10
Colegio San José De La Salle Juan Pablo Álvarez Martínez Pablo Gallego Yepes Medellín 2012 8ºA GESTIÓN DE PROYECTOS

gestión de proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es el trabajo numero 5 de emprendimiento.

Citation preview

Page 1: gestión de proyectos

Colegio San José De La Salle

Juan Pablo Álvarez Martínez

Pablo Gallego Yepes

Medellín

2012

8ºA

GESTIÓN DE PROYECTOS

Page 2: gestión de proyectos

VENTA DE: CAMISAS DEPORTIVAS T-SHIRT, CAMISAS TIPO

POLO, ÓSEA CON CUELLO Y PUÑO Y SUDADERAS DE TODOS LOS TIPOS PARA GIMNASIO, DESCANSO Y

DEPORTE.

1. ¿Qué es lo que quiero hacer? R//:Lo que queremos hacer es abrir un negocio en el cual se puedan vender, implementos

deportivos por medio de camisas deportivas y sudaderas deportivas también; nuestro

único objetivo con este proyecto es brindarle a la comunidad, vecinos, familia, amigos,

etc. Brindarles un servicio cómodo para nuestra comunidad para que estos mediante esta

ropa deportiva puedan sentirse cómodos, poder hacer deporte y salir, con el fin de

producirles seguridad y acogimiento a las personas mediante esta ropa.

Page 3: gestión de proyectos

2¿QUIÉN VA A FORMAR PARTE DEL PROYECTO?

R//: Los que van a formar parte del proyecto son:

1. Los que van a formar parte del proyecto son los creadores: Juan pablo Álvarez

Martínez y pablo Gallego Yepes.

2. También podemos agregar a varios socios que pueden ayudar a que este negocio

despegue hacia el futuro.

3. Los familiares que estén interesados en esta idea de negocio también pueden ser

agregados a este negocio, ya que si están interesados en contribuir una capital a

este negocio serán bienvenidos para sacar adelante esta empresa.

4. Las personas de afuera o desconocidas que estén interesados en ganar y dar

capital también son bienvenidas por que pueden contribuir a la empresa.

5. Y por ultimo a los diferentes extranjeros que quieran aportar capital para exhibir esta

ropa deportiva hacia el exterior y hacia el mundo entero.

Page 4: gestión de proyectos

3. ¿CÓMO PROMOCIONAR CON EFECTIVIDAD MI NEGOCIO?

R//: Nosotros podremos promocionar el negocio para poder tener más

publicidad, creando volantes informativos de últimos minuto y repartiéndolos por

todas las calles principales donde transitan mas automóviles, también poner

vallas informativas yendo hacia el aeropuerto, y en las vías principales de las

ciudades y poniendo publicidad en los coches que se presten a esto, mas que

rodo en los grandes buses que transitan por todo el país y con el fin de que las

personas se enteren de esta comercialización, también podemos agregarle a

esta publicidad rentando aviones que sobre-vuelen las calles dando este aviso

hacia todos los ciudadanos.

Page 5: gestión de proyectos

4. ¿DÓNDE SE VA A ESTABLECER LA EMPRESA?

R//: La empresa se empezará vendiendo en un local comercial en el c.c

Unicentro de Medellín-Antioquia, ya que tenemos que obtener capital, para

luego crear la fabrica y montar en varios locales en los c.c de todas las

ciudades de todo el país, para así poder tener después locales en distintos

pises, para proyectar la empresa a nivel mundial y para promocionarla en el

mundo entero y así poder mostrarle toda nuestra ropa deportiva al mundo

entero.

Page 6: gestión de proyectos

5. ¿CUÁNDO VAMOS A EMPEZAR A TRABAJAR?

R//: Vamos a empezar a trabajar en febrero del 2013 ya que primero tenemos que reunir

mucha capital mediante toda la gente que se nos una, para empezar a subir la empresa

y con esto reunir todos los gastos que serian de los locales, los carteles y la ropa que se

va a vender, porque se debe comprar telas y hay que realizar los diseños exclusivos de

la empresa y toda la publicidad en general, porque hay que montarla bien y que sea

atractiva al momento de que el cliente la vea.

Page 7: gestión de proyectos

6. ¿CON QUÉ CONTAMOS PARA EMPEZAR A TRABAJA?

R//: Contamos para trabajar con una maquina de textiles que nos puede dar a la

semana 50 prendas de camisas y 10 prendas de sudaderas, con esto logramos

que nuestra empresa cree ganancias y esto para comprar más maquinas textiles

para ya no tener que hacer tan pocos productos y empezar a crecer, para que con

estas prendas semanales podamos ahorrar el suficiente capital para pagar todas

las máquinas que tenemos que comprar y telas para hacer la ropa y además las o

la bodega que debemos comprar para almacenar la mercancía y así poder tener

más prendas para mostrar al mercado.

Page 8: gestión de proyectos

7. ¿PORQUÉ QUEREMOS REALIZAR EL PROYECTO EMPRESARIAL?

R//: Por qué seria una gran oportunidad para nosotros de poder independizarse y ser

alguien importante. Por que en el mundo cada vez hay mas competencia empresaria y

uno tiene que salir adelante frente al prójimo, para tener más estabilidad económica,

para tener más reconocimiento en el mundo y para poder crear más empresas en un

futuro y con esto crear socios de otras empresas, para que nos colaboren a sacar la

empresa adelante y con su experiencia crear un ambiente formidable hacia los

trabajadores y los socios, para que ellos puedan sentirse gratificados e importantes para

el desarrollo de la sociedad de hoy en día.

Page 9: gestión de proyectos

8. ¿A QUIÉN LE VAMOS A VENDER NUESTRO PRODUCTOS O SERVICIOS?

R//: Esta empresa va a vender sus productos a todo el publico que este interesa en

comprar ropa deportiva de la más alta calidad, gente que le gusta ser deportista o que le

gusta hacer deporte por la mañana, por la tarde y por la noche. Ya que su comodidad y

su esplendor hace que la gente se sienta cómoda y poder crear un ambiente formidable

cuando la use.

También vamos a vender a la más prestigiosa gente y a la gente que quiera comprar

esta fina y cara ropa a los hijos y que quieran ser deportistas. Nuestra intención es

ayudar y satisfacer al comprador con nuestros productos, además de venderle a todo

público que quiera y pueda acceder a esta ropa deportiva.

Page 10: gestión de proyectos

9. ¿CUANTO VAMOS A INVENTIR EN EL NEGOCIO Y QUE RESULTADO VAMOS

A OBTENER DE ÉL? R//: Vamos invertir inicialmente 100.000.000 de pesos, ya que tenemos que hacer

muchos prestamos para los planes y las diferentes publicidades además de que

tenemos que comprar todo lo necesario par empezar a producir esta ropa deportiva y

además necesitamos la capital de nuestros socios, amigos, socios y afiliados, para

poder también tener la certeza de que podemos reunir el dinero y desde allí cuando la

empresa crezca pagar todas las deudas.

Los resultados que tendremos después de reunir la capital son los satisfactorios para

que nosotros tengamos ya que comprar todas las maquinas carteles y publicidad para

poder hacer notar nuestra empresa, nos va a ayudar a alzar la empresa y que el país se

entere de nuestros productos. Podremos más adelante que podremos para las deudas

que tuvimos gracias a los prestamos que tuvimos que hacer para arrancar desde cero;

gracias a esta capital ya podremos empezar a producir mercancía y distribuirla para

sacarla al mercado.