17

GESTIONEMPRESARIAL

  • Upload
    danilo

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GESTIONEMPRESARIAL

Citation preview

  • Se podra definir como la unificacin de los procesos de PLANEACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN y EVALUACIN necesarios para crear, desarrollar y alcanzar metas en una empresa.

  • La ventaja que tienen los Ingenieros Industriales sobre administradores y economistas, es la aplicacin de ciertas tcnicas para el proceso de gestin empresarial, como: Gestin EstratgicaPlan de NegociosGestin FinancieraGestin de MercadeoGestin de ProyectosGestin TecnolgicaGestin LegislativaGestin de Personal

  • GESTION EMPRESARIALesPlaneacinOrganizacinDireccin Evaluacinnecesarios paraCreacinDesarrolloLogro metasdeEmpresasmanejadas porIngeniero IndustrialAdministradorEconomistautilizandoTcnicascomoGestin TecnolgicaGestin LegislativaGestin de PersonalGestin de ProyectosGestin EstratgicaGestin FinancieraGestin de MercadeoPlan de Negocios

  • Gestin EstratgicaesConduccin empresarialapoyada enTcnicascomoProspectivaDOFABenchmarkingDelphiBCGsegnEntornoFuturoaMediano plazoLargo plazonivelesInternoExternoconsta deFormacinEjecucinEvaluacinmedianteestableciendopor medio deInvestigacinAnlisisDecisinMetasPolticasRecursosAnlisisComparacinCorreccinporDirectivacuya funcinPlanificarOrganizarCoordinarDirigirControlar

  • Gestin FinancieraabarcaProcesosdePlanificacin financieraControl internoAnlisis de costosSistemas de informacinAuditoria y evaluacinusados paraFortalecerMejorarelManejoRecursosdeobjetivoAdministrarInformarde maneraExactaOportunasobreGastosRecursosdeProyectosSEPAsonProponerAsegurarSupervisarEjercerpor medio4 Cometidosconocidos

  • Gestin de MercadeopretendeAumentodeClientesque demandanBienesServiciosutilizando 6P Diferenciacin empresarialsonPrecioPosicionarProductoPublicidadPlazaPostventadeImagenRecursosServiciosson3 DimensionesutilizandoconMltiples ofertasProductoresVendedores

  • Plan de NegociossonexplicaPlanesde tipoFinancierosAdministrativosdeCompaasNuevastantoReformasirveOperacin ExitosadeAlianza empresarialFuncionamientoimplicadelFuturo negocioyPrevcomoCapitalizarDirigirHacer publicidadConocimientoAsesoraprocesos deProductos y serviciosVentas y mercadeoRequisitos de operacin Administracin financieraPersonal administrativoProduccin y calidadEn otras palabrasCrearunaEmpresa de papelInversin Tecnolgica

  • Gestin TecnolgicaesInvestigacinAdopcinProteccinCreacindeNuevas tecnologasfomentandoInnovacinOptimizacinCompetencia implicaProcesoparaAdquisicindeSoftwareMaquinariaEstrategiasHardwareModelos administrativosrealizandoActividadesdeProspeccinAdaptacinModificacinNegociacinAdquisicinSeleccinInnovacindeben serFcil asimilacinparaEmpleadosdebe verseMedioqueAplicando laTecnologaayudaEmpresaaMayor competitividadenMercadoActividad Organizacional paraDeterminarImplantar e laTecnologa necesaria y lograrObjetivosMetascomoCalidadEfectividadCompetitividadValor adicional

  • Gestin LegislativaesAdecuacinde laNormatividadque comprendeSalud OcupacionalLeyes AmbientalesCdigos ComercialesContratos Laboralescomo EMASISO 14000apoyados enS.G.M.A. ** Sistema de Gestin Medio Ambiental

  • Gestin de PersonalcomprendeSeleccinCandidato adecuadomedianteProcesoporConvocatoriaSimulacinEntrevistaExmenesEvaluacinEleccinInduccindelEmpleadoCapacitacinmedianteEtapasdeInformacin general de laCompaa Normatividad Evaluacin y seguimientodiseaEstrategiasparaAprovecharDesarrollarelPotencialdeTrabajadoresEtapasdeproceso deFamiliarizacindelFasesde123conjunto deActividadesencaminadas aProporcionar conocimientoModificar actitudesDesarrollar habilidadespara lograrMotivacinRentabilidadMejor ImagenMayor produccinMejor desempeoCALIDAD

  • Gestin de ProyectosesAplicacincomprende3 FasesdeHerramientasTcnicaspara lasActividadesdeProyectossonActividades interdependientesorientadas alDesarrollo deIdeas Dimensin humana Dimensin tcnica Variable de Gestin sonesProcesodeSeleccinFormacinNegociacinParticipacinCoordinacinIntegracinconocidaKnow howimplicaConcepcin tcnicaRealizacinConstruccinIngenieraFabricacines laPlanificacinInformacinPlantacinDecisionesObjetivosControlpuedenIntegrarsepor medioProject Management

  • ISO 14000 es una norma medioambiental voluntaria internacional que permite regular los certificados de calidad frente al cuidado del medio ambiente y que facilita las relaciones comerciales de una compaa, la cual esta diseada para que la pueda realizar cualquier empresa de cualquier tamao de cualquier pas.

    ISO 14000 no tiene obligaciones legales ni estndares que cumplir. Por el contrario, ISO 14000 se centra en la organizacin proveyendo un conjunto de estndares basados en procedimiento y unas pautas desde las que una empresa puede construir y mantener un sistema de gestin ambiental.

    ISO 14000 debe basarse en fundamentos cientficos, ser costo efectivas y practicas; y consta de los siguientes procesos:

    Sistemas de Gestin Ambiental Auditorias Ambientales Evaluacin del desempeo ambiental Anlisis del ciclo de vidaEtiquetas ambientalesTrminos y definiciones

  • Muestra de manera grfica las diferencias existentes entre las divisiones de una empresa, en trminos de la parte relativa del mercado que estn ocupando. Permite a una su cartera de negocios analizando cada una de las divisiones con relacin a todas las dems divisiones de la organizacin.

    Se estudia por medio de cuadrantes:Estrellas, Interrogantes, Vacas, Perros

  • LAS ESTRELLAS: Representan las mejores oportunidades para el crecimiento y la rentabilidad de la empresa a largo plazo.

    LAS INTERROGANTEocupan una posicin en el mercado que abarca una parte relativamente pequea, pero compiten en una industria de gran crecimiento. Estas empresas necesitan mucho dinero, pero generan poco efectivo. Estos negocios se llaman interrogantes, porque la organizacin tiene que decidir si los refuerza mediante una estrategia intensiva (penetracin en el mercado, desarrollo del mercado o desarrollo del producto) o si los vende.

  • LAS VACAS DE DINEROEstas divisiones tienen una parte grande relativa del mercado, pero compiten en una industria con escaso crecimiento. Se llaman vacas de dinero porque generan ms dinero del que necesitan y, con frecuencia son "ordeadas". Muchas de las vacas de dinero de hoy fueron estrellas ayer.

    LOS PERROSEstas divisiones tienen una escasa parte relativa del mercado y compiten en una industria con escaso o nulo crecimiento del mercado; son los perros de la cartera de la empresa. Debido a su posicin dbil, interna y externa, estos negocios con frecuencia son liquidadas, descartadas o recortadas por medio del atrincheramiento