14
7/23/2019 Gestor de proye600.pdf http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 1/14 Diplomado para docentes en el uso pedagógico de las TIC con impacto en los estudiantes

Gestor de proye600.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 1/14

Diplomado para docentes en el uso pedagógico

de las TIC con impacto en los estudiantes

Page 2: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 2/142

CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL:(Relacione los datos completos de los docentes que adelantan el proyecto.(Diligencie este ítem con base en la Actividad 2: Conociendo la plataforma

educativa del Nivel 1).

Nombre del Docente 1:

Celular:

Correo electrónico:

Departamento:

Municipio/Ciudad:

Institución educativa:

Sede educativa:

Código DANE:

Dirección:

Localidad/Comuna/sector:

Nombre del Docente 2:

Celular:

Correo electrónico:

Departamento:Municipio/Ciudad:

Institución educativa:

Sede educativa:

Código DANE:

Dirección:

Localidad/Comuna/sector:

1.

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

1.10

1.1

1.2

1.3

1.41.5

1.6

1.7

1.8

1.9

1.10

GESTOR DE PROYECTO TIC

4148317453

[email protected]

Antio uia

Apartado

Rural El Rposo

Princi al

205045000134

Reposo

Re oso

Tamar Sotelo Martinez

3117009898

[email protected]

Antioquia

carepa

Rural El Re oso

Principal

205045000134

Re oso

Reposo

Leamis Gomez Gurrero

Page 3: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 3/143

Nombre del Docente 3:

Celular:

Correo electrónico:

Departamento:

Municipio/Ciudad:

Institución educativa:

Sede educativa:

Código DANE:

Dirección:

Localidad/Comuna/sector:

Nombre del Docente 4:

Celular:

Correo electrónico:

Departamento:

Municipio/Ciudad:

Institución educativa:

Sede educativa:

Código DANE:

Dirección:

Localidad/Comuna/sector:

Nombre del Docente 5: Celular:

Correo electrónico:

Departamento:

Municipio/Ciudad:

Institución educativa:

Sede educativa:

Código DANE:

Dirección:

Localidad/Comuna/sector:

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

1.10

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

1.10

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

1.10

Diana Patricia Salas Usme

3108298037

[email protected]

Antio uia

A artado

Rural El Reposo

Principal

20504500134

Reposo

Re oso

Lucelly Sanchez Mosquera

[email protected]

Antio uia

Apartado

Rural El Reposo

Principal

205045000134

Reposo

Re oso

CRISTOFER MOSQUERA MURILLO

3137630315

[email protected]

Antioquia

Apartado

Rural El Re oso

Princi al

205045000134

Re oso

Reposo

Page 4: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 4/144

DIAGNÓSTICO INICIAL:

Exploración de recursos.(Diligencie este ítem teniendo en cuenta la actividad 5: Evaluando los RecursosEducativos Digitales Abiertos (REDA) y Actividad 6: Diseñando una secuenciadidáctica con REDA del Nivel 1).

Acercamiento a la secuencia didáctica.(Con base en los recursos seleccionados en la Actividad 6: Diseñando unasecuencia didáctica con REDA diligencie la Guía 1. Diseñando secuencias

didácticas  y anéxela a este documento).

2.

2.1

2.2

Recurso (REDA) Portal donde lo encontró URL#

1

2

3

el ratoncito perez http://conteni2.educarex.es/?e=2

http://conteni2.educarex.es/mats/120000/conteni

cuentos y leyendas http://conteni2.educarex.es/?

http://conteni2.educarex.es/mats/11758/contenid

FORMATO EST`NDAR PARA EL DISEO DE SECUENCIAS DID`CTICAS

1. DATOS GENERALESTtulo de la secuencia didÆctica:Conozco y juego con eltexto descriptivo Secuencia didÆctica#: 1Institucin Educativa: Rural El ReposoSede Educativa: principalDireccin: corre imiento el Re oso Munici io: A artad

los 3 cerditos http://conteni2.educarex.es/?e=2

http://conteni2.educarex.es/mats/120432/contenido/ 

Page 5: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 5/145

CONTEXTO INSTITUCIONAL.(Diligencie los siguientes ítems con base en la actividad 12: Formulando unProyecto Educativo TIC del Nivel 1).

Nivel:

(Seleccione el (los) nivel de desempeño para el cual está orientado elproyecto).

• Preescolar.............................................................................................

• Primaria.................................................................................................

• Secundaria............................................................................................

• Media....................................................................................................

• Otro:......................................................................................................

Grado (s) en que desarrolla el proyecto:(Seleccione el (los) grado educativo al cual va dirigido el proyecto).

• Transición..............................................................................................

• Primero..................................................................................................

• Segundo...............................................................................................

• Tercero..................................................................................................

• Cuarto...................................................................................................

• Quinto...................................................................................................

• Sexto.....................................................................................................

• Séptimo................................................................................................

• Octavo..................................................................................................

• Noveno.................................................................................................

• Décimo.................................................................................................

• Undécimo.............................................................................................

3.

3.1

3.2

Page 6: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 6/146

Áreas fundamentales y obligatorias:Seleccione el área de desempeño que tiene el mayor énfasis en el proyecto:

• Ciencias naturales y educación ambiental...........................................

• Ciencias sociales, historia, geografía, constitución políticay democracia........................................................................................

• Educación artística...............................................................................• Educación ética y en valores humanos...............................................

• Educación física, recreación y deportes..............................................

• Educación religiosa..............................................................................

• Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros......................

• Matemáticas..........................................................................................

• Tecnología e informática.......................................................................

 

Contexto sociocultural.(Describa en forma breve la comunidad, territorio, costumbres y entornosociocultural en el cual desarrollará el proyecto).

Diagnóstico.(De acuerdo con la actividad 9: Explorando y Diseñando a partir de pruebasestandarizadas: (SABER, SABER 11 y PISA), Actividad 10: Aplicando laspruebas a los estudiantes y actividad 11: Evaluando los resultados de laaplicación de las pruebas, elabore una conclusión que describa la valoracióninicial de los estudiantes ).

3.3

3.4

3.5

La comunidad educativa del Reposo en su mayora son familias que han sufrido elrigor de la violencia por lo que algunos viven con abuelos , tios o un solo padre ; porlo anterior esto se refleja en el proceso acadØmico y comportamental de loseducandos , estamos ubicados en un corregimiento aproximadamente a veinteminutos del casco urbano en su cultura no es relevante los habitos de estudios a esto sesuma que las personas adultas que tienen los niæos a su cargo deben salir a trabajardesde muy temprano y en los niæos en su mayoria permanecen solos.

 Con repecto ala prueba saber se sentian confiados y seguros por que para ellos esmuy rutinario ya que en la institucion se realiza con mucha frecuencia simulacros de

este tipo. Con Respecto a la prueba PISA hubo mucha expectativa y curiosidad y sesintieron incomodos en el momento donde debian expresar por escrito sus opiniones.

Page 7: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 7/147

ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO TIC.(Diligencie los siguientes ítems con base en la Actividad 12: Formulando unProyecto Educativo TIC del Nivel 1).

Título del proyecto:(Asigne un título creativo que invite a conocer el proyecto).

Descripción del proyecto:(Defina brevemente su idea).

 

Problema de aprendizaje:(Contextualización del problema que se abordará en el Proyecto EducativoTIC).

 

Pregunta del proyecto:

(Formule una pregunta que involucre a los estudiantes en el problema deaprendizaje o dilema a abordar en el proyecto relacionado con la experienciao el conocimiento previo que posee).

4.

4.1

4.2

4.3

4.4

Los cuentos un mundo de diversion a traves de las tic

Todos los dias a la primera hora permitir a los estudiantes tomar el cuento que deseede la canasta de libros y luego compartir su experiencia mediante la exposicion dedibujos y resumenes cortos,donde se exprese su sentir y el proposito del autor conrespeto al texto

Poco intereres por la lectura y para motivar se utilizara actividades de la maraton delectura, movie maker, los blogs de lecturas anobi, library thing,

¿ como mejorar la motivacion por los cuentos y Por la lecto escritura por medio de lastic en estudiantes del grado 4 de la I.ER?

Page 8: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 8/148

Objetivo General del Proyecto: (El objetivo debe concretarse tomando como referente los resultados de laprueba SABER, el plan de mejoramiento institucional, los estándares decompetencia de las áreas implicadas y las habilidades de pensamientoque busca fortalecer el desarrollo de este proyecto: comprender, analizar,razonar, interpretar, inferir, argumentar, describir, comunicar y proponer).

Objetivos Específicos del Proyecto:(Mínimo uno por área del proyecto. Tenga en cuenta los saberes:conceptuales, procedimentales y actitudinales a desarrollar en el proyecto).

 Estándares de competencia MEN:(Relacionar los estándares de competencias establecidos por el MEN sobrelos cuales se desarrollará el proyecto, teniendo en cuenta la tabla entregadapor el formador para seleccionar de manera ágil (mínimo uno por área).

4.5

4.6

4.7

Concer la estructura del cuentoIdentificar las caracteristicas del genero narrativo para identificar los diferentes clasesde textos

Conocer las pautas para realizar la descripcion de las imagenes vistasEm lear tecnicas de bus ueda en el diccionario ara am liar el vocabulario me orar

Comprende e interpreta diversos textos narrativos

Generar actividades de lectura e interpretacion de imagenes, donde los estudiantespuedan desarrollar el nivel inferencial, propositivo y argumentativo; ya que se haevidenciado en los resultados de las pruebas saber un bajo resultado en los nivelesantes mencionados.

Page 9: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 9/149

METODOLOGÍA.(De acuerdo con la Actividad 19: Diseñando secuencias didácticas a partirde las pruebas, relaciones los siguientes ítems evidenciando la MetodologíaPEPA).

Tiempo académico. (Establezca el tiempo estimado en horas académicas para la ejecucióndel proyecto).

 Conocimientos previos.(Escriba los saberes previos requeridos de los estudiantes para abordar latemática del proyecto).

Secuencias didácticas.(Con base en los recursos (REDA) elegidos en la Actividad 4: Conociendo los

recursos educativos digitales abiertos  y Actividad 5: Evaluando los recursosdigitales abiertos, diseñe dos secuencias didácticas teniendo en cuenta laGuía 1. Diseñando secuencias didácticas y anéxela a este documento).

Marco conceptual.(Con base en la Actividad 21: Estructurando el marco conceptual delproyecto relacione el marco conceptual de su Proyecto Educativo TIC).

 

5.

5.1

5.2

5.3

5.4

90 horas

 ¿Que es cuento??Que son partes del cuento?¿Que es un personajes?Diferenciar entre es acio tiem o

Cuento

El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo

reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre

cuento largo y una novela corta no es f ácil de trazar. El cuento es transmitido en

origen por vía oral (escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas

FORMATO EST`NDAR PARA EL DISEO DE SECUENCIAS DID`CTICAS

1. DATOS GENERALESTtulo de la secuencia didÆctica:Conozco y juego con el texto descriptivo aplicando prueba saber Secuencia didÆctica

 

Page 10: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 10/1410

Cronograma.(Organice el cronograma para desarrollar su Proyecto Educativo TIC conbase en la actividad 22: Diseñando el cronograma ).

Bibliografía. (Escriba los referentes bibliográficos utilizados para el desarrollo de suProyecto Educativo TIC partiendo del marco conceptual realizado en elítem 5.4. Se recomienda tener en cuenta las normas APA).

5.5

5.6

WWW.BIBLIOTECAENCASA.COM

WWW.ELLIBRODELABUELO.COM

WWW.EDUCALIBROS.COM

WWW.EDUCAPLAY.COM

WWW.NARRACION.COMhttps://www.youtube.com/watch?v=iOKK3ZPXm5Ihttps

://www.youtube.com/watch?v=iOKK3ZPXm5Ihttps://www.youtube.com/watch?v=iO

KK3ZPXm5I

ACTIVIDAD FECHA RECURSOS RESPONSABLESSecuencias en Movie Maker 6 de octubre del 2015Movie Maker

Todos los docentes del grado 4

Sopas de letras en educaplay8 de octubre del 2015 educaplay

Page 11: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 11/1411

APLICACIÓN DEL PROYECTO

Mi Recurso Educativo Digital. (Con base en la Actividad 27: Generando actividades participativas yconstructivas en el proyecto . Anexe el link o documento que contenga

la Guía 8: Creando mi recurso educativo digital).

 

Evidencias fotográficas. (Relacione dos fotografías como lo solicita la Actividad 28: Ejecutando lasactividades del proyecto acompañado por el formador .)

6.

6.1

6.2

Foto 1 (Panorámica)  Foto 2(Interacción del estudiante

con el recurso educativo) 

https://drive.google.com/file/d/0B0UmEtof7nSSTGNLTTA2RTZ6ZVU/view?usp=sharing

Page 12: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 12/1412

Opciones de mejora y fortalezas. (De acuerdo a la Actividad 29: Realimentando la actividad bajo un enfoqueconstructivista, describa las opciones de mejora y fortalezas de su ProyectoEducativo TIC.)

 Instrumento de evaluación. (Con base en la Actividad 31: Usando la plataforma, contenidos yaplicaciones informáticas con los estudiantes, anexe el link donde realizóla prueba de evaluación de su Proyecto Educativo TIC.)

 

Resultados. (Relacione la Guía 8: Elaborando una relatoría realizada en la Actividad 32:Los estudiantes exponiendo los resultados de las actividades del proyecto).

Publicación del Gestor de Proyectos. (Con base en la Actividad 35: Realimentación final, anexe el link dondepublicó su Proyecto Educativo TIC.)

6.4

6.5

6.6

Opciones de mejora.   Fortalezas.

1. 1.

2. 2.

3. 3.

6.3

https://drive.google.com/file/d/0B0UmEtof7nSSRVlSRUhWR0lyMjg/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B0UmEtof7nSSYkpxUVdkRGttTFk/view?usp=sharing

mayor interracción de los niños con

los recursos didácticos

mayor conectividad

utilizar mayor tiempo para ejecutar

las actividades

buena disposición de los niños con

las actividades desarrolladas

los temas desarrollados fueron muy

pertinenetes

las actividades fueron pertinentes

en la ejecución del proyecto

Page 13: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 13/1413

SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO. (Esta etapa del proyecto busca hacer recomendaciones al docente para lasocialización de los resultados del Proyecto Educativo TIC).

Ponencia de la experiencia educativa del proyecto educativo TIC.La ponencia es una presentación de máximo 10 minutos donde sepresenta lo más significativo del proyecto educativo TIC. Tenga en cuentalos siguientes aspectos:

• Portada donde se identifique el Proyecto Educativo TIC.

• Propósito.

• Temas y estándares de competencia tratados en el Proyecto EducativoTIC.

• Recursos Educativos Digitales utilizados en el Proyecto Educativo TIC.

• Metodología PEPA.

• Resultados del proceso.

• Despedida presentando la información de contacto del docente.

7.

7.1

Page 14: Gestor de proye600.pdf

7/23/2019 Gestor de proye600.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gestor-de-proye600pdf 14/14