7

Click here to load reader

GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT

Page 2: GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

IT Project Management

Objetivos del Curso

Objetivos generales:

La disciplina de “project management” está continuamente en desarrollo para adaptarse a los distintos tipos de proyectos, envergaduras e industrias. Particularmente en la industria de IT se están utilizando técnicas y prácticas que intentan resolver problemáticas típicas de la misma, asi como hacer frente a la demanda del “time to market”. El objetivo del curso es aprender cómo gestionar proyectos en un entorno de IT, tomando como base las mejores prácticas de la metodología PMBOK® del PMI®. El curso explica conceptos teóricos fundamentales en cuanto a la administración de proyectos, poniendo foco en la aplicación práctica de los mismos en proyectos de IT, con ejemplos y ejercicios basados en la industria informática. Del mismo modo el curso incluye conceptos y técnicas propias de la Ingeniería del Software así como referencias a las nuevas tendencias en metodologías de Desarrollo de Software que prevalecen en el mercado y las normas de calidad ISO respectivas. Sin profundizar en un estudio sistémico de todos los procesos o las áreas de conocimiento del PMBOK®, se intentará identificar la relación de los mismos con las técnicas utilizadas más comúnmente en el ámbito de IT, apuntando a las herramientas y procesos de manejo de proyectos relacionados con dicha industria. Por otro lado el curso incluye una introducción general sobre las nuevas écnicas y herramientas utilizadas en la industria IT (Lean Management, Agile Management, etc.).

Objetivos específicos:

● Aplicar las mejores prácticas de Project Management. ● Conocer como se prepara, planifica, ejecuta y controla un proyecto en la vida diaria ● Entender como se vinculan los procesos de las áreas de conocimiento dentro del ciclo de vida de un proyecto ● Desarrollar habilidades que permitan cumplir los objetivos de tiempo, costo y calidad necesarios para satisfacer los requerimientos del cliente y del proyecto. ● Perfeccionarse en disciplinas como: liderazgo, negociación, comunicaciones efectivas, resolución de conflictos, toma de decisiones, etc. para el éxito de un programa. ● Fortalecer los conocimientos técnicos en estudios de factibilidad, estimaciones de tiempos, cálculo de riesgos, determinación de calidad, administración de cambios, aspectos contables y contractuales, métodos cuantitativos, etc. ● Conocer las nuevas metodologías de gestión ágil de proyectos de software

Duración

El curso en modalidad presencial tiene una duración de 30 horas

1 (10 días). La modalidad intensiva

semi-presencial es de 28 horas1 (7 días). La modalidad “in company” es mucho más flexible en cuanto a

duración, frecuencia y temario de acuerdo a las necesidades específicas del cliente.

1 Equivalentes a “PDU” Professional Development Unit exigidas por el PMI para la certificación y mantenimiento de

la credencial de PMP. Las PDU’s de este curso corresponden a la categoría 4.

Page 3: GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

Requisitos del Curso El curso no tiene prerrequisitos y está orientado a profesionales o estudiantes que realicen o estén interesados en desarrollar habilidades de gestión y dirección de proyectos de sistemas informáticos o bien aquellos PMP’s que deseen profundizar aspectos de esta industria tales como: estudiantes o graduados de carreras de Management, Ingenieros, Licenciados en Administración, Especialistas en Sistemas, Analistas Programadores, Analistas de Negocio, Gerentes de Programa y/o Proyecto, Líderes Funcionales, Líderes de Tecnología, Líderes de Proyecto, Consultores, Supervisores, Integrantes de los equipos de proyecto en general y cualquier profesional que desea conocer y prepararse para la dirección y administración de proyectos informáticos. Este es un curso de especialización cuya finalidad no es la preparación previa al examen PMP sino más bien conocer los procesos básicos de gestión de proyectos en ámbitos de IT. Es aconsejable que el alumno adquiera la “Guía a los Fundamentos de la Dirección de Proyectos” (PMBOK®), PMI 4ta. Edición 2008, dado que es el manual de la metodología sobre la cual se basa el curso. Si bien los materiales entregados y el propio curso están en castellano, existen muchos conceptos y términos en inglés. Del mismo modo si el alumno consulta la bibliografía propuesta, la mayoría de los libros importantes sobre la disciplina están en inglés, razón por la cual es importante que el alumno esté acostumbrado a leer y comprender material escrito en dicho idioma. Para la resolución de los ejercicios prácticos es conveniente contar con una calculadora. Metodología de Enseñanza Cursos Presenciales: Se dictan en 10 clases de 3 horas cada una (30 horas en total). Cursos Intensivos: Se dictan en 7 clases de 4 horas cada una (28 horas en total). Este tipo de modalidad reduce la cantidad de clases presenciales y permite que el alumno gradúe de acuerdo a sus tiempos el aprendizaje, Cursos “In Company”: La frecuencia, horarios, y duración estará basada conforme a las necesidades y exigencias del cliente. En todos los casos está previsto que el participante tenga acceso a nuestro blog site en Internet o un “campus virtual” privado (intranet) en donde podrá bajar todo el material del curso para su estudio y análisis en forma previa a la asistencia, lo que incluye las láminas correspondientes a cada clase, la guía de trabajos prácticos, la guía de apoyo al estudiante, numerosos artículos de lectura obligatoria sobre los temas expuestos en clase, acceso a bibliografía virtual y comunicación vía mail o foro con los docentes profesionales. El sustento teórico/práctico de las clases se complementa con un amplio espacio de participación e intercambio, favoreciendo el aprendizaje y como base para el desarrollo de preguntas y resolución para los distintos casos de estudio, contando siempre con la posibilidad de asistencia y mentoring de los profesionales a cargo.

Page 4: GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

Temario

MODULOS QUE INTEGRAN EL CURSO:

Módulo 1 Introducción general a la Administración de Proyectos: Definición de un Proyecto, Objetivos de Negocio, Factores claves de éxito, PMI y Project Management, Roles y habilidades del PM, Programas, Portfolios y PMO, PMBOK: Grupos de Procesos en la Dirección de proyectos, Las Áreas de Conocimiento, Ciclo de vida de los proyectos. Módulo 2 Introducción a IT Project Management:: Proyectos de IT – El PM en IT – Metodología de desarrollo de SW – Enfoque Tradicional vs Enfoque Agil – Fases de Proyecto vs Procesos de Gestión de Proyectos – Procesos de desarrollo de SW – Ingeniería de Sistemas – Fases clásicas de un proyecto de SW – Problemas típicos de proyectos de SW – Roles en proyectos de SW – SWEBOK . Módulo 3 Inicio del Proyecto: Actividades propias de la estructuración o inicio de un proyecto, Project Charter, Business Case, La brecha entre ventas y delivery, Análisis de Stakeholders, Administración del Cambio organizacional Módulo 4 Planificación de Proyectos:, El triple constraint, El Alcance de un Proyecto, La importancia en la definición de los requerimientos para proyectos de IT, Ingeniería de Requerimientos, Atributos de buenos requerimientos, Como capturar requerimientos, Casos de Uso vs Historias de Usuario - Ciclo de captura conforme al BABOK®, Analistas de Negocio y Arquitectos de Sistema, BPM, SOA, Creación del WBS, Definición de las actividades de un proyecto, Secuenciamiento de las actividades, Diagramas de Redes – AON y AOA, Tipos de dependencias, Atrasos y adelantos de actividades (Leads y Lags), Estimaciones en los Proyectos – Estimaciones en IT – Métricas de SW - Estimación de esfuerzos y recursos por actividad, Curva Putnam-Norden-Rayleigh, Factores que influyen en la estimación, Tipos de estimaciones: Analógica, Paramétrica, Pert, Camino Crítico, Flotación de actividades, Forward-Backward Pass Analysis Utilización de Reservas. Estimación Monte Carlo. Cronograma y ajustes. Nivelación de recursos, reducción duración del cronograma: Crashing y Fast Tracking. Método de la Cadena Crítica, Variabilidad de estimaciones, Estimaciones en metodologías ágiles. Módulo 5 Presupuesto de los proyectos: Costos en el ciclo de vida de los productos, Estimación de los costos, Herramientas y Técnicas, Costos directos e indirectos, costos variables y fijos, Presupuesto de Costos, Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva S, Selección de Proyectos (VAN, TIR, ROI, Payback), Métricas para el costeo y Pricing en empresas de TI y de Consultoría, Planificación de costos horarios (cost rates) Gestión de los Riesgos: Definición del riesgo, Características del riesgo: Probabilidad e impacto, Actitud hacia el riesgo: tolerancia o aversión, Riesgos en Contratos, Identificación de los riesgos, Registro de los riesgos, Análisis cualitativo de los riesgos, Matriz de probabilidad e impacto, Análisis cuantitativo de los

Page 5: GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

riesgos, Revisión de las estimaciones utilizando Pert para riesgos, Conceptos básicos de probabilidades, Distribución normal y Desviación estándar, Valor Monetario Esperado, Arbol de decisión, Problemas de riesgos en el Cronograma, Técnica Montecarlo y variable Z. Planificación de respuestas a los riesgos Módulo 5 Otros Planes: Planificación de las Comunicaciones, Métodos de comunicación, Planificación de las Contrataciones, Métodos de contratación, documentos de contratación, Planificación de los recursos humanos, Matriz de Roles y Responsabilidades, Objetivos individuales vs objetivos organizacionales, Liderazgo vs Gerenciamiento, Contexto Laboral, Teoría organizacional. Planificación de la Calidad: conceptos modernos de la calidad, historia de la Calidad, Costo de la calidad y costo óptimo. Calidad en el SW. Calidad a nivel de producto ISO 9126, ISO 14598, ISO 25000, Métricas de calidad: mantenimiento, disponibilidad, seguridad, Calidad a nivel de proceso, Estándares y marcos referenciales, ISO 9000, CMMI, OPM3, IT Governance, ITIL, Seis Sigma, Lean Thinking, TOC, Lean y Kanban en gestión ágil de proyectos. Módulo 6 Ejecución del Proyecto: Kick off meeting, Estilos de Comunicaciones, Características de la comunicación efectiva, Habilidades de Liderazgo, Autoridad, Poder e Influencia, Estilos de Liderazgo, Proceso de Team Building, Maduración del equipo, Liderazgo Situacional, Grupos virtuales, ágiles, de ingeniería web, generacionales, Liderazgo efectivo, Percepciones, Escalera de Inferencias, Inteligencia Emocional, Asertividad, Manejo de Conflictos, Motivación, Teorias motivacionales, Delegación Efectiva, Proceso de Negociación, Toma de Decisiones y Resolución de Problemas, Contextos racionales decisorios, Pasos para la resolución de problemas, Las distintas formas de pensamiento (vertical, lateral, crítico), Inteligencia Emocional. Módulo 7 Control y evaluación de los proyectos: Configuration management, Manejo de los cambios, Que es un cambio y porque se produce, Proceso de control de cambios, Control de versiones y configuraciones de SW, Tipos de Reportes, Reuniones de avance de proyecto, Control de calidad de SW, Software Quality Management, Pruebas del sistema, Estrategias y métodos de testing, Revisiones técnicas formales , Caja Blanca y Caja Negra, Test unitarios, de sistema, de integración, de aceptación, Estrategias de pruebas. Control presupuestario, Control del rendimiento del proyecto, Técnica del Valor ganado: Earned Value, Análisis del rendimiento del proyecto, Indicadores de performance (CPI y SPI), Proyecciones y estimaciones (EAC, ETC). Módulo 8 Cierre del Proyecto: Proceso, Cierre del Proyecto, Cierre del Contrato. Gestión Agil de Proyectos: Manifiesto ágil. PMBOK vs Agil, Fases en la gestión ágil de proyectos, El rol del PM en gestión ágil, SCRUM, Roles, Artefactos, Reuniones.

Page 6: GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

Materiales

Conforme a la modalidad del curso el alumno tendrá acceso al blog site de PMQuality en internet o una intranet privada donde por medio de su contraseña personal asignada podrá leer, bajar e imprimir todo el material necesario del curso, el cual incluye:

• Documentación del Curso (copia de todos los Slides)

• Guía de Trabajos Prácticos

• Artículos de lectura muy valiosos que complementan los temas más importantes del curso.

• Bibliografía destacada y muy variada relacionada con la temática del curso para leer on-line o bajar desde la web.

• Herramientas varias

• Videos

Certificación - Requisitos

Al finalizar el curso el alumno recibirá el diploma correspondiente, para lo cual deberá haber cumplimentado los siguientes requisitos:

• Asistencia a los cursos presenciales mínima del 75%

• Cumplimiento de los ejercicios prácticos y los casos de estudio con activa participación en los foros de discusión.

Bibliografía sugerida

A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK) Project Management Institute

Practice Standard for Configuration Management Project Management Institute

Practice Standard for Earned Value Project Management Institute

Practice Standard for Scheduling Project Management Institute

Practice Standard for WBS (2nd edition) Project Management Institute

Practice Standard for Risk Management Project Management Institute

• Project Management: A Systems Approach to Planning. Scheduling, and Controlling Harold Kerzner

• Effective Project Management – Robert Wysocki & Rudd McGary • Fundamentals of Project Management - James P. Lewis • Project Management - Garry Heerkens • Practical Project Management - Harvey Levine • The Art of Project Management - Scott Berkun • Software Project Management - Bob Huges & Mike Cotterell • Software Project Management for Dummies - Teresa Luckey & Joseph Philips • Software Project Management - A Unified Framework - Walker Royce

Page 7: GESTIÓN DE PROYECTOS EN IT - Project Management · PDF fileIT Project Management ... asi como hacer frente a la ... Análisis de las reservas, Baseline de Costos del proyecto: Curva

• Software Project Management in Practice - Pankaj Jalote • Applied Software Project Management - Jennifer Green & Andrew Stellman • Managing IT Projects - James Taylor • IT Project Management - Jack Marchewka • Agile Project Management - Jim Highsmith • Agile Project Management With Scrum - Ken Schwaber • Ingeniería del Software Un enfoque práctico – Rogger Pressman • Death March – Edward Yourdon • Flexibilidad con Scrum – Juan Palacio • Kanban y Scrum - Henrik Kniberg & Mattias Skarin • Scrum y XP desde las trincheras - Henrik Kniberg • Quality Software Project Management - Robert T. Futrell, Donald F.Shafer, Linda Safer • Object Oriented Project Management – Murray Cantor • Implementing Lean Software Development – Mary and Tom Poppendieck • Human Resource Skills for the Project Management - Vijay Verma • Los siete hábitos de la gente altamente efectiva - Stephen R Covey • Inteligencia Emocional - Daniel Goleman • Lateral Thinking - Edward de Bono • Six Thinking Hats - Edward de Bono • The One Minute Manager - Kenneth Blanchard • Cadena Crítica - Eli Goldratt

http://pmquality.com.ar