GL DIS4301 L01M Corregida

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    1/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    1. Introducción

    La operación de desarmar armar y verificar los elementos elevadores de presión de una bomba es para lograr que las inyecciones de cada cilindro se realicen en el momento preciso con la cantidad exacta para cadacilindro y así lograr una buena combustión,Deberá solicitar las herramientas necesarias para la actividad en el pañol.tili!ara los motores asignados por el profesor para reali!ar la actividad. Deberá leer cuidadosamente lasinstrucciones de este manual para evitar accidentes.

    "ada ve! que vea este símbolo llame al profesor para que le entregue instrucciones y aclare dudas.

    #igas las instrucciones de esta guía para evitar accidentes y lograr los ob$etivos planteados.Las llaves de los motores deben solicitarse en el pañol.%antenga el orden y la limpie!a&sta actividad se reali!ara en motores vivos y automóviles

    2. Objetivos

    &l ob$etivo es reconocer los principales elementos que componen una bomba inyectora en línea, verificar yentender sus funcionamientos

    3. Duración

    '( minutos

    4. Prerrequisitos

    #in pre requisito

    5. Bibliografa !revia

    %anual de servicio denso )ad$unto en carpeta*"atalogo de bombas en línea +osch )ad$unto en carpeta*

    "#$DI%43&1$#&1'

     BO'B( )* #I*)(

    "--&- /&"01"2 &0 MAQUINARIA Y VEHICULOS PESADOS

      103&01&-4 &0 MAQUINARIA Y VEHICULOS PESADOS

     

     #130/- D1#56(78 109&""120 D1&L D& MAQUINARIA Y VEHICULOS

    PESADOS

     

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    2/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    /

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    3/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    Procedi,iento !ara desar,ar - ar,ar bo,ba de in-ección en lnea

    a. )qui!os requeridos+ombas inyección Diesel en línea.

    b. *,ero de alu,nos sugerido !or equi!o

    #e recomienda reali!ar la actividad con G alumnos

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    4/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

     c. Instru,entos requeridos

    • 0o necesita

    d. /erra,ientas requeridas

    • Llave torque• "a$a de dados• %anual del fabricante• +anco de traba$o con tornillo mecánico• Llaves de punta y corona

    e. Descri!ción - !rocedi,iento

    P0)(IO*)% P(0( )# %)0IIO D) #( BO'B(

    7* ntes de comen!ar a traba$ar, prepare las herramientas especiales de servicio y los comprobadores)#//* y, en general, todas las herramientas necesarias.G* "ada ve! que es especificado, utilice 8siempre8 las herramientas especiales de servicio y los

    comprobadores )#//*. 0unca utilice otras herramientas.6* Despu

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    5/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    K* Los anillos en 2, $untas, arandelas de sangradores o niples, etc. Deben ser reempla!ados por pie!asnuevas. &stas pie!as usadas no deben ser empleadas otra ve!.

    @* segBrese de que la barra de cremallera reguladora se desli!a sin dificultad alguna. 0o debe atascarseen ningBn punto.

    )l desli6a,iento suave - sin dificultad alguna de la barra cre,allera reguladora es de i,!ortancia

    funda,ental - crtica !ara el adecuado funciona,iento de la bo,ba.:or consiguiente el desli!amiento debe ser verificado en cada paso de la e$ecución del traba$o.

    (%)

    7* "ada a$uste debe ser e$ecutado de acuerdo con las especificaciones, y utili!ando el banco de pruebaspara bombas de inyección. Los a$ustes incorrectos pueden causar problemas graves del motor.

    G* Durante el a$uste, la temperatura del combustible que está dentro del depósito de combustible delbanco debe ser mantenida en el intervalo de 5( a K(". el aumento de 7(" Jde la temperatura8causara una reducción de aproximadamente G.(M del suministro de combustible.

    6* Despu

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    6/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    #olicite al pañolero el manual correspondiente al motor o automóvil que está utili!ando. %anual de serviciodenso. +omba en línea tipo

    7. -ecuerde los primeros puntos antes de desarmar %edidas de seguridad, limpie!a y orden antes deiniciar un traba$o

    G. /raslade la bomba de inyección de combustible a un banco mecánico.6. -etire el aceite lubricante.5. Limpie la bomba inyectora con pincel y combustible.K. #eque con aire comprimido.@. "oloque tapones protectores en la entrada y salida del combustible.>. "oloque la bomba en un tornillo mecánico o prensa de su$eción.0ota &xisten distintos tipos de soporte para bombas en línea, esto depende del modelo de la bomba.

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    7/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    8/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    D)%'O*() D)# (0BO# D) #)(%

    &l desmonta$e del árbol debe ser efectuado despu

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    9/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    I*%P)IO* D) #(% PI) mm

    #i el $uego no está dentro de las especificaciones, remplace el empu$ador. )#i a pesar de haberreempla!ado el empu$ador, el $uego sigue siendo (.G mm o más, proceda a reempla!ar el cuerpo o ca$ade la bomba*.

    6* ?erifique las superficies selladas de la válvula de impulsión o entrega con la ca$a de la bomba paradetectar eventuales rayas, erosión, etc.

    0)'(##)0( D) 0)"#(IO* ?erifique el estrado de la cremallera para detectar el eventual alabeado,rayas y rebarbas. ?erifique tambi

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    10/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    0e,edio=

    #i la corrección es imposible, proceda a reempla!ar la cremallera.

    PI>O* D) 0)"#(IO*

    7* ?erifique el estado del piñón para detectar eventuales desgastes y corrosión.

    G* ?erifique el punto donde el tornillo de fi$ación del piñón de regulación es apretado, para detectardeformaciones y daños.

    0e,edio=

    #i la corrección es imposible, proceda a reempla!ar.

    (##( D) I'P#%IO*

    7* ?erifique el estado de la superficie del asiento de la válvula y la válvula de alivio )sección pistón* paradetectar las eventuales rayas y blanqueamiento.

    G* Lave la válvula de impulsión o entrega cuidadosamente a fondo en 1#25776. /ire de la válvula ysu

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    11/22

    ESCUELA DE INGENIERIA

    &mpu$e la válvula ligeramente con el dedo paraverificar si la válvula vuelve a su posición original.

    -emedio si la válvula no vuelve fácilmente a suposición original, reemplace la válvula de impulsión

    )válvula y asiento de válvula* como un solocon$unto.

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    12/22

    )#)'*O D) BO'B(

    7* ?erifique la ranura helicoidal y el extremo del embolo para detectar el desgaste, las rayas y ladecoloración.

    G* Lave el elemento de bombeo cuidadosamente a fondo en liquido 1#25776. 1ncline el elemento unos @(aprox. &n la forma mostrada en la figura J y tire el embolo sacándolo unos 7( a 7K mm, enseguidasuelte el embolo y verifique si cae suave y fácilmente por su propio peso. 3ire el embolo y repita estaprueba de desli!amiento G a 6 veces en diferentes posiciones del embolo.

    -emedio si se encuentra cualquier defecto en el embolo, proceda a reempla!ar el elemento de bomba )emboloy cilindro* como un solo con$unto.

    0)%O0) D)# ?'BO#O 7 0)%O0) D) #( @##( D) I'P#%IA*.

    7* ?erifique si los resortes tienen rayas y herrumbre en la superficie.

    G* %ida el $uego entre la parte superior del resorte y una escuadra, en la forma mostrada en la figuracorrespondiente.

    Límites permisibles

    G mm para resorte del embolo.

    7 mm para el resorte de la válvula de impulsión o entrega.

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    13/22

    -emedio si el límite permisible es excedido, proceda al reempla!o de los resortes.

    PO0(@#( D) #( (##( D) I'P#%IO*

    ?erifique la parte roscada del porta válvula para detectar roturas eventuales, y verifique la superficie de selladocon la $unta de la válvula de impulsión o entrega, así como el tubo de impulsión para detectar las rayas.

    -emedio si las rayas son excesivas, reemplace el porta válvula de la válvula de impulsión porque puede sercausa de fugas.

    )'P(DO0

    7* ?erifique el $uego total del empu$ador, de la manera siguiente

    ?erifique el rodillo, el casquillo del rodillo y el pasador de rodillo para detectar cualquier $uego excesivo.#i se encuentra cualquier $uego excesivo, proceda a medirlo.

    #,ite !er,isible=

    (.6 mm, o inferior )para el $uego total*

    G* ?erifique la superficie del rodillo del empu$ador para detectar el eventual desgaste local eldesguarnecido, coloración purpura y rayas verticales.

    0e,edio= si se encuentra cualquier defecto, proceda a reempla!ar.

    6* ?erifique si el empu$ador presenta tra!as de quemaduras, rayas verticales en la superficie desli!ante delcuerpo.

    0e,edio= si se encuentra cualquier defecto, proceda a reempla!ar.

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    14/22

    5* ?erifique el tornillo de a$uste para detectar el eventual desgaste en la superficie de contacto con elembolo )empu$ador del tipo estándar*.

    #i,ite !er,isible=

    (,G mm

    0e,edio= si el límite especificado es excedido, proceda a reempla!ar.

    (%I)*O I*)0IO0 D)# 0)%O0) 8P(0( #( BO'B( IPO 0?"I')* )#)(DO9

    7* ?erifique el asiento inferior del resorte para detectar el eventual desgaste en la superficie de contactocon el embolo.

    #i,ite Per,isible=

    (,G mm

    0e,edio=

    #i el límite especificado es excedido, proceda a reempla!ar.

    -eferencia

    &l desgaste anormal puede ser causa de fallo del calado de la inyección, o fallo en el desli!amiento dela cremallera de regulación.

    (0BO# D) #)(%

    ?erifique si el árbol de levas esta deformado )desviación*, de la manera siguiente coloque el árbol de levas enlos bloques en forma de ?, en la forma mostrada en la siguiente figura.

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    15/22

    ?erificación de la desviación del e$e de levas de la bomba.

    9 con un relo$ comparador con base magn

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    16/22

    02/ para mas detalles de reparación refi

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    17/22

    :ernos de fi$ación de la bomba

    K. #uelte los pernos de ancla$e

    @. La bomba tendrá movimiento horario y anti horario ) eCaplicación de las marcas de ladistribución *

    >. na ve! montada la bomba en el motor cuidando que coincidan las marcas de los piñones de labomba y el árbol de levas.

     O. :roceda a verificar las marcas de la distribución, de$ando sueltos los pernos de fi$ación de la bomba

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    18/22

     

    :ernos de fi$ación de la bomba

    '. "onecte las cañerías de petróleo

    7(. priete el tornillo de fi$ación de la bomba.

    :erno de fi$ación de la bomba +omba de ceba o purgado

    77. 3ire el motor con una llave, dos vueltas completas comprobando que la referencia cero delcomparador es correcta.

    7G. bique las marcas del comien!o de la inyección que se encuentran en el motor y en la bomba deinyección.

    76. &n el motor Diesel, la marca del comien!o de la alimentación se encuentra generalmente en elvolante de inercia, en la polea de la correa trape!oidal o en el amortiguador de vibraciones)damper*.

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    19/22

    75. &n la bomba de inyección, el comien!o de la alimentación para el cilindro de bomba 0 7 tiene lugar cuando la marca practicada en la mitad no móvil del acoplamiento o bien en el variador de avancecoincide con la raya marcada en el cuerpo de la bomba.

    ig. 17K. &l cilindro de bomba 0 7 es el más próximo al accionamiento )polea* de la bomba de inyección.7@. ntes del monta$e ha de hacerse coincidir, en sentido de giro, la marca de comien!o de

    alimentación de la bomba de inyección con la raya marcada en el cuerpo.7>. na ve! que las marcas coinciden apretar los pernos de fi$ación.7O. "onecte el )8* de la batería7'. 3ire el motor con una llave dos vueltas completas comprobando que la referencia coincidan en

    forma correcta.

    G(. :urgue el sistema de alimentación.  )explicación del proceso de purga*

    "1L10D-2 7 D& L

    +2%+

    %-" D& L +2%+

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    20/22

    :urgue el sistema de alimentación

    G7. ?erifique que el área de traba$o se encuentre despe$ado, De arranque al motor y espere que tometemperatura, ?erifique que todos los instrumentos del motor funcionen en forma correcta. 

    )?erificación de parámetros correcto*.

    GG. l termino del traba$o asegBrese de que el sector este libre de elementos sueltos o extraños

    G6. De arranque al motor y espere que tome temperatura, luego verifique los gases. ) verificaciónde que este todo correcto*

    G5. na ve! terminada la actividad guarde las herramientas y de$e el lugar de traba$o limpio y ordenado

    . (ctividad a reali6ar= /omar una bomba lineal e identificar los siguientes elementos

    1. +omba de suministro2. &ntrada del combustible a la bomba3. "ámara de distribución4. &lemento de bombeo

    5. ?álvula de impulsión6. "remallera de control de caudal7. 3obernador de caudal8. &$e de levas

    na ve! identificados los elementos espere que el profesor indique el funcionamiento de cada uno deellos y proceda a armar la bomba, de$ando el lugar de traba$o limpio y ordenado.

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    21/22

    "E( D) (O)(#(IA* P(0( )# (#'*O

    "onteste las siguientes preguntas 1ndividualmente y Luego realice una evaluación a su compañero.

    P"uál es la importancia del desarme, arme y verificación de los elementos de bombeo de la bomba en líneaQ RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR  RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

    P"uántos elevadores de presión tienen una bomba en líneaQ &xplique RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR  RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

    P que velocidad gira la bomba con respecto al cigSeñalQ RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR  RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

    PNu< elementos corresponden al sistema de suministro de ba$a y alta presiónQ

     RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR  RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

    PNue función tiene el embolo bu!oQ

     RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR  RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

    P"uál es el procedimiento para el cambio de filtro de petróleo y decantador de agua del sistema de inyecciónQ

     RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR  RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

    P"uál es la función de la cremalleraQ

     RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR  RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

  • 8/19/2019 GL DIS4301 L01M Corregida

    22/22

    Pauta de evaluación de la gua.

    -ut 0ota

     lumno

    ;echa

     signatura MAQUINARIA Y VEHICULOSPESADOS

    #igla  DI%43&1 #ección

    0 ctividad &1' 0ombre BOMBA EN LINEA

    Descripción

    @(M Tabilidades

     M

     Descripción

     

    #FTerramientas 7(M#elecciona la herramienta adecuada para el traba$o a reali!ar.sa correctamente las herramientas

    FTerramientas G(M sa correctamente la herramientas

    :F Desarme 7KMtili!a un procedimiento adecuado y cuidadoso al desarmarcomponentes

    :Frmado 7KMtili!a procedimiento adecuado y cuidadoso al armarcomponentes.

    5(M Diagnostico e 1nformación

    :rimer intento > #egundo intento 5/ercer 

    intento7 Descripción

    :F Diagnostico 6(M-eali!a el diagnostico siguiendo un desarrollo desde lo massimple a lo mas comple$o

    F 1nformación 7(Mtili!a la información de la guía y manual del fabricante en elprocedimiento de diagnostico y desarme

     *1=

     ctitudes Descuento )si se aplica* en cada ítem 8 %áximo 6(M

     8 0oLogrado

      Descripción

       8 Logrado  

    2rden (.K%antiene su espacio de traba$o ordenado mientras reali!a laexperiencia y se comporta en forma ordena mientras reali!a lasactividades

    Limpie!a (.K%antiene su espacio de traba$o limpio mientras reali!a laexperiencia y se preocupa de que quede limpio al finali!ar laactividad

    "uidado 7.(-eali!a la experiencia cuidando no producir daños físicos a loscomponentes, compañeros y a sí mismo.

    #eguridad 7.(2bserva las normas y ocupa los implementos de seguridad altraba$ar 

     utocontrol (.K #e mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante lapresión del tiempo para reali!ar las actividadesDescuento

    &l alumno debe -epetir la experiencia :asar a la experiencia siguiente

    ;irma lumno