4
Cepal: Perú crecerá 4.2% este año y será uno de los líderes de Sudamérica Martes, 07 de abril del 2015 Economía de América Latina y el Caribe se expandirá en torno al 1% en el 2015. Solo en el sur, el país será el segundo con mayor tasa de crecimiento este año, detrás de Bolivia, según estimados del organismo de las Naciones Unidas. Revisión a la baja refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para el 2015. Ahora, se estima queAmérica Latina y el Caribe se expandirá 1.0% y Perú crecerá 4.2% este año. A nivel regional, Cepal espera que la región logre mantener elcrecimiento económico en torno a los niveles registrados en 2014 (1.1%, según su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014). EnAmérica del Sur, se proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero, mientras que en Centroamérica y México alcanzaría 3.2 %, y en el Caribe 1.9 %. Los países que liderarán la expansión regional durante 2015 serán Panamá, con un alza en el PBI de 6.0%, Antigua y Barbuda (5.4%) y Bolivia, Nicaragua y República Dominicana (5.0%). Si contamos solo Sudamérica, Perú, junto a Paraguay y detrás de Bolivia, liderará el crecimiento económico, con un 4.2% este año.

gestion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

D

Citation preview

Cepal: Per crecer 4.2% este ao y ser uno de los lderes de SudamricaMartes, 07 de abril del 2015Economa deAmrica Latina y el Caribese expandir en torno al 1% en el 2015. Solo en el sur, el pas ser el segundo con mayor tasa de crecimiento este ao, detrs de Bolivia, segn estimados del organismo de las Naciones Unidas.

Revisin a la baja refleja un entorno global caracterizado por una dinmica econmica menor a la esperada a fines de 2014.

La Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (Cepal) revis a la baja la proyeccin del crecimiento econmico de la regin para el 2015. Ahora, se estima queAmrica Latina y el Caribese expandir 1.0% y Per crecer 4.2% este ao.A nivel regional, Cepal espera que la regin logre mantener elcrecimiento econmicoen torno a los niveles registrados en 2014 (1.1%, segn su Balance Preliminar de las Economas de Amrica Latina y el Caribe 2014). EnAmrica del Sur, se proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero, mientras que en Centroamrica y Mxico alcanzara 3.2 %, y en el Caribe 1.9 %.Los pases que liderarn la expansin regional durante 2015 sern Panam, con un alza en elPBIde 6.0%, Antigua y Barbuda (5.4%) y Bolivia, Nicaragua y Repblica Dominicana (5.0%).Si contamos solo Sudamrica, Per, junto a Paraguay y detrs de Bolivia, liderar el crecimiento econmico, con un 4.2% este ao.

El organismo de lasNaciones Unidassostiene que esta revisin refleja un entorno global caracterizado por una dinmica econmica menor a la esperada a fines de 2014. Con excepcin deEstados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los pases industrializados, y las economas emergentes se siguen desacelerando.Al menor crecimiento de laeconoma mundial, se suma una mayor volatilidad financiera internacional producto de una poltica monetaria muy expansiva en Europa y Japn, al tiempo que se anticipa un alza en las tasas de inters en Estados Unidos. Por otro lado, el fin del llamado superciclo del precio de los bienes primarios afecta negativamente a varios pases de la regin.Las proyecciones de crecimiento de las economas especializadas en la produccin de bienes primarios, en especial petrleo y minerales, son las que han experimentado las mayores bajas (Sudamrica y Trinidad y Tabago), mientras que aquellas con mayor vinculacin a la economa de Estados Unidos, y que se benefician de la cada del precio del crudo, registran las mejores proyecciones, como Centroamrica y el Caribe de habla inglesa.TAGS:Cepal,economa peruana,crecimiento econmico,Amrica Latina,Sudamrica

Indecopi sancion a Lan Per con multa mayor a S/. 42,700 por negar abordaje de pasajerosMartes, 07 de abril del 2015 ECONOMA 10:32La Sala Especializada en Proteccin al Consumidor delIndecopidetermin que Lan Per S.A. infringi el deber de idoneidad contenido en el Cdigo de Proteccin y Defensa del Consumidor.

25inCompartir 0 El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual (Indecopi), le impuso aLan Peruna multa ascendente a 11,1UIT(Unidades Impositivas Tributarias), equivalente a aproximadamente a S/. 42,735 por negar injustificadamente abordaje de pasajeros.La Sala Especializada en Proteccin al Consumidor del Indecopi determin que Lan Per infringi el deber de idoneidad contenido en el Cdigo de Proteccin y Defensa del Consumidor.A travs de una resolucin emitida por la Comisin de Proteccin al Consumidor Sede Lima Norte, dio a conocer que se hall responsable a la empresa por negarse de manera injustificada a que diversos pasajeros que contaban con boletos emitidos y espacios confirmados, abordaran el avin.Durante este procedimiento, iniciado de oficio por parte de la autoridad administrativa, la aerolnea aleg que no incurri en infraccin, pues la sobreventa o sobrerreserva de pasajes en el mercado del transporte areo no se encontraba prohibida, siendo una prctica lcita.Al respecto, luego de reafirmar su competencia para conocer las infracciones al derecho de los consumidores que puedan producirse en materia de transporte areo, la Sala determin que sin perjuicio de lo establecido en las normas sectoriales y las polticas de venta o de reserva de pasajes que empleen las aerolneas, cuando se afecte el derecho de los consumidores mediante una denegatoria injustificada de check in o de embarque, la autoridad de consumo puede evaluar y sancionar tal hecho.Precisamente, la autoridad administrativa verific a lo largo del procedimiento, que en el Aeropuerto Internacional Jorge Chvez, durante los aos 2011 y 2012, se presentaron 6 casos en los que s existi una afectacin al inters de los consumidores, pues no pudieron tomar el vuelo contratado, pese a tener sus boletos emitidos y espacios confirmados.En el expediente tampoco se constat que tales pasajeros hubieran aceptado la reprogramacin de su vuelo ni la existencia de un hecho fortuito o de fuerza mayor que justifique tal hecho.TAGS:Indecopi,Lan Per,proteccin al consumidor