55
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS (GEPA) 25/03/2022 La gestión como práctica 1 Prof. José G. Morales. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Junio, 2013.

GestEstraenSaludjgm2014DEF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificar estrategicamente2015

Citation preview

GESTIÓN ESTRATÉGICADE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

(GEPA)

18/04/2023 La gestión como práctica 1

Prof. José G. Morales.

FACULTAD DE MEDICINA.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.

Junio, 2013.

Objetivos de la clase:

1. Analizar los conceptos e implicaciones de la gestión estratégica como práctica social.

2. Aplicar los elementos metodológicos del modelo de gestión estratégica en situaciones reales.

3. Evaluar la importancia de la gestión como práctica en el sector salud.

18/04/2023 La gestión como práctica 2

Temario:

I.- Definición de gestión y su relación con la administración y la gerencia.

II.- Herramientas para la gestión y los momentos del modelo de gestión.

III.- Importancia de la gestión en salud.

18/04/2023 La gestión como práctica 3

Administrar

Gerenciar

18/04/2023 La gestión como práctica 4

Gestionar

Soy el Gerente General de Atención Médica.........

Administro el Departamento de servicios.....

Debes gestionar tu permiso ante la oficina del

personal....

I.- Definición de gestión y su relación con la administración y la gerencia.

Administrar representa.....

El proceso administrativo consiste en

La acción o efecto de planificar,

organizar, dirigir, aplicar, evaluar y

controlar los recursos o insumos para

alcanzar un objetivo o meta

preestablecida.

18/04/2023 La gestión como práctica 5

Gerenciar es.....

La acción de decidir el mejor uso o

aprovechamiento de los recursos

para el logro de los objetivos.

(Decisión efectiva)

18/04/2023 La gestión como práctica 6

Gestionar implica.....

Un conjunto de estrategias permiten vulnerar

potenciales obstáculos en los procesos

administrativos de una institución,

promoviendo y aprovechando las

decisiones efectivas para hacer alcanzables

los objetivos o metas preestablecidas.

18/04/2023 La gestión como práctica 7

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓNAdministración y gerencia estratégica.

Análisis de normas legales.

Análisis de Sistemas.

Técnicas de comunicación.

Manejo de conflictos.

18/04/2023 La gestión como práctica 8

II.- Herramientas para la gestión y los momentos del modelo de gestión.

IMPLICACIONES DE LA GESTION

18/04/2023 La gestión como práctica 9

Porque está limitada por la estructura y leyes de la sociedad.

Porque considera una distribución del poder entre actores sociales.

Porque permite un intercambio de concepciones, ideas y paradigmas entre actores.

MODELO DE GESTIÓN

MOMENTOS.....

18/04/2023 La gestión como práctica 10

I.- Análisis de objetivos

II.- Identificación de escenarios

III.- Construcción de Viabilidad

IV.- Elaboración del plan táctico

Ejecución y R

etroalimentación

I.- Análisis de objetivos(Normativo)

• 1.- Identifique o formule los objetivos y metas para la gestión.

• 2.- Analice el perfil y competencia del gestor.

• 3.- Delimite los procesos administrativos formales o informales a seguir.

• 4.- Analice las restricción y amparo legal.

• 5.- Pronostique los posibles efectos sociales de la gestión (positivos y negativos).

1.- Objetivos / Metas

Objetivo:Contratar los médicos especialistas requeridos para el servicio de gineco-obstetricia del Hospital III “Sor Juana Ines de la Cruz” del Estado Mérida.

Meta:Contratar dos médicos especialistas para el servicio de gineco-obstetricia del Hospital III “Sor Juana Ines de la Cruz” del Estado Mérida en un término de un mes.

18/04/2023 La gestión como práctica 13

PENSAR: CREATIVIDAD.

SENTIR: PASIÓN.

ACTUAR: PROACTIVIDAD:“…como seres humanos somos responsables de nuestras propias vidas nuestra conducta es una función de nuestras decisiones, no de nuestras condiciones”.

2.- Perfil del gestor:

Análisis subjetivo – posicional:Personalidad, desempeño profesional e intereses

personalesAnálisis intersubjetivo:

Posición laboral, liderazgo, vínculos sociopolíticos y conflictos actuales.

Análisis histórico:Antecedentes sociopolíticos, desarrollo

profesional, conflictos previos.

18/04/2023 La gestión como práctica 15

3.- Delimitación de procesos

18/04/2023 La gestión como práctica 16

I F

I

LIMITE

FINAL

LIMITE

INICIAL

LIMITE INFERIOR

LIMITE SUPERIOR

F

16

Presentación de la instancia

Unidad administrativaActor clave

Función o actividad

18/04/2023 La gestión como práctica 17

Unidad administrativaActor clave ¿Decisión?

Presentación de la instancia

Dirección de presupuestoFelipe Segundo

Informar

18/04/2023 La gestión como práctica 18

Dirección GeneralPedro Pérez

¿Aprueba solicitud?

Funciones esenciales:

Aprobar. Informar.Tramitar.Consultar. Solicitar.Elaborar.Planificar

18/04/2023 La gestión como práctica 19

Organizar. Ejecutar. Evaluar. Controlar. Firmar. Suministrar. Archivar.

Depositar. Promover. Seleccionar. Supervisar. Educar. Resguardar. Reunir.

Instancias administrativasDirección General.Dirección de Administración:

◦Administración.◦Contabilidad.◦Compras.◦Caja.◦Almacén o depósito.◦Control de Avances.

Dirección de personal:◦Jefatura de personal.◦Control de empleados.◦Control de obreros.

20

Instancias administrativasDirección de servicios generales:

◦Mantenimiento.◦Transporte.◦Vigilancia.

Dirección de presupuesto.Consultoría Jurídica.Jefatura de distritos.Direcciones de hospitales.Coordinaciones de programas.Jefes o coordinadores de servicios.

21

Procesos Administrativos

Manejo de Personal:

◦Contratación.

◦Amonestación o despido.

◦Pago salarial de personal.

◦Jubilación.

◦Reposo médico.

◦Capacitación o adiestramiento.

◦Supervisión o evaluación.

22

Procesos Administrativos

Manejo de insumos y materiales:

◦Compra o adquisición.

◦Donación.

◦Mantenimiento.

◦Reparación.

◦Construcción o remodelación de infraestructura

◦Almacenamiento.

◦Registro y control de insumos.

23

Procesos AdministrativosContratación de servicios:

◦Vigilancia.

◦Mantenimiento.

◦Construcción o remodelación de infraestructuras.

◦Alimentación.

◦Servicios informáticos.

◦Capacitación o adiestramiento.

◦Seguros.

24

18/04/2023 La gestión como práctica 25

Dirección hospitalPedro Pérez

Avala

Dirección RRHHBeatriz Cárdenas

Dirección RRHHJurado

Selecciona médico

Dirección RRHHBetty Castillo

Elabora contrato

¿Existe cargo?

Dirección hospitalPedro Pérez

Firma contrato

A

Dirección RRHHBeatriz Cárdenas

Dirección hospitalPedro Pérez

Firma contrato

Si

No

Objetivo: Contratar médico especialista para el servicio de gineco-obstetricia.

Gestor: Pablo Quintero (Jefe del servicio de Gineco-obstetricia)

A: Solicitar a Alcaldía

Servicio de saludMédico

Firma contrato

Solicitar contratación

Dirección PresupuestoMaría Nohemí

Informa disponibilidad presupuestaria

Dirección RRHHBeatriz Cárdenas

Selecciona médico¿contrata?

Dirección RRHHBetty Castillo

Elabora contrato

No Si

4.-Restricciones y amparo legales:

Constitución Bolivariana de Venezuela.Ley Orgánica del Trabajo.Ley Orgánica de Procedimientos

Administrativos.Ley del subsistema de Salud.Ley de la función pública.Decretos y resoluciones.Convenciones o contrataciones colectivas.

18/04/2023 La gestión como práctica 26

5.- Posibles efectos sociales de la gestión:

Positivos.

Negativos.

18/04/2023 La gestión como práctica 27

II.- Identificación de escenarios

• 1.- Identifique las opciones y variantes del gestor en el proceso administrativo.

• 2.- Identifique los supuestos (condiciones) futuras que afectarían las opciones y variantes durante el plan de gestión .

• 3.- Analice las funciones esenciales de cada opción o variante.

• 4.- Establezca la táctica a seguir para abordar las opciones.

• 5.- Diagrame los escenarios disponibles para la gestión.

op1I Fop2

1.- Opciones / Variantes

OPCIÓN:Es una situación en el que un actor(gestor) tiene capacidad de intervención sobre las decisiones o actividades de otro actor (clave o secundario) mediante un recurso de poder.

VARIANTE:Es una situación donde un actor (gestor) no tiene la posibilidad de intervenir sobre las decisiones de otro actor(clave o secundario) siendo probable que la intervención esté en manos de otros o de nadie.

18/04/2023 La gestión como práctica 30

En términos de la gestión la opción:Representa una alternativa probable que

dispone el gestor para provocar un cambio en las decisiones o actividades de los actores claves del proceso administrativo.

La relación gestor / actor clave se dará de acuerdo al recurso de poder que potencialmente puede aplicar el primero sobre el segundo.

18/04/2023 La gestión como práctica 31

RECURSOS DE PODER

Representa el valor agregado socialmente con que cuenta un actor para hacer que otro actor haga algo que no haría por si

mismo.

18/04/2023 La gestión como práctica 32

Utilidad para la gestión

La instrumentación de los recursos de poder permite

estudiar las interrelaciones y el manejo de los intereses por parte de los actores sociales en una situación

dada.18/04/2023 La gestión como práctica 3

3

Tipos de Poder

Económico.

18/04/2023 La gestión como práctica 34

Administrativo

.

Técnico.

Político.

Poder AdministrativoRecursos: Jerarquía administrativa.

Manejo de normas. Manejo de insumos.

18/04/2023 La gestión como práctica 35

Poder Técnico-Científico

Recursos: Conocimientos.Habilidades.

Poder PolíticoRecursos: Capacidad de voto.

Afiliaciones (amor, amistad, consanguínea, religiosa, partidista) Representatividad de masas.Violencia física y psicológica.

18/04/2023 La gestión como práctica 36

Poder EconómicoRecursos: Capacidad de financiamiento.

Dotación de insumos propios.

2.- Supuestos o condiciones futuras:

Cambios potenciales de actores claves.

Cambios previstos de actitud o intereses.

Cambios previstos del contexto.

Impacto dudoso del recurso de poder.

(Coherencia del recurso con el ámbito de poder)

18/04/2023 La gestión como práctica 37

Identificación de alternativas:

Actor ClaveRecurso de

poderSupuesto

futuro

Alternativa (Op. Va. Opp.

Vat.)

Pedro PérezPolítico – Afiliación

Cambio de actor Opp.1

Beatriz CárdenasPolítico – Afiliación

No hay Op.1

María Nohemí No hay No hay Va.1

Betty Castillo No hayCambio de

interésVat.1

Jurado No hay No hay Va.2

Médico contratado

Administrativo – Jerarquía

No hay Op.2

18/04/2023 La gestión como práctica 38

3.- Análisis de funciones: Jerarquía funcional:

Alternativa (Op. Va. Opp. Vt.)

Función / Actividad

A B C PuntajePuntaje

AcumuladoJerarquíafuncional

Opp1 Avala 3 3 1 7 -- --

Opp.1 Firma 2 1 1 4 11 2do

Op.1 Aprueba 3 2 3 8 -- --

Op.1 Selecciona 1 1 3 5 13 1ro

Op.2 Firma 2 1 2 5 5 3ro

Va.1 Informa 1 1 2 4 4 4to

Va.2 Selecciona 1 1 1 3 3 5to

Vat.1 Elabora 1 1 1 3 3 5to

18/04/2023 La gestión como práctica

40

A: Importancia o relevancia.B: Orden táctico-operacional. Puntaje: 1 - 2 -3 C: Efectividad probada.

Cuantificación porcentual de las alternativas.

Cuantificación porcentual de funciones o actividades:

De las funciones analizadas, cuales son consideradas de alta, media o baja.

18/04/2023 La gestión como práctica 40

4.- Trayectorias o tácticas de la gestión:

Las trayectorias o tácticas de la gestión

representan el orden en que el actor que

gestiona activa o agota sus opciones dentro del proceso

administrativo.

5.- Escenario :

Representa una situación ideal y posible

donde el gestor puede identificar sus

opciones y variantes así como las

trayectorias a seguir en su gestión

dentro del proceso administrativo.

18/04/2023 La gestión como práctica 42

18/04/2023 La gestión como práctica 43

Techo u optimista:

Probable:

Piso o pesimista:

Op1 Op2 Op3 Vt.1

Op1 Op2 Op3

Op1 Op2 Opp.1

Tipos de escenarios :

Sin considerar los supuestos futuros

III.- Construcción de Viabilidad

En este momento el gestor complementa o fortalece sus recursos de poder sobre los

actores claves del proceso administrativo a través de actores secundarios vinculados

con ellos. Se parte del supuesto de que los actores secundarios deben ejercer algún recurso de poder sobre el actor clave.

1. Elabore una lista de actores vinculados a los actores claves de cada alternativa, señalándolos como actores secundarios. (As)

2. Identifique los recursos de poder del gestor sobre cada actor secundario en la opción.

3. Identifique la posición (aliados-oponentes) de los actores de la opción en relación al gestor.

4. De acuerdo a la posición y el recurso de poder disponible del actor establezca las estrategias de gestión.

18/04/2023 La gestión como práctica 45

Construcción de viabilidad :

Estrategias según posición y recursos

Recurso de poder

Posicionamiento

Aliados Oponentes

SiConsenso

NegociaciónNegociación

Coacción

No Fortalecer interacciónPostergar interacción

MediaciónFortalecer interacción

Construcción de viabilidad

Alternativa Actor Social Recurso de poder del gestor

Posición del Actor Social

Estrategiade gestión

Op1Beatriz Cárdenas

(Ac)Político – Afiliación Aliado Consenso

Op1María Castro

(As)Político – Afiliación Aliado Consenso

Op1Pablo Chacín

(As)No hay Oponente Postergar

interacción

IV.- Elaboración del plan táctico

Aquí se identifican y detallan las actividades para ejecutar cada

estrategia de gestión estableciendo las acciones tácticas que nos conducirán al éxito de nuestra gestión expresado

en el logro de los objetos.

ACTOR SOCIAL ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESULTADOS

MINIMOS RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE EJECUCIÓN

PLAN DE CONTINGENCIA

18/04/2023 La gestión como práctica

Alternativa:_________

Plan táctico-operativo:

“Es importante alejarse ocasionalmente de la institución para adquirir una perspectiva fresca sobre su trabajo, procesos y su vida laboral.”

“Toda organización refleja la conciencia de sus integrantes. Sin embargo, pocos de ellos comprenden la importancia de examinar sus vidas, procesos, estructuras y como funcionan sus mentes, para poder crear una mejor calidad de vida.”

CONCLUSIÓNES y RECOMENDACIONES:Cada etapa, una conclusión y una recomendación discutida y de consenso por el equipo de salud.

COMO AYUDA LA GESTIÓN COLECTIVA A LA GESTIÓN INDIVIDUAL?

18/04/2023 La gestión como práctica 51

Cuál es la importancia de entender el proceso de gestión en el sector salud?

III.- Importancia de la gestión en salud.

Estructura de la tarea:Portada.

Planteamiento del problema.

I.- Análisis de objetivo:

Objetivos y metas de la gestión.

Perfil y competencia del gestor.

Diagrama de los procesos

administrativos.

Análisis legal de la gestión.

Efectos sociales.18/04/2023 La gestión como práctica 5

2

II.- Identificación de escenarios.

18/04/2023 La gestión como práctica 53

• 1.- Identifique las opciones y variantes del gestor en el proceso administrativo.

• 2.- Identifique los supuestos (condiciones) futuras que afectarían las opciones y variantes durante el plan de gestión .

• 3.- Analice las funciones esenciales de cada opción o variante.

• 4.- Establezca la táctica a seguir para abordar las opciones.

• 5.- Diagrame los escenarios disponibles para la gestión.

Estructura de la tarea:

III.- Construcción de viabilidad.

IV.- Elaboración del plan táctico.

Conclusión y recomendación por cada

momento.

18/04/2023 La gestión como práctica 54

“La victoria privada precede a la victoria pública”

“ Para hacer, es necesario ser”

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Prof. José G. Morales.ULA, Junio, 2010