Glosario Cuenta Satélite de Turismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    1/8

    UNIVERSIDAD DEL MAR

    CAMPUS HUATULCO

    MERCADOS MUNDIALES DEL TURISMO

    GLOSARIO

    PROFESOR:Jorge AlfonsoRamrez Luna

    ELABORADO POR:

    Paz Paz Isela Eden901 C

    ADMINISTRACIN TURSTICA

    BAHAS DE HUATULCO, OAXACA, DICIEMBRE DE 2014

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    2/8

    Glosario com pleto

    Concepto Definicin

    Actividad econmica Es el campo de accin especfico al cual se

    dedican las unidades econmicas para producirbienes o generar servicios que satisfagan lasnecesidades de otras unidades institucionales.

    Actividades definidas como nocaractersticas del turismo

    Consideran el valor de produccin de bienes yservicios que son adquiridos tanto por los turistascomo por los residentes en el lugar.

    Actividades tursticas Tienen que ver con los procesos productivos querealizan los establecimientos homogneos oempresas que estn estrechamente relacionadascon el turismo. Al conjunto de ese tipo de unidadeseconmicas se le denomina industria turstica,determinndose los indicadores ms importantes

    de la misma. Se dividen en: Comercio,Alojamiento, Restaurantes y bares, Manufacturasincluyendo produccin artesanal, Transporte,Servicios de esparcimiento (centros nocturnos,exposiciones de pinturas, museos, etc.) y Otrosservicios como revelado y servicio de fotografa,alquiler de automviles, servicios de administraciny promocin turstica, etc.

    Alojamiento Este servicio comprende la produccin quegeneran los establecimientos que proporcionanservicios de alojamiento temporal. En la CuentaSatlite se cuantific nicamente el hospedaje, es

    decir, se identificaron por separado los otrosservicios que se prestan en los hoteles, talescomo, preparacin de alimentos y bebidas, centrosnocturnos, discotecas, comercio, etc., a fin deincorporarlos a la actividad correspondiente. En elSistema de Cuentas Nacionales de Mxico, lacuantificacin de los hoteles se presenta en formaintegrada, es decir, que se calculan conjuntamentetodos los servicios que ofrecen losestablecimientos de hospedaje.

    Bienes y servicios caractersticos

    del turismo

    Considera los productos que son tpicos del campode estudio, es decir, incluye las mercancas cuya

    produccin desaparecera en su totalidad o en unporcentaje muy importante de no existir visitantes,residentes y no residentes. Para la Cuenta Satlitedel Turismo de Mxico (CSTM), en bienes yservicios caractersticos quedan incluidos:artesanas (alrededor de 40 actividades); ropa deplaya, trajes de bao, maletas y tiendas decampaa; servicios de alojamiento (hoteles,moteles, casas de huspedes, apartamentos

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    3/8

    amueblados, trailers park y albergues), transportesde pasajeros: areo, autobuses forneos,ferrocarril y martimo; agencias de viaje,operadores de tours y servicios de apoyo al turistaque directamente proporcionan las empresas comoCaminos y Puentes Federales de Ingresos y

    Servicios Conexos, y Aeropuertos y ServiciosAuxiliares.

    Consumo del turismo domstico

    Comprende los gastos efectuados durante losviajes que realizan las personas cuyo entornohabitual se encuentra en el territorio del pas y quese desplazan al interior del mismo.

    Consumo del turismo egresivo Se registran aqu los gastos realizados por losresidentes de Mxico en su calidad de visitantes enotros pases. Contempla los gastos que realizaronlas personas, cuyo entorno habitual se encuentraen el territorio mexicano en su calidad de visitantes

    en otros pases, identificando aqullos querealizaron en Mxico. En los registros de la CSTM,las erogaciones efectuadas fuera del pas seincorporan en el rubro de importaciones; en tantoque los gastos hechos en territorio nacional, antesde emprender su viaje, forman parte del consumoturstico total. En el caso de Mxico, estnrepresentados por el pago de servicios detransporte areo, autobs forneo y servicios deapoyo al turista.

    Consumo del turismo receptivo Contempla los gastos que llevan a cabo, dentro del

    pas, los visitantes que proceden de otras nacionesy no son residentes.

    Consumo turstico Refiere el valor monetario de todos los bienes yservicios, caractersticos y no caractersticos, que elvisitante adquiere antes, durante y despus del viajeen el territorio del pas que lleva a cabo el estudiodel turismo. Por tanto, en esta variablemacroeconmica se incluye el gasto en consumofinal del visitante, as como el que se efecta porcuenta de l durante su traslado y estancia en el

    lugar de destino, quedando entonces aqu registradoel monto que las unidades econmicas proporcionana sus empleados para el desempeo de actividadesde trabajo que realizan fuera de su entorno habitualtales como viticos, pasajes, etctera. De igualforma, se consideran los gastos de familiares yamigos en favor del visitante. El consumo tursticose clasifica por formas (domstico, receptivo yegresivo), es decir, se identifica la procedencia del

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    4/8

    agente econmico que realiza los gastos; y, pormotivo o propsito del viaje (negocios, vacaciones yotros motivos).

    Cuenta de produccin Es un esquema contable tipo "T" que muestra, dellado derecho, el valor de produccin generado poruna unidad econmica; en tanto que del lado

    izquierdo, el valor de los insumos que requiere esaunidad econmica, durante el proceso productivo,para obtener el bien o servicio que produce.

    Excursionistas Est conformado por visitantes que se desplazanfuera de su entorno habitual retomando a l, elmismo da.

    Formas de turismo Se establecen varias distinciones o tipo de turismo:a) Turismo Interno o Domstico, b) TurismoReceptivo o de Entrada, c) Turismo Egresivo o deSalida; al combinarse estos tres dan origen a otrasformas de turismo: interior, nacional e internacional

    Gasto de consumo turstico en

    el mercado interno

    Representa la suma del valor monetario del gasto

    efectuado por los visitantes, as como laserogaciones corrientes totales que realizan lasunidades econmicas gubernamentales alproporcionar servicios colectivos no de mercado.

    Gasto turstico Todo gasto de consumo efectuado por un visitante opor cuenta de un visitante durante sudesplazamiento y estancia turstica en el lugar dedestino. Incluye tambin erogaciones queindirectamente son realizadas a favor del visitantepor familiares o amigos a travs de regalos; losdesembolsos por concepto de viajes de negocios(pasajes y viticos), que son cubiertos por la

    empresa o institucin donde trabaja el visitante; laentrega durante el viaje turstico de cantidades dedinero a familiares o amigos que no representan unpago por bienes o servicios tursticos; y, losdonativos otorgados a instituciones sin fines de lucroen el lugar visitado. Algunos desembolsos quepuede realizar el visitante se excluyen del gastoturstico: las compras con fines comerciales, esdecir, mercancas para reventa; la adquisicin deterrenos, viviendas, bienes races, obras de arte,entre otros;

    Industria turstica Puede definirse como el conjunto de unidadesproductoras cuya actividad consiste en laelaboracin de bienes y servicios relacionados conel turismo.

    Motivo del viaje o de la visita Se define como el propsito principal por el cual unapersona se desplaza fuera de su entorno habitual.Los motivos del viaje pueden clasificarse en: ocio yrecreacin; visita a familiares o amigos; negocios yprofesionales, tratamiento de la salud, religin o

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    5/8

    peregrinaciones, y otros motivos (tripulacin deaeronaves y embarcaciones de transporte pblicoen trnsito y otras actividades). En la CSTM losmotivos del viaje se agrupan en: negocios,vacaciones y otros, en este ltimo se incluyen losdiferentes a negocios y vacaciones.

    No residente Para la CSTM, un no residente es la persona cuyoentorno habitual se encuentra fuera del territoriomexicano y que visita este ltimo por un perodomenor a doce meses por motivo de negocios,vacaciones, salud, etctera.

    Oferta Registra el valor de la produccin generada poractividades tursticas a precios productor, ms lasimportaciones y, en el caso de los bienes, seadiciona el margen de comercio y distribucin.

    Oferta y utilizacin turstica Representa el equilibrio entre la oferta que efectanlos productores de bienes y servicios tursticos,caractersticos y no caractersticos, y la demanda de

    ellos.Otras industrias tursticas Est conformada por unidades econmicas privadas

    y pblicas que producen bienes y/o serviciostursticos, de mercado y no de mercado, pero que noson demandados directamente por los visitantes.

    Pernocta Comprende a los visitantes que al menospermanecen una noche en el lugar visitado.

    Personal ocupado remuneradoen las actividades tursticas

    Esta variable se define como el nmero deocupaciones remuneradas que son necesarias paragenerar los diferentes bienes y serviciosrelacionados con el turismo. La ocupacin seexpresa en trminos del promedio anual.

    Produccin Es una actividad que realizan las unidadeseconmicas para elaborar productos (bienes oservicios) a otras, para lo cual incurren en laadquisicin de insumos que le son necesarios paragenerarlos.

    Produccin bruta a preciosproductor

    Es el valor bsico total de los bienes y serviciostursticos elaborados o generados en un perododeterminado, generalmente un ao, por los agenteseconmicos en el territorio nacional, ms losimpuestos a los productos netos de subsidios.

    Produccin de mercado Est constituida por los bienes y servicios que losproductores ponen a disposicin de los visitantes.

    Es aquella que es vendida a precios que soneconmicamente significativos, es decir, queinfluyen sobre el nmero de unidades que losproductores estn dispuestos a ofertar y quetambin determinan las cantidades que loscompradores desean adquirir. Por valor de mercadodebe entenderse el monto acordado por las partesque participan en una transaccin econmica.

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    6/8

    Productos Representan bienes o servicios que son tpicos oms importantes dentro de las actividades definidascomo tursticas. Los productos se determinantambin en relacin con la demanda de losvisitantes. As, la relacin o lista de productos puedeser ms extensa que la considerada a partir de las

    industrias caractersticas. Por ello, se ha llegado alacuerdo que los principales bienes y servicios quedemandan los turistas se denominen caractersticos.

    Residente Para la CSTM un residente es el individuo cuyoentorno habitual se encuentra en el territorio deMxico.

    Servicios Tienen la caracterstica de ser consumidos en elmomento en que se producen.

    Turismo Refiere las acciones que realizan los visitantes. Portal hecho, engloba todas las actividades econmicasque se dedican a satisfacer la demanda del turista.

    As, el turismo no puede ser definido

    independientemente de los visitantes (turistas) y lasacciones realizadas por stos, durante sus viajes. Elturismo, visto como una accin efectuada porturistas, representa una funcin de consumo queest relacionada con la produccin de bienes yservicios que satisfacen las necesidades delvisitante. El turismo en su acepcin ms amplia,est relacionado con los bienes y servicios quedemandan los turistas; las unidades de produccin(empresas o establecimientos) que los suministrany, tambin comprende al conjunto de unidadesinstitucionales que participan en las transacciones y

    que se encuentran localizadas en un lugardeterminado, que para efectos de la CST sedenomina zona turstica, ya que en dicha ubicacinlos oferentes de bienes y servicios mantienen unaestrecha relacin con los turistas.

    Turismo domstico o interno Son los visitantes residentes en Mxico que sedesplazan fuera de su entorno habitual, pero dentrodel pas, por un perodo menor a un ao y cuyopropsito principal no sea el percibir unaremuneracin en el lugar visitado, cambiar deresidencia, buscar trabajo, etctera. Comprende alos residentes del pas que se desplazan

    nicamente al interior de ese mismo pas.Turismo egresivo o de salida Son los visitantes residentes que se desplazan a

    otros pases, por un tiempo inferior a 12 meses porcualquier motivo, excepto para obtener unaremuneracin en el lugar de destino, cambiar deresidencia, buscar trabajo, etctera.

    Turismo Interior Este concepto comprende el turismo interno y elreceptivo (de entrada), es decir, a los individuos queviajan dentro del pas en el que se genera el estudio,

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    7/8

    sin importar su lugar de residencia.Turismo Internacional Est constituido por la adicin del turismo que viaja

    al exterior (egresivo o de salida) y el que procededel extranjero (receptivo o de entrada).

    Turismo Nacional Resulta de la conjuncin del turismo interno ms elegresivo (de salida), y se refiere a los residentes del

    pas en el que se realiza la compilacin, sindistinguir el destino de su viaje.

    Turismo receptivo o de entrada

    Son los visitantes de otras naciones que sedesplazan a Mxico en su calidad de no residentes,por un perodo menor a un ao por cualquier motivo,excepto para obtener una remuneracin en el lugarvisitado, cambiar de residencia, buscar trabajo,inmigrantes, entre otros.

    Turista Comnmente se ha entendido por turista a lapersona que viaja por distraccin, paseo ovacaciones. Sin embargo, desde la ptica de laCSTM, el termino a emplear es el de visitante, ya no

    ms el de turista, definiendo como tal a todapersona que se desplaza a un sitio diferente de suentorno habitual, con una duracin del viaje inferiora doce meses y cuyo propsito no sea desarrollaruna actividad remunerada en el lugar visitado,cambiar de residencia, buscar trabajo, entre otros.

    Unidad econmica turstica En cualquier economa existen unidades bsicas yson dos: los hogares, conformados por personas ogrupos de ellas y las entidades jurdicas o sociales,cuya existencia es reconocida por la Ley. As sedenomina unidad econmica al ente que lleva acabo una o varias actividades productivas y que es

    objeto de medicin en la cuenta turstica.

    Valor agregado bruto, preciosbsicos

    Se define como el total de la produccin valuada aprecios bsicos, menos el consumo intermedio quese registra a precios de comprador. Se le denominabruto porque no se le han deducido las asignacionescorrespondientes al consumo de capital fijo. El valoragregado bruto, tambin se obtiene mediante laadicin de remuneracin de asalariados, impuestossobre la produccin netos de subsidios y elexcedente bruto de operacin. A la suma del valoragregado que se genera en todas las actividades

    econmicas durante un ejercicio, se le denominaproducto interno bruto.

    Valor bruto de produccin, aprecios bsicos

    Representa el valor total de los bienes y serviciosproducidos, en el territorio nacional, por actividadesrelacionadas con el turismo, en un perodo contable,generalmente un ao. En la CSTM, el valor bruto deproduccin se registra a precios bsicos, es decir,quedan incluidos los impuestos sobre la producciny se excluyen los impuestos a los productos, ambos

  • 8/10/2019 Glosario Cuenta Satlite de Turismo

    8/8

    netos de subsidios.Valores corrientes Representan la valoracin de una variable

    macroeconmica a los precios vigentes del ao enestudio.

    Viaje de Negocios Viaje que tiene por objeto atender asuntosrelacionados con actividades profesionales y/o

    empresariales, siempre y cuando no hayan recibidoalguna remuneracin en el lugar visitado.

    Viaje de Vacaciones Se incluyen los desplazamientos que realizan laspersonas por recreacin y ocio

    Viaje por otros motivos Comprende visitas a familiares y amigos, salud,religin, etctera.

    Visitante Se define como toda aquella persona que sedesplaza a un lugar distinto al de su entorno habitualpor un perodo inferior a 12 meses por cualquiermotivo, excepto ejercer una actividad remuneradaen el lugar visitado; personas refugiadas ymigrantes; diplomticos, trabajadores fronterizos,

    estacionales, viajeros laborales, o aqullos cuyopropsito sea cambiar de residencia o bsqueda detrabajo. Se consideran, entonces, los residentes enel pas que viajan al interior del mismo y a otrasnaciones, as como los procedentes de otros pasesque visitan Mxico. Se distinguen dos tipos:visitantes que pernoctan; es decir, que al menospermanecen una noche en algn tipo de alojamientoy excursionistas, que son los que salen de suentorno habitual y retornan el mismo da. No seincluye a quienes realizan desplazamientosrutinarios

    Visitantes Internacionales Se entiende como tal a "toda persona que viaja, porun periodo menor de un ao, a un pas diferente deaqul en que tiene su residencia, es decir, fuera desu entorno habitual y cuyo motivo principal deldesplazamiento no es el ejercicio de una actividadremunerada en el pas visitado".

    Visitantes Nacionales oInternos

    Se define as a "toda persona que reside en un pasy que viaja durante un periodo menor a doce mesesa un lugar dentro de ese mismo pas, pero distinto asu entorno habitual y cuyo motivo del viaje esdiferente a desarrollar una actividad remunerada enel lugar que ha visitado". Ambos tipos de visitantes,

    internacionales y nacionales o internos, contemplantanto a personas que pernoctan, como a las que seconsideran excursionistas