14
Terapia Gestalt

Gestalt Modos de Relacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestalt Modos de Relacion

Terapia Gestalt

Page 2: Gestalt Modos de Relacion

¿Qué es la Terapia Gestalt?Es basada en la experiencia que

enfatiza el aquí y el ahora y reintegra las partes fragmentadas de la

personalidad

Page 3: Gestalt Modos de Relacion

FilosofíaEs una terapia existencial fenomenológica basada en

la premisa que el individuo debe de ser entendido en el contexto de su relación con el medio que lo rodea, en el aquí y en el ahora.

El crecimiento existe en la relación paciente terapeuta.

El cliente se da cuenta de su capacidad de conocerse, sentirse e incluso interpretar sus acciones.

Busca ayudar a que las personas experimenten el presente de una manera mas plena y consciente de sus acciones

El cliente es activoEl cambio se logra cuando nos damos cuenta de lo

que somos, en oposición a cuando tratamos de ser lo que no somos.

Page 4: Gestalt Modos de Relacion

Conceptos claveHolismo: Implica ver al ser humano como un organismo unificado donde todo es diferente a la suma de sus partes

Contacto: Como un darse cuenta sensorial unido a una particular forma de conducta motriz

Figura – Fondo: Todo aquello que s un foco de atención y que ocupa un lugar importante de resolución.Autorregulación organísmica: Implica el proceso natural que ocurre con el objeto de llegar al equilibrio homeostático.Tarea cumplida o satisfacción del organismo

Page 5: Gestalt Modos de Relacion

Conceptos claveEl Aquí y el Ahora: Enfocarse en el presenteEl Darse CuentaSe caracteriza por el contacto, el sentir, la excitación y la formación de una gestaltAsuntos no concluidos (círculos sin cerrar): Pendiente por resover, que generalmente se manifiestan por somatizaciones.

Contacto: Interactuar con uno mismo, la naturaleza y los demás sin perder la individualidad. Se requiere de “darse cuenta”, energía plena y la habilidad de expresarse.

Page 6: Gestalt Modos de Relacion

Zonas de relaciónTodo organismo necesita

establecer relaciones con el ambiente que lo rodea para poder subsistir, del adecuado intercambio de energía con dicho medio que da la historia de las relaciones impregnada en la memoria.

Así aprende a distinguir lo tóxico de lo nutritivo

InternaPiel hacia dentro,

representa el enlace entre las sensaciones y los sentimientos

ExternaSe la define como la unión

de todo lo que ocurre de la piel hacia afuera.

Intermedia (fantasía)Se relaciona con los

procesos psicológicos (ideas, pensamientos, visualizaciones, etc)

Page 7: Gestalt Modos de Relacion

Ciclo de la Experiencia

Reposo

SensaciónFormación de Figura

Energiitización

Acción

Pre- Contacto

Contacto

Post- Contacto

Page 8: Gestalt Modos de Relacion

Ciclo de la Experiencia GestaltEs indispensable trabajar con una metodología en

base a los ciclos de la experiencia .En base a las estrategias terapéuticas se localizan

los bloqueos o resistencias y la idea es llegar a que libere la energía interrumpida y pueda fluir.

El paciente acude a tratamiento lo hace por que se encuentra ante un desafío en su momento presente al que cree que no puede superar por si solo.

Los bloqueos sin las autointerrupciones de la energía que presenta la persona y sirven para evitar el contacto con el satisfactor y el cierre de la experiencia

Page 9: Gestalt Modos de Relacion

Ciclo de la ExperienciaReposo: Representa el

equilibrio y punto de inicio de una nueva experiencia.

Sensación: Determina la Identificación en la ZI

Formación de Figura: El organismo ha identificado lo que le pertenece y necesita satisfacer.

Energetización: Reúne la energía indispensable para la satisfacción de la demanda.

Acción: Parte activa. Se actúa ya en la ZE

Precontacto: Se identifica el objeto relacional

Contacto: Contacto pleno

Post Contacto de la Energetización hacia el reposo

Page 10: Gestalt Modos de Relacion

Modos de Relación

Retención

Desensibilización

Proyección

Introyección

Retroflexión

DeflexiónConfluencia

Fijación

Page 11: Gestalt Modos de Relacion

Modos de RelaciónRetención: sirve para impedir la

continuidad natural de cada momento evitando el proceso de asimilación-alienación de la experiencia.

Desensibilización: Es la negación al contacto sensorial entre el organismo y la necesidad emergente, se localiza en la fase de sensación.

Proyección: Se ubica dentro de la fase de la Formación de la Figura, Consiste en atribuir a algo externo lo que le pertenece a si mismo negándolo en él.

Page 12: Gestalt Modos de Relacion

Introyección: Implica la incorporación de actitudes, ideas o creencias que no fueron asimiladas por el organismo y son distónicas con el Yo. Movilización de la Energía.

Retroflexión: La persona se hace así mismo lo que le gustaría hacerle a los demás. Proflexión(Latner): Hacerle a los demás lo que le gustaría que le hicieran a él. Etapa de Acción.

Deflexión: Precontacto. El organismo evita enfrentar al objeto relacional dirigiendo su energía a objetos alternativos y no signifcativos.

Page 13: Gestalt Modos de Relacion

Confluencia: No distingue límite alguno entre si mismo y el medio. Fronteras del contacto con las del ambiente que lo rodea. Contacto

Fijación: Necesidad de no retirarse del contacto establecido, lo que lo lleva a rigidizar sus patrones de conducta. Post contacto

Page 14: Gestalt Modos de Relacion

Referencias Salama, H (2003) Gestalt de Persona a

Persona. Editorial Gestalt México