Alfonso Fernández-Mayoralas, Manuel Nieto Sampedro, Jesús Vaquero

Page 87: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

87

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Internacionales

“AFM/Raman studies at the junction of new plasmonic dimer-like nanostructures”University of California - Irvine, Center for Chemical Innovation on Chemistry at the Space-Time Limit (CaSTL), NSF Center for Chemical Innovation (CCI), USA A. Apkarian and N. Guarrotxena

“Caracterización reológica de nanocompuestos biocidas óxido/polímero” Planta Piloto de Ingeniería Química – PLAPIQUI (UNS-CONICET). Bahía Blanca, ArgentinaCerrada, María Luisa;Benavente, Rosario; Pérez, Ernesto;Bello, Antonio; Pereña, José Manuel; Serrano, Cristina; Arranz,Javier; Enrique Vallés, Jorge Ressia y Claudia Sarmoria

“Carbonisation of polysaccharides IASS Institute of Advanced Sustainable Studies, Potsdam” AlemaniaShuttleworth, Peter S.; White, Robin James

“Characterization of polymers by using non-destructive techniques“ Central Laboratory of Physico-Chemica Mechanics, Bulgarian Academy of Sciences. BulgariaBenavente,Rosario; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto;Pereña,José Manuel; Bello, Antonio Vicente Lorenzo, Strashimir Djoumaliisky, George Kotzev, Galina Zamfirova, Nikolai Djourelov.

“Characterization of radical pathways on the vulcanization process of unsatu-rated elastomers by using ESR”Faculty of Science, Tokyo University of Science. JapónPilar Posadas Bernal y Hirofumi Yajima,

“Control over peroxide vulcanization of unsaturated elastomers by using TEMPO nitroxide”Ingénierie des Matériaux Polymères. Université Lyon 1. FranciaJuan López Valentín y Philippe Cassagnau

“Cristalizacion en confinamiento” Universidad Simon Bolivar. Venezuela Mijangos, Carmen; Blaszczyk-Lezak, Iwona; Muller, Alejandro

“Degradation and flammability behaviour of PEEK / CNT nanocomposites” University of Central Lancashire, School of Forensic & Investigative Science. Reino Unido Ellis, Gary; Diez-Pascual, Ana; Naffakh, Mohammed y Hull, T. Richard

“Desarrollo de nuevos Plastificantes de PVC que no migran Ecoatech GmbH . AlemaniaReinecke, Helmut; Navarro Rodrigo y Niederstadt, Rule

“Desarrollo de nuevos sistemas macroporosos mediante criogelificación para su aplicación en ingeniería de tejidos” Universidad de Brighton, UK. Universidad de Lund, Suecia. María Rosa Aguilar, Julio San Román, Sergey Mikhalovsky, Igor Galaev y Fatima Plieva.

“Design and synthesis of novel organic materials for organic electronics applications “Centro: Organic Materials Innovation Centre -OMIC- Reino Unido Mario Hoyos y Michael L. Turner

“Design and characterization of biosensors” University of California - Santa Barbara, Center for Polymers and Organic Solids (CPOS) and Department of Chemistry, Biochemistry and Materials, USAG.C. Bazan and N. Guarrotxena

“Development and characterization of shape memory elastomers” Syracuse Biomaterials Institute. Universidad de Syracusa, USA Juan López Valentín y Patrick T. Mather

Page 88: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

88

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Internacionales

“Development of innovative materials from renewable sources” Green Chemistry Centre of Excellence, University of York Shuttleworth, Reino Unido Peter S. Clark, James H. y Budarin, Vitaly

“Estudio de degradación y estabilización de poliolefinas en fundido”Manchester Metropolitan University . Reino Unido Catalina, Fernando; Corrales, Teresa; Allen, Norman y Liauw, Christopher

“Estudio de la correlación entre la estructura de red y la cristalinidad inducida por deformación en muestras de látex de caucho natural”Stony Brook University. Nueva York, EEUU Juan López Valentín y Shigeyuki Toki

“Estudio de la estructura y propiedades mecánicas de composites de EPDM por RMN de bajo campo” Institut de Science de Materiaux de Mulhouse. France Juan López Valentín y Bassel Haidar

“Estudio de la irradiación de polímeros con electrones”Instituto de Física de la UNAM (Universidad Autónoma de México) México D.F. Marcos Fernández y Ángel Esbaide Adem

“Estudio de la nanoestructura de nuevos criogeles mediante radiación sincrotrón (SAXS)” Laboratoire de Spectrométrie Physique (CNRS), Grenoble, FranciaMaría Rosa Aguilar, Julio San Román, Françoise Ehrburger-Dolle, Isabelle Morfin y Françoise Bley.

“Estudio de la topografía en superficies ultra y superhidrófobas”Leibniz- Institut für Polymerforschung (IPF) Dresde, AlemaniaTiemblo, Pilar; García, Nuria y Alla Synytska.

“Estudio de las características estructurales del compuesto HA-BP obtenidas por síntesis química y molienda reactiva”Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. MéxicoLuis Rodríguez Lorenzo y Nancy Vargas Becerril

“Estudio de transporte de gases en membranas de polinorbornenos con grupos voluminosos en la cadena lateral “Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) Riande, Evaristo; López-González, Mar; Vargas, Joel y Tlenkopatchev, Mickhail A.

“Estudio del efecto de la adición de cargas inorgánicas tipo MOF sobre las propiedades de transporte en membranas poliméricas de altas prestaciones”Universidad Nacional Autónoma de México. López-González, Mª del Mar; Riande, Evaristo y Luis Felipe del Castillo.

“Estudio termomecánico de nuevos materiales compuestos de matrices poliméricas y de vidrios de fosfatos con cargas conductoras”Universidad Mohamed V, Rabat, Marruecos. Benavente, Rosario; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto; Pereña, José Ma-nuel; Bello,Antonio Gabriel Pinto, Vicente Lorenzo, Maaroufi Abdel-Karim, Arsalane Said, Halim Mohammed y Oabi Omar

“Estudio y caracterización de elastómeros deformados por RMN de bajo campo” Laboratoire Polymères et Matériaux Avancés CNRS / Rhodia Recherche et Technologie. France Dr. Juan López Valentín y Paul Sotta

“Estudios de fotodegradación de copolímeros de etileno/alpha- olefina” Universidad de Chile Corrales, Teresa; Catalina, Fernando y Zapata, Paula

Page 89: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

89

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Internacionales

“Estudios de selectividad y conductividad protónica en membranas de poliimidas naftalénicas sulfonadas”Universidad Jiao Tong de Shanghai. ChinaRiande, Evaristo; López-González, Mª del Mar y Jianhua Fang.

“Exfoliación electroquímica de grafeno” Universidad Nacional de Río Cuarto. Argentina Salavagione, Horacio J y Barbero, César

“Extrusión de sistemas multifásicos y estudio de la degradación elécrica”. Dipartimento d’Ingegneria Elettrica, Universitá degli Studio di Genova, Genova. ItaliaGuzmán, Julio; Tiemblo,Pilar; García, Nuria; Hoyos, Mario; Laura Della Giovanna y Francesco Guastavino

“Funcionalización de nanopartículas; sensores fluorescentes; fotolitografía” Universidad de Ottawa. Canada García Ballesteros, Olga y Liras Torrente, Marta Scaiano, J. C

“Influencia de cargas y nanocargas en la estructura de red de elastómeros diénicos” School of Engineering and Materials Science. Queen Mary, University of London, Gran Bretaña Juan López Valentín y James Busfield

“Interacción de derivados de PVP con porfirinas; evaluación de su posible interés en terapia fotodinámica” Laboratorio de Polímeros, Instituto de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Universidad Austral de Chile. Valdivia.Gallardo Ruiz, Alberto; Reinecke, Helmut; Elvira Pujalte, Carlos: Gómez Tardajos, Myriam; Moreno Villoslada, Ignacio y Pino-Pinto, Juan Pablo

“Interacciones de nanopartículas magnéticas cons sistemas poliméricos dispersos”Universidad de Hacettepe, Ankara, Turquía Gallardo Ruiz, Alberto; Reinecke, Helmut; Elvira Pujalte, Carlos: Aranaz de Corral, Inmaculada; Gómez Tardajos, Myriam; Piskin, Erhan; Sayar, Philiz y Egri, Sinan

“Mathematical modelling of nitrogen isotherms” Chuiko Institute of Surface Chemistry, Kiev. Ucrania Shuttleworth, Peter S y Gun’ko, Vladimir M.

“Microespectroscopia IR con radiación sincrotrón: Desarrollo y aplicaciones en ciencia de materiales” Synchrotron SOLEIL, Paris, Francia Ellis, Gary y Dumas, Paul

“Microfluidics” Universidad de Toronto. Canada Mijangos, Carmen; Vanessa, Zamora; Perez, Aurora Hernandez, Rebeca ; Kumacheva, Eugenia; Velasco, Diego; Dan

“Microwave treatment of biomass” Biorenewables Development Centre, York. Reino Unido Shuttleworth, Peter S y Gronnow, Mark

“Migración de Plastificantes en PVC” Moldebrinque. Portugal Reinecke, Helmut; Navarro Rodrigo y Oliveira, Jose-Manuel

“Modificación de superficies para la obtención de filmes sensores” Politécnico de Turín. Italia Bosch Sarobe, Paula; Medel Fernández, Sandra y Sangermano, Marco

Page 90: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

90

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Internacionales

“Nanocellulose-based hybrid materials using semiconducting polymers for non-wettable electronics”Royal Institute of Technology (KTH). Wallenberg Wood Science Centre (WWSC), Stockholm. SueciaGuzmán,Julio; Tiemblo, Pilar; García, Nuria; Hoyos, Mario; Lars Berglund, Ana Gisela Cunha

“Nanocompuestos con nanotubos de carbono para aplicación en el transporte aeroespacial Steacie Institute for Molecular Sciences e Institute for Aerospace” Research, NRCC, Ottawa. Canadá Gómez-Fatou, Marian; Marco Rocha, Carlos; Ellis, Gary; Diez-Pascual, Ana; Simard, Benoit y Johnston, Andrew

“New hybrid materials conjugated polymers-nanocellulose Centro procedencia: Royal Institute of Technology -KTH-”. SueciaPilar Tiemblo, Mario Hoyos, Lars Berglund y Gisela Cunha

“Optical trapping of new plasmonic nanoassemblies ”University of Chicago – Chicago, Center for Nanoscale Materials at Argonne National Laboratory and James Franck Institute for Biophysical Dynamics, Department of Chemistry, USAN. Scherer and N. Guarrotxena “Polarization-modulated IR microspectroscopy with synchrotron radiation” HZB-BESSY Synchrotron, Berlin. Alemania Ellis, Gary y Marco Rocha, Carlos Schade, Ulrich

“Polimerización controla en CO2 supercritico de nuevos materiales sensibles a estímulos” Chemistry Department, National University of Ireland, Galway. IrlandaElvira, Carlos; Gallardo, Alberto; Reinecke, Helmut; Nash, Maria Aldabbagh, Fawaz

“Polimerización de lactonas”Facultad de Química de la Universidad de Guanajuato. México Marcos Fernández, Ángel, Martínez Richa, Antonio; Barrera Rivera y Karla A.

“Polímeros de interés biomédico a partir de productos naturales” Centro de Biomateriales, Universidad de la Habana. Cuba. Luis Rodríguez Lorenzo, Mª Rosa Aguilar, Gema Rodríguez, Blanca Vázquez, Julio San Román, Raúl García Carrodeguas, Carlos Peniche, Hazel Peniche y Natalia Davidenko.

“Polímeros sensibles a estímulos” National Centre for Biomedical Engineering Science, National University of Ireland, Galway. Irlanda Elvira, Carlos; Gallardo, Alberto; Reinecke, Helmut; Nash Maria E. Rochev, Yury y Healy, Deirdre

“Polimeros tautomericos en confinamiento” Universidad de la Plata. Argentina Mijangos, Carmen; Blaszczyk-Lezak, Iwona; Cortizo, Susana y Giussi, Juan

“Polimorfismo y metaestabilidad en polímeros semicristalinos” Eindhoven University of Technology. Holanda Ellis, Gary; Marco Rocha, Carlos y Cavallo, Dario

“Poliuretanos segmentados como sistemas elastoméricos para aplicaciones biomédicas” Centro de Investigación Científica de Yucatán, MéxicoJulio San Román, Blanca Vázquez, Luis Rodríguez Lorenzo,Juan Cauich y Raúl Solís

Page 91: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

91

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Internacionales

“Preparación de mallas biodegradables mediante tecnologías verdes para reparación de hernias abdominales” Network of Functional Biomaterials, National University of Ireland, Galway. Irlanda Elvira, Carlos; Gallardo, Alberto; Reinecke, Helmut; Pintado, Mercedes Zeugolis, Dimitrios y Pandit, Abhay

“Preparación de nanocomposites mediante la técnica layer by layer” University of Michigan. USA Corrales, Teresa y Kotov, Nikolas

“Preparación de poliolefinas soportadas y sus nanocomposites” Instituto Superior Técnico de Lisboa, PortugalCerrada,María Luisa; Benavente,Rosario; Pérez, Ernesto;Pereña, José Manuel;Bello, Antonio Vicente Lorenzo, Artur J. G. Bento, João P. Lourenço, João M. Campos y M. Rosario Ribeiro

“Preparación y caracterización de celulosas modificadas hidrofóbicamente” Universidad Autónoma de Puebla. MéxicoCerrada, María Luisa; Benavente, Rosario; Pérez, Ernesto;Pereña, José Manuel;Bello, Antonio Delia López-Velázquez y J.R. Juárez

“Propiedades en estado sólido de nanocompuestos poliméricos” Instituto de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cuernavaca, México Gómez-Fatou, Marian; Diez-Pascual, Ana y Romo-Uribe, Ángel

“Propiedades mecánicas de polímeros y copolímeros de polipropileno sinteti-zados con catalizadores metalocenos” Universidad de Chile. ChileBenavente, Rosario; Pérez,Ernesto; Pereña, José Manuel;Cerrada, María Luisa; Arranz-Andrés, Javier Vicente Lorenzo, Raúl Quijada, M. Yazdani y Humberto Palza

“Sensores Moleculares basados en colorantes Bodipy para el estudio de Reacciones Radicalarias y Antioxidantes en Sistemas Biológicos” Universidad de Santiago de Chile (USAH). Chile García Ballesteros, Olga; Liras Torrente, Marta y Aspee, Alexis

“Single molecule SERS (SMSERS) of new nanoplasmonic structures”Northwestern University-Evanstons, Illinois, Department of Chemistry, USAR. Van Duyne and N. Guarrotxena

“Síntesis de hidrogeles mediante polimerización aniónica” University of California- UCSB. USA Corrales, Teresa y Hawker

“Síntesis y caracterización de copolímeros mediante ATRP” University of New South Wales. Australia Corrales, Teresa Davis, Tom y Whitaker, Michael

“Structural characterization of natural rubber (NR) by using time domain NMR”Department of Chemistry, Faculty of Science. Mahidol University. TailandiaJuan López Valentín y Jitladda Sakdapipanich

“Studies on the conductive porperties of polymers”Technical University of Cataluña, Nuclear Physics DepartmentM. Mudarra and N. Guarrotxena

“Study of network structure of EPDM rubber vulcanized with organic peroxides by time-domain NMR”Rubber Crosslinking and Polymer ModificationLANXESS Elastomers Global RD. Holanda Juan López Valentín y Martin van Duin

Page 92: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

92

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Cooperación Científica con otros Centros Cooperación con Centros de Investigación Nacionales e Internacionales

Cooperación con Centros de Investigación Internacionales

“Study of structure-property relationships on unsaturated rubber compounds by using DQ-NMR experiments and X-ray synchrotron diffraction”Stony Brook University. Nueva York. EEUU Pilar Posadas Bernal y Shigeyuki Toki

“Study of thermo-labile elastomeric networks with ionic and covalent cross-links by advanced NMR experiments” Martin-Luther Universität Halle-Wittenberg. Alemania Juan López Valentín y Kay Saalwächter

“Studying the dynamics of PVC/ multi-walled carbon nanotubes nanocomposites” ISIS Science and Technology Facilities Council, Rutherford Appleton Laboratory. Reino Unido Salavagione, Horacio Javier; Castelaín Molina, Marta y García-Sakai, Victoria

“Supercondensadores Electroquímicos” Unidad de Energía RenovableCentro de Investigación Científica del Yucatán (CICY). México Morales bergas, Enrique, Pacheco Catalán y Daniella Esperanza

“Synthesis and Optimization of new (NHC= N-Heterocyclic Carbene) NHC-Pd complexes for polymerization” Centro: University of Sussex. Reino Unido Mario Hoyos y Oscar Navarro

“The two crystallization modes of mesophase forming polymers” Instituto de Física, Universidad de Freiburg. AlemaniaPérez, Ernesto Gert Strobl y Barbara Beck

“Tratamiento plasma en membranas para separación de gases” Departamento de Física de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México Marcos Fernández, y Ángel Olayo González, Roberto

Page 93: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Estructura delInstituto

Actividad Científica

Gerencia

CooperaciónCientífica conotros Centros

Actividad Técnica

Actividades Docentes yotras

Actividades Docentes y otras Actividades

• Cursos y Congresos Organizados por Personal del ICTP

• Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP

• Participación en Comités

Page 94: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

94

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividades Docentes y otras Actividades Cursos y Congresos Organizados por el Personal del ICTP

Cursos y Congresos Organizados por el Personal del ICTP

TWIN SCREW COMPOUNDING-PROCESS DESING-SACLE UP

Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC)20 Noviembre 2012Organizadores: Carolina GarcíaEntidades organizadoras: ICTP/Instrumentos Físicos IbéricaNº participantes: 21

TITULO DEL EVENTO: VIII JORNADAS DE BIOMATERIALES Y EL ENTORNO CELULAR (Actividad realizada en el marco de la Unidad Asociada)

Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila02 Febrero 2012Organizadores: Julio San Román, Blanca Vázquez, Dr. Antonio López Bravo.Entidades organizadoras: ICTP/Hospital Provin-cial de ÁvilaNº participantes: 40

XXXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBÉRICA DE BIOMECÁNICA Y BIOMATERIALES SIBB2012

Hotel La Habana, Madrid19-20 Octubre 2012 Organizadores: Julio San Román, José Antonio de Pedro, Blanca Vázquez, Luis RojoEntidades organizadoras: ICTP/ Hospital Clínico Universitario de SalamancaNº participantes: 100

SECOND WORKSHOP PPCONTROL

Antigua (Guatemala)23 - 27 de Julio 2012Organizador: Rosario BenaventeEntidad organizadora: Red iberoamericana: Desarrollo Sostenible de la Industria del Polipropileno. PPCONTROL.

MIRAS-2012. 3RD SPANISH MEETING ON SYN-CHROTRON RADIATION INFRARED MICROS-PECTROSCOPY

Valencia 19-20 Abril 2012Organizador: Gary EllisEntidad organizadora: Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia

Page 95: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

95

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividades Docentes y otras Actividades Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP

Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP

CONTROL DE LA TOPOGRAFÍA Y FUNCIONALIDAD DE SUPERFICIES POLIMÉRICAS POR CONDENSACIÓN DE VAPOR DE AGUA

Alexandra Muñoz Bonilla Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméri-cos, ICTP - CSIC 17 Enero 2012

POLI (ÁCIDO LÁCTICO) Y DERIVADOS PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS: CRISTALINIDAD, ESTRUCTURA DE FASES Y PROPIEDADES

José Ramón Sarasua Universidad del País Vasco 31 Enero 2012

GELES POLIMÉRICOS HÍBRIDOS CON NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE HIERRO. APLICACION EN HIPERTERMIA MAGNÉTICA

Rebeca Hernández Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales. ICTP - CSIC 07 Febrero 2012

UV-CURED NANOSTRUCTURED COATINGS

Marco SangermanoPolitécnico de Torino, Italia 4 Febrero 2012

ORGANIC FOTOVOLTAICS: A CHEMICAL APPROACH

Nazario Martín Universidad Complutense de Madrid 21 Febrero 2012

NEW DECORATIONS OF CARBON NANOSTRUCTURES

Fernando Langa Universidad de Castilla La Mancha, Toledo. España 28 Febrero 2012

STRUCTURE DEVELOPMENT DURING ELEC-TROSPINNING OF POLYMERS

Geoffrey MitchellCentre for Advanced Microscopy, University of Reading, UK 06 Marzo 2012

HIDROGELES BIOACTIVOS DE ALGINATO CON APLICABILIDAD EN MEDICINA REGENERATIVA

Luis Rojo Departamento de nanomateriales poliméricos y biomateriales. ICTP-CSIC 27 Marzo 2012

LA PROTECCIÓN DE RESULTADOS Y LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOEN EL ICTP

Patricia Thomas Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación. ICTP-CSIC 17 Abril 2012

LA CONTRIBUCCIÓN DE LOS PLÁSTICOS AL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS

Juan Ruiz Plastics Europe 22 Mayo 2012

TOWARDS INKJET PRINTED POLYMER BASED BULK HETEROJUNCTION SOLAR CELLS

Dolores Caras-Quintero Fujifilm Speciality Ink System Limited, Kent, UK. Organic Materials Innovation Centre, School of Chemistry of Manchester, UK 04 Junio 2012

SMART HYDROGELS FOR TISSUE ENGINEERING AND CONTROLLED DRUG DELIVERY

Yury Rochev National Centre for Biomedical Engineering Science, National University of Ireland, Galway19 Junio 2012

Page 96: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

96

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividades Docentes y otras Actividades Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP

DESIGNED CONSTRUCTION OF FUNCTIONAL NANOSTRUCTURED INORGANIC AND HYBRID MATERIALS

Clement SánchezLaboratorie de Chimie de la Matiére Condensée de Paris, CNRS, Université Pierre et Marie Curie, Collége de France 18 Julio 2012

NANOCOMPUESTOS DE ALTAS PRESTACIONES BASADOS EN POLI(ÉTER ÉTER CETONA)

Ana Díez Pascual Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros. CSIC 12 Septiembre 2012

Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP

Page 97: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

97

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividades Docentes y otras Actividades Participación en Comités

Participación en Comités

Dra. Rosario Benavente Castro

Evaluación de Proyectos AIDIT y de Proyectos ANEP

Contadora del FOCITED

Vocal del Comité Técnico de Certificación (CTC), AENOR

Dra. María Luisa Cerrada

Evaluación de Proyectos AIDIT, FONCYT y de Proyectos CICYT

Dra. Nuria García García

Vocal de la Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química

Miembro del Advisory Board del Proyecto Europeo liderado por AINIA PHBottle

Dr. Mario Hoyos

ICTP-CSIC forma parte de la plataforma tecnológica española de nuevos materiales, nuevas propiedades y nuevos procesos de tecnologías de impresión e industrias afines (3NEO)

Dra. Mª del Mar López González

Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas del Centro Nacional de Química Orgánica. XII Semana de la Ciencia. 15/16/17 Noviembre 2012

Dr. Juan López Valentín

Comité Técnico de Normalización 53 de Plásticos y Caucho AENOR

Dra. Carmen Mijangos

Miembro Comité de Ética del CSIC

Dr. José Manuel Pereña Conde Vocal de la Junta de Gobierno del Grupo Especializado de Polímeros (GEP)

Dr. Ernesto Pérez Tabernero

Vocal de la Comisión del Área de Materiales del CSIC

Dra. Pilar Tiemblo Magro

Evaluación de Proyectos CICYT

Miembro del Advisory Board del Proyecto Europeo liderado por AINIA PHBottle

Page 98: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Estructura delInstituto

Actividad Científica

Gerencia

CooperaciónCientífica conotros Centros

Actividad Técnica

Actividades Docentes yotras

Actividad Técnica

• Asistencia Científico-Técnica

• Mantenimiento de Equipos

• Semana de la Ciencia

• I Networking

• Conoce el ICTP

• InfoCTP

• Página Web y Redes Sociales

• Revista Plásticos Modernos

Page 99: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

99

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica Asistencia Científico-Técnica

Asistencia Científico-Técnica

Los trabajos realizados han sido:

Análisis de muestras mediante difracción de Rayos X

Análisis de aceite en muestras de cera

Análisis de muestras de caucho

Análisis de propiedades mecánicas de muestras

Análisis de resistencia al ozono de muestras

Análisis de un recubrimiento en preformas de PET

Análisis de una muestra de aditivo

Análisis del material de juntas de poliamida

Análisis por espectroscopia de fluorescencia muestras de PHAs en agua

Análisis por microscopía infrarroja de superficie (ATR) de muestras

Análisis y procesado de muestras de poliolefinas

Calorimetría diferencial de barrido y estudio de imágenes de AFM de muestras de poliolefinas biorientadas

Dilución e inspección de muestras al microscopio Philips eSEM XL 30 en modo ambiental húmedo

Determinación del espesor de un recubrimiento epoxi por SEM

Electrospun mats of poly(ethersulfone) and poly(vinyl pyrrolildone) blend in nmp filled with activated particles

Ensayos de abrasión de 2 muestras sin envejecer y envejecidas a 70ºC, y días

Ensayos de difracción de rayos x y estudio y análisis de los aditivos de muestras biorientadas

Ensayos sobre muestras de goma

Espectroscopía electrónica de fuerza atómica en muestras metalizadas y no metalizadas de pp

Estudio comparativo del material de recubrimiento de tapas de libros infantilesExtracción de hidrocarburos aromáticos en mezclas

Análisis de muestras por cromatografía de gases con espectrometría de masas acoplada

Identificación de un aditivo clorado en novolacas

Identificación y determinación de la pureza de aditivos

Inspección de muestras al microscopio Hitachi SU 8000

Inspección de muestras al microscopio Philips eSEM XL30 en modo ambiental húmedo

Medidas de Microespectroscopía Raman

Prensado de muestras de polipropileno

Procesado por extrusión, moldeo por compresión y medidas de propieda-des mecánicas de muestras

Medidas de TGA-MS

Pirolizado de muestras de caucho, determinación del contenido de plastificante, caucho, negro de carbono y cenizas e identificación de los productos por espectroscopía infrarroja

Preparación de mezclas en miniextrusoraRealización de ensayos Gehman

El Servicio de Caracterización así como los diferentes grupos de investigación del ICTP han dado asistencia Científico - Técnica tanto a empresas como a Organismos Públicos de Investigación, Universidades y otros Institutos del CSIC

Page 100: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

100

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica Asistencia Científico-Técnica

Las empresas e instituciones a las que se ha proporcionado la Asistencia Científico- Técnica han sido:

Acciona Infraestructuras, SA Caiba, s.a. Centro Tecnológico Riojano, S.A. Cesvimap Comercial de Preresa, S.A. Cotca, S.A. Elmega, S.L. EPCOS - Electronic Components, S.A. EPCOS - Electronic Components, S.A. Ercros, s.a. Ferplast productos plásticos, S.L. Fundación General Universidad Politécnica de Madrid Gambro Dialysatoren GmbH Goñi Fernandez, Gregorio Instituto Tecnológico del embalaje, transporte y logística

Intercomet,S.L.Ipagsa industrial S.L.John Deere Iberica S.A.LiconsaObras, edificaciones y servicios S.A.Signus Ecovalor, s.l.Tecnatom, S.A.Tecnologías Avanzadas Inspiralia, S.L.Unión de Industrias C.A., S.A. Universidad Autónoma de Madrid Universidad de la RiojaUniversidad de ZaragozaUniversidad de ZaragozaUponor Hispania; S.A.U.

Asistencia Científico-Técnica

Page 101: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

101

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica Mantenimiento de Equipos

Servicio de Mantenimiento de Equipos, Infraestructura e Informática

Durante el presente año podemos destacar las siguientes actividades:

Fabricación de un equipo de electro-hilado donde se realizó el rodillo, elemento de sujeción de la aguja, campana con extracción y medidor de revoluciones, así como el ensamblado con la fuente de alta tensión.

Se han elaborado piezas en metacrilato para la caracterización de membranas.

Desde el servicio se ha asesorado para la selección de equipos informáticos, así como diversas actualizaciones de software.

También se han hecho diferentes piezas y moldes en diferentes materiales, así como reparación de placas calefactoras y montaje de sistemas de control de temperatura, instalación y puesta en marcha de equipo informático.

Se han gestionado más de un centenar pedidos, tanto como para realizar el trabajo en la unidad como para proveer a los departamentos del Instituto de herramientas o material específico.

Page 102: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

102

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica Semana de la Ciencia

El ICTP participó en la actividad TODO ES QUÍMICA de la Semana de la Ciencia, organizada por el Centro Nacional de Química Orgánica Lora Tamayo del CSIC los días 12,13 y 15 de noviembre de 2012. En ella, más de 200 alumnos de colegios, institutos, y universidad se acercaron a conocer el ICTP. El personal investigador del centro realizó visitas guiadas a los laboratorios, en los que se prepararon diferentes prác-ticas que ilustran el comportamiento y las propiedades de materiales poliméricos así como la exposición Aplicaciones de los plásticos.

ACTIVIDADES ICTP – XII SEMANA DE LA CIENCIACoordinador: Juan Rodríguez Hernández

Reconocimiento de materiales poliméricos mediante Infrarrojo. Alberto Fernández Torres

Caracterización de superficies poliméricas a nivel nanométrico: Microscopia Electrónica de Barrido. David Gómez VargaAplicación de polímeros en la construcción de pilas. Carmen del Rio

Propiedades viscoelásticas en los polímeros: estiramiento/fractura de distintos materiales. Celia Chamorro Antón

Los polímeros también están en la cocina. Preparación de caviar de zumos. Alberto Sanz de León, Marta Palacios Cuesta

Geles estimulables. Rebeca Hernández Velasco

Propiedades Organolépticas: textura, olor, color de los polímeros. María del Mar López González

Materiales con memoria de forma. Juan López Valentín, Marta Alonso Malmierca

Exposición Aplicaciones de los Plásticos. Alexandra Muñoz Bonilla, Marta Alvarez Paino, Irene Mora Barrantes

Semana de la Ciencia

Los días 5 al 18 de noviembre de 2012 tuvo lugar la XII edición de la Semana de la Ciencia, evento organizado por la Fundación madri+d de la Comunidad de Madrid con el fin de acercar a los ciudadanos la ciencia y tecnología que se realiza en las universidades, centros de investigación y empresas de la Comunidad de Madrid.

Page 103: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

103

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica I Networking - Empresas

1er NETWORKINGICTP-EMPRESAS

El Networking fue un evento de carácter multisectorial donde empresas de distintos ámbitos relacionados con el campo de los polímeros se dieron cita con los Grupos de Investigación del ICTP en un ambiente cercano y ameno para intercambiar experiencias en I+D y plantear nuevos retos de futuro.

Exitoso intercambio de ideas entre el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) y el sector empresarial durante el

1er Networking as sede del ICTP.

De izquierda a derecha: D. Alberto Cervera (EO), D. Jordi Simón (Asobiocom), D. Eduardo Carrillo de Albornoz (BR&T-E), Dr. Daniel López (ICTP), D. Jesús del Moral (Nemotec) y Dra. Patricia Thomas (ICTP) organizadora del evento.

El Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación organizó el 1er Networking ICTP - Empresas el 3 de Julio de 2012

El evento contó con un distinguido panel de ponentes de empresas procedentes de diferentes escalas industriales: en representación de las PYMES, la empresa Euroortodoncia (EO), en representación de las multinacionales, la empresa Boeing Research and Technology Europe (BR&T-E), también se contó con una importante asociación de reciente creación, la Asociación de Plásticos Biodegradables Compostables (Asobiocom). Asimismo, la empresa Nemotec también asistió al evento en calidad de invitada y participó en las reuniones posteriores con los científicos del ICTP. El Networking fue seguido en directo a través de las redes sociales.

El evento empezó con las palabras de bienvenida del Director del ICTP, D. Daniel López García quien, tras agradecer la presencia a todos los participantes, destacó la apuesta que viene haciendo el ICTP, como

único Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dedicado exclusivamente a la investigacióncientífica en polímeros, por la transferencia de los resultados de la investigación que se realiza en sus laboratorios hacia el sector productivo para generar valor y así contribuir al crecimiento socioeconómico. Esta transferencia la hace bajo la modalidad de licencia de patentes, proyectos de colaboración en I+D con empresas o mediante apoyo tecnológico.

El siguiente turno fue para la empresa Euroortodoncia (EO), la ponencia estuvo a cargo de su Director General, D. Alberto Cervera Sabater. EO es una PYME española especializada en la fabricación y comercialización de productos sanitarios dentales para tratamientos de ortodoncia. El principal producto de esta empresa es el bracket producido por mecanizado o microinyección de plásticos. Esta PYME, sabe que la innovación es la clave para mantenerse en un mercado tan competitivo por eso, para mantener la calidad y la innovación en sus productos, colabora con otras instituciones públicas y privadas en diversas actividades de I+D. En este sentido, participa en sendos proyectos europeos y nacionales con Universidades y Centros Tecnológicos. EO cuenta con una base tecnológica a nivel de I+D en materiales muy importante. En la actualidad es propietaria de una sólida cartera de patentes lo que le ha permitido ser pionero en el mercado y un referente en la microinyección de brackets de polisulfona.

La siguiente ponencia estuvo a cargo del Director Adjunto de Estrategia y Desarrollo de Negocio de BR&T-E, D. Eduardo Carrilllo de Albornoz quien enfatizó la apuesta de la multinacional por la I+D+i con presencia de sus Centros de Investigación, Diseño, Tecnología y Desarrollo a nivel mundial.

Page 104: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

104

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica I Networking - Empresas

NETWORKING ICTP - EMPRESAS

NETWORKING ICTP - EMPRESAS

Aunque Boeing Commercial Airplanes es una de las unidades de negocio más conocida, durante el evento la multinacional estuvo representada por Boeing Research and Technology (BR&T). El principal objetivo de BR&T es ser un catalizador de la innovación. En concreto, Boeing Research and Technology Europe (BR&T-E), con sede en Madrid, tiene alrededor de 60 empleados de los cuales 50 son ingenieros y científicos. BR&T-E colabora con varios centros de investigación a lo largo de toda Europa en el campo de los polímeros. Entre las principales áreas de actividad de BR&T-E se encuentran: materiales, seguridad, defensa, balística y pilas de combustible. Finalmente, D. Eduardo Carrilllo planteó los retos que tiene la empresa en el área de materiales y en los que el ICTP tiene una dilatada experiencia tales como recubrimientos, nanocompuestos poliméricos, composites resistentes al fuego, materiales autorreparables, etc.

A continuación fue el turno de ASOBIOCOM, la ponencia estuvo a cargo de su Director Técnico, D. Jordi Simón. Asobiocom es una nueva asociación sin fines de lucro que nace con el objeto de ser un lugar de encuentro para la promoción, defensa e investigación de plásticos biodegradables compostables. Esta asociación se hace cada vez más sólida incorporando nuevos miembros referentes en el sector de los plásticos. Entre sus miembros fundadores se encuentran fabricantes de materia prima como Basf, FKur, Natureworks, Novamont, Grupo Biotec y, también transformadores como Sphere Group, Huhtamaki, Coopbox Hispania, Nupik e IBC. Recientemente se han adherido Chimigraf, la Agencia Catalana de Residuos y la Universidad de Lérida. Uno de los principales objetivos de Asobiocom es promover el uso y la imagen de los plásticos biodegradables compostables en España y proteger el sector industrial contra prácticas no éticas y competencia desleal. Los Biocom, destacó D. Jordi Simón, deben ser vistos como una alternativa y una oportunidad para encontrar soluciones al embalaje, a la agricultura, a la recogida selectiva y para los sistemas cerrados.

Tras las ponencias de las distintas empresas, y con el sabor en la boca de los retos en I+D planteados por éstas, se inició una sesión de reuniones-desayuno entre los grupos de investigación científica y las empresas. Las reuniones fueron una exitosa fuen-te de intercambio de ideas con miras a establecer colaboraciones en I+D a mediano y largo plazo.

Contacto:[email protected]

Page 105: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

105

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica Conoce el ICTP

En el año 2012 el Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación ha organizado el ciclo “Conoce el ICTP”, destinado a la formación teórico-práctica en diferentes técnicas de caracterización de las que dispone el Instituto. Los cursos han sido impartidos por personal técnico del ICTP especialista en cada una de las técnicas, y están dirigidos a potenciales usuarios de las mismas así como a profesionales interesados.

Los cursos impartidos en 2012 dentro del ciclo se detallan a continuación:

Título: Caracterización de polímeros mediante microscopía electrónica de barrido Ponente: David Gómez Varga Fecha: 27 de Abril de 2012

Título: Resonancia Magnética Nuclear de sólidos y su aplicación a la caracterización de polímeros Ponente: Carlos García Aparicio Fecha: 28 de Junio de 2012

Título: Espectroscopía Raman: Fundamentos y aplicaciones Ponente: Isabel Muñoz Ochando Fecha: 4 de Octubre de 2012

Conoce el ICTP

Page 106: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

106

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica InfoCTP

En marzo de 2012 se editó el primer número del boletín informativo InfoCTP.

Este boletín, publicado en formato electrónico, pretende ser un nuevo canal de comunicación y difusión de las actividades que se desarrollan en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros. Para ello se envió con una periodicidad mensual a más de 600 de correo electrónico de investigadores del ICTP así como de otros centros de investigación, centros tecnológicos y empresas del área de polímeros. Además todos los números están disponibles en la página web del instituto (http://www.ictp.csic.es/ICTP2/es/infoCTP).

El boletín presenta una estructura similar en todos los números. La sección principal está dedicada a la descripción de los hitos científicos más importantes alcanzados por investigadores del ICTP. Durante el año 2012 se presentaron en esta sección diferentes publicaciones en revistas de alto índice de impacto tales como Progress in Polymer Science, Progress in Materials Science o Journal of Materials Chemistry entre otras. También se ha dedicado a la descripción de las patentes más relevantes presentadas recientemente por diferentes grupos del instituto.

Page 107: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

107

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica InfoCTP

Sección ¿Quién es Quién?

La sección ¿Quién es Quién? se describieron los diferentes grupos de investigación del ICTP.

En los 9 números publicados en 2012 se dedicaron a los grupos de Policondensación y Membranas Poliméricas, Elastómeros, Biomateriales, Sistemas Poliméricos Multicomponentes y Nanoestructurados, Ingeniería Macromolecular, Funcionalización de Polímeros, Fotoquímica de Polímeros, Física de Polímeros y el grupo de Nanomateriales Poliméricos respectivamente.

Sección Noticias

En la sección de Noticias de InfoCTP se describe la infraestructura de que dispone el ICTP. En 2012 se describieron algunos de los equipos del Servicio de Caracterización del ICTP, como el Microscopio Electrónico de Barrido de alta resolución, adquirido recientemente, el Microscopio Raman Confocal o el equipo de Resonancia Magnética Nuclear de Sólidos entre otros. Este apartado también se dedicó a la publicación de próximos eventos, seminarios, cursos e información de interés relativa al instituto.

Page 108: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

108

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica InfoCTP

Sección Destacados

La sección Destacados exponen la información relativa a eventos que han tenido lugar en el mes anterior a la publicación del boletín, tales como defensa de tesis doctorales, defensa de trabajos fin de máster o eventos que han tenido lugar en el ICTP.

Page 109: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

109

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica Página Web y Redes Sociales

Página Web y Redes Sociales

Con el fin de aumentar la visibilidad y difusión online de las actividades del Instituto, en 2012 se ha diseñado la nueva página web del ICTP (www.ictp.csic.es) y se han creado los perfiles del Instituto en las redes sociales más relevantes, Facebook (actualmente cuenta con 120 “me gusta”) y Twitter (actualmente cuenta con 112 seguidores y 466 tweets), y en el canal YouTube (actualmente cuenta con 7 vídeos, algunos con más de 200 reproducciones). A través de estos medios se han difundido las diferentes noticias publicadas en el boletín mensual InfoCTP, así como otras noticias y eventos de interés para el Instituto, ofertas de empleo, o la retransmisión en directo de eventos como el “1er Networking ICTP-Empresas”. La gestión de estas herramientas de comunicación se ha llevado a cabo desde el Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación del ICTP.

www.youtube.com/ICTPwww.facebook.com/ICTPwww.twitter.com/ICTP

Page 110: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

110

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Actividad Técnica Revista Plásticos Modernos

RPMRevista Plásticos Modernos

Utilice el lector de código QR de su smartphone o tableta para descargarse el nº 673 de RPM

Consulte ahora RPM en cualquier momento y desde cualquier dispositivo

Mayor visibilidad, difusión e impacto de las últimas investigaciones en plásticos aplicadas a la industria

RPM nº 673

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

version_digital.pdf 1 14/12/12 14:07

Revista de Plásticos Modernos

Durante el año 2012 se han publicado 61 artículos en los 11 números de la Revista, cuyos autores han sido investigadores, técnicos y especialistas; tanto del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros como de Empresas, Universidades y Centros Tecnológicos de Investigación, nacionales y extranjeros.

Entre los números publicados merecen especial atención por el interés despertado los correspondientes a los meses de enero, dedicado al PVC, Helmut Reinecke; febrero, polímeros de línea blanca y marzo, envase y embalaje, Mª Mar López; abril, especial JEC 2012, composites y polímeros en la construcción, Luis López y Ángel Marcos; junio, poliuretanos, Ángel Marcos; septiembre, Fakuma 2012 y elastómeros, Juan López y Rosario Rodríguez; octubre, polímeros en automoción y transporte, Mª Luisa Cerrada; noviembre, polímeros en la infancia, Marta Fernández y diciembre, medio ambiente, sostenibilidad y reciclado, Fernando Catalina y Paula Bosch.

Libros

En 2012 se han recibido 18 libros a través de la Revista para su reseña bibliográfica, pasando a engrosar los fondos de la Biblioteca de nuestro Instituto.

Revista digital RPM

En 2012 se lanzó la nueva versión digital de La Revista de Plásticos Modernos (RPM). La RPM digital ofrece numerosas ventajas con respecto a la versión en papel en cuanto a reducción de costes de envío, posibilidad de consultar la revista en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, nuevas formas de publicidad para las empresas mediante enlace directo a su propia web así como la posibilidad de inserción de vídeos publicitarios.

DirectorDaniel López

Comité de Redacción

Daniel López - PresidentaNuria García - Jefa de RedacciónRosario Rodríguez - CoordinadoraMarta Fernández Helmut ReineckeMaría del Mar LópezJuan López ValetínBlanca Vázquez

Coordinadora de Oferta TecnológicaPatricia Thomas

DocumentalistaEva Carbonero

Diseño y comunicación Eva CarboneroVictoria Sánchez

PublicidadVictoria Sánchez

Administraciónsuscripciones y distribuciónJuan José CañameroCristina García

Page 111: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

Estructura delInstituto

Actividad Científica

Gerencia

CooperaciónCientífica conotros Centros

Actividad Técnica

Actividades Docentes yotras

Gerencia

La Gerencia del ICTP-CSIC es la responsable de la

gestión económica, administrativa y de los recursos humanos del

instituto, llevando a cabo la dirección, supervisión y control

del trabajo del personal asignado a estas funciones.

Page 112: Gerencia Estructura del - ictp.csic.es · Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo ... del conocimiento y a la difusión del mismo con la creación del Servicio

112

Presentación

Estructura del Instituto

Actividad Científica

Cooperación Científicacon otros Centros

Actividades Docentesy otras Actividades

Actividad Técnica

Gerencia

Presupuesto  ordinario    

Proyectos  Nacionales    

Proyectos  Unión  Europea    

Proyectos  Internacionales    

Contratos  Empresas  

Asistencia  Técnica  

Otros  

Gerencia Presupuesto

PRESUPUESTO 2012

Presupuesto Ordinario 30.890,91 €

Proyectos Nacionales 829.684,10 €

Proyectos Unión Europea 213.073,40 €

Proyectos Internacionales 44.597,07 €

Contratos Empresa 481.797,45 €

Asistencia Técnica 25.360,91 €

Otros / Others 71.281,38 €

Total 1.696.685,22 €

Aportación Centro 94.785,85 €