7
Glosario Acrónimo Concepto Definición 1 RP Procesador Regional Encargado de realizar las rutinas del AXE. 2 CCE Centro con Capacidad de Enrutamiento Nivel centro con capacidad de enrutamiento. Los CCE lo conforman las centrales maestras que tienen la función de manejar tanto el tráfico originado y terminado en la propia central, como el tráfico originado y terminado en centrales subordinadas de nivel CCA. 3 RNSD Red Nacional de Servicios Integrales Servicios privados, los cuales no pasan por la red telefónica pública conmutada. 4 CP Procesador Central Es el cerebro del sistema AXE, se cuenta con CP-A y CP-B, el procesador A está en modo ejecutivo y el otro en Standby 5 CCA Nivel centro de conexión de abonados Son centrales maestras de baja capacidad, compactas y URL's que conectan abonados 6 CAO Centro de atención a Opertel’s Centro único de atención a nivel nacional para los Operadores de Telecomunicaciones en la recepción, distribución y seguimiento de las quejas para la reparación de la falla, hasta la liquidación con el Operador de

Glosario COMM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunos Términos de Comunicaciones

Citation preview

Page 1: Glosario COMM

GlosarioAcrónimo Concepto Definición

1 RP Procesador Regional Encargado de realizar las rutinas del AXE.

2 CCE Centro con Capacidad de Enrutamiento

Nivel centro con capacidad de enrutamiento. Los CCE lo conforman las centrales maestras que tienen la función de manejar tanto el tráfico originado y terminado en la propia central, como el tráfico originado y terminado en centrales subordinadas de nivel CCA.

3 RNSD Red Nacional de Servicios Integrales

Servicios privados, los cuales no pasan por la red telefónica pública conmutada.

4 CP Procesador Central Es el cerebro del sistema AXE, se cuenta con CP-A y CP-B, el procesador A está en modo ejecutivo y el otro en Standby

5CCA

Nivel centro de conexión de abonados

Son centrales maestras de baja capacidad, compactas y URL's que conectan abonados

6 CAOCentro de atención a

Opertel’s

Centro único de atención a nivel nacional para los Operadores de Telecomunicaciones en la recepción, distribución y seguimiento de las quejas para la reparación de la falla, hasta la liquidación con el Operador de Telecomunicaciones.

7 Seguridad

Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas para prevenir accedentes; cuya tendencia es eliminar condiciones inseguras del ambiente, así como instruir a las personas sobre la implementación de prácticas preventivas.

8 Higiene

Conjunto de normas y procedimientos para proteger la integridad física y mental del trabajador, preservando al mismo de riesgos a la salud que son causados por las tareas que realiza y el ambiente donde las realiza.

9 Comité de Seguridad e Es un organismo encargado de la investigación de las causas

Page 2: Glosario COMM

Higienede accidentes en los centros de trabajo, también tiene como objetivo proponer medidas de prevención de accidentes y vigilar que se cumplan éstas.

10 DICDesarrollo Integral por

CompetenciasNuevo modelo de capacitación para el personal de Telmex.

11 LFT Ley Federal del Trabajo

Son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales. En este documento se especifica qué hacer como trabajador y cuáles son tus derecho, de igual manera lo que a tu jefe le toca hacer. También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.

12 CCTContrato Colectivo de

Trabajo

Es un tipo peculiar de contrato, celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o también, entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización representativas de los empleadores (comités de empresa).

13Reglamento Interior de

Trabajo

Es un conjunto de disposiciones internas de cada organización en las que se describen las medidas de seguridad, medidas de orden técnico (servicios de atención directa), orden administrativo (servicios de atención indirecta), aspectos funcionales, derechos y obligaciones del personal administrativo y directivo; así como otras de carácter general para los clientes internos y externos.

14 CARCentro de Administración

de la Red

Es un centro de operación y mantenimiento que atiende a Nivel Nacional las fallas que se presenten en los equipos de Conmutación, Transmisión, Fuerza y clima de las Centrales Telefónicas, las cuales detectan a través de sus equipos de supervisión o por medio de los reportes recibidos por parte de los Centros de Atención a Clientes( MAC, CAS, CAO).

15 CNSCentro Nacional de

SupervisiónEl cual supervisa a la red de Larga Distancia.

16 CASECentro de Atención de

Servicios EmpresarialesEste proceso básico de atención de quejas dentro del CAS-MAC

17 MAC Módulo de Atención a Clientes.

Este es el único centro de atención a Nivel Nacional de Clientes Premier, clientes que facturan más de 1,000,000 de

Page 3: Glosario COMM

pesos. El MAC cumple con la recepción, distribución y seguimiento de la reparación de la falla hasta la liquidación con el cliente.

18 CAS

Centro de Atención de

Servicios

Punto único de contacto de clientes que cuentan con Servicios Avanzadospara la recepción de reportes, coordinación y seguimiento en el suministro y reparación de fallas de sus servicios, con el apoyo de las Áreas Operativas y de Mantenimiento de TELMEX. Existe una entidad CAS por cada división.

19 WEPWired Equivalent Privacy Es el estándar de seguridad para redes WiFi; es un mecanismo

de seguridad básico.

20 WPAWiFi Protected Access Método que opera con una contraseña predefinida. Tiene cierta

vulnerabilidad a ataques pero mucho menor que WEP.

21 WPA2

Wi-Fi Protected Access 2

- Acceso Protegido Wi-Fi

2

WPA2 es una combinación de contraseña predeterminada y un software adicional para la creación de llaves únicas, de tal manera que cada usuario posee una llave de autenticación individual.

22 WiFiEs la señal de Internet que se transmite vía inalámbrica o aérea desde tu módem y se conecta con tus dispositivos inalámbricos con un alcance de hasta 15 metros.

23 Cobertura WiFi

El alcance de tu módem (ONT) es de 15 a 20 mts. dentro de tu domicilio. La calidad de la señal WiFi puede deteriorarse por diversos factores como: interferencia de otros aparatos electrónicos, ubicación de tu módem (ONT), etc., esto provoca que la señal no se distribuya de la misma manera en las diferentes habitaciones de tu casa u oficina.

24 DITDispositivo de

interconexión terminal

Caja plástica que contiene en su interior puntos de conexión sellados para la línea de Telmex y del cliente, así como un circuito R-C para la verificación de la línea telefónica desde la central.

25 Roseta Placa plástica de color marfil que cuenta con un módulo de conexión para el cordón de marfil, una derivación a extensión y con un conector RJ11. AMbos puntos de conexión están

Page 4: Glosario COMM

sellados con gel.

26 Caja terminal

Es una caja de plástico de color gris, con tapa; en su interior aloja 10 conectores modulares, que realizan la conexión por desplazamiento de aislante, y tienen la función de corte de prueba.

27 Distribuidor GeneralEs una estructura metálica instalada en el interior de la oficina central, tiene instaladas tablillas de conexión horizontales y verticales.

28 Central de conmutación Equipo ubicado en la central con capacidad de 10,000 líneas.

29 Caj de distribuciónEs un gabinete de aluminio pintado en color gris y sellado contra la penetración de polvo. Existen dos tamaños: sencilla y grande.

30 SISASistema de Información de Servicios Avanzados

Este sistema permite la gestión de los servicios desde la firma del contrato de servicios por el cliente hasta la instalación, servicio, facturación y mantenimiento.

31 CEICOCentro de información

comercial.Da aclaraciones de los servicios telefónicos residenciales y comerciales.

32 Módem

Dispositivo que se utilizan cuando esnecesario transmitir señales digitales a distancias que impliquen salir de las propias instalaciones. Se usan frecuentemente en las redes telefónicas existentes de características analógicas, ya que este es un dispositivo que convierte las señales provenientes de un equipo terminal de datos en señales adecuadas para que sean transmitidas por las redes telefónicas analógicas.

33 Router

Dispositivo que traduce la información de una red a otra. La información se intercambia mediante direcciones lógicas. El ruteador funciona en la capa de red del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Por eso, aunque un ruteador tiene acceso a la información física sólose intercambia la información lógica.

34 ISO-9000

Consiste en un conjunto de normas inherentes a la calidad y administración continua de la calidad. Estas normas se aplican en las organizaciones, cualquiera que sea su naturaleza que estén dedicadas a la producción de bienes y servicios.

35 Microfiltro Dispositivo externo que separa la voz de los datos.36 Calidad del servicio Es el hábito desarrollado y practicado por una organización

Page 5: Glosario COMM

para interpretar las necesidades y expectativas de sus clientes y ofrecerles, en consecuencia, un servicio accesible, adecuado, ágil, flexible, apreciable, útil, oportuno, seguro y confiable, aún bajo situaciones imprevistas o ante errores, de tal manera que el cliente se sienta comprendido, atendido y servido personalmente, con dedicación y eficacia, y sorprendido con mayor valor al esperado, proporcionando en consecuencia mayores ingresos y menores costos para la organización

37 Señales analógicasSon las que varían de manera continua con respecto al tiempo, es decir pueden tomar un número infinito de valores, ejemplos típicos son las señales de voz, música y vídeo.

38 Señales digitalesSon las que toman valores discretos ( solo unos cuantos valores diferentes con respecto al tiempo ), la representación digital más usual es la binaria que solo toma dos valores.