9
 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA Economía Ambiental Integrantes: Asignat!ra: Gesti"n Ambiental Secci"n: NI#$ Cab!%are& #' %e (!nio %e )*#$

Gestión Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestion ambiental

Citation preview

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 1/9

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INGENIERIA

Economía Ambiental

Integrantes:

Asignat!ra: Gesti"n Ambiental

Secci"n: NI#$

Cab!%are& #' %e (!nio %e )*#$

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 2/9

EconomíaAmbiental

Economía Ambiental

Es el estudio de la conservación de los recursos naturales. Aplica

instrumentos analíticos a las decisiones económicas que repercuten en el medio

ambiente, considerando este como un proveedor de recursos ecológicos, naturales, de

servicios recreativos, etc. Surge para plantear vías favorables que deriven a la

optimización de la explotación de los recursos naturales que son escasos pero con

diversos usos por los cuales hay que optar.

a Economía Ambiental, tambi!n se puede definir como una

subdisciplina de la Economía, que estudia los impactos de la economía sobre el

medio ambiente, la importancia del medio ambiente para la economía y la manera

apropiada de regular la actividad económica con miras a alcanzar un equilibrio entre

las metas de conservación ambiental, de crecimiento económico y otras metas

sociales, como por e"emplo, el desarrollo económico y la equidad intergeneracional.

a Economía Ambiental se origina a partir de finales de la d!cada de los

#$%s e inicios de los &$ %s, es hasta la d!cada de los '$%s que logra experimentar un

gran salto en cuanto a su importancia como una herramienta de an(lisis de los

 problemas económicos relacionados con el medio ambiente.

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 3/9

 Importancia de la Economía Ambiental y acciones para proteger el medio ambiente

)ptimización en la explotación de recursos.

)ptimización de medios de gestión ambiental.

)ptimización de instrumentos para lograr el desarrollo sustentable.

 Acciones para proteger el medioambiente

Establecer pautas para evaluar las políticas ambientales.

An(lisis costes*beneficios de nuevos proyectos a largo plazo.

+reación de nuevas normas "urídicas para la protección del medioambiente.

+reación de nuevas figuras impositivas para aquellos productores que

contaminan.

or medio de la economía ambiental se busca responder algunas de las

 preguntas acerca de los problemas ambientales que enfrenta el mundo actual-

+u(les son los incentivos para la generación de contaminación/ +u(les son los costos de limpiar la contaminación/ +u(les son las ganancias netas para la sociedad derivadas del control de

lacontaminación/ +u(l es el balance correcto entre los costos del control y las ganancias

obtenidas del control/

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 4/9

+u(les son los mecanismos regulatorios que pueden ser dise0ados para

asegurar un balance adecuado entre costos y ganancias/ Algunas veces estos ob"etivos son f(ciles de cumplir y en otras veces son

excesivamente comple"os/

Economía Ambiental + ,olítica Ambiental

a olítica Ambiental es el con"unto de los esfuerzos políticos para

conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable.

1esde los a0os '$, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un

sector político autónomo cada vez m(s importante tanto a nivel regional, nacional o

internacional.

a Economía Ambiental y la olítica Ambiental tienen una interrelación2

 por medio de la economía ambiental se busca que desempe0ar un papel importante en

el dise0o de políticas p3blicas para el me"oramiento de la calidad ambiental. Existe

un enorme rango y variedad de programas y políticos de car(cter p3blico dedicado a

los asuntos ambientales, en todos los niveles de gobierno- locales, estatales,

nacionales, federales e internacionales. 4stos varían enormemente en su eficiencia y

efectividad. Algunos han sido apropiadamente dise0ados y no se duda de sus

impactos ben!ficos. )tros por el contrario, al no ser efectivos en costos, acaban por 

ocasionar gastos enormes de dinero y por tener impactos mucho menores en la

calidad ambiental, de lo que podrían generar con un me"or dise0o.

 Principios de la Política Ambiental 

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 5/9

rincipios de desarrollo sostenible para un crecimiento económico limpio y

ecológico. El principio de responsabilidad medioambiental. 5odos podemos me"orar 

nuestro entorno. El principio de prevención, me"or prevenir que corregir desastres ecológicos. El principio de sustitución de sustancias peligrosas por otras menos

contaminantes y procesos de alto consumo energ!tico por otros m(s eficientes. El que contamina paga en los casos que no se puede prevenir el da0o

ambiental. El principio de la coherencia que requiere la coordinación de la política

ambiental con otros departamentos y la integración de ob"etivos ambientales. rincipio de la cooperación en grupos sociales que traba"en con ob"etivos de

me"ora ambiental y su realización es indispensable. a política ambiental debe basarse siempre en los resultados de

investigaciones científicas.

Economía Ambiental + Ecología Econ"mica

a Ecología Económica es definida como el campo de estudio que

trata de dirigir las relaciones entre los sistemas ecológicos y los sistemas económicos

desde un punto de vista amplio. Su !nfasis radica en el mantenimiento en buen estado

a largo plazo de los ecosistemas, suponiendo adem(s, que las personas hacen parte de

este ecosistema.

 Diferencias entre Economía Ambiental y Ecología Económica

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 6/9

Economía Ambiental Ecología Econ"mica

,re-erencias in%i.i%!ales/ Utili0a me%i%as monetarias

Sistema cerra%o/

Ma1imi0a la !tili%a%/

Tasa %e %esc!ento ma+or 2!e cero/

Se -!n%amente %e la e-iciencia

econ"mica/

 

,re-erencias sociales/  Utili0a me%i%as -ísicas/

  Sistema abierto/ En-o2!e sist3mico/

  Minimi0a el %a4o transgre%i%o a las

generaciones -!t!ras/

  Tasa %e %esc!ento ig!al a cero/

  Se -!n%amente en los sistemas %e

.alores o 3tica %e 5arti%a/

 Principios de la Ecológica Economíca.

Satisfacción de las necesidades b(sicas a escala planetaria de manera

equitativa. lanificación y gestión sostenible de los recursos. otenciación de un desarrollo auto*centrado a partir de los recursos rincipios para una verdadera economía ecológica. otenciación de un desarrollo auto*centrado a partir de los recursos naturales

y energ!ticos propios 6soberanía alimentaria, promoción de lo local,

descentralización, autosuficiencia,...7. 8omento de la diversidad, evolución, auto*organización, autosuficiencia y

cooperación. articipación social en la toma de decisiones p3blicas.

rincipios para una verdadera economía ecológica +ierre del ciclo de los materiales 9so de fuentes renovables sin disminuir la biocapacidad. 9so de fuentes no renovables teniendo en cuenta su necesidad futura y la

disponibilidad de alternativas.

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 7/9

9so de los recursos existentes ba"o criterios de eficiencia 6disminución del

consumo de recursos por unidad de producto7 y suficiencia 6disminución del

consumo total de recursos7. :isión trans*disciplinar de los problemas, integrando factores ecológicos,

sociales, económicos, políticos y culturales.

Economía Ambiental + Economía %e Rec!rsos Nat!rales

a Economía de ;ecursos <aturales, se define como el estudio de cómo

la sociedad asigna recursos naturales escasos tales como reservas pesqueras,

 plantaciones de (rboles, agua dulce, petróleo, entre otros. 1ebe distinguirse este

concepto del de economía ambiental, cuyo ob"eto de estudio es la forma en que son

dispuestos los residuos, y la calidad resultante del agua, el aire y el suelo como

receptores de dichos residuos. a economía ambiental tambi!n se encarga del estudio

de la conservación de los ambientes naturales y la biodiversidad.

Tipos de Recursos Naturales

a) Recursos naturales renoables

1entro de este grupo est(n los recursos de tipo biótico 6flora, fauna y

suelo7, aunque actualmente en algunos casos se est( produciendo un uso excesivo y=o

inadecuado, que puede hacer que pierdan esta consideración debido a que sus ciclos

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 8/9

de regeneración queden por deba"o de su tasa de extracción. 5ambi!n se incluyen

dentro de los recursos renovables la luz solar, el viento o el agua, los cuales se puedencalificar como inagotables.

b) Recursos naturales no renoables

os recursos naturales no renovables son materiales distribuidos

irregularmente por la 5ierra en una serie de depósitos limitados y con un ritmo de

regeneración muy inferior a las tasas de extracción o explotación actuales. Estos

recursos naturales geológicos 6minerales7 se acostumbran a dividir entre aquellos que

son energ!ticos y los que no lo son. 5odos se pueden utilizar como materias primas,

 pero los energ!ticos, tal como dice su nombre, tambi!n son fuentes de energía. 1entro

de este 3ltimo grupo est(n los combustibles fósiles 6carbón, petróleo y gas natural7 y

los nucleares, con el uranio al frente.

 Diferencias entre Economía Ambiental y Ecología Económica

a economía ambiental incluye preguntas acerca de los excesivos niveles

de contaminación producidos por los mercados y la protección insuficiente de los

recursos naturales y ambientales, dadas las fallas de mercado.

a economía de recursos naturales tiene que ver con la producción y uso

de los recursos naturales, tanto renovables como agotables.

7/18/2019 Gestión Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-5697418cc1ab0 9/9

os resultados obtenidos por la economía ambiental siempre se presentan

desde una perspectiva est(tica. Es decir, el tiempo no es factor importante en ladeterminación de la cantidad correcta de contaminación en un lugar determinado.

os resultados que se encuentren a trav!s de la economía de recursos

naturales siempre llevar(n el toque din(mico presente. El tiempo es un factor 

importante en la decisión de cómo explotar tanto los recursos renovables como los no

renovables.